Rumbo político.
* El gobernador Ramírez
Aguilar firmó un convenio con el gobierno de Veracruz.
* Pio
Lorenzo fue librado de todo mal.
* De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
* Valeria Rosales rindió un
homenaje a las y los bomberos de México.
* Del costal de
cachivaches.
* Lo que se dice en las
redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
22 de Agosto del 2025.
El gobernador Ramírez
Aguilar firmó un convenio con el gobierno de Veracruz.
El gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar, estuvo de visita por el estado
de Veracruz, donde junto con su homóloga Rocío Nahle García,
signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad,
con el propósito de reforzar las estrategias interestatales de prevención,
vigilancia y atención ciudadana en beneficio de ambas entidades.
En su mensaje, el gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar destacó la relevancia de la colaboración con Veracruz
para fortalecer el trabajo conjunto en el combate a la delincuencia y
contribuir, desde el sur de México, a la construcción de paz y seguridad, tal
como lo ha convocado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ramírez Aguilar
al reafirmar su compromiso, especialmente por la estrecha relación comercial
que une a ambas entidades, al mismo tiempo subrayó la
importancia de contar con carreteras seguras que garanticen el traslado de
mercancías y el tránsito durante las temporadas vacacionales. Precisó que en
estas tareas es indispensable mantener cooperación, coordinación y confianza.
En el histórico
puerto de Veracruz; el gobernador Eduardo Ramírez Aguiar
señalo que; “La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha convocado
a trabajar en unidad, a cerrar filas con ella, con lealtad, con determinación
y, sobre todo, con mucha honestidad. Venimos a hacer votos para que en el sur
de México vivamos en paz, de manera coordinada, pero sobre todo muy unidos”,
Pio
Lorenzo fue librado de todo mal.
México es como
Disneylandia; solo hay que ver que aquí ocurren las
cosas sorprendentes y raras y más
en el actual mundo político que encabeza
la llamada cuarta T donde ya nada debe de
so sorprender a una ciudadanía,
que va de sorpresas en sorpresas, que en los
últimos siete años ha visto muchas cosas que antes ni se imaginaban.
El jueves pasado
la sorpresa nos la dio el mismo Instituto Nacional de Elecciones, antes
independiente hoy vestido de vino
tinto dejando atrás
la independencia que le
caracterizaba; ahora supuestamente tras una
investigación de cinco años, su Consejo General, determinó que no hay rastro
bancario ni registros que permitan identificar la ruta del dinero en efectivo
recibido por Pío López Obrador, hermano menor del expresidente Andrés Manuel
López Obrador y tío del famoso
Andy López.
Pio Lorenzo
que fue captado en varias ocasiones,
en una cafetería de Tuxtla Gutiérrez,
recibiendo sobres amarillos supuestamente con
dinero, de parte de David León, empleado
de todas las confianzas de Manuel
Velasco Coello, ex gobernador de Chiapas; aunque el
INE reconoce que si recibió varios
sobres, dice que según sus investigaciones,
no hay pruebas que
esos dineros hayan sido utilizados en beneficio del partido
Morena entre 2015 y 2018.
Es obvio que el dinero de
esos sobres y otros más que salieron
de las arcas del gobierno de Chiapas y
otros salidos de otros gobiernos; no se
ingresarán a una cuenta bancaria,
estos se usaron en efectivo; tal vez sirvieron
para pagar favores, acarreos de gentes,
publicidad sin factura entre
otros gasto que se hacen
por debajo de la mesa.
Nadie sabe
cuánto dinero se desvió del gobierno de Manuel Velasco,
para Pio Lorenzo López Obrador y
otros representantes de Morena entre ellos Ricardo
Monreal, luego de que en el
aeropuerto de Tapachula, dos de sus
empleadas fueron detenidas con una
maleta donde llevaban un millón de pesos. Las
chicas se libraron de ir a prisión, pero el
dinero no regresó a Chiapas.
¿Y aún
hay quien duda que Chiapas se parece
a Disneylandia?
Pio Lorenzo fue
librado de todo mal; peores cosas se han de ver; al tiempo;
así las cosas.
De la Benemérita Universidad
Autónoma de Chiapas.
Con el propósito de escuchar
las diferentes voces de la comunidad universitaria y dialogar a través de una
reflexión crítica, sobre lo que será el nuevo modelo educativo de nuestra
universidad orientado a la formación integral, intercultural y democrática, se
realizan los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo “Horizonte de
transformación 2050”.
Durante el inicio de estas
actividades en el Campus VIII Comitán, el rector Oswaldo Chacón Rojas, señaló
que las universidades deben seguir siendo piezas fundamentales para el
Desarrollo económico social y cultural de nuestra sociedad, materializando
reformas que permitan no únicamente garantizar que los estudiantes obtengan un
título o un grado académico, sino garantizarles oportunidades de aprendizaje
continuo, formación flexible y acceso equitativo a experiencias laborales de
calidad. Así las cosas.
Valeria Rosales rindió un
homenaje a las y los bomberos de México.
El Ayuntamiento de
Villaflores que preside Valeria Rosales rindió un homenaje a las y los bomberos
de México, guardianes del valor y la entrega que, con ce y vocación, protegen
vidas, bienes y el medio ambiente.
Desde el H. Ayuntamiento
Constitucional de Villaflores, reconocemos su labor incansable y expresamos
nuestro respeto y gratitud a quienes arriesgan todo por el bienestar de los
demás. Así las cosas.
Del costal de
cachivaches.
El magistrado presidente del
Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en un
recorrido por el Museo de las Leyes de Reforma, junto al Ejecutivo del Estado,
Eduardo Ramírez Aguilar, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Durante la visita a este
emblemático sitio, Moreno Guillén destacó la importancia de reconocer en la
historia nacional los principios de legalidad, seguridad y justicia que nos dan
significado como Nación.
Con esta participación, el
magistrado Juan Carlos Moreno Guillén refrenda su responsabilidad en la
colaboración interinstitucional, en un acto que simboliza la unión entre los
poderes estatales, para el fortalecimiento de la identidad jurídica de México.
Así las cosas.
Lo que se dice en las
redes sociales.
"Yo no pedí
intervención, hablé de ayuda contra cárteles", así respondió
la senadora panista Lilly Téllez a la presidenta Claudia
Sheinbaum después de que esta cuestionara su entrevista con el medio Fox
News, en la que habló de la participación de Estados Unidos en la lucha
contra los cárteles.
La legisladora panista acusó
a la presidenta de México de tergiversar sus declaraciones, pues aseguró que en
ningún momento solicitó una intervención de Estados Unidos, sino que
planteó la necesidad de cooperación en materia de seguridad.
"Otra mentira
de Claudia Sheinbaum" a la mandataria "no le gusta que diga la
verdad".
Lilly Téllez solicitó a
la administración federal cumplir con la obligación de proceder contra las
organizaciones delictivas y lanzó acusaciones de complicidad entre autoridades
y cárteles. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario