Rumbo político.
* Cero
tolerancia a la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. E R A.
* Gran error de
  Morena en la votación del poder judicial.
* Valeria Rosales inaugura
avenida en Matzumón
* De la Benemérita UNACH.
* Lo
que  se dice en las redes  sociales.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
20  de Junio del  2025.
 Cero
tolerancia a la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. E R A.
 
El
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar lo hemos dicho; es un gobernador que hace
camino  en su diario   transitar, y en ese tenor recorre la
geografía chiapaneca, todos los día  de  la semana,   solo
hay  que ver que  el día de ayer inauguró el Centro LIBRE del
Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el
municipio de Palenque, este  es parte  de una estrategia impulsada
por el Gobierno de México y  tiene el objetivo de promover sus derechos,
fomentar su autonomía y prevenir las violencias, en el marco de una agenda
nacional y estatal que coloca el bienestar de las mujeres como prioridad.
 
Ramírez
Aguilar en su momento  señaló que “Los Centros LIBRE están pensados desde
el corazón y la mente de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, porque lo más
importante es que ustedes no se sientan abandonadas, sino que se sientan
acompañadas”,  esto al anunciar que este año se avanzará con la apertura
de estos espacios en más municipios, con el objetivo de lograr una cobertura
total el próximo año.
 
En su
visita  a la ciudad  orgullo  del Imperio Maya   el
gobernador de Chiapas, que  estuvo acompañado de su esposa Sofía Espinoza
Abarca y su hija Grecia Ramírez Espinoza, resaltó que Chiapas ha legislado con
firmeza para establecer penas más severas contra el feminicidio, y que
actualmente el delito de abuso sexual infantil es imprescriptible, por lo que aseguró
que en su administración no hay tolerancia hacia ningún acto de violencia
contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. 
 
En su
momento hizo  un llamado a las mujeres  a acercarse a los Centros
LIBRE, a no guardar silencio ante cualquier tipo de agresión y a denunciar, ya
que la violencia suele escalar hasta poner en peligro la vida. 
 
Al mismo
tiempo exhortó a los hombres a actuar con respeto, reiterando que en Chiapas no
hay impunidad para nadie; veremos  y comentaremos, así  las cosas.
Gran error de   Morena
en la votación del poder judicial.
Que  
no nos  digan y que  no  nos cuenten, pero la operación
electoral morenita para avasallar  en las elecciones   para
elegir  a  los integrantes  del  nuevo  y servil 
poder  judicial, fue  un rotundo fracaso para  Luisa María
Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, el famoso “Andy”, dirigentes  de
Morena, que previo a las elecciones emprendieron una cruzada nacional para
afiliar a diez millones de nuevos creyentes electorales de Morena, 
y  esto  no  se reflejó  en las urnas.
 
¿Se
acuerdan  de esa campaña de  afiliación que seguramente 
costó  una fortuna  y  que en las elecciones no se
reflejó?  Los  dirigentes de Morena decían que   con esta
campaña buscaban  impulsar la afiliación
masiva de militantes y fortalecer la estructura política de cara a los próximos
procesos electorales  o  sea los del poder judicial.
 
Pero 
para sorpresa de Andy y Luisa  María, apenas  lograron unos 
cuantos míseros votos en la   elección judicial, la que 
prácticamente  se convirtió en las  exequias de la operación
electoral encabezada  por los  ahijados de Andrés Manuel López
Obrador.
 
Solo
trece millones de votos,  cuatro millones menos que la consulta de
revocación de mandato de AMLO. 
¿Y los
diez millones de nuevos afiliados?  
Cifra   ridícula en un  universo   de  97,269,
748  votantes.
 
Pero
también  solo trece millones de votos,  cuatro millones menos que la
consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador:
  nos   lleva a preguntar ¿dónde  quedaron los diez
millones de nuevos afiliados?   Tan escasa   votación
 habla de  una pobreza de  participación  en las urnas y de
poca penetración entre  la  ciudadanía,  pese  a los 
acarreos  tan tradicionales.
 
Peor 
aún si apenas   en mayo  más de 12.7 millones de adultos mayores
recibieron la Pensión para el Bienestar además, 1.3 millones de personas con
discapacidad fueron beneficiadas, y   otros programas sociales
también entregaron apoyos,  o  sea  que  la votación no fue
más allá de  aquellos que reciben los apoyos  sociales,  por lo
que no se notan  los  10  millones  que afilio Andy
López. 
 
Ahora 
desde  el  altar mayor de MORENA o   sea  desde 
Palacio Nacional ya juegan al clásico deporte nacional: culpar al otro, o sea
a  los partidos políticos   contrarios a los intereses 
de  partido  en el poder, y desde luego a Vicente Fox,  Felipe
Calderón y hasta a Ernesto Zedillo; que nada tienen que ver  más allá de
la  inoperancia  de   los líderes 
 morenistas;  numeritos hablan,   de  todos 
modos perdiendo  ganaron  así  las cosas.  
Valeria
Rosales inaugura avenida en Matzumón
La
alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, junto a vecinos del barrio Matzumón,
inauguró la avenida central entre 5ª y 6ª Oriente, pavimentada con concreto
hidráulico para mejorar la seguridad y la movilidad en la zona.
Vecinos
destacaron que, gracias al respaldo de la presidenta Rosales Sarmiento y del
gobernador Eduardo Ramírez, hoy Villaflores avanza en el mejoramiento vial de
la ciudad, pavimentando calles y avenidas.
De la
Benemérita UNACH.
En el
marco del segundo día de actividades de la Cumbre Migratoria Chiapas 2025, la
reconocida jurista chiapaneca, activista e investigadora social, Leticia
Bonifaz Alfonzo, disertó la Conferencia Magistral “El impacto de la migración en
mujeres, niñas y adolescentes”, en las instalaciones del Centro de Convenciones
Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.
Al hacer
entrega del reconocimiento por esta participación, el rector Oswaldo Chacón
Rojas manifestó el agradecimiento de la comunidad universitaria por su
participación en esta cumbre que ha reunido personalidades dedicadas a la
investigación y la academia, así como autoridades y organizaciones de distintas
latitudes. 
Destacó
la lucha constante que Bonifaz Alfonzo ha desarrollado en pro de los derechos
de las mujeres, las infancias y los migrantes.  Así  las  cosas.
Lo
que  se dice en las redes  sociales.
Desde el
inicio de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados
Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), el gobierno federal ha recibido a 222
mexicanos deportados, informó la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo.  
El pasado
11 de junio, la mandataria federal informó que, hasta ese entonces, el ICE
había detenido y deportado a 61 mexicanos en sus operativos, Ello significa
que, en solo nueve días, casi se cuadruplicó el número de deportados del país
que gobierna el presidente Donald Trump. 
La mañana
de este viernes, en su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo detalló que, tan
solo ayer, fueron 55 connacionales que ingresaron a territorio mexicano tras
ser detenidos por la autoridad estadounidense.  
La
mandataria federal asegura  que “se ha fortalecido el sistema de apoyo a
los connacionales en los consulados, tanto la información, qué es lo que se
debe hacer, como todos los mecanismos que nos ayudan a ayudar a todos los
connacionales que están no solo en California, sino en otros lugares de Estados
Unidos”. 
Asegura
que  todas las personas que han sido detenidas y deportadas a México, el
gobierno federal les brinda apoyo consular y el programa “México te abraza”,
que incluye el ofrecimiento de ayuda para tener empleo, la “tarjeta migrante”,
que consiste en darles dos mil pesos para que se trasladen a sus lugares de
origen si lo desean, así como “todos los programas sociales que estén a su
disposición”, incluida la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro
Social,  así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos
 
 
.jpeg)



.jpeg)
















.jpeg)
