viernes, 16 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* ERA participa  en  la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

* Claudia Sheinbaum; atenta en la discusión del impuesto a las remesas.

* Apuntes    sobre   el día  del maestro.

* De la UNACH

* Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle pavimentada en el barrio San Carlos.

* El  que   se lleva  se  debe de aguanta

 

Por;  Víctor M.  Mejía Alejandre.

16  de Mayo del 2025.

 

ERA participa  en  la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  acompañado por la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Chiapas, Ana Laura Romero Basurto; participó en la sesión de la instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, realizada de manera virtual por convocatoria de Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal.

 

El encuentro tuvo como finalidad formalizar la constitución del Consejo y aprobar las Reglas de Operación y Funcionamiento del Sistema Nacional, marcando un paso importante en el fortalecimiento de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas a nivel nacional.

 

La participación de Chiapas en este proceso reafirma el compromiso del Estado con la consolidación de instituciones abiertas, eficientes y cercanas a la ciudadanía, en el marco de una política pública orientada al combate a la corrupción y a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la información.

 

En  otra  actividad;  Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Finanzas, con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan asegurar la estabilidad financiera de Chiapas y continúen impulsando su desarrollo.

 

Ramírez  Aguilar destacó que una recaudación eficiente ha sido fundamental para seguir financiando proyectos en beneficio directo de la población, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y al crecimiento económico.

 

El gobernador  dio a conocer que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” permanece vigente, ofreciendo a las y los chiapanecos la oportunidad de regularizar su situación vehicular y acceder a importantes beneficios que reflejan el compromiso del gobierno con la economía familiar. Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum; atenta en la discusión del impuesto a las remesas.

 

Después de que un grupo de legisladores republicanos frenó en una primera instancia la propuesta de Donald Trump, la   presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que estará muy atenta a la discusión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de gravar con un impuesto de 5 por ciento las remesas enviadas desde la Unión Americana.

 

La mandataria señaló que se discutirá la próxima semana; Sí, está planteado que lo van a volver a discutir la próxima semana, y vamos a seguir para evitar que pueda haber, este impuesto, que es muy injusto y que además pues viola un convenio que se tiene entre México y Estados Unidos”, ¿Pero que se podrá hacer  si el poder legislativo de Estados Unidos, lo aprueba? Pues absolutamente nada, más  que acatar   la disposición de ese país, lo veremos   y   lo comentaremos, así  las cosas.

 


Apuntes    sobre   el día  del maestro.

 

En  días  pasados se conmemoró el tradicional Día del Maestro,  que  históricamente es  una fecha especial, ya   que  se  refiere a una de las profesiones más importantes que existen,   luego  de que en sus manos está     a  parte   primordial   de  la educación de la niñez y la juventud, que son el presente y el futuro de la sociedad.

 

Es    en  el el tenor de  que    la educación, sobresale  como  factor  estratégico  para    impulsar  el   mejoramiento de la condición social   y familiar,  es ahí   donde  la labor   del maestro es  primordial y  efectiva.

 

Hay  que  apuntar   que el magisterio   nacional  se  aglutina en el  SNTE   o  sea    Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,  que   tiene aproximadamente 1.4 millones de miembros, mientras    que   la conflictiva  CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.  Tiene alrededor de 100,000 integrantes. 

 

En   otros   datos;  según cifras del INEGI, en México hay más de dos millones diecinueve mil maestros que laboran en 255 mil 589 escuelas de  diversos  niveles.

 

Lo   destacable    de  esta    labor,   es  que  hay docentes que con un amor artesanal se entregan a la labor de la enseñanza, que deben superar grandes retos para dar cátedra y toleran condiciones negativas para poder desempeñarse, siendo este tipo de aspectos grandes pendientes que las autoridades mexicanas deben atender para combatir el rezago educativo que tanto ha condenado a nuestro país a lo largo de los últimos años, pero   eso lo veremos  y  lo  comentaremos, así  las  cosas.

 


De la UNACH.

 

Continuando con la celebración por el Día de los Maestros y las Maestras, el rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala y el secretario General del SPAUNACH, Héctor de León Gallegos, entregaron reconocimientos a la trayectoria académica por 25 y 30 años de servicio, a docentes que laboran en los Campus de Tuxtla Gutiérrez.

 

En el marco de esta celebración, Chacón Rojas manifestó que este es un sencillo pero sentido reconocimiento de la comunidad universitaria, a quienes desde las aulas sirven a la sociedad formando a los profesionistas del futuro.  Así las  cosas.

 


Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle  en el barrio San Carlos.

 

  El   día  de la presidenta municipal   de  Villaflores Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle pavimentada en el barrio San Carlos, en la cabecera municipal de Villaflores, acompañada por vecinas y vecinos del barrio.

 

“Agradezco el recibimiento y todo su apoyo en la construcción y supervisión de esta obra que beneficia directamente a las familias de este barrio. Durante mucho tiempo anhelaron la pavimentación de esta vialidad que conecta hacia las Vegas y facilita el paso a los trabajadores del ejido”, expresó la alcaldesa.

 

Rosales Sarmiento agradeció al gobernador del estado por el respaldo brindado a este y otros proyectos en Villaflores. “Su apoyo ha sido fundamental para garantizar obras que generan bienestar y tranquilidad a las familias de Chiapas, permitiendo que la gente transite con mayor seguridad”, así   las  cosas.

 


El  que   se lleva  se  debe de aguanta.  

 

Resulta  que Gerardo Fernández Noroña,   se  queja  de que   la senadora Lilly Téllez y la bancada del PAN “rebasaron todo límite” en la sesión de la Comisión Permanente del pasado miércoles, al injuriar y faltarle el respeto “a todo mundo”.

 

El senador  que se destaca   por sus alegatos  y  broncas   en  la tribuna del senado,  acusa   que   la exconductora de televisión de ser irrespetuosa al no ponerse de pie durante el  minuto de silencio y un minuto de aplausos en memoria del expresidente de Uruguay, José Mujica. Dijo que la actitud de Lilly Téllez es inaceptable y no quedará impune.

 

El senador de Morena acusó al coordinador de la fracción panista, Ricardo Anaya, de solapar la insolencia de la senadora Téllez y hacer el papel de policía bueno, cuando es su responsabilidad llamar a sus legisladores a tener una conducta respetuosa y civilizada.  ¡El burro hablando de orejas!, así las  cosas; victormejiaa@gmail.comhttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

jueves, 15 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA.

 


Rumbo político.

* Chiapas tiene  un nuevo rostro  y un mejor destino; en esta nueva ERA.

* Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 9% al salario del magisterio

*  La CNTE  inicia  huelga nacional.

* Valeria Rosales, pone en marcha el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario”.

* De  la UNACH.

* Lo  que  se dice en las redes  sociales.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

15 de Mayo  del 2025.

Chiapas tiene  un nuevo rostro  y un mejor destino; en esta nueva ERA.

Con  la  Nueva ERA   las cosas buenas  están llegando a   Chiapas, ya   que el gobernador trabajando  junto a la presidenta  Claudia Sheinbaum, buscan    por diversas  vías   que   el bienestar  y  el desarrollo lleguen a estas  tierras, que  por años solo  fueron  vistas    como un  botín  político  a repartirse.

 

Ahora  las cosas han cambiado,  ya  que con  una agenda  política  para  la gran transformación   del  estado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,   sabedor de que  única  lealtad es   con  Chiapas  y  a nombre  de este   pueblo; Agradeció  a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que gracias al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se restableció la sección aduanera en Ciudad Hidalgo, Chiapas; espacio  fronterizo de México con Guatemala.

 

 Ramírez  Aguilar  sabedor de que; los hombres  del  poder   no tienen debilidades  y si  responsabilidades, sabe  que  con esta acción  del gobierno federal, se facilitará el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con la entrada y salida de mercancías, se maximizará el uso de Puerto Chiapas como un puerto fronterizo clave, se recuperarán los beneficios fiscales y arancelarios de la Región Fronteriza Sur, y se consolidan los proyectos de inversión como el recinto fiscalizado estratégico y el Parque Industrial Portuario, entre otros.

 

De  esa forma queda  en claro que Eduardo Ramírez Aguilar  el gobernador de la Nueva Era  de Chiapas;    trabaja  firmemente con una agenda  política  para  la gran transformación   del  estado, en escasos seis meses de gobierno, Chiapas tiene  un nuevo rastro  y un mejor destino, al tiempo; así las cosas.

 

Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 9% al salario del magisterio.

 

  Como  es  tradicional cada  día  del maestro; La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial global del 9% para las maestras y maestros, retroactivo a partir del 1 de enero.

 

 “En este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre del 1% más como reconocimiento a las maestras y maestros”, además destacó la necesidad de otorgar más días de descanso a los docentes. Por ello, anunció que se les concederá una semana adicional de descanso como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.  Así   las   cosas.

 


   La CNTE  inicia  huelga nacional.

 

Lo prometido es deuda  y el día de ayer, los integrantes  de la CNTE   primeramente   como ya es tradicional marcharon para exigir diversas demandas, entre ellas mejores salarios y la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007. 

 

Allá en la   ciudad    de México, los contingentes provenientes de algunos estados del país partieron desde el Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino. 

 

Con  su tradicional grito de batalla de “Maestros unidos, jamás serán vencidos”, exigen además la eliminación de la reforma educativa de 2019, un salario justo y libertad sindical, sin simulación ni represión. 

 

 Ya  instalados en el zócalo capitalino expresaron que: “Este plantón es una huelga nacional. No sabemos cuándo nos vamos a levantar. Lo único que pedimos es que este gobierno de la Cuarta Transformación nos pueda atender, que abra unas mesas de negociación”,  veremos   y comentaremos, así   las cosas.

 


Valeria Rosales, pone en marcha el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario”.

 

En su   visita por el ejido Cuauhtémoc, Valeria Rosales Sarmiento, presidenta  municipal  de Villaflores;    donde  asistió acompañada por la presidenta del DIF Margarita Sarmiento Tovilla, encabezó la instalación del programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario”, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento a la población.

 

Durante la jornada se entregaron despensas, aves de traspatio, sillas de ruedas, bastones y andaderas. También se llevaron a cabo mejoras en el alumbrado público y áreas verdes, y se destinó maquinaria para atender actividades prioritarias del ejido. Además, se instalaron módulos de salud, asistencia social, se conformó y equipó el Comité Humanista de Protección Civil. La jornada incluyó actividades deportivas, activación física, exhibición de bailes, juegos y otras dinámicas.

 

Valeria Rosales reiteró su compromiso de trabajar cerca de la gente, cumpliendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de brindar atención directa a las comunidades rurales. Así  las  cosas.

 


De  la UNACH.

 

La Coordinación de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Chiapas y los coordinadores de los museos de la capital del estado, unieron esfuerzos para crear la aplicación web “Museos Tuxtla”, que fue presentada en las instalaciones del Museo del Café.

 

Ante el rector Oswaldo Chacón Rojas, el director del Jardín Botánico, “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos, la directora de la Casa de las Artesanías, Marisol Urbina Matus y el director de Patrimonio e Investigación Cultural de Coneculta, Roberto Ramos Maza, se dio a conocer que la aplicación busca que tanto visitantes locales como extranjeros conozcan los museos de esta ciudad, a través de dicha plataforma donde podrán ver fotografías, ubicaciones, horarios, costos y enlaces a redes sociales.  Así  las cosas.

 


Lo  que  se dice en las redes  sociales.

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dice no  al  paro nacional convocado por la CNTE, asegurando que sus métodos de protesta afectan a los estudiantes.

 

Durante el evento oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, expresó su desacuerdo con el plantón y la suspensión de clases promovidos por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino.

 

"Entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha”, declaró Cepeda frente a la mandataria. "Afectar a los estudiantes no es presión, es una herida" ¿Así   o más claro? Así  las  cosas.victormejiaa@gmail.com, visítanos enhttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

miércoles, 14 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 



Rumbo político.

* Eduardo Ramírez: reconoce la labor de las  Parteras indígenas

* Centro de Sanciones Administrativas la  popular, huele  a  corrupción. 

* De   la UNACH.

* Regresa   el tradicional paro  magisterial.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de Mayo del  2025.

 

Eduardo Ramírez: reconoce la labor de las  Parteras indígenas.

 

El  días   pasados  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  allá  en  San Cristóbal de Las Casas,  conocedor  de  los usos  y costumbres  y sabedor   de    la  importancia  de  la medicina tradicional chiapaneca,  estuvo presente   en un Diálogo Intercultural con Parteras indígenas; en   el tenor de que  esta   actividad  es  reconocida por ser una práctica ancestral profundamente arraigada en las comunidades indígenas, rurales  así   como en  el medio urbano.

 

Solo hay  que  ver   que en los municipios    de los Altos de Chiapas, la atención al parto recae principalmente en las parteras, quienes abarcan tanto áreas urbanas como rurales,  donde  prácticamente   atienden  al 100%  de las mujeres.

 

En la reunión  en San Cristóbal  de  las Casas   Ramírez  Aguilar reconoció el trabajo de las parteras, porque es la síntesis de la resistencia para no renunciar al conocimiento ancestral.

 

Señalando que toda esa  sabiduría que las  parteras  guardan, debemos incorporar a las clases de enfermería para enriquecer el conocimiento,  ya   que afirmo  que; “Las parteras acumulan una sabiduría basada en la práctica y en el razonamiento, sin más elementos que sus manos y el sentido común”

 

El gobernador de Chiapas que espera  y  quiere  que todas las parteras tengan un reconocimiento y reivindiquemos el trabajo ancestral, señaló la importancia  de  que   la labor   de  las  parteras, se pueda compartir en todas las regiones de Chiapas.

 

Vamos a impulsar acciones para beneficiar y dignificar esta gran labor, esto pese  a que esta   actividad  ancestral e  histórica enfrenta un desafío de supervivencia frente a la modernización de la medicina y las regulaciones institucionales que buscan estandarizar el parto.

 

El gobernador, hoy  le da prioridad  al  trabajo  de estas  mujeres   para  que  esta   labor siga siendo  importante  en  eso de traer  nuevos seres  humanos a   Chiapas, veremos y  comentaremos, así las cosas.,

 


El Centro de Sanciones Administrativas; la  popular, huele  a  corrupción. 

 

Mucha  oscuridad  en el caso del hombre encontrado sin vida en  el Centro de Cumplimiento de Sanciones Administrativas conocido  desde   hace muchos ayeres     como 'La Popular'     de  Tuxtla Gutiérrez,  en donde van a parar  las personas  detenidas, por andar  en la vía pública en   estado de ebriedad  o  que en su caso  son detenidos  por escandalosos o  por hacerse  pipi en  la vía  pública,  por lo que  son  detenidos por la policía municipal o  en  su  caso por  la estatal  y son remitidos  a esa  cárcel.

 

Hay  que decir  que esas cárceles municipales tanto   en Tuxtla Gutiérrez  como en  todos los municipios, presentan diversos riesgos, incluyendo hacinamiento, falta de infraestructura adecuada, así como la violación de derechos humanos, entre  otras   cosas  que ahí pasan   porque no se  puede   pagar  una multa, que  evita   el estar  encerrado   por 36   horas.  

 

A parte  de eso  los detenidos, sufren la violencia  policiaca  en el momento de ser subido al vehículo policíaco,  donde   por  lo general es prácticamente despojado  de sus  pertenencias  por los elementos  policiacos, previo a recetar unos cuantos golpes en  la caja   torácica, porque  ahí no queda  huella.

 

En Tuxtla Gutiérrez se establecen sanciones por comportamientos considerados como "perturbadores del orden público" que puedan generar riesgo para la seguridad o tranquilidad ciudadana, y la ebriedad en vía pública podría ser considerada como tal. 

 

Y  estos son  una verdadera alcancía para los policías municipales, que en muchos casos  hacen detenciones  que nunca llegan a la Popular, porque hay arreglos previos muy bien remunerados, eso es  vox  populi.

 

¡Pero hay  de  aquellos que llegan sin ningún peso a la Popular!,  si se  ponen necios  son agredidos  por  los  policías  que  vigilan esa  cárcel, eso es sabido   por muchos que  han sido detenidos y por los que ningún familiar  va a pagar   la multa.

 

La   detención de   11 personas, entre policías municipales, personal administrativo y un médico, que se encontraban de guardia, en ese llamado   en el Centro de Cumplimiento de Sanciones Administrativas, conocido como "La Popular", en Tuxtla Gutiérrez, donde falleció un hombre que había sido detenido horas antes, es  apenas   el inicio de muchas  cosas tremendas  que ahí han ocurrido desde  hace muchos años, así  las  cosas.

 


De   la UNACH.

 

Conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo 2025, representantes de las 50 delegaciones sindicales del STAUNACH, recibieron de manos del rector Oswaldo Chacón Rojas, uniformes de trabajo que benefician a todos los integrantes de este gremio.

 

En este marco y acompañado del líder de este sindicato, Pedro Jiménez Pérez, la máxima autoridad de nuestra universidad, señaló que esta acción también fortalece la identidad de quienes forman parte de la comunidad universitaria.

 

 

   Así mismo; estudiantes de la Facultad de Derecho, Campus III de la UNACH con sede en San Cristóbal de Las Casas, fueron beneficiados con el Programa “Conecta Chiapas”.

 

Al encabezar este evento, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó la oportunidad que tienen los jóvenes unachense para tener acceso gratuito a internet y llamadas ilimitadas, mediante el citado programa que impulsa el Gobierno de Chiapas.   Así las  cosas.

 


Regresa   el tradicional paro  magisterial.

 

Bueno   como es tradicional,   los maestros  de la sección 7  de la CNTE  a partir  del día de hoy se van a paro nacional, aunque en  la realidad   6  o 7 estados  que siguen  los lineamientos  radicales de la CNTE no se les puede  llamar   todo el país;  con  estos basta  y  sobra  para   tomar   el zócalo  de  la ciudad de México.

 

Según dicen los trabajadores  de la educación   que en base   a  supuestos  acuerdos de  las asambleas nacionales, estatales y delegacionales de la CNTE,  a la cual pertenecen  los maestros del sistema federal de los diferentes niveles: preescolar, primarias y secundarias, fueron convocados a participar en el paro indefinido que se inicia a partir del 15 de mayo donde  los maestros, estarán  concentrados en la Ciudad  de México de manera rotativa.

 

¿Cuánto durará  el paro? Ni los maestros lo saben; veremos  y comentaremos, feliz plantón, así las cosas. .…victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

martes, 13 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo  político.

* Vamos a fortalecer nuestra soberanía alimentaria; Eduardo Ramírez.

* Se fue José Múgica el guerrillero tupamaro, que en paz  descanse.

* El nepotismo, el amiguismo y el influyentismo; siguen presentes en Morena.

* De la UNACH

* Valeria Rosales entrega  450 paquetes de aves de traspatio a  mujeres

Por; Víctor M. Mejía   Alejandre.

13  de Mayo  del 2025.

 

Vamos a fortalecer nuestra soberanía alimentaria; Eduardo Ramírez.

 

Recorriendo  los diversos municipios  de  la geografía  estatal   el gobernador Eduardo  Ramírez  Aguilar, el día  de ayer    estuvo  por el municipio de  Ocosingo,  saludando  y  beneficiando a la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de la Selva con el programa Conecta Chiapas.

 

Con este programa este   gobierno de la Nueva  ERA busca apoyar a las y los estudiantes para que puedan enriquecer sus conocimientos y habilidades.

 

Esto en el contexto, Ramírez Aguilar  ha  señalado que;  luego  de   que; las y los jóvenes son el presente y futuro de Chiapas, por ello aseguro todos los días nos damos a la tarea de impulsar acciones que permitan su desarrollo integral y el crecimiento profesional.

 

Señalando  ante   la comunidad   estudiantil que; La educación es fundamental y dotarlos de herramientas que coadyuven a su aprendizaje es prioritario.

 

Ramírez Aguilar en otra   actividad  en  ese municipio,  se reunió m con el sector agropecuario, donde  entrego   diversos  apoyos para    la gente   del campo.

 

Ante  los  presentes  el  gobernador   de la Nueva  ERA, señaló  que;  Me dio mucha emoción estar en esa región, porque siempre me reciben con mucho cariño.

 

Asegurando que   en  su administración   gubernamental: Apoyaremos con fuerza esta zona del estado, porque es una prioridad impulsar el progreso de sus habitantes.

 

Al mismo tiempo que les aseguro   que; Vamos a fortalecer nuestra soberanía alimentaria y a consumir productos locales, porque nuestro estado es rico en productos agrícolas, afirmando  que próximamente iniciaremos la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo.

 

Importante   carretera  que  vendrá a impulsar  el bienestar  y  el progreso de esa   hermosa   región de  Chiapas, veremos y  comentaremos,  así  las cosas.

 


  Se fue José Múgica el guerrillero tupamaro, que en paz  descanse.

 

De la política voy a salir con las patas para adelant, decía José Múgica  exguerrillero tupamaro, que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015  y  lo cumplió, ya  que el día de ayer  su muerte, le llegó a los 89 años, su popularidad tuvo alcance global, algo inusitado para un mandatario uruguayo.

 

Mientras fue presidente  de Uruguay, Mujica evitó mudarse a la mansión presidencial, permaneció junto a su esposa, la política y exguerrillera Lucía Topolansky, en la modesta casa de ambos en las afueras de Montevideo, sin servicio doméstico y con escasa seguridad.

 

Por su vestimenta informal, conduciendo su Volkswagen "escarabajo" celeste de 1987 y donar gran parte de su salario, hizo que algunos medios lo llamaran "el presidente más pobre del mundo".

 

Pepe   seguro  de sí mismo siempre  dijo  que; "Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada", "Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita. Entonces no les va a dar el tiempo de la vida ni nada". Hoy  Pepe el tupamaro  ya  es una leyenda, en paz  descanse, así  las cosas.

 


El nepotismo, el amiguismo y el influyentísimo; siguen presentes en Morena.

 

 Hace   algunos   días   la presidenta   Claudia  Sheinbaum advirtió  a    las   fuerzas   vivas  de Morena  sobre los riesgos de prácticas como el nepotismo, el amiguismo y el influyentismo, señalando que estas podrían convertir a Morena en un partido de Estado, contrario a los principios fundacionales del movimiento, fundado  por   el ex priista   y  ex   presidente   de  la nación; Andrés  Manuel López Obrador.

 

La carta  presidencial  plante entre otras  cosas; la necesidad de reforzar los mecanismos de selección de candidaturas, así como la obligación de los gobiernos emanados de Morena de garantizar la austeridad y  que las campañas deben realizarse “a ras de tierra”, casa por casa, y sin derroche de recursos, para mantener la honestidad y el ejemplo ante la sociedad.

 

Lo cierto  es que  pese a ese llamado presidencial, en muchas  entidades   del país;    las  fuerzas  vivas  de Morena, entre ellos los presidentes   municipales  y   diputados,  pueden estar  gastando  fuertes   cantidades   recursos públicos en actividades ajenas al servicio comunitario,  entre estas   el acarreo a  la ciudad de  México  de  miles  de   ciudadanos, que  son llevados a  la  plancha del  zócalo capitalino.

 

 Esto   deja ver  qué;     no se respetan los principios de austeridad, rendición de cuentas y responsabilidad administrativa, pilares fundamentales del proyecto de la Cuarta Transformación  y  que    si   son violentados  en  muchos  de  los municipios  del país,  lo  que  deja ver  que   es  necesario  ratificar  las  normas ya contempladas en los estatutos de Morena y  que no se  cumplen.

 

 En  la realidad  la transparencia es un derecho irrenunciable, lo  que  obliga  a  que  la burocracia  de Morena, debe  de   organizarse  para que realmente sirva a la gente y no sólo funcione como una oficina burocrática; dejando   fuera el nepotismo, el amiguismo y el influyentísimo; lo veremos  y  lo comentaremos. Así  las cosas.

 


De la UNACH.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas, fue electo como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD), durante la Asamblea General que se desarrolló a través de una plataforma digital.

 

El citado organismo está conformado por 50 Instituciones de Educación Superior, distribuidas en toda la República Mexicana, tanto públicas como privadas.

 

Al presentar su proyecto de trabajo al pleno, Chacón Rojas afirmó que es un momento importante para el impulso de la educación continua y a distancia, ya que el mundo cada vez está más interconectado y globalizado, por lo que fomentando estas herramientas se puede acercar el conocimiento y la formación integral a diversos sectores de la sociedad. Así   las cosas.

 


Valeria Rosales entrega  450 paquetes de aves de traspatio a  mujeres.

 

Como parte del programa “Familias Productivas”, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento encabezó la entrega de 450 paquetes de aves de traspatio a mujeres de las comunidades San Guillermo, Ranchería San Francisco, Ranchería El Jardín, Rancho El Ocote, Ranchería La Libertad, Ranchería Santa Isabel y el ejido Ignacio Zaragoza.

 

La alcaldesa destacó que, gracias a las políticas públicas en materia de seguridad impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, las comunidades del municipio viven en paz y se fortalece el desarrollo local. “Por eso, desde nuestro gobierno, contribuimos con apoyos directos a las mujeres, que son el pilar de sus hogares y de la economía comunitaria.

 

Valeria Rosales subrayó que este programa permite a las mujeres generar ingresos, mejorar su alimentación y fortalecer el bienestar familiar mediante la crianza de aves de traspatio.  Así  las   cosas. victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna