miércoles, 14 de mayo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 



Rumbo político.

* Eduardo Ramírez: reconoce la labor de las  Parteras indígenas

* Centro de Sanciones Administrativas la  popular, huele  a  corrupción. 

* De   la UNACH.

* Regresa   el tradicional paro  magisterial.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de Mayo del  2025.

 

Eduardo Ramírez: reconoce la labor de las  Parteras indígenas.

 

El  días   pasados  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  allá  en  San Cristóbal de Las Casas,  conocedor  de  los usos  y costumbres  y sabedor   de    la  importancia  de  la medicina tradicional chiapaneca,  estuvo presente   en un Diálogo Intercultural con Parteras indígenas; en   el tenor de que  esta   actividad  es  reconocida por ser una práctica ancestral profundamente arraigada en las comunidades indígenas, rurales  así   como en  el medio urbano.

 

Solo hay  que  ver   que en los municipios    de los Altos de Chiapas, la atención al parto recae principalmente en las parteras, quienes abarcan tanto áreas urbanas como rurales,  donde  prácticamente   atienden  al 100%  de las mujeres.

 

En la reunión  en San Cristóbal  de  las Casas   Ramírez  Aguilar reconoció el trabajo de las parteras, porque es la síntesis de la resistencia para no renunciar al conocimiento ancestral.

 

Señalando que toda esa  sabiduría que las  parteras  guardan, debemos incorporar a las clases de enfermería para enriquecer el conocimiento,  ya   que afirmo  que; “Las parteras acumulan una sabiduría basada en la práctica y en el razonamiento, sin más elementos que sus manos y el sentido común”

 

El gobernador de Chiapas que espera  y  quiere  que todas las parteras tengan un reconocimiento y reivindiquemos el trabajo ancestral, señaló la importancia  de  que   la labor   de  las  parteras, se pueda compartir en todas las regiones de Chiapas.

 

Vamos a impulsar acciones para beneficiar y dignificar esta gran labor, esto pese  a que esta   actividad  ancestral e  histórica enfrenta un desafío de supervivencia frente a la modernización de la medicina y las regulaciones institucionales que buscan estandarizar el parto.

 

El gobernador, hoy  le da prioridad  al  trabajo  de estas  mujeres   para  que  esta   labor siga siendo  importante  en  eso de traer  nuevos seres  humanos a   Chiapas, veremos y  comentaremos, así las cosas.,

 


El Centro de Sanciones Administrativas; la  popular, huele  a  corrupción. 

 

Mucha  oscuridad  en el caso del hombre encontrado sin vida en  el Centro de Cumplimiento de Sanciones Administrativas conocido  desde   hace muchos ayeres     como 'La Popular'     de  Tuxtla Gutiérrez,  en donde van a parar  las personas  detenidas, por andar  en la vía pública en   estado de ebriedad  o  que en su caso  son detenidos  por escandalosos o  por hacerse  pipi en  la vía  pública,  por lo que  son  detenidos por la policía municipal o  en  su  caso por  la estatal  y son remitidos  a esa  cárcel.

 

Hay  que decir  que esas cárceles municipales tanto   en Tuxtla Gutiérrez  como en  todos los municipios, presentan diversos riesgos, incluyendo hacinamiento, falta de infraestructura adecuada, así como la violación de derechos humanos, entre  otras   cosas  que ahí pasan   porque no se  puede   pagar  una multa, que  evita   el estar  encerrado   por 36   horas.  

 

A parte  de eso  los detenidos, sufren la violencia  policiaca  en el momento de ser subido al vehículo policíaco,  donde   por  lo general es prácticamente despojado  de sus  pertenencias  por los elementos  policiacos, previo a recetar unos cuantos golpes en  la caja   torácica, porque  ahí no queda  huella.

 

En Tuxtla Gutiérrez se establecen sanciones por comportamientos considerados como "perturbadores del orden público" que puedan generar riesgo para la seguridad o tranquilidad ciudadana, y la ebriedad en vía pública podría ser considerada como tal. 

 

Y  estos son  una verdadera alcancía para los policías municipales, que en muchos casos  hacen detenciones  que nunca llegan a la Popular, porque hay arreglos previos muy bien remunerados, eso es  vox  populi.

 

¡Pero hay  de  aquellos que llegan sin ningún peso a la Popular!,  si se  ponen necios  son agredidos  por  los  policías  que  vigilan esa  cárcel, eso es sabido   por muchos que  han sido detenidos y por los que ningún familiar  va a pagar   la multa.

 

La   detención de   11 personas, entre policías municipales, personal administrativo y un médico, que se encontraban de guardia, en ese llamado   en el Centro de Cumplimiento de Sanciones Administrativas, conocido como "La Popular", en Tuxtla Gutiérrez, donde falleció un hombre que había sido detenido horas antes, es  apenas   el inicio de muchas  cosas tremendas  que ahí han ocurrido desde  hace muchos años, así  las  cosas.

 


De   la UNACH.

 

Conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo 2025, representantes de las 50 delegaciones sindicales del STAUNACH, recibieron de manos del rector Oswaldo Chacón Rojas, uniformes de trabajo que benefician a todos los integrantes de este gremio.

 

En este marco y acompañado del líder de este sindicato, Pedro Jiménez Pérez, la máxima autoridad de nuestra universidad, señaló que esta acción también fortalece la identidad de quienes forman parte de la comunidad universitaria.

 

 

   Así mismo; estudiantes de la Facultad de Derecho, Campus III de la UNACH con sede en San Cristóbal de Las Casas, fueron beneficiados con el Programa “Conecta Chiapas”.

 

Al encabezar este evento, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó la oportunidad que tienen los jóvenes unachense para tener acceso gratuito a internet y llamadas ilimitadas, mediante el citado programa que impulsa el Gobierno de Chiapas.   Así las  cosas.

 


Regresa   el tradicional paro  magisterial.

 

Bueno   como es tradicional,   los maestros  de la sección 7  de la CNTE  a partir  del día de hoy se van a paro nacional, aunque en  la realidad   6  o 7 estados  que siguen  los lineamientos  radicales de la CNTE no se les puede  llamar   todo el país;  con  estos basta  y  sobra  para   tomar   el zócalo  de  la ciudad de México.

 

Según dicen los trabajadores  de la educación   que en base   a  supuestos  acuerdos de  las asambleas nacionales, estatales y delegacionales de la CNTE,  a la cual pertenecen  los maestros del sistema federal de los diferentes niveles: preescolar, primarias y secundarias, fueron convocados a participar en el paro indefinido que se inicia a partir del 15 de mayo donde  los maestros, estarán  concentrados en la Ciudad  de México de manera rotativa.

 

¿Cuánto durará  el paro? Ni los maestros lo saben; veremos  y comentaremos, feliz plantón, así las cosas. .…victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario