viernes, 27 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar reconoce  el esfuerzo, la fortaleza y determinación de las chiapanecas.

* Investigar y sancionar, caiga quien caiga,  es  lo de  hoy.

* Valeria Rosales Sarmiento entregó el parque del ejido Calzada Larga.

* De la Benemérita   Universidad Autónoma de Chiapas.

* Lo  que  se dice en las redes   sociales.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

27 de Junio  del 2025.

Ramírez Aguilar reconoce  el esfuerzo, la fortaleza y determinación de las chiapanecas.

En  un  día  más   de  trabajo el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  estuvo en la Perla de  Soconusco donde  realizó la entrega de microcréditos del programa Semillas de Autonomía a emprendedoras del municipio de Tapachula.

 

Ramírez Aguilar  como  en cada   municipio  que  visita  reafirmó su compromiso con las mujeres y anunció que se incrementará el presupuesto destinado a estos esquemas de financiamiento, al mismo tiempo el también jaguar  como  lo conoce  el pueblo; reconoció  el esfuerzo, la fortaleza y determinación de las chiapanecas, el mandatario reiteró que su administración las respaldará de manera permanente y anunció que se ampliará el presupuesto destinado a estos esquemas de financiamiento, con el objetivo de beneficiar a más mujeres.

 

Ramírez Aguilar también anunció que los Polos de Desarrollo del Bienestar en Tapachula generarán nuevas fuentes de empleo, con una meta del 70 por ciento de contrataciones para mujeres, resaltando  la consolidación de la Línea K del Tren Transístmico y el avance en el proyecto de transporte público, iniciativas que mejorarán la movilidad y conectividad en la Perla del Soconusco; mismos  que se extenderán a la región costa  y  Soconusco

 

Ramírez  Aguilar también  inauguró el Centro LIBRE, del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, reiterando el compromiso de su administración de garantizar una vida libre de violencia para las niñas y mujeres.  Así las cosas.

 


Investigar y sancionar, caiga quien caiga,  es  lo de  hoy.

Más allá del escándalo financiero   que  causo el señalamiento  del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, cuando    dio  a conocer  que    la institución financiera  de  nombre;   Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, quien fuera   el poderoso jefe de la Oficina de la Presidencia en  el gobierno de Andrés Manuel López  Obrador; la  que se dice que  está  metida en casos  de  presunto lavado de dinero del narcotráfico, esto no es una acusación ligera, ya  que Alfonso Romo, no es un personaje cualquiera,  ya  que este    famoso  personaje  fue  jefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, por eso el asunto adquiere una dimensión profundamente política y moral.

 

En tiempos donde se presume una nueva  moral y  desde  hace   algunos   años se  dice  que  con la 4ª. T  el  país vive una etapa de  transformación  y  honestidad  total,  el comunicado de la Red de Control dejo saber   que las instituciones mexicanas habrían participado, directa o indirectamente, en el procesamiento de operaciones vinculadas al fentanilo.

 

Por lo que se deja en claro que   por sus dimensiones,   de la   denuncia  de la Oficina del Tesoro  del gobierno de Donald Trump: esta  es  la prueba de fuego: o investigan y sancionan, caiga quien caiga, o todo seguirá siendo simulación envuelta en discursos de   falsa moral pública.

 

El poderoso potentado Alfonso Romo, reaparece en   la vida   pública   ligado a un escándalo que pone en entredicho no sólo su reputación personal, sino también los silencios y las complicidades del poder en México.

 

El gobierno de Claudia Sheinbaum  dice que  ya   investigara,  pero  se podría regresar       al  clásico  del sexenio pasado;  “no nos metamos con los amigos”   y  si son  culpables de  algo los acusamos con sus abuelos ¿pero qué  se hará  Si hay pruebas?, ¿se actuara, con impunidad?

 

Investigar y sancionar, caiga quien caiga,  es  lo de  hoy. No importa  si  en esto están metidas   vacas  sagradas   de  la 4aT,ya  quemas allá de posturas; políticas,     partidistas   o familiares, porque importan más    están  los intereses  de   la nación  de  eso no  hay  duda, así  las cosas.

 


Valeria Rosales Sarmiento entregó el parque del ejido Calzada Larga.

Como parte del compromiso de mejorar los espacios públicos en Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento entregó la remodelación del parque del ejido Calzada Larga, que ahora cuenta con juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cancha de fútbol rápido, cestos de basura, luminarias, piso de cantera, bancas renovadas, jardines y baños.

 

Además, gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar también se pavimentó con concreto hidráulico una calle aledaña de casi 100 metros de longitud, beneficiando directamente a las familias de la comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar, la seguridad y el sano esparcimiento de la ciudadanía.  Así  las cosas.

 


De la Benemérita   Universidad Autónoma de Chiapas.

Para socializar las experiencias que las y los servidores públicos de las diferentes instituciones que participan en la cruzada por la alfabetización en el estado, se realizó el Foro Educativo Chiapas Puede, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas.

Al dar la bienvenida a las mesas de trabajo, el rector Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que este programa es uno de los eslabones más importantes del programa del gobierno del Estado, el cual conjunta esfuerzos de las instituciones y los sectores, por lo que este encuentro permitirá conocer y analizar lo que cada uno de ellos ha realizado y observado durante su trabajo con los educandos.  Así   las  cosas.

 


Lo  que  se dice en las redes   sociales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper  las negociaciones comerciales con Canadá, tras reprocharle a ese país su intención de gravar los servicios digitales a las tecnológicas estadounidenses.

"Acabamos de ser informados que Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, incluido el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta 400% por años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, lo que es un ataque directo y flagrante a nuestro país". Estados Unidos da por terminadas "todas las discusiones comerciales con Canadá con efecto inmediato".  Así  las  cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En su visita al Comedor del Humanismo en la colonia CCI de Tuxtla Gutiérrez, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, hizo un llamado a la ciudadanía para conocer y aprovechar los beneficios de estos espacios solidarios, creados para apoyar a quienes más lo necesitan.

Paco Chacón destacó que los comedores forman parte de una estrategia impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación y brindar respaldo a personas en condición de vulnerabilidad.

“Estos comedores son más que un servicio alimentario. Son un abrazo al alma, donde se preparan platillos balanceados y cuidadosamente elaborados con los nutrientes necesarios para cuidar la salud de las familias”  así las cosas. Veremos  y  comentaremos, así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com,,http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

jueves, 26 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* Con Eduardo Ramírez  se está  construyendo  un Chiapas más humanitario y  mejor  comunicado.

*¿Se  acabó   el buen vecino regresaremos al yanquis fuera?

* Valeria Rosales entregó céntrica calle pavimentada.

* De  la Benemérita  UNACH.

* Lo que  se dice en las redes  sociales.

* Del costal de cachivaches

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

26 de junio   de 2025.

 

Con Eduardo Ramírez  se está  construyendo  un Chiapas más humanitario y  mejor  comunicado.   

Eduardo  Ramírez Aguilar  sabe    que   en nuestra entidad  la  infraestructura  de  comunicaciones,  abren paso  a los recursos  económicos y  sociales  para  combatir  la marginación   y   la pobreza  en  muchas  familias de nuestra  entidad.

 

A  la vez  que  reconoce  que,  En  Chiapas   el ampliar  o abrir   caminos es orientar  al desarrollo  y  al bienestar,  ya  que  por  los   caminos no   solo    transita     el progreso si no también el bienestar  buscando un mejor equilibrio entre  todas   las regiones.

 

Es  así  que   Ramírez Aguilar  el día de  ayer  sostuvo una reunión   para establecer  alianzas comerciales para desarrollar infraestructura carretera en Chiapas, desde de la zona Costa al Centro del estado, bajo la modalidad público-privada.

 

En este proyecto se impulsará la construcción del tramo carretero Pijijiapan-Villaflores-Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, que mejorará la conectividad y el desarrollo económico de la región. Este año, nos enfocaremos en elaborar el proyecto ejecutivo que definirá los detalles técnicos y logísticos por donde pasará esta vía.

 

Con  Eduardo Ramírez como gobernador   se está  construyendo  un Chiapas más humanitario y  mejor  comunicado   con más  caminos   para mayor progreso y una mejor justicia  social, esto apenas  inicia; al tiempo; así  las cosas.

 


¿Se  acabó   el buen vecino regresaremos al yanquis fuera?

En la  relación de México   con Estados Unidos   ya nada sorprende;  entre  ambos países hay  un amor fingido, donde las    acusaciones,   los   golpes  bajos,  las   intrigas,  son  un hábitat natural,  solo hay  que  ver  que  ahora el gobierno de Estados Unidos  en voz del Departamento del Tesoro acusa de lavado de dinero a los bancos comerciales CIBanco e Intercam, y a la casa de bolsa Vector,  afirmando que las tres instituciones financieras mexicanas jugaron un papel “vital en el lavado de millones de dólares” para los cárteles y “en la facilitación de pagos” para adquirir productos químicos para producir fentanilo.

 

Sin ser amarillistas,   ni  pregoneros  de  desgracias;   pero no se puede dejar de destacar que  la Casa  de  Vector, fundada por Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de  López Obrador, a esta  empresa   las autoridades estadounidenses la acusan de  utilizada por el Cártel de Sinaloa para enviar sobornos a Genaro García Luna; si acusa es porque seguramente  tiene  las pruebas   de esto, pero  hasta  ahora  esto es prácticamente   sólo un señalamiento de la Red de Control de Delitos Financieros; quien asegura  que cuenta con registros de que entre 2013 y 2019 "una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por un total de más de 40 millones de dólares"  lo que  obliga a que    la Secretaría de Hacienda  la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,  deben de  revisar  a estas instituciones.

 

Pero  ahí  no paran  las cosas  contra México, ya que la fiscal general norteamericana Pamela Bondi ante el Senado de su país, ubicó a México como un país adversario al nivel de Irán, Rusia y China,  hoy  por hoy los enemigos   del gigante  del norte.

 

A esto  hay  que recordar  que  hace  unos meses,    Trump  acusó  que  de que México “está gobernado por los cárteles” y que “los cárteles tienen una alianza intolerable con el gobierno de México”.

O  sea  nuestro  país  es tema   y motivo favorito del vecino  del norte para  evacuar  sus  odios y  rencores, si acusa tiene que mostrar  pruebas, de eso no hay dudas.  Al tiempo, así  las cosas.



Valeria Rosales entregó céntrica calle pavimentada.

En  un  día más de trabajo la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales, entregó la pavimentación con concreto hidráulico de una calle de casi 800 metros cuadrados, ubicada en la 13 Poniente, entre Avenida Central y Primera Sur, en el barrio Guadalupe. Esta obra responde a una demanda de los vecinos, quienes señalaron que en temporada de lluvias la vialidad se volvía intransitable.

 

“Desde Villaflores le enviamos un saludo y nuestro agradecimiento al gobernador, el doctor Eduardo Ramírez Aguilar, porque sin su apoyo estas obras no serían posibles. Estamos renovando muchas calles en la ciudad y en los ejidos para contar con vialidades seguras y transitables”, expresó la alcaldesa durante el acto inaugural.  Así las cosas.

 


De  la Benemérita  UNACH.

Con la participación de 12 equipos representantes de 8 dependencias universitarias, 3 femeniles y 9 varones, se realizó el Torneo Intrauniversitario DAC – UNACH.

Al entregar los premios a los primeros lugares de cada rama, el rector Oswaldo Chacón Rojas, afirmó que este tipo de actividades contribuye a generar un mejor ambiente de trabajo y estimula el rendimiento de quienes diariamente laboran en las distintas oficinas de la UNACH.  Así  las cosas.

 


Lo que  se dice en las redes  sociales.

Comisiones del Senado aprueban ley sobre CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad, con  el establecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como identificación oficial, con datos biométricos, avanzó en el Senado; en sesión de este jueves 26 de junio.

El dictamen emplaza a la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la creación de la Plataforma Única Identidad en 90 días, la cual concentrará todas las CURPs de los mexicanos.

 La plataforma se podrá interconectar con otras bases de datos: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y Registros Administrativos. Así  las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural firmaron un convenio general de colaboración que busca consolidar una agenda conjunta en materia de investigación, formación académica, educación ambiental y conservación de los recursos naturales.

 

Durante el evento, la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez subrayó que los acuerdos suscritos ratifican el compromiso de trabajo ejemplar entre dos instituciones que mantienen vínculos a favor de la biodiversidad, la restauración ecológica, el uso de energías limpias, la seguridad alimentaria, la educación ambiental y la adaptación al cambio climático.

La secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, dijo que el convenio constituye una alianza estratégica con una gran institución, el cual fortalecerá la educación ambiental, investigación aplicada y planeación territorial, mediante acciones conjuntas…victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

miércoles, 25 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* Ramírez  Aguilar comprometido con  todos los sectores protagonistas   de  la educación.

* Al INE no  pero sí; dice  la Presidenta.

* Firman convenio Dulce Rodríguez y Valeria Rosales.

* Paco Chacón, haciendo camino  al andar.

* De  la benemérita  UNACH.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

25 de junio  de 2025.

 

Ramírez  Aguilar comprometido con  todos los sectores protagonistas   de  la educación.

En un día de labores   en la ciudad de México, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario general de la Sección 7 del SNTE-CNTE, Isael González Vázquez, e integrantes de este sindicato, con el propósito de dar seguimiento a temas prioritarios de la agenda educativa.

 

Tras el encuentro, el mandatario destacó que se reafirmó el compromiso con la gobernabilidad y se fortaleció el diálogo respetuoso y permanente que se mantiene con el magisterio chiapaneco.

 

Ramírez Aguilar reiteró que la educación es uno de los pilares fundamentales de su administración, por lo que se trabaja en estrecha coordinación con la Federación, así como con las y los docentes, para garantizar avances en la materia que permitan impulsar el desarrollo del estado.

 

Asimismo, expresó su agradecimiento al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, por el respaldo brindado al sistema educativo de Chiapas, y reconoció la labor de las y los maestros que contribuyen a la formación de nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos.

 

Ramírez  Aguilar es un gobernador comprometido a trabajar   con  todos los sectores protagonistas   de  la educación, buscando  desarrollar  el humanismo  que mire  hacia  el futuro para  no quedarnos a la zaga  en materia  educativa; su  trabajo y sus acciones hablan  por sí solas, así las cosas.


Al INE no  pero sí; dice  la Presidenta.

las  derrotas  calan  y duelen,  por lo que ya  se esperaba  luego  de  las fracasadas  elecciones del poder judicial,  que   las fuerzas   vivas  de la 4ª,T  esas  que cultivan   odios  y rencores  y  que  buscan   culpables de todos sus males  fuera  de sus entornos;  culparan  al INE  de   su  fracaso    y  ya   la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa de reforma electoral, luego  de acusar   al INE de tomar facultades  que  le corresponden  al Tribunal Electoral en la elección judicial.

 

El mismo día de su cumpleaños Doña Claudia   acusó en su mañanera señaló que el Instituto Nacional Electoral  “Se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, ya  que según  la científica  ésa es labor del Tribunal Electoral.

 

Para  eso señalo que un grupo de consejeros-quizás  esos que no están aliados a Morena- no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, acusándolos así sin medida  alguna  que están en contra de la Cuarta Transformación.

 

Ya más tranquila  presidenta y después de tantas   felicitaciones;  señaló que el INE  seguirá como organismo autónomo, pero es mucho recurso el pueblo gasta  para elecciones.  Pero  queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas  y  no tan caras”. 

 

Y tiene razón la presidenta ya que este año  el INE, le otorgará a los partidos políticos  un presupuesto de 6 mil 967 millones 318 mil 162 pesos en 2025 para actividades ordinarias, toda  una fortuna en tiempos no electorales.

 

  Dice la señora presidenta que no  quiere  eliminar la autonomía de lo que  sobra   del INE, pero sí la forma en que son designados los legisladores plurinominales. O  sea  ¿no quiere   la desaparición de estos   diputados  o solo normar para   que  la oposición  no tenga   espacios por esta  vía  plurinominal?  Veremos  y   comentaremos,  así  las cosas.

 


Firman convenio Dulce Rodríguez y Valeria Rosales.

La alcaldesa de Villaflores  Valeria Rosales Sarmiento acudió a la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, encabezada por la secretaría Dulce Rodríguez Ovando, y el Ayuntamiento de Villaflores. Este acuerdo se realizó en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con el objetivo de fortalecer la atención integral y el bienestar de las mujeres en el municipio de Villaflores. 

 

Así también  en otra  actividad Valeria Rosales; conmemoro el Día Naranja, dedicado a la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte de esta iniciativa, las diferentes áreas del Ayuntamiento de Villaflores se suman con diversas acciones y actividades de concientización. Así las cosas.

 


Paco Chacón, haciendo camino  al andar.

En la colonia Jardines del Pedregal, se volvió a dejar ver  el carisma y  la presencia  que tiene el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, que entre  los aplausos de los presentes encabezó la entrega de paquetes alimentarios a familias que viven en zonas con alto riesgo hidrometeorológico, y que durante esta temporada de lluvias enfrentan mayores dificultades.

 

Francisco Chacón,  dejó saber  que  “Como parte del compromiso que nos ha encomendado el gobernador Eduardo Ramírez, como una acción preventiva traemos estos apoyos hasta sus hogares a través de la estrategia Humanismo Contigo, para que ninguna familia se quede sola ante la adversidad”.

 

Paco Chacón seguirá  recorriendo  las colonias  de Tuxtla Gutiérrez  y  toda  la geografía estatal, haciendo camino  al andar,  así las cosas.

 


De  la benemérita  UNACH.

En gira de trabajo por el Campus IV con sede en Tapachula, el rector Oswaldo Chacón Rojas fue testigo de los círculos de estudio que llevan a cabo los docentes de la Facultad de Ciencias de la Administración, como parte de las acciones del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, impulsado por el Ejecutivo Estatal y que tiene como objetivo lograr que más personas aprendan a leer y escribir.

Durante este encuentro con los beneficiarios y participantes de estos círculos de estudio, Chacón Rojas destacó la labor que realizan los docentes para que más personas tengan nuevos conocimientos que les permitan cambiar sus perspectivas de vida.

También invitó a los educandos a continuar aprendiendo y ser perseverantes, recalcando que cuentan con el apoyo de los docentes universitarios; así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó el miércoles a la Fiscalía General de la República  realizar una versión pública, para su consulta, del expediente sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en 2014, en Iguala, Guerrero.

 

El fallo, promovido por "una persona física", contempla una versión en el portal de Internet de la fiscalía donde solamente podrá ocultar datos confidenciales del expediente y proteger los derechos de terceros involucrados, como las víctimas.

 


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “un lamentable homicidio múltiple” el ataque ocurrido durante las fiestas patronales en la colonia San Juan Barrio Nuevo, en Irapuato, Guanajuato, en la que se reportaron 10 personas asesinadas y 15 lesionadas.

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal de este miércoles 6 de junio, la primera mandataria confirmó que el caso ya se encuentra bajo investigación y aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con las autoridades locales para esclarecer los hechos… victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

martes, 24 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA




Rumbo político.

* No vamos a dejar a Chiapas en el olvido; Eduardo Ramírez Aguilar.

* La libertad de expresión no es negociable.

* Valeria Rosales, inauguró una vialidad en el fraccionamiento La Fraylesca.

* De la Benemérita  UNACH.

* Lo  que   se dice en las redes  sociales.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

24 de Junio  del  2025.

No vamos a dejar a Chiapas en el olvido; Eduardo Ramírez Aguilar.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  está trabajando para reconstruir  la vigencia  de las normas  sociales  para hacer  valer  las leyes  vigentes   en Chiapas,  sabe que con la aplicación de las  leyes   se están creando las condiciones para asegurar a la ciudadanía  la protección efectiva de sus derechos.

 

Esto quedo en claro luego de que Ramírez Aguilar    encabezó la presentación de la Guardia Estatal y de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, donde destacó que su administración realiza una inversión histórica en tecnología, inteligencia e investigación, con el propósito de fortalecer la paz en Chiapas.

 

La Guardia Estatal responde a la política de seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y cuenta con herramientas tecnológicas de última generación como una flotilla de drones artillados y aviones no tripulados, dos Unidades Kanan y un perro robótico para operaciones tácticas. Señaló el gobernador de Chiapas.

 

El gobernador Ramírez Aguilar señaló también  que “Así cueste lo que cueste en el erario. No vamos a dejar a Chiapas en el olvido. No va a ganar la violencia, va a ganar la paz y va a ganar la ley y la autoridad”, expresó el mandatario, quien precisó que, en tan solo seis meses de gestión, se ha destinado una inversión equivalente a la de casi dos sexenios. Subrayó que estos recursos se utilizan con estrategia, prudencia y sensatez, priorizando la prevención y la vida.

 

Al tiempo que explicó que la creación de la Guardia Estatal está alineada con el modelo de la Guardia Nacional y responde a la política de seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agradeció el respaldo de las Fuerzas Armadas, cuyo acompañamiento ha sido clave para fortalecer la seguridad en el estado.

 

Celebró la transformación del Instituto de Formación Policial en la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, la cual dotará a los elementos de mayores herramientas, conocimientos y valores para ejercer su labor desde el humanismo, con ética, empatía, civismo y pleno respeto a los derechos humanos. “Policía que no protege, de nada sirve”, así  las cosas.

 


La libertad de expresión no es negociable.

 versión 4T,   que está  por venir a nivel nacional, con la Ley de Telecomunicaciones con   la que de entrada  se busca   prácticamente limitar la libertad de expresión; pero esta barbarie  ya  trae el ritmo  tropical   campechano de Layda Sansores  y  la versión camotera   del  poblano Alejandro Armenta Mier; ambas  según el gobierno de la “Cuarta Transformación”, buscan “defender” a quienes ejercen el periodismo   y a   usuarios de  las redes  sociales, donde  no hay reglas ni medidas  para opinar, por  eso las quieren limitar  y  si se puede  exterminarlas, en el tenor  de que el poder soy yo.

 

Pero     se dice que  los  proyectos  de  Ley Mordaza versión 4T en sus renglones  ocultos,   es una ley, con diversas   amenazas   hasta  cierto  punto  gubernamentales quizás surgidas  desde  el viejo palacio de los virreyes; solo hay que ver  que quieren castigar hasta con cinco años de cárcel a quien “difame, calumnie, descalifique o dañe emocionalmente” a cualquier político o a   cualquier figura pública, política o funcionario; solo hay que recordar   que hay  en Morena  políticos que no toleran ser carne de  la prensa,  ni  corderos  dispuestos    para  la inmolación   en  los medios   y  en las redes  sociales.

 

Es muy  cierto que en la política  hay  momentos  que si se comenta  algo en los medios de comunicación tiemblan los políticos,  sobre  todos    los de piel delgadita, esos  que no le gusta lo que  se  dice y  se  comenta de ellos,  y  que     hoy  por darlo a conocer o exponerlo  a la crítica  de   la ciudadanía   se  puede terminar tras las rejas.

 

Pero la cuarta T  y sus aliados dicen que con las nuevas leyes buscan proteger periodistas cuando  lo  que se  necesita es seguridad, garantías de vida, justicia para nuestros colegas asesinados y un marco legal que defienda, no reprima.

 

Entre  conocedores   de este tema se dice  y se comenta,  que la  iniciativa contra la “violencia digital” es en realidad una trampa legal al servicio del poder, diseñada para silenciar a periodistas, activistas, comunicadores y a cualquiera que se atreva a incomodar al régimen    y  Campeche de Layda Sansores   esto ya se está viendo   y  viviendo: la libertad de expresión no es negociable, No es un favor, es un derecho constitucional y como tal debe de prevalecer   sobre   los perversos intereses   de quienes ejercen  el poder; lo veremos   y  comentaremos, así las  cosas.

 


Valeria Rosales, inauguró una vialidad en el fraccionamiento La Fraylesca.

Como parte del compromiso de su gobierno para garantizar calles seguras y mejorar la vialidad tanto peatonal como vehicular, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró una nueva vialidad en el fraccionamiento La Fraylesca al norte de la ciudad.

 

Durante el evento de inauguración envió un saludo y reconocimiento al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando que su compromiso con la ciudadanía se refleja también en acciones concretas que mantienen la paz y la armonía en el Estado. La obra consiste en una calle de casi 150 metros de longitud por 8.60 metros de ancho.  Así las cosas.

 


De la Benemérita  UNACH.

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, la ciencia y la tecnología deben responder a las necesidades reales de nuestro entorno. Por ello, de manera oficial se anuncia la conformación del Grupo Colegiado de Investigación: "Infraestructura de Movilidad y Tecnología de los Materiales", con clave UNACH-GCI-068, registrado ante la Dirección General de Investigación y Posgrado de nuestra Universidad, integrado por los Docentes-Investigadores:

•⁠  ⁠Gabriel Alejandro Ballinas Salazar

•⁠  Manuel Alejandro Bustamante Vega

•⁠  ⁠Jesús Alejandro Cabrera Madrid

•⁠  ⁠Leopoldo Emmanuel Hernández Vázquez

•⁠  ⁠Alexander López González

•⁠  ⁠Jesús Alexander Zea Estrada

Este grupo nace con una visión clara: generar conocimiento y soluciones innovadoras ante los grandes desafíos de movilidad, infraestructura y sostenibilidad que enfrentan nuestras ciudades y comunidades, destacando en particular sus Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que abarcan:

•⁠  ⁠El diseño y evaluación de sistemas de movilidad seguros, inclusivos y sostenibles.

•⁠  ⁠El estudio y aplicación de materiales convencionales y alternativos para construir infraestructura más resistente, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, nuestra Institución refuerza su compromiso con la investigación aplicada, la formación de profesionales comprometidos y la transformación de Chiapas y México mediante el conocimiento. Así las  cosas.

 


Lo  que   se dice en las redes  sociales.

El 24 de junio, mero  día de San Juan, la presidenta Claudia Sheinbaum cumplió 63 años, por lo que recibió varias felicitaciones.

Destacando   las de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum con un polémico mensaje en el que aseguró que la inteligencia “no le sobra”.

“Muchas felicidades a nuestra presidenta por su cumpleaños, de parte de la familia López Gutiérrez. Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”,  ¿Así  se llevan  las  damas de  la  política? Felicidades. Así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna