viernes, 12 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

* Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

*De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

*Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

* No fue   un bache dice la fiscalía.

Por: Víctor M. Mejía   Alejandre.

2 de septiembre de 2025.

El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   el día de ayer entregó becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica, durante la entrega de becas el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación, por lo que en ese acto refrendó su compromiso de apoyar el talento y el desarrollo de la niñez y juventud chiapaneca.

“Estoy muy orgulloso de estar con la comunidad estudiantil beneficiada con las estancias de verano de ciencia y tecnología. Algunos salieron al extranjero, apoyados por la Agencia Digital Tecnológica del Estado. Tengan la certeza de que seguiremos sumando esfuerzos para que el talento no se quede solamente en Chiapas y en México, sino que trascienda más allá de nuestras fronteras”.

En otro momento    el gobernador Ramírez Aguilar aseguró que brindará todo el respaldo necesario para que estos beneficios   educativos lleguen a las colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, con el fin de acercar y enriquecer el conocimiento científico y tecnológico entre la población. Asimismo, convocó a sumarse a la estrategia de alfabetización Chiapas Puede, pues también contribuye al bienestar y desarrollo de la entidad.  

El monto total de recursos entregados superó el millón 109 mil pesos, en beneficio de 105 estudiantes de distintos niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas, que participaron en los siguientes programas: Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Medio Superior 2025; Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025 (con estancias en Perú, Colombia, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Baja California, Querétaro y Jalisco); Programa Beca Tesis Licenciatura 2025 y Programa de Beca Tesis Posgrado 2025.así  las  cosas.

 

Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

Algo hay que  hacer   con las candidaturas de  los  llamados  diputados plurinominales, con  las  que   en una    principio se   buscaba asegurar la presencia de diversas fuerzas políticas en el Congreso, otorgando escaños a los partidos en función al porcentaje de votación alcanzado en las elecciones,  y   que    ahora,  es  más que  notorio   que    candidaturas plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y amigos  y  hasta  para  las  novias   y novios  de los dirigentes  de  los  partidos  políticos,   y que en  su  gran mayoría nada aportan a los ciudadanos, ya   que no representan nada.

 

De esta forma la llamada clase política, integrada por dirigentes de los diversos partidos, prácticamente se ha convertido en una carga muy pesada para el pueblo, luego que se reparten 200 candidaturas plurinominales   en el congreso   federal y otro número mayor en   los congresos estatales.  

Solo hay que   ver qué; aquí en Chiapas tenemos 15 de esos   personajes también mal llamados de representación proporcional    entre mujeres y hombres, que se han convertido en un recurso de los partidos y de los grupos facciosos en el poder público para tener la supuesta representación en la semi muerta Cámara de Diputados del estado. los ciudadanos chiapanecos al   ver la inutilidad del actual congreso   quieren que estas desaparezcan o se modifique profundamente la forma de ganarlas; que estas   no sean botín a repartir entre    los    dueños de las franquicias partidistas   en Chiapas.

Ya la    presidenta Claudia Sheinbaum, en varias ocasiones, ha tocado el tema de la desaparición de las plurinominales como tal, debido a que los integrantes de estas 200 legislaturas federales le cuestan mucho y aportan muy poco a la democracia, lo mismo para con los 16 diputados   plurinominales   en el congreso Chiapas, que son como la KK de perico porque no hieden y ni apestan, pero como cobran, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

La directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI, Danae Estrada Soto, presentó el Primer Informe de Actividades de la gestión 2024-2028, ante integrantes de la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.

En su mensaje, dio a conocer que el programa educativo de la licenciatura en Pedagogía modalidad escolarizada, obtuvo la segunda acreditación; mientras la licenciatura en Filosofía, también logró este reconocimiento por parte de su consejo acreditador.

Acompañada de la comunidad de esta unidad académica, indicó que 27 Profesores de Tiempo Completo cuentan con perfil PRODEP, lo que posiciona a la Facultad como la que reúne el mayor número de docentes con este reconocimiento en la Universidad.

Asimismo, 20 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 14 al Sistema Estatal de Investigadores, en tanto cinco docentes de asignatura se han incorporado al SNII y seis al SEI.

Apuntó que con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Berriozábal, se logró la apertura de una nueva sede, que inició sus labores en el ciclo agosto-diciembre 2025, contando con 130 estudiantes de la licenciatura en Pedagogía.

Estrada Soto recordó que la población escolar en el ciclo Agosto-diciembre 2025, es de 3 mil 403 estudiantes, lo que significa un aumento del ocho por ciento, contribuyendo a convertirse en una de las Facultades con el mayor número de matrícula.  Así las cosas.

 


Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

El Ayuntamiento de Villaflores y la Jurisdicción Sanitaria realizaron en la Plaza de La Paz el programa “Chiapas se Mueve”, una iniciativa que busca fomentar en las y los trabajadores de los tres niveles de gobierno hábitos de alimentación adecuada y activación física, con el propósito de prevenir enfermedades crónicas degenerativas como la obesidad y la hipertensión.

La presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento resaltó que este programa se replicó en todo el estado por iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez, quien invita a cuidar la salud física y mental mediante dinámicas de ejercicio que ayudan a combatir el estrés diario. Así las cosas.

 


Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

De aprobarse el Paquete Económico 2026 tal y como lo presentó la Secretaría de Hacienda, se destinarán más recursos a la construcción de nuevos trenes de pasajeros que al sector salud, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Mientras que los proyectos ferroviarios contarían con 104.6 mil millones de pesos, el gasto previsto para infraestructura hospitalaria será menor, ya   que, según el IMCO, el presupuesto para salud en 2026 será de 995 mil millones de pesos, lo que equivale a 2.6% del PIB. La cifra está lejos del estándar internacional recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar al menos 6% del PIB.

 


No fue   un bache dice la fiscalía.

Resulta que la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México descarta que un bache haya causado la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa y precisa que la explosión derivó del choque con un objeto sólido.

La Fiscalía dice que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación. 

En las redes sociales se difundieron mensajes en los que se decía que en la zona del siniestro había un bache, por lo que la Fiscalía capitalina aclara que no fue esa la razón del fatal accidente que causó la muerte de 10 personas. ¿será? ¿O no será? 

Lo cierto es que explosión dada   ni tata Dios la quita, así las cosas. victormejiaa@gmail.com.

 

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

- Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral.

-El recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

- De la Benemérita UNACH.

- Valeria Rosales entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

- El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

Por. Víctor M. Mejía Alejandre

11 de   septiembre de 2025.

 

Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. E RA.

el municipio de Honduras de la Sierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que quedó atrás el capítulo de violencia que afectó a esta región, reiterando que hoy en Chiapas existe un gobierno honesto y comprometido que cuida al pueblo. En ese marco, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la instalación de la Unidad Kanan.

 

Asimismo, Ramírez Aguilar, supervisó la construcción del EMSaD No. 168 “Honduras” y de la Presidencia Municipal, así como la rehabilitación integral del Centro de Salud; recorrió las Unidades Médicas de Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

 

“Este gobierno y las instituciones de seguridad no se coluden con la delincuencia. Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. Yo camino con transparencia y honestidad, estoy bien conmigo mismo y por eso voy a estar bien con mi pueblo, y si mi pueblo está bien, vamos a vivir en paz todos en Chiapas”, expresó, al reiterar que no se bajará la guardia y se aplicará la ley con firmeza.

 

Al felicitar a la población y a las autoridades por el aniversario de la fundación del municipio, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la instalación de la Unidad Kanan, además de programas estatales para garantizar justicia social, cuidar la salud y mejorar la calidad de vida.  Así las cosas.

 

 


el recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

El   infierno de Dante Alighieri en la Divina comedia no     fue nada ante   el infierno   chilango que vivieron los   habitantes de Iztapalapa, luego de que   una pipa con más de 49 mil litros de gas licuado volcó, debajo del Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa con el Estado de México, lo    que ocasionó una onda expansiva causando enormes llamas que   alcanzaron hasta los 50 metros, lo que provocó al menos 90 lesionados y un buen número de fallecidos.

 

Se   dice   que   uno de los factores de este accidente fue   el exceso de velocidad de la pipa, lo   que causó su volcadura y posterior explosión, el estallido generó una enorme nube de humo y llamas visibles a varios kilómetros, provocando pánico entre transeúntes y pasajeros, así como se   dio la destrucción de varios vehículos y   negocios.

 

El saldo   se dice fue de más de 90 personas lesionadas, muchas con quemaduras de segundo y tercer grado, ya   hoy Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que el exceso de velocidad es la posible causa de la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa y  según  sus  cifras, el siniestro dejó 94 personas lesionadas, entre las cuales ocho han fallecido, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 fueron dados de alta, mientras que 67 personas continúan hospitalizadas.

 

De las 8 personas muertas, 7 son hombres y una es mujer, hay que   decir que el gas LP es una sustancia de mucha flamabilidad por lo que hay que revisar las normas y hacer que se cumplan, la   muerte   no puede estar transitando   por calles y carreteras sin un   control efectivo de parte de protección civil   y demás autoridades, los   riesgos   para la ciudadanía están en el camino, el recuerdo de San Juanico, se hizo presente, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El pleno del Consejo Universitario aprobó el cambio de sede de los planes de estudio de los programas de Profesional Superior Universitario en Biotecnología y Alimentos, así como la de la Licenciatura en Biosustentabilidad, durante la Décimo Segunda Sesión Extraordinaria de este organismo realizada a través de plataformas digitales.

 

También se presentó la convocatoria para obtener la Medalla “Federico Salazar Narváez” al Mérito Universitario, que está dirigida a los diplomados de especialidad y egresados de programas de posgrado de la UNACH.

 

Asimismo, durante la Décimo Tercera Sesión de Consejo, se aprobó el proyecto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones del estatuto integral de nuestra universidad, que impactan en 22 artículos del mencionado documento. así las     cosas.

 


 Valeria Rosales entrega kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”, acción que beneficia a más de mil educandos que no saben leer ni escribir y que reciben el acompañamiento de más de 70 asesores comprometidos en erradicar el analfabetismo en el municipio.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que este trabajo se realiza de manera coordinada y subrayó la importancia de que el beneficio llegue a personas que realmente no saben leer y escribir, con el objetivo de cumplir el propósito de alfabetizar y no únicamente generar cifras. Reconoció además que el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es considerado un ejemplo a nivel nacional, y aseguró que, trabajando en unidad, se lograrán resultados reflejados en más ciudadanos plenamente alfabetizados.

 

En el evento estuvieron presentes el coordinador regional del programa en la Frailesca, Jarbel Corzo Ruiz; quien reconoció el trabajo que encabeza la alcaldesa en materia de alfabetización, además estuvo el delegado de Educación, Héctor Alonso Lázaro; la asesora María Díaz Pérez, así como asesores e invitados especiales.

 


El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, y otros cinco integrantes de esta organización, a quienes acusa de presuntamente conformar una red criminal dedicada a la explotación infantil, trata de personas, abuso sexual y delitos financieros, bajo la fachada de la institución religiosa.

 

Además de Joaquín García, señalado como cabecilla, los acusados son Rosa Soza, Azalia Rangel, Eva García, Joram Núñez y Silem García Peña, quienes presuntamente operaban a través de la llamada “Empresas Joaquín LLDM”, usando los recursos de la iglesia para victimizar a mujeres, niñas y niños. Las penas por los cargos presentados podrían alcanzar desde décadas de prisión hasta cadena perpetua, de acuerdo con la legislación estadounidense.

 

“Están acusados de atacar a personas que dieron a la Iglesia LLDM su confianza y devoción incondicional y que, a cambio, sufrieron crímenes inimaginables”, señaló Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).  Veremos   y comentaremos, así las cosas.

 

 

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo;  Eduardo  Ramírez.

* Los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena.

* Valeria Rosales, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025.

* De la Benemérita. UNACH.

* Lo  que se  dice  en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

10 de Septiembre  del 2025.

Vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo;  Eduardo  Ramírez.

En una intensa gira por la región Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetes, donde refrendó su compromiso con la paz y el desarrollo, asegurando que continuará recorriendo todo el estado para escuchar a la gente y atender sus verdaderas necesidades.

 

“Seguiremos visitando otros municipios de la región Soconusco, ya sea de día, de tarde o de noche, ya sea con lluvia, sea como sea, vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo”.

 

En Acacoyagua, Ramírez  Aguilar    encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos y chips de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz. Subrayó que seguirá sumando esfuerzos con los ayuntamientos para fortalecer el bienestar y la prosperidad de la región.

 

Mientras  que  en Escuintla, reiteró que el objetivo es acabar con el rezago en todos los rubros y mejorar la calidad de vida de la población. En ese marco, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Secundaria del Estado Dr. Belisario Domínguez, y anunció la próxima construcción del puente vehicular Doña María. También entregó becas para la alfabetización y chips, además de verificar los módulos de salud y de las Jornadas por la Paz.

 

En Tuzantán, dispersó becas y beneficios de Conecta Chiapas, recorrió módulos de salud y de capacitación, como parte de las Jornadas por la Paz. Señaló que continuará apoyando a los sectores más vulnerables y exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para prevenir enfermedades como el cáncer de mama.

 

En Huehuetán, inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, donde reiteró su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres. Llamó a no quedarse calladas y a denunciar, para castigar con todo el peso de la ley a los agresores. Así   las   cosas,

 


Los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena.

Pese a que  desde   el palacio  de  los Virreyes    lo han llamado a la mesura  y a  detener  sus aspiraciones a futuro Saúl Monreal ya se ve con la banda de gobernador   de   Zacatecas, y aunque Morena le ponga candados hasta en la puerta de su casa  y   en su  oficina   del  senado,  el hermano de Ricardo  y   del actual  gobernador de esa  entidad asegura que nada lo detendrá en sus  aspiraciones.

 

El poderoso senador  de Morena, asegura  que a él: ni los estatutos, ni las reglas contra el nepotismo, ni  órdenes de Palacio Nacional; le  pueden   quitar   sus  aspiraciones   políticas   y buscar ser el tercer  gobernador de la familia  Monreal, que   prácticamente  se han convertido en tierra de  caciques.

 

Pero  mientras    tanto  en tierras   del   legendario Antonio Aguilar   se   dice  que la sucesión se juega en familia: los Monreal contra los Monreal, ante   estos juegos de ambiciones Morena tiembla, pero no por la oposición, sino por el pleito de casa.

 

 

Se  deja   ver  de esta forma que en estos tiempos, los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena, ya  que   entre pleitos internos, vetos, celos y codazos, el partido que presume de unidad vive en realidad un campo de batalla permanente.

 

Dicen que los conflictos podrían afectar el funcionamiento de Morena, pero ¿cuándo ha funcionado Morena como partido normal?  Parece ser que lo suyo es la simulación de unidad,  mientras por debajo cada grupo afila cuchillos para la sucesión y el reparto del pastel.

 

No falta     y   es una realidad   que; los que un día se abrazan en el templete   y en  público  en restaurantes   y  cantinas; al siguiente  día se acusan en lo oscurito   y a la luz  del sol, sin temor alguno. Y lo más irónico: la oposición no necesita hacer nada.

 

Solo hay que ver que en San Lázaro  en días    pasados  se vio lo impensable: la panista Kenia López Rabadán, llega a la Mesa Directiva, pero no gracias a su bancada, sino apoyada por la mayoría de Morena,  ese    partido  que se dice  y  jura   y perjura ser   enemigo  de la  derecha de  Felipe Calderón; ahora terminó entregando la silla a la oposición. Ironías de la política mexicana: donde dicen “no pasarán”, en realidad te abren la puerta y hasta te acomodan en la cabecera; ¿así   o más claro? veremos   y  comentaremos, como en Morena  la unidad  se desintegra, al tiempo, así  las cosas.

 


Valeria Rosales, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025, correspondiente al periodo agosto-septiembre, con el cual se benefician 25 mil 700 alumnos, de 254 escuelas rurales y urbanas del municipio contribuyendo a su seguridad alimentaria. Este programa tiene como objetivo promover el consumo de alimentos nutritivos entre la población estudiantil de planteles públicos, mediante desayunos preparados con criterios de calidad nutricional.

 

En su mensaje, la alcaldesa destacó que desde el inicio de su gobierno se comprometió a garantizar la alimentación de niñas y niños, al ser la educación y el buen aprendizaje una prioridad. Agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y a su esposa Sofía Espinoza por dar seguimiento a estos programas alimentarios y subrayó que en Villaflores se cuida que la entrega se realice de manera puntual y correcta.  Así  las   cosas.

 


De la Benemérita. UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, recorrieron las instalaciones del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño, donde constataron los servicios que este lugar ofrece a las instituciones públicas y la iniciativa privada.

Acompañados por el director de este inmueble, Sendic Estrada Jiménez y la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, les fue dado a conocer que dentro de este espacio, se cuenta con un centro de datos y cómputo de alto desempeño seguro, confiable y eficiente para procesamiento de grandes volúmenes de información, garantizando la continuidad operativa y una respuesta inmediata a fallos.

Este espacio también se caracteriza por contar con expertos que ayudarán a las instituciones y empresas a contar con una colocación segura y confiable de equipos de tecnologías de información, servicio de hospedaje o hosting, monitoreo de infraestructura, almacenamiento de información en la nube, continuidad operativa y respuesta ante desastres.  Así   las cosas.

 

Lo  que se  dice  en las redes  sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a no hacer especulaciones tras la muerte de dos marinos, en menos de 48 horas, tras darse a conocer una red de huachicol en la que estarían involucrados funcionarios de la Secretaría de Marina.

“Hay que hacer una investigación, hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. No hay que especular, es una falta de respeto a los familiares.

Sheinbaum criticó las especulaciones de quienes aseguran que estos hechos son “sospechosos” y aseguró que es una completa falta de respeto hacia los familiares de los marinos fallecidos. Así   las   cosas. victoirmejiaa@gmail.com

 

 

 

martes, 9 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo  político.

*“Las y los lacandones son la expresión viva de Chiapas, del sur de México;   E R A.

* Vacas    sagradas    metidas  en el escándalo del huachicol fiscal.

* De  la   Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales  asistió a  la 2ª Sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA.

* Huachicol fiscal  el escándalo de corrupción más grande en la historia de México; Ricardo Anaya.

Por; Víctor M. Mejía  Alejandre.

9  de Septiembre  del  2025.

 

“Las y los lacandones son la expresión viva de Chiapas, del sur de México;   E R A.

El día de ayer se entregaron  los recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales a comunidades de la Selva Lacandona, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó el respaldo que la presidenta Claudia Sheinbaum le brinda a Chiapas, a través de las instancias ambientales, con el propósito de conservar la biodiversidad de la selva y atender a las familias que la resguardan.

Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de Alicia Bárcena Ibarra visitaron la zona arqueológica de Bonampak, donde entregaron recursos del Programa de Pago por Servicios Ambientales, modalidad fondos concurrentes, a comunidades de la Selva Lacandona.

 

Los funcionarios  también dialogaron  con habitantes y autoridades de la región, el mandatario destacó el respaldo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, brinda a Chiapas a través de las instancias ambientales, con el propósito de conservar la Selva Lacandona, su biodiversidad y atender las necesidades de las familias que la resguardan.

 

Ramírez Aguilar   reconoció   que; “Las y los lacandones son la expresión viva de Chiapas, del sur de México, de Centroamérica y del mundo maya. Les tenemos un profundo respeto. Desde aquí, en el corazón de la Selva Lacandona, reafirmó el compromiso y la voluntad de trabajar unidos para avanzar en la resolución de algunos temas que aún están pendientes”, afirmó al reiterar la mística de respeto y cuidado de la madre tierra del gobierno de la Nueva ERA.

 

Ramírez Aguilar subrayó que, hoy  tras recuperar la paz y la seguridad en la región, se impulsan proyectos de infraestructura social y turística, mediante el mejoramiento de vías de comunicación, centros de atracción y mayor conectividad aérea. Asimismo, anunció que se atenderá de manera transparente la cuestión territorial, para prevenir conflictos.

 

Asimismo Ramírez   Aguilar  destacó  que  como parte de esta gira de trabajo por Ocosingo, el mandatario y la secretaria dieron el banderazo a la construcción de tanques de captación pluvial y sanitaria con biodigestor en Lacanjá Chansayab, donde se anunció la segunda etapa de la rehabilitación del sistema de agua potable en Frontera Corozal.  Así   las  cosas.

 


Vacas    sagradas    metidas  en el escándalo del huachicol fiscal.

El huachicol fiscal, sigue  siendo  el principal foco de atención de la  política  en  el país, este se calienta   aún más,   luego  de que la  gobernador de Baja California, Marina del Pilar Ávila, le puso  el dedo a  Ernesto Ruffo, ex  gobernador de esa   entidad  en el periodo  1989   a  1995, al que  hoy  la gobernadora  sin visa; lo  señaló de encontrarse  dentro de los sujetos investigados por parte de  su  gobierno, por tráfico ilegal de combustible lo  que ocasionó  que en la mañanera  del día de ayer  Omar García Harfuch, fuera cuestionado sobre el estado jurídico, Ernesto Ruffo, negando  que exista orden de  aprehensión.

 

El exmandatario panista habría sido ligado a delitos como huachicol fiscal debido a sus posibles vínculos con la empresa Lambrucat, señalada como parte de un robo millonario de combustible en el estado de Coahuila; junto a  Ruffo Appel, se investiga  al empresario portuario Ricardo Thomson Ramírez, su hijo Ricardo Thomson Navarro y  al socio extranjero José Merino Cuervo; que  supuestamente  operan con permisos oficiales para el transporte y almacenamiento de hidrocarburos han estado bajo investigación por prácticas asociadas al robo y comercialización ilegal de combustibles.

 

Ernesto Ruffo Appel, fue   el primer gobernador no panista del país, panista  de  toda  la vida, no fue   un mal gobernador ha sido senador y diputado federal,  pero   también se dice que Ruffo Appel, ha enfrentado a lo largo de su carrera diversas acusaciones sobre presuntos vínculos con el crimen organizado. En 2017, el expresidente Felipe Calderón lo acusó de haber estado coludido con el cártel de  los Arellano Félix, organización criminal que dominó el tráfico de drogas en la región durante más de dos décadas.  Así  que venga  lo  que tenga  que venir, así  las cosas.

 


De  la   Benemérita UNACH.

En el marco de la conmemoración del Día y el Año de la Mujer Indígena, la UNACH realizó el Encuentro de Mujeres Indígenas, diálogo intercultural, Tsobsba bats’i antsetik. Ta sloilta'ik skuxlejalik, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

 

Al inaugurar este evento, que contó con la participación de literatas, poetisas, investigadoras y docentes de pueblos originarios de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas, señaló que la universidad acompañará los esfuerzos que los grupos de mujeres indígenas realizan para contar con el reconocimiento de sus derechos y capacidades.

 

En este mismo espacio, la titular de la SISyDIC, Jazmín González González, refirió que nuestra universidad reconoce el papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción de nuestra identidad cultural, social y comunitaria, “por ello queremos visibilizar sus luchas, liderazgos, retos, logros y enseñanzas”.  Así las  cosas.

 


Valeria Rosales  asistió a  la 2ª Sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, presidieron la 2ª Sesión del Consejo Estatal de Microcuencas de la Nueva ERA, realizada en el mirador Los Chiapa del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Al encuentro asistieron alcaldesas y alcaldes de la entidad, entre ellos la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.

 

Durante la sesión se destacaron los avances en la limpieza, saneamiento y conservación de las microcuencas, así como en el mejoramiento del medio ambiente, con el propósito de fortalecer los esfuerzos de quienes se han dedicado a combatir los incendios forestales, un compromiso asumido por el gobernador y respaldado por los municipios que integran las cuencas.  Así  las   cosas.

 


Huachicol fiscal  el escándalo de corrupción más grande en la historia de México; Ricardo Anaya

 

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés,   dice que en el escándalo de huachicol fiscal en el que están involucrados mandos y personal de la Marina Armada de México es el caso de corrupción más grande en la historia del país, por lo  que exigió que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

 

El panista recordó que López Obrador subrayó en diversas ocasiones que cualquier acto de corrupción a gran escala lleva el visto bueno del presidente de la República, quien siempre está enterado de ese tipo de delitos.

 

“¿Cuál es nuestra exigencia?, que se haga una investigación a fondo, tope donde tope. No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones cuando ni siquiera ha concluido la investigación. Que caiga quien tenga que caer, porque este es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”, veremos  y comentaremos, así  las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En  Chiapas; Estamos retomando el bien de la comunidad;  Eduardo  Ramírez Aguilar.

* El  huachicol fiscal,  con mucho  mar  de fondo  ya   cobró  una  vida.

* Valeria Rosales supervisó daños causados por la tormenta del domingo.

* De la Benemérita  UNACH

* Protesta de periodistas  contra   nefasto  funcionario.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

8 de Septiembre  del  2025.

En  Chiapas; Estamos retomando el bien de la comunidad;  Eduardo  Ramírez Aguilar.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el foro Presente y futuro de la alfabetización en México y el mundo, organizado por el Gobierno de Puebla, donde expuso la estrategia de su administración, a través del programa Chiapas Puede, para erradicar la ignorancia en la entidad.

 

Tras agradecer la invitación y hospitalidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Ramírez  Aguilar quien acudió acompañado del secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó las acciones que se llevan a cabo para sacar a Chiapas del primer lugar nacional en analfabetismo,  detallando  que actualmente más de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se está cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024.

 

El gobernador reconoció la labor de 10 mil 289 asesores y asesoras, a quienes calificó como un “batallón que enseña en las comunidades”, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración. Destacó además que, mediante la beca Rosario Castellanos, se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir.

 

En otro momento el gobernador de Chiapas resaltó que, guiados por la filosofía ancestral maya del Lekil Kuxlejal o “buen vivir”, se diseñó un método comunitario que dejó atrás el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinámica, precisó, hijas e hijos enseñan a sus padres y madres, así como a sus abuelos, fortaleciendo también la vida familiar.

 

Ramírez  Aguilar     dejó  saber  que en  Chiapas; "Estamos retomando el bien de la comunidad, quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia gente”. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SEP y el INEA, para ganar la batalla contra la ignorancia así   las  cosas.

 


El  huachicol fiscal,  con mucho  mar  de fondo  ya   cobró  una  vida.

Como   si algo faltara  en el país, el pasado  fin de semana    se dio a conocer  de la existencia  de  banda y millonaria dedicada al llamado huachicol fiscal, que operaba en la aduana de Tampico, que  es controlada por una  supuesta organización llamada  “Los Primos”, supuestamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; que entre otras  cosas tienen  un esquema de sobornos millonarios que presuntamente involucra a altos mandos de la Marina y funcionarios aduanales.

 

Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos en activo, un marino en retiro y exfuncionarios de aduanas, fueron detenidas como parte de una red de huachicol que operaba en Tamaulipas; la  duda ¿ en cuentos  puertos  más entre ellos Coatzacoalcos   y  salinas  Cruz, entre  otros  puertos  prácticamente   petroleros pueden estar inmersos en   el huachicol fiscal?

 

Según   el funcionario federal, la investigación se inició hace dos años tras recibir denuncias internas de la propia Secretaría de Marina sobre posibles irregularidades en distintas áreas, claro con la ayuda de la UIF, el SAT y la Procuraduría Fiscal esto derivó en aseguramientos de cuentas por centenas de millones, propiedades y vehículos, además de las  órdenes de aprehensión que hoy están en ejecución.

 

Según   el jefe  policiaco;  las indagatorias señalan que entre abril de 2024 y marzo de 2025 desembarcaron al menos 31 buques de combustible con documentación fraudulenta, apoyados por funcionarios de aduanas.

 

Se habla  de un esquema de sobornos millonarios que presuntamente involucra a altos mandos de la Marina;  entre ellos  el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías,    así como  el capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez que  se suicidó este lunes en su oficina, en Tamaulipas; junto  están   involucrados funcionarios aduanales   y de  otros  espacios del gobierno federal.

 

La investigación también está relacionada con los homicidios del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, ocurridos en octubre y noviembre de 2024, esto luego de que Guerrero Alcántar había denunciado operaciones irregulares en puertos y aduanas, presuntamente vinculadas a los hermanos Farías  el contralmirante alertaba sobre designaciones manipuladas de marinos para favorecer al huachicol.

Esto tiene mucho mar  de fondo y   muchos   pueden caer,  al tiempo, así  las  cosas.

 


Valeria Rosales supervisó daños causados por la tormenta del domingo.

Luego  de la lluvia del  pasado   domingo, se presentaron daños materiales como techos afectados, ramas y árboles derribados, sin que se reportaran personas lesionadas.

 

 Personal  de  ayuntamiento; brigadas de Protección Civil, Policía Municipal, Parques y Jardines, Obras Públicas y Servicios Públicos realizaron labores de limpieza en las zonas afectadas, registrando hasta el momento un avance del 70%, la labor seguirá durante los siguientes días.

 

 La presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, supervisa personalmente los trabajos  constatando el apoyo a las familias afectadas,  como  en la calzada al panteón, uno de los puntos más afectados, mientras  que  en algunas colonias continúa la falta de energía eléctrica, situación que es atendida por la Comisión Federal de Electricidad, ante  esta  situación el Gobierno Municipal exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a la información oficial.  Así   las   cosas.

 


De la Benemérita  UNACH.

Dentro del Programa Universitario de Inteligencia Artificial y de la Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+), “Dr. Francisco Cervantes Pérez”, se dictó la sexta conferencia magistral titulada “¿Es la IA catalizadora o impedimento para la innovación educativa?”, presentada por el director de Estrategia Digital Global de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ismael Gómez García.

 

Al dar la apertura de esta conferencia, el rector Oswaldo Chacón Rojas, ante el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, señaló que la UNACH, está asumiendo su compromiso con la innovación y con el avance tecnológico, orientando sus políticas tanto académicas como administrativas para desarrollar este tipo de procesos en todos los programas académicos, colocándose así a la vanguardia en este tema.  Así las  cosas.

 


Protesta de periodistas  contra   un  funcionario.

el marco del Día Internacional del Periodista  trabajadores   de   los medios, se plantaron   en el exterior del Congreso del Estado de Chiapas, en   solidaridad     con la periodista Mary José Díaz Flores que  es víctima de una  campaña de desprestigio de  parte  del siempre conflictivo Horacio Culebro Borrayas titular  de  la Comisión Estatal de  los  Derechos  Humanos y de su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar; quienes   la acosan en las  redes   sociales; luego  de que la periodista; dejó saber   en  su  columna  Filo y Sofía;   presuntos actos de corrupción, compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,

 

La  experimentada   columnista   señala  que es  preocupante que un funcionario público, que debería ser garante de los derechos humanos, cometa violencia digital para acallar a una periodista, por lo que no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones.

 

  Por lo  que se solicitó  al Congreso  del  estado: la inmediata destitución de Horacio Culebro Borrayas como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya  que  su conducta es incompatible con el cargo que ostenta y lo descalifica moral y legalmente para seguir al frente de una institución tan importante, así  las cosas.victormejiaa@gmail.com