viernes, 4 de julio de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

 


Rumbo político.

* El vuelo Tuxtla-Palenque posicionara  al sector turístico en el desarrollo económico  de  Chiapas. E R A.

* Donald Trump vive  su hermosa  fiesta, para empobrecer  al pueblo.

* Claudia Sheinbaum promueve el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

* De  la Benemérita  Universidad  Autónoma de Chiapas.

* Valeria Rosales entrega andador en El Triunfo.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

4 de  Julio  del 2025.

 

El vuelo Tuxtla-Palenque posicionara  al sector turístico en el desarrollo económico  de  Chiapas. E R A.

En sus actividades  del día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez inauguró el vuelo Tuxtla-Palenque de Aerobalam, por lo que Ramírez Aguilar destacó que esta acción forma parte de una estrategia para fortalecer la conectividad en todo el estado de Chiapas y seguir posicionando al sector turístico como una de las principales palancas del desarrollo económico.

 

El mandatario explicó que este paso con Palenque representa un avance significativo, al tratarse de uno de los principales atractivos de la entidad tanto a nivel nacional como internacional.

 

Aseguró que con este nuevo destino se beneficia no solo al turismo, sino también a quienes requieren trasladarse por motivos de salud, trabajo u otras actividades, a un costo accesible.

 

Dejando saber qué; “Palenque lo tiene todo: ya cuenta con tren, aeropuerto, tendrá conexión carretera y ahora suma conectividad aérea. Palenque no solo estará de moda a nivel nacional, sino que atraerá la mirada del mundo entero”, al tiempo de subrayar la importancia de seguir mejorando la calidad de los servicios turísticos en coordinación con los prestadores, para elevar la experiencia de las y los visitantes.

 

  Ramírez Aguilar  explicó también que, con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, se promoverá la participación de Chiapas en ferias y exposiciones internacionales, con el propósito de consolidarlo como un destino de clase mundial y seguro para vacacionar.

 

Así también la secretaria de Turismo estatal, María Eugenia Culebro Pérez, subrayó que el destino Tuxtla-Palenque y viceversa no solo reduce el tiempo de traslado, sino que abre nuevas oportunidades para la promoción, el crecimiento del turismo y la generación de empleos. Señaló que esto fortalece la economía local y acerca a las y los turistas a disfrutar de escenarios naturales, culturales y arqueológicos emblemáticos.  Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Donald Trump vive  su hermosa  fiesta, para empobrecer  al pueblo.

 

El 4 de julio día  en que se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos de América, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump tuvo doble motivo para celebrar  este  día, ya que este  día, firmó el que  llama su "gran y hermoso" proyecto de ley, que ya  había  sido aprobado, por el Congreso lo que  ocasionó  que   la   Casa Blanca organizara  no una  marcha   como  ocurre  en México y sí una gran y hermosa ceremonia  para promulgar el plan fiscal presidencial que  entre otras   cosas incluye como atractivos, recortes para programas sociales como Medicare,  y   un impuesto para las remesas del 1 por ciento.

 

Este proyecto de ley impulsará un crecimiento económico masivo y ayudará a los ciudadanos trabajadores que hacen funcionar este país.  Nuestro país va a ser un cohete, económicamente hablando, dijo Trump lleno de emoción y de fervor patriótico, que casi  derrama lágrimas  de emoción  y  alegría.

 

Contra todos los pronósticos, Trump logró su objetivo de celebrar una victoria legislativa histórica, a tiempo para el aniversario de la nación. 

 

Previo a  la fiesta  del aniversario de la Independencia Donald Trump en su red social Truth Social, invitó a los congresistas y senadores a la firma del plan fiscal para celebrar el Día de la Independencia y “el comienzo de nuestra nueva Era Dorada”.

 

Señalando  puntualmente  que  el pueblo de los Estados Unidos de América será más rico, estará más seguro y más orgulloso que nunca, seguiremos trabajando y ganando. ¡Felicidades, América!

 

No todo fue miel sobre  los hot cakes, ya  que  los representantes     demócratas criticaron el paquete como un "regalo a los ricos" que privará a millones de personas de bajos ingresos de su seguro de salud, asistencia alimentaria y estabilidad financiera; pero seguramente  eso  no le preocupa a Donald Trump que  emulo   de emoción vive la alegría de su One Big Beautiful Bill", que la reseca le sea leve, así las cosas.



Claudia Sheinbaum promueve el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones.

- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el micrositio,  mexicocanta.gob.mx/participantes, a través del cual se podrá conocer a los 365 clasificados del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, en el que participaron jóvenes mexicanos y de Estados Unidos.

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum invitó a visitar la página para conocer el talento de las y los jóvenes. Además, recordó que “México Canta por la paz y contra las adicciones” es un concurso que impulsa nuevas narrativas en la música mexicana que no tengan que ver con apología a la violencia.

 

“¿Qué buscamos nosotros? A través de mecanismos como México Canta, promover una cultura distinta en el país. Durante todo este tiempo de la guerra contra el narco y también durante la época de Peña Nieto, que en realidad siguió la misma política prácticamente, al mismo tiempo salían series televisivas enalteciendo a los grandes delincuentes, como si eso fuera el mejor estilo de vida para un joven mexicano, eso no, y no vamos a censurar, no se trata de censurar y que eso no salga. Nosotros no pensamos que la prohibición, en este caso, sea la mejor opción, sino promover otras visiones a través de la música, en este caso” Así las cosas.

 


De  la Benemérita  Universidad  Autónoma de Chiapas.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, desarrolla acciones de vinculación con impacto directo en las comunidades ganaderas del estado, según información compartida a través de canales institucionales.

La Unidad de Vinculación Docente trabaja en la comunidad de Buenavista, municipio de Ocozocoautla de Espinosa, implementando estrategias sustentables para fortalecer los sistemas de producción lechera en coordinación con la Asociación Ganadera Local.

 

Las actividades incluyen asesoría técnica directa a productores, con atención clínica a bovinos en casos emergentes, diagnósticos y tratamientos básicos, evaluación nutricional basada en recursos forrajeros locales y estrategias de suplementación adaptadas al contexto regional.

 

La UVD también realiza una revisión de características genéticas y productivas del hato, proponiendo planes de mejoramiento genético adaptados a las condiciones locales, con un enfoque sustentable y de largo plazo, así  las cosas.

 


Valeria Rosales entrega andador en El Triunfo.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, entregó un andador de más de 200 metros de longitud con barandales metálicos, en beneficio de más de 10 mil habitantes de los fraccionamientos El Triunfo, La Ceiba, Emperatriz, Solidaridad, entre otros.

Destacó que esta obra mejora la seguridad peatonal y evita accidentes, al ofrecer un paso seguro fuera de la vía vehicular. Agradeció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez y reafirmó su compromiso de seguir construyendo infraestructura que proteja a las familias de Villaflores.victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.

 

jueves, 3 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA.

 


Rumbo Político.

* Mi compromiso es servir a Chiapas con corazón y armonía; Eduardo Ramírez Aguilar.

* Eso de que los morenistas mantengan la austeridad es pura hipocresía y  cinismo.

* De la Benemérita  Universidad Autónoma  de  Chiapas.

* Valeria Rosales recibió a Renata Zuarth, nadadora que competirá en Nacional de Natación.

* Norma Acuña  Velázquez   recibe su constancia  como  juez  de distrito.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

3 de  Julio del 2025.

Mi compromiso es servir a Chiapas con corazón y armonía; Eduardo Ramírez Aguilar.

El  día  de  ayer  el   gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por el antes  conflictivo  municipio de Oxchuc, que hay  que  recordar que no había sido visitado por ningún mandatario estatal en varios años.

 

Ramírez  Aguilar  que fue  ataviado  con la   vestimenta tradicional  y le fue entregado  el  bastón de mando; inauguró obras de infraestructura educativa en la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Universidad Intercultural de Chiapas y entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización.

 

El gobernador acompañado por las autoridades  municipales,   recorrió  las nuevas instalaciones,  haciendo  entrega de un vehículo de transporte escolar en beneficio de la comunidad universitaria,  de  esta manera   el mandatario reafirmó su compromiso con el acceso a una educación digna, incluyente y de calidad para las juventudes, por lo que subrayó que su gobierno trabaja en todos los rincones del estado para ampliar y mejorar los espacios educativos, destacando que próximamente se garantizará también el acceso a Internet.

 

En su momento  Ramírez  Aguiar exhortó a sumarse al programa Chiapas Puede, para que más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, aprendan a leer y escribir,   refrendando  el respaldo de su administración a las autoridades municipales para consolidar obras prioritarias y acercar programas sociales que abonen a la paz, el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades de Oxchuc.

 

El gobernador de todos los chiapanecos también visitó la localidad el Corralito, dejando  saber  que su objetivo es visitar las comunidades más alejadas, no solo las cabeceras municipales, afirmando que  estas  visitas  lo llenan  de energía al compartir con jóvenes que emanan una vitalidad que contagia.

 

Esto al entregar los beneficios del programa Conecta Cobach a   jóvenes   a  los  que  les dijo que; “creo firmemente que la conectividad es primordial para el desarrollo en zonas rurales y la juventud chiapaneca necesita herramientas que les permitan enriquecer sus conocimientos”.   Recalcando que  su compromiso es servir a Chiapas con corazón y armonía. Así las cosas.

 


Eso de que los morenistas mantengan la austeridad es pura hipocresía y  cinismo.

 

Resulta  que el que fuera  secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada, Vigilancia, Traslados de Valores, Manufacturas de Equipos de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento, Similares y Conexos de la República Mexicana y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México; Pedro Miguel Haces Barba, está convertido en influyente   diputado  federal  en la LXVI Legislatura  y  uno  de los más distinguidos  de Morena.

 

Por eso  no es extraño  que  como líder sindical y  luego de haber  sido senador de la república   por Morena  tenga mucho dinero, por lo que cumpleaños número 60 con tremenda  pachanga  donde  convocó a la crema y nata  del poder legislativo, misma que se  celebró en  al salón Caroline’s que se encuentra en el hotel St. Regis;  en lo  que fue   una  fiesta   fifí  que  mandó a volar el pedido  de la presidenta la Claudia Sheinbaum, para    que los morenistas mantengan la austeridad, que aquí  fue ignorados; solo hay  que ver  que    legisladores en su mayoría arribaron a ese  lugar en camionetas fifís; Grand Cherokee, Mercedes, Jeep, Suburban, Navigator,  autos nada austeros y muy  lejanos  del  pueblo bueno; dejando ver  que  la política ya no huele a pueblo  y si huele a hipocresía y  cinismo.

 

Pero eso no importo ya que a la fiesta a la que asistió Manuel Velasco ex gobernador de  Chiapas, y  donde las viandas  fueron de primera;  y se disfrutó de  un  show en vivo y un disc-jockey”, que animaron hasta la madrugada la fiesta   del  el cumpleañero   Pedro  Haces Barba; que seguramente recibió cientos de lujosos  regalos de parte de sus  invitados, felicidades, pues,  así  las cosas.

 


De la Benemérita  Universidad Autónoma  de  Chiapas.

El rector Oswaldo Chacón Rojas participó como testigo de honor en la firma de convenio entre el Sindicato del Personal Académico y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez.

 

Este acuerdo signado por el secretario General del SPAUNACH, Héctor de León Gallegos y el presidente de la CANACO SERVYTUR, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, tiene el objetivo de brindar descuentos para los agremiados de este sindicato entre los negocios afiliados a esta cámara.

 

Participaron de esta firma los presidentes de la CANACO SERVYTUR de Tapachula, Villaflores y San Cristóbal de las Casas, Jorge Zúñiga Rodríguez; Hugo Contreras Gordillo y David Armendáriz Lessieur, respectivamente. Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales recibió a Renata Zuarth, nadadora que competirá en Nacional de Natación.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales, recibió  a la joven nadadora Renata Zuarth Gordillo de la Acuática Villaflores, quien representará al municipio en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el estado de Veracruz.

 

Renata obtuvo su clasificación durante el Estatal de Natación de Aguas Abiertas, realizado del 27 al 29 de junio en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó en las pruebas de 50, 100 y 200 metros pecho, así como en los 100 metros estilo libre.

 

La alcaldesa reconoció el talento y la disciplina de la atleta, le deseó el mayor de los éxitos en esta importante competencia nacional, destacando que Villaflores es Tierra de Campeonas y Campeones. Así  las  cosas.

 


Norma Acuña  Velázquez   recibe su constancia  como  juez  de distrito.

Con retraso de dos semanas, el Instituto Nacional Electoral comenzó la entrega, a los titulares de 462 magistraturas de Circuito y 385 juzgados de Distrito electos, de sus constancias de mayoría obtenidas en la elección judicial.

 

La consejera presidenta del Guadalupe Taddei, aseguró que “México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar” un proceso similar en otras naciones.

 

Cabe destacar  que entre los nuevos jueces federales    destaca  la abogada   tuxtleca   Norma Acuna Velázquez   que  por años ha prestado  sus servicios en el estado, y  que hoy  está   consciente  de  que  la justicia está en constante cambio en transformación, pero cercana y humanista.

 

Felicidades  estimada  jueza y  amiga, que vengan muchas cosas buenas, lo mereces, así  las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió al evento conmemorativo por el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, donde expresó su reconocimiento al trabajo realizado por mujeres y hombres valientes que, durante estos años, han servido con honor y compromiso a la nación. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

miércoles, 2 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En Chiapas la coordinación fiscal es  pieza fundamental  para alcanzar la prosperidad; Eduardo Ramírez.

* Las remesas  dieron un esperado y doloroso  bajón.

* Valeria Rosales presente en la Primera Convención Hacendaria del Estado.

* De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

* Del costal de cachivaches.

* Lo  que  se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

2 de Julio  del 2025.

 

En Chiapas la coordinación fiscal es  pieza fundamental  para alcanzar la prosperidad; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó y  presidió  la Primera Convención Hacendaria del Estado, donde congregó a la crema  y nata  de la política   local, donde resaltó que este foro es un espacio fundamental para fortalecer los mecanismos de coordinación, planeación, recaudación y aplicación de los recursos públicos, y refleja que en Chiapas la coordinación fiscal no solo es un deber legal, sino que  es también la pieza fundamental de cooperación, para alcanzar la prosperidad compartida, invitando  a los presentes a trabajar con responsabilidad y transparencia, con el objetivo de mantener finanzas públicas sanas que respondan a las necesidades de la ciudadanía y contribuyan al desarrollo y progreso de sus municipios.

 

Al mismo tiempo el gobernador  hizo  un llamado a  autoridades hacendarias, representantes de las tesorerías municipales, alcaldesas y alcaldes, a sumarse al proceso de actualización del sistema catastral y a trabajar con responsabilidad y transparencia para garantizar finanzas sanas que permitan atender las demandas ciudadanas y entregar buenos resultados.

 

Ramírez Aguilar  señalo que espera   que esta convención sirva para que se incrementen los ingresos y que en el 2026 tengamos un buen impacto en el reparto de las finanzas”, subrayado que, tras recuperar la paz,  ahora  su agenda se concentra en impulsar el desarrollo económico, turístico y de infraestructura, por lo que reiteró que su administración mantendrá una gestión responsable de los recursos.

 

Hay que decir y señalar  que; las presidentas municipales de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, y de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, coincidieron en que esta convención es una oportunidad para construir consensos técnicos y políticos que mejoren la recaudación y promuevan una distribución equitativa de los recursos. 

 

En otra  actividad, el gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar, llegó a la hora  de la comida  al Mercado de los Ancianos, ya  que le gusta estar  cerca del pueblo,  porque  señala que; “solo así puedo conocer sus necesidades”.

 

Recordó frente a los condóminos que; hace unos meses visito ese mercado, y  donde se comprometió a apoyar a sus  amigas y amigos locatarios para que pudieran escriturar sus locales y tener certeza jurídica.

 

Me llena de satisfacción anunciarles que su anhelo se hizo realidad, más de mil locatarios podrán obtener sus escrituras y regularizar sus locales. Siempre disfruto visitando los mercados que es donde se constituye la actividad comercial desde hace siglos. Así las cosas.

 


Las remesas  dieron un inesperado y doloroso  bajón.

Estaba   más  que anunciado desde el arribo de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, luego de que se ha venido aplicando una  dura campaña anti migratoria;  dirigida  principalmente  contra   los migrantes  que ingresaron a ese país, de manera  ilegal y no han resuelto su estatus migratorio  y en muchos casos han sido expulsados de ese país, por lo que se dejan ver   que  las  políticas migratorias, siguen desincentivando envíos de los llamados migra dólares  a tierras mexicanas.

 

Eso de una u otra  forma ha causado daños a la economía mexicana, sólo hay  que  ver que en los primeros cuatro meses de 2025, las remesas enviadas a México registraron una caída del 2.5 % respecto al mismo periodo del año pasado, sumando 19,015 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México.

 

Las familias receptoras de remesas captaron 5,360 millones de dólares en mayo, una entrada que significó un descenso anual de 4.6%, según el Banco de México, que dejo saber  que   los hogares receptores registraron una merma en sus entradas por remesas, quien también dio a conocer   que las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron envíos promedio de 385 dólares.

 

Las cosas se pondrán peor, según analistas  quienes aseguran que; las remesas mostraran alta volatilidad durante lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de EU.

        

Ya   que en algunos casos los especialistas  consideran  que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de EU a las remesas que se envíen en efectivo tendrá un impacto en el flujo de recursos, seguramente en el transcurso de los meses los resultados serán peores, al tiempo.

 

Aunado a que el control fronterizo y las redadas en EU dejan  ver una caída más pronunciada  de las remesas a México, a esto se suma que las condiciones laborales de la población migrante mexicana en EU no mejoraron durante los primeros cinco meses de 2025, así las cosas.

 


Valeria Rosales presente en la Primera Convención Hacendaria del Estado.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, tuvo una excelente  participación en la Primera Convención Hacendaria del Estado, que presidió el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

 

 En el encuentro, al que asistieron el secretario de Hacienda del Estado Manuel Antonio Pariente Gabito, alcaldesas y alcaldes de todo Chiapas y otros funcionarios, se reafirmó el compromiso de fortalecer la coordinación y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

 

Valeria Rosales destacó la importancia de trabajar en unidad y humanismo para impulsar proyectos que mejoren la infraestructura, promuevan el desarrollo económico y eleven la calidad de vida de las familias del municipio de Villaflores. Así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

El rector Oswaldo Chacón Rojas acompañó al secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos, Pedro Jiménez Pérez, en la convivencia con las y los agremiados, luego de la realización de su asamblea general, donde el dirigente sindical presentó el primer informe del Comité Directivo 2024 – 2028.

A la reunión asistieron la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco y el abogado General, Rodolfo Guadalupe Lazos Balcázar. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En seguimiento a los trabajos relativos a las actividades que se desarrollan de forma coordinada entre el IEPC y la Junta Local Ejecutiva del INE Chiapas para la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 PELE2025, por el que se elegirán autoridades municipales en Pantelhó, esta tarde la consejera presidenta provisional del órgano electoral local, María Magdalena Vila Domínguez, y la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE  Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, encabezaron una mesa de trabajo

En dicha reunión, realizada en las instalaciones del IEPC, se dio seguimiento y se analizaron los mecanismos de recolección, así como los plazos para entregar los paquetes electorales, así  las cosas.

 


Lo  que  se dice en las redes  sociales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó multas por 32 millones de pesos a los partidos políticos por el impago de impuestos de años anteriores, en una decisión que provocó la indignación de los representantes del PRI, el partido que recibió la segunda multa más importante –12 millones 30 mil pesos—debajo del Partido del Trabajo. victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

martes, 1 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* E R A convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.

*¿En   Sinaloa   decretarán el sálvense quien pueda?

*De  la  Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas

* Valeria Rosales participó en reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

1 de Julio del 2025.

 

 E R A convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.

Al conmemorar el  Día Nacional del Ingeniero, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció la trayectoria y aportaciones que el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C., ha realizado a lo largo de seis décadas a favor del desarrollo del estado.

 

“Tenemos que hacer obras útiles para la gente, no solo de calidad, sino pensadas con base en sus necesidades. Ustedes conocen el territorio y sus prioridades, por eso haremos sinergia”, expresó el mandatario.

 Reiteró que el presupuesto destinado a infraestructura se regionaliza para que los beneficios lleguen de manera equitativa a todo el estado, e hizo un llamado a trabajar con honestidad.

 

Al mismo tiempo, el mandatario convocó a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz y con crecimiento económico en beneficio de todas y todos, expresando su confianza en que las y los ingenieros contribuirán con profesionalismo, compromiso y vocación.

 

Así mismo Ramírez Aguilar anunció, que a finales de este año iniciará la construcción del Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, el primero en el sureste del país, proyecto que impulsará la movilidad sustentable sin uso de combustibles, y que también representa una oportunidad para fortalecer las cadenas productivas del sector de la construcción. Invitó a las y los ingenieros a sumar sus conocimientos en esta obra emblemática.

 

Durante el evento se reconoció a las y los ingenieros con mejor promedio de siete universidades de Chiapas; se entregaron medallas a 16 profesionales por 30 años ininterrumpidos de afiliación activa, y se otorgaron distinciones en las categorías de Gremialismo y Docencia e Investigación.

 

Asimismo en otras  cosas; el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó  que en  un esfuerzo conjunto, con los representantes de los tres poderes, el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño; y el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén, se unieron para firmar un Decreto histórico que garantizará a las personas con discapacidad un horario laboral reducido.

 

Esto les permitirá desempeñar sus actividades con dignidad y pleno respeto a sus derechos humanos.

 

 El gobierno de la Nueva ERA trabaja con humanismo y compromiso, beneficiando a todas y todos los chiapanecos.  Veremos   y comentaremos. Así las cosas.

 


¿En   Sinaloa   decretarán el sálvense quien pueda?

Mientras  la presidenta Claudia Sheinbaum celebraba    los primeros seis años de la  Guardia Nacional y    señaló que “hemos logrado una disminución de 25% del homicidio doloso” recalcando a toda  voz   que; “esto no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”.

 

Los hechos de violencia, generaron el despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad federal,  para  tratar  de detener la violencia en  esa entidad, luego de que en la eterna  capital  de la violencia  Culiacán aparecieron 20 ejecutados, cuatro de ellos decapitados y colgados de un puente, y  otros 16 cuerpos dentro de una camioneta robada.

 

En Sinaloa  la violencia está  presente  desde  hace  unos meses,  más  bien  esta  se recrudeció  ya  que   la violencia  esta presente desde  los años 70s, pero hoy hay  que  acordarse  que en  septiembre pasado, iniciaron  los homicidios, robos y balaceras como parte de una disputa criminal; al grado de que: Aeroméxico suspendió sus rutas nocturnas a Culiacán porque su personal no quiere dormir en la ciudad. Tienen miedo, ya   que no hay garantías para quienes tienen que pasar la noche en esta ciudad sitiada por el temor.

 

Dicen los  analistas  de esa entidad que hoy  hay un paisaje dantesco al límite: carnicería humana que no es otra cosa que el sacrificio de la esperanza como ofrenda a los dioses con ametralladoras y sin remordimientos. 

 

Duros son los análisis   que dejan ver  la realidad  en esa entidad; ¿Estamos a salvo con los operativos que realizan miles de militares, policías y guardias nacionales? ¿Poseen márgenes de maniobra para sacar a Sinaloa de la violencia la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch o decretarán el sálvense quien pueda? 

 

Mientras  que  la presidenta, en la ceremonia en Campo Marte, destacó la consolidación de la Guardia Nacional, la cual, puntualizó, forma parte de la Secretaría de Defensa Nacional y no del Ejército. ¿O  sea?   ¡Si  pero No!  Así  las cosas.

 


  De  la  Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas.

La Universidad Autónoma de Chiapas firmó un convenio general de colaboración con los Ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo, Jiquipilas y Ocosingo, en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria.

 

Ante las y los representantes de estos municipios, Chacón Rojas manifestó que para la UNACH el compromiso de brindar más y mejores oportunidades de formación profesional a las juventudes chiapanecas es una prioridad, por lo que el trabajo coordinado con los ayuntamientos es de suma importancia.

 

Signaron este acuerdo la presidenta de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz; el presidente de Cacahoatán, Víctor Alfonso Pérez Saldaña; la presidenta de Jiquipilas, Blanca Yaneth Chiu López; el presidente de Tecpatán, César Edgar Marín Gómez y el presidente de Pueblo Nuevo, Erlen Sánchez Hernández. Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales participó en la reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue invitada a una reunión de trabajo que encabezó el secretario de Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, durante el encuentro se abordaron temas claves para fortalecer el Plan Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado en Chiapas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

César Marín  presidente municipal de  Tecpatán cómo parte de las gestiones en beneficio para las y los Tecpatecos, firmó un Convenio General de Colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas.

 En un acto presidido por el rector Oswaldo Chacón R, nos comprometimos a brindar mejores oportunidades a nuestras juventudes, lo que se verá reflejado en la prosperidad de Tecpatán. Así  las  cosas.

 


Lo que se dice en las redes sociales.

El presidente estadunidense Donald Trump está  loco  de contento, luego  de que logró una importante victoria con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye exenciones fiscales, recortes a la cobertura médica, fondos para su política migratoria, y los impuestos a las remesas, de al menos 1%, en comparación al 5% propuesto inicialmente.

 


Los daños por el accidente del buque Cuauhtémoc, que chocó contra el puente de Brooklyn (Nueva York), el pasado 17 de mayo, superan los 500,000 dólares, según un informe preliminar de las autoridades estadounidenses sobre el percance, en el que murieron dos cadetes.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte no arroja todavía conclusiones sobre las causas en este informe, sino que hace una recopilación de los datos hasta el momento, fruto del examen del navío y de entrevistas a los tripulantes del mismo y los del remolcador que lo asistió ese día.

 La autoridad estima los daños al histórico Cuauhtémoc, cuyos tres mástiles se rompieron al chocar con el puente, en más de 500,000 dólares, y señala que, entre otras cosas, el timón principal quedó “deformado. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna