lunes, 8 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En  Chiapas; Estamos retomando el bien de la comunidad;  Eduardo  Ramírez Aguilar.

* El  huachicol fiscal,  con mucho  mar  de fondo  ya   cobró  una  vida.

* Valeria Rosales supervisó daños causados por la tormenta del domingo.

* De la Benemérita  UNACH

* Protesta de periodistas  contra   nefasto  funcionario.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

8 de Septiembre  del  2025.

En  Chiapas; Estamos retomando el bien de la comunidad;  Eduardo  Ramírez Aguilar.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el foro Presente y futuro de la alfabetización en México y el mundo, organizado por el Gobierno de Puebla, donde expuso la estrategia de su administración, a través del programa Chiapas Puede, para erradicar la ignorancia en la entidad.

 

Tras agradecer la invitación y hospitalidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Ramírez  Aguilar quien acudió acompañado del secretario de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó las acciones que se llevan a cabo para sacar a Chiapas del primer lugar nacional en analfabetismo,  detallando  que actualmente más de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se está cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024.

 

El gobernador reconoció la labor de 10 mil 289 asesores y asesoras, a quienes calificó como un “batallón que enseña en las comunidades”, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración. Destacó además que, mediante la beca Rosario Castellanos, se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir.

 

En otro momento el gobernador de Chiapas resaltó que, guiados por la filosofía ancestral maya del Lekil Kuxlejal o “buen vivir”, se diseñó un método comunitario que dejó atrás el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinámica, precisó, hijas e hijos enseñan a sus padres y madres, así como a sus abuelos, fortaleciendo también la vida familiar.

 

Ramírez  Aguilar     dejó  saber  que en  Chiapas; "Estamos retomando el bien de la comunidad, quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia gente”. Asimismo, reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la SEP y el INEA, para ganar la batalla contra la ignorancia así   las  cosas.

 


El  huachicol fiscal,  con mucho  mar  de fondo  ya   cobró  una  vida.

Como   si algo faltara  en el país, el pasado  fin de semana    se dio a conocer  de la existencia  de  banda y millonaria dedicada al llamado huachicol fiscal, que operaba en la aduana de Tampico, que  es controlada por una  supuesta organización llamada  “Los Primos”, supuestamente encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; que entre otras  cosas tienen  un esquema de sobornos millonarios que presuntamente involucra a altos mandos de la Marina y funcionarios aduanales.

 

Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos en activo, un marino en retiro y exfuncionarios de aduanas, fueron detenidas como parte de una red de huachicol que operaba en Tamaulipas; la  duda ¿ en cuentos  puertos  más entre ellos Coatzacoalcos   y  salinas  Cruz, entre  otros  puertos  prácticamente   petroleros pueden estar inmersos en   el huachicol fiscal?

 

Según   el funcionario federal, la investigación se inició hace dos años tras recibir denuncias internas de la propia Secretaría de Marina sobre posibles irregularidades en distintas áreas, claro con la ayuda de la UIF, el SAT y la Procuraduría Fiscal esto derivó en aseguramientos de cuentas por centenas de millones, propiedades y vehículos, además de las  órdenes de aprehensión que hoy están en ejecución.

 

Según   el jefe  policiaco;  las indagatorias señalan que entre abril de 2024 y marzo de 2025 desembarcaron al menos 31 buques de combustible con documentación fraudulenta, apoyados por funcionarios de aduanas.

 

Se habla  de un esquema de sobornos millonarios que presuntamente involucra a altos mandos de la Marina;  entre ellos  el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías,    así como  el capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez que  se suicidó este lunes en su oficina, en Tamaulipas; junto  están   involucrados funcionarios aduanales   y de  otros  espacios del gobierno federal.

 

La investigación también está relacionada con los homicidios del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, ocurridos en octubre y noviembre de 2024, esto luego de que Guerrero Alcántar había denunciado operaciones irregulares en puertos y aduanas, presuntamente vinculadas a los hermanos Farías  el contralmirante alertaba sobre designaciones manipuladas de marinos para favorecer al huachicol.

Esto tiene mucho mar  de fondo y   muchos   pueden caer,  al tiempo, así  las  cosas.

 


Valeria Rosales supervisó daños causados por la tormenta del domingo.

Luego  de la lluvia del  pasado   domingo, se presentaron daños materiales como techos afectados, ramas y árboles derribados, sin que se reportaran personas lesionadas.

 

 Personal  de  ayuntamiento; brigadas de Protección Civil, Policía Municipal, Parques y Jardines, Obras Públicas y Servicios Públicos realizaron labores de limpieza en las zonas afectadas, registrando hasta el momento un avance del 70%, la labor seguirá durante los siguientes días.

 

 La presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, supervisa personalmente los trabajos  constatando el apoyo a las familias afectadas,  como  en la calzada al panteón, uno de los puntos más afectados, mientras  que  en algunas colonias continúa la falta de energía eléctrica, situación que es atendida por la Comisión Federal de Electricidad, ante  esta  situación el Gobierno Municipal exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a la información oficial.  Así   las   cosas.

 


De la Benemérita  UNACH.

Dentro del Programa Universitario de Inteligencia Artificial y de la Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+), “Dr. Francisco Cervantes Pérez”, se dictó la sexta conferencia magistral titulada “¿Es la IA catalizadora o impedimento para la innovación educativa?”, presentada por el director de Estrategia Digital Global de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ismael Gómez García.

 

Al dar la apertura de esta conferencia, el rector Oswaldo Chacón Rojas, ante el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, señaló que la UNACH, está asumiendo su compromiso con la innovación y con el avance tecnológico, orientando sus políticas tanto académicas como administrativas para desarrollar este tipo de procesos en todos los programas académicos, colocándose así a la vanguardia en este tema.  Así las  cosas.

 


Protesta de periodistas  contra   un  funcionario.

el marco del Día Internacional del Periodista  trabajadores   de   los medios, se plantaron   en el exterior del Congreso del Estado de Chiapas, en   solidaridad     con la periodista Mary José Díaz Flores que  es víctima de una  campaña de desprestigio de  parte  del siempre conflictivo Horacio Culebro Borrayas titular  de  la Comisión Estatal de  los  Derechos  Humanos y de su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar; quienes   la acosan en las  redes   sociales; luego  de que la periodista; dejó saber   en  su  columna  Filo y Sofía;   presuntos actos de corrupción, compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,

 

La  experimentada   columnista   señala  que es  preocupante que un funcionario público, que debería ser garante de los derechos humanos, cometa violencia digital para acallar a una periodista, por lo que no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones.

 

  Por lo  que se solicitó  al Congreso  del  estado: la inmediata destitución de Horacio Culebro Borrayas como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya  que  su conducta es incompatible con el cargo que ostenta y lo descalifica moral y legalmente para seguir al frente de una institución tan importante, así  las cosas.victormejiaa@gmail.com

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario