viernes, 22 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LAS NOTICIAS



 *Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas*

- Contempla acciones de inteligencia y cooperación para la paz en el sur-sureste
Veracruz, Ver.; 22 de agosto de 2025.- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y su homóloga de Veracruz, Rocío Nahle García, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad, con el propósito de reforzar las estrategias interestatales de prevención, vigilancia y atención ciudadana en beneficio de ambas entidades.

Durante su mensaje, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó la relevancia de la colaboración con Veracruz para fortalecer el trabajo conjunto en el combate a la delincuencia y contribuir, desde el sur de México, a la construcción de paz y seguridad, tal como lo ha convocado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al reafirmar su compromiso, especialmente por la estrecha relación comercial que une a ambas entidades, el mandatario chiapaneco subrayó la importancia de contar con carreteras seguras que garanticen el traslado de mercancías y el tránsito durante las temporadas vacacionales. Precisó que en estas tareas es indispensable mantener cooperación, coordinación y confianza.
“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha convocado a trabajar en unidad, a cerrar filas con ella, con lealtad, con determinación y, sobre todo, con mucha honestidad. Venimos a hacer votos para que en el sur de México vivamos en paz, de manera coordinada, pero sobre todo muy unidos”, expresó Ramírez Aguilar.
Por su parte, Nahle García subrayó que este acuerdo se suma al Plan Nacional de Construcción de Paz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “nos permite continuar la estrecha colaboración que hemos mantenido desde el inicio de nuestras administraciones. Todas las instituciones de nuestro gobierno estarán en total coordinación con las de Chiapas”.

El convenio establece mecanismos de cooperación enfocados en el combate a la delincuencia organizada, mediante estrategias conjuntas; reforzamiento de fronteras, con mayor vigilancia en zonas limítrofes; mejora de inteligencia y reacción, optimizando sistemas de información y capacidad de respuesta, así como la seguridad vial, priorizando la ruta Coatzacoalcos–Las Choapas–Chiapas, vital para comercio y tránsito.

Este acuerdo representa un paso más en la consolidación de un frente regional para la construcción de la paz en el sur-sureste del país.

En la ceremonia participaron también la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Por parte de Veracruz, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés y la fiscal Verónica Hernández Giadáns.





Importante reconocer los principios que nos dan significado como Nación: Juan Carlos Moreno Guillén
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en un recorrido por el Museo de las Leyes de Reforma, junto al Ejecutivo del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Durante la visita a este emblemático sitio, Moreno Guillén destacó la importancia de reconocer en la historia nacional los principios de legalidad, seguridad y justicia que nos dan significado como Nación.

Con esta participación, el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén refrenda su responsabilidad en la colaboración interinstitucional, en un acto que simboliza la unión entre los poderes estatales, para el fortalecimiento de la identidad jurídica de México.





Presentan México imparable, serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural
* Se trata de una iniciativa que impulsa la inclusión de atletas indígenas y fortalece la participación de las comunidades locales en el turismo deportivo
* México Imparable tiene un triple impacto positivo: genera derrama económica, fortalece el tejido social en las comunidades y posiciona a México como un destino cultural y deportivo
* Las carreras se realizarán en cuatro destinos: en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; en Ciudad de México, el 7 de diciembre; en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, y en Chihuahua, el 7 de junio de 2026
* Las corredoras y los corredores pueden inscribirse a través de la página: https://mexicoimparable.com/
Ciudad de México, 22 agosto de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron México Imparable, un serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural, que se realizará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo, así como generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.
“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que México Imparable identifica las raíces de México, además de que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país, lo que incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.
"Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva; es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados", destacó.
El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:
* Raíces de Agua, en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre. Cultura: Maya. Elemento: Agua
* Raíces de Fuego, en Ciudad de México, el 7 de diciembre. Cultura: Mexica. Elemento: Fuego
* Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
* Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire
La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, puntualizó que, a través de esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional, ya que además los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.
“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, puntualizó.
La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a todos los corredores y las corredoras a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/.
“Hola, buenos días a todos. Soy Lorena Ramírez. Yo vengo de la sierra de Guachochi, Chihuahua. Aquí venimos a promocionar un proyecto que se llama México Imparable, junto con ‘Estrella’, que es líder de México Imparable. Les invito a todos los corredores”, agregó.




trSpodeosn6mc8itct3ih7f899a6gi10amuc
Agradezco la invitación del Sistema @dif_nacional, a través de la Directora General, la Mtra. María del Rocío García Pérez, al arranque de la entrega de lentes para vista cansada, un donativo que beneficiará a personas en situación de vulnerabilidad.
Estos lentes llegarán a quienes presentan disminución visual, brindando claridad y esperanza para mejorar su calidad de vida





Reconoce Juan Carlos Moreno Guillén suma de voluntades en beneficio de la seguridad y de las familias chiapanecas y veracruzanas
- Atestigua Moreno Guillén firma de convenio que fortalece la paz en Chiapas y Veracruz.
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, atestiguó la Firma de Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Seguridad entre los Estados de Veracruz y Chiapas, encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la gobernadora Rocío Nahle García.
En este importante marco de colaboración, el magistrado presidente Moreno Guillén reconoció esta suma de voluntades para trabajar por la seguridad de las familias chiapanecas y veracruzanas.
Asimismo, reconoció las acciones que se siguen implementando para que en Chiapas impere la paz en los hogares, y esto gracias al trabajo coordinado con los tres Poderes del Estado y de las instituciones de seguridad que trabajan día a día para que se fortalezca la cultura de paz.
De igual manera, el titular de esta casa de la justicia reafirmó el compromiso del Poder Judicial de continuar enfocado en una justicia más humana, transparente, incluyente y accesible.





Con el propósito de escuchar las diferentes voces de la comunidad universitaria y dialogar a través de una reflexión crítica, sobre lo que será el nuevo modelo educativo de nuestra universidad orientado a la formación integral, intercultural y democrática, se realizan los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo “Horizonte de transformación 2050”.
Durante el inicio de estas actividades en el Campus VIII Comitán, el rector Oswaldo Chacón Rojas, señaló que las universidades deben seguir siendo piezas fundamentales para el Desarrollo económico social y cultural de nuestra sociedad, materializando reformas que permitan no únicamente garantizar que los estudiantes obtengan un título o un grado académico, sino garantizarles oportunidades de aprendizaje continuo, formación flexible y acceso equitativo a experiencias laborales de calidad.




Hoy rendimos homenaje a las y los bomberos de México, guardianes del valor y la entrega que, con coraje y vocación, protegen vidas, bienes y el medio ambiente.
Desde el H. Ayuntamiento Constitucional de Villaflores, reconocemos su labor incansable y expresamos nuestro respeto y gratitud a quienes arriesgan todo por el bienestar de los demás.






Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales
El profesional que es el puente sensible entre las necesidades humanas básicas, una fecha que busca resaltar la importancia y los aportes de quienes se dedican al campo del trabajo social en distintos ámbitos de la sociedad.
En esta fecha especial la Presidenta honoraria del Sistema DIF Villaflores Dra. Margarita SarmientoTovilla, reconoce y felicita a los presionales de Trabajo Social por su compromiso en atender y realizar una labor humanitaria con la sociedad de Villaflores.





Bomberos de Tuxtla Gutiérrez ya forman parte de Reporte Móvil: Paco Chacón
Les permitirá una comunicación más rápida y oportuna ampliando las vías de atención ciudadana
Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez, en el marco del Día Nacional del Bombero, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, hizo entrega de chips de conectividad al Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, quienes a partir de hoy se integran al programa Reporte Móvil.
El Gobierno del Estado reconoce la invaluable labor de estos héroes con casco, que todos los días arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía, reafirmando la importancia de su entrega y compromiso con la sociedad.
“Estamos muy contentos de estar con ustedes, cumpliendo el compromiso que asumimos el pasado 30 de julio. Sabemos que su labor será de gran ayuda, pues recorren la ciudad todos los días y tienen el pulso de lo que sucede en nuestras colonias”, expresó Francisco Chacón.
Con esta herramienta, el cuerpo de bomberos contará con conectividad constante y ahorro para su bolsillo, además de fortalecer su labor diaria, al permitir una comunicación más rápida y oportuna ampliando las vías de atención ciudadana.
El programa Reporte Móvil representa un paso más en la modernización de los servicios públicos, al brindar herramientas tecnológicas que fortalecen la acción inmediata y eficiente de quienes trabajan por la seguridad de todas y todos.
Acompañado del presidente Rodolfo Gálvez Gómez, integrantes del Patronato, así como de bomberas y bomberos, el secretario del Humanismo destacó el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez. de seguir construyendo un Chiapas más seguro y solidario donde la prevención, el bienestar y los lazos comunitarios transformen la vida de las familias chiapanecas.






Chiapas será sede de la Asamblea Anual México 2025 de la Organización de Bomberos Americanos
Se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas
Ciudad de México.- La secretaria de Turismo de Chiapas (Sectur Chiapas), María Eugenia Culebro Pérez, presidió la rueda de prensa de la Organización de Bomberos Americanos (OBA) con motivo de su Asamblea Anual México 2025, a celebrarse por primera vez en nuestro país teniendo como sede al estado de Chiapas del 9 al 12 de septiembre en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.
Durante su intervención la titular de Sectur destacó que este encuentro internacional representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico y turístico de la entidad, al tiempo de reconocer la invaluable labor de las y los bomberos. Asimismo, subrayó el entusiasmo con el que Chiapas recibe este magno evento, siendo uno de los destinos más seguros de México y con la convicción de ofrecer a los visitantes una experiencia extraordinaria.
La Asamblea General de OBA reúne anualmente a representantes de 14 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, México, Nicaragua, Uruguay y Suiza, congregando a más de 200 participantes de instituciones de bomberos y aliados estratégicos.
Durante cuatro días se llevarán a cabo reuniones técnicas, sesiones de trabajo y actividades de networking orientadas a la planificación de acciones conjuntas que fortalezcan las instituciones de América Latina y el Caribe.
En la conferencia estuvieron presentes el comandante en jefe Marco Antonio Sánchez Guerrero, director general del Instituto de Bomberos de Chiapas; así como los comandantes Gary y David Kay, bomberos de Escocia, Reino Unido de la Fundación IFRA.






SS y SE anuncian Campaña de Vacunación "Sano y seguro regreso a clases"
La meta es aplicar 156 mil dosis de vacunas SRP a escolares menores de seis años y a personal docente, para protegerlos contra sarampión principalmente
• La colaboración interinstitucional reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de agosto de 2025.- En vísperas del inicio del próximo ciclo escolar, las secretarías de Salud (SS) y de Educación (SE) anunciaron el arranque de la Campaña de Vacunación "Sano y seguro regreso a clases", con el objetivo de proteger a la población estudiantil y personal docente del nivel básico de enfermedades prevenibles, principalmente de sarampión, para lo cual se tiene la meta de aplicar 156 mil dosis en todo el estado.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, mencionó que esta campaña se llevará a cabo en los subsistemas Cendi, preescolar, educación especial, primaria, secundaria, telesecundaria y educación indígena, invitando a madres y padres de niñas y niños de seis años de edad a revisar la Cartilla Nacional de Salud, para que las y los menores que tengan esquema incompleto acudan a la unidad de salud más cercana; además de vacunar a personal educativo de 19 a 49 años.
El encargado de la política sanitaria en la Nueva Era señaló que, como parte de esta campaña, la población podrá consultar en las redes oficiales de ambas secretarías información preventiva sobre el sarampión, como los síntomas y formas de transmisión de la enfermedad, así como un código QR que podrá escanear para tener acceso a las 10 unidades de salud más cercanas a su ubicación, donde podrá acudir a la vacunación.
Subrayó que el Gobierno de Chiapas está actuando de forma preventiva, para evitar un brote de sarampión, dado que desde el pasado 12 de marzo se emitió una alerta sanitaria a nivel nacional por esta enfermedad viral altamente contagiosa, que al corte del 20 de agosto registra 4 mil 006 casos confirmados, la mayoría de ellos en estados del norte del país. En la entidad chiapaneca sólo se ha confirmado un caso importado, del cual ya se declaró el alta epidemiológica.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó la importancia de fomentar una cultura de prevención y responsabilidad compartida para garantizar entornos escolares seguros. Enfatizó que esta tarea requiere la participación de docentes, personal administrativo, madres y padres de familia, quienes al vacunarse protegen no sólo su salud, sino también la de la comunidad educativa.
El titular del sector educativo convocó de manera especial a las y los docentes a aplicarse la vacuna contra el sarampión, como una muestra de conciencia social y compromiso con los valores humanistas que promueve el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.





Impulsan Secretaría de Educación y Sección 40 del SNTE fortalecimiento educativo en la entidad
Presentan ante la Comisión Mixta de Relaciones Laborales las estructuras ocupacionales de Educación Básica del Subsistema de Educación Estatal
La Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizó la presentación formal de las estructuras ocupacionales de Educación Básica del Subsistema de Educación Estatal ante la Comisión Mixta de Relaciones Laborales, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para fortalecer el sistema educativo de la entidad.
La Sala de Juntas “Dr. Jacinto Arias” de esta Secretaría fue el espacio donde se concretó este acto institucional, encabezado por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala; el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz; el subsecretario de Planeación Educativa, Roberto Eduardo Grajales González; el coordinador del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Chiapas (COSICAM), Alejandro Ramírez Gordillo; y el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla.
Durante su intervención, Ramírez Gordillo destacó que estas estructuras permitirán fortalecer el servicio educativo estatal, en apego a los nuevos retos y procesos que enfrenta actualmente la administración educativa.
Por su parte, el secretario general de la Sección 40, Balderas Tovilla, reconoció el compromiso institucional de la Secretaría de Educación, así como el liderazgo del gobernador del estado, además reafirmó el compromiso del sindicato para continuar trabajando de manera conjunta en la gobernabilidad educativa de Chiapas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Roger Mandujano Ayala, felicitó a ambas estructuras —institucional y sindical— por este importante avance, que abona a la transparencia y organización del sector, en beneficio directo de la calidad y excelencia educativa en Chiapas.
Asimismo, hizo un llamado a la Sección 40 para sumarse al próximo proyecto de nivelación académica dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, con énfasis en competencias lectoescritoras y matemáticas, a fin de atender de manera decidida el rezago educativo en la entidad.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso con una educación incluyente, transformadora y sensible a las realidades de los pueblos que conforman la entidad, consolidando así una política educativa con rostro humano y visión de futuro






50 años de la Facultad de Música de la UNICACH
“Música, investigación y reflexión”
En el marco de los 50 años de su fundación, la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizará el II Coloquio de Investigación y Prácticas Musicales “Música, Investigación y Reflexión”.
La jornada académica se realizará del 25 al 28 de agosto y constará de conciertos, talleres y conferencias, en las que participarán tanto invitados especiales como profesores y alumnado de la Facultad, quienes además de su labor docente cuentan con destacadas trayectorias artísticas y en la investigación.

Esta celebración académica, tiene la intención de generar un diálogo y reflexión sobre las investigaciones y practicas musicales desde diversos ejes temáticos, que es una de las funciones de la Facultad, además de la formación para la práctica musical. Así lo consideraron integrantes del comité directivo del Coloquio, encabezado por los profesores Hilario Cigarroa y Glenda Courtois.

A través de 11 mesas temáticas, profesores y alumnos podrán adquirir conocimientos y reflexionar sobre diversas áreas especializadas de la música. Éstas se relacionan con la enseñanza, la teoría, la historia y desarrollo de la música desde perspectivas locales hasta internacionales.

En esta ocasión, destacan como especialistas invitados Raúl W. Capistrán Gracia, Marisa Ponce de León, Julio César Jiménez Moreno e Irma Susana Carbajal Vaca.
Los docentes de la UNICACH, impartirán conferencias ligadas a los estudios colegiados que desarrollan en el Grupo de Investigación: Jazz y Tradiciones Musical; Cuerpo Académico consolidado: Música, educación y sociedad, y el Cuerpo Académico: música, tradición y vanguardia.

La programación completa del coloquio, ya se encuentra disponible a través de la página de Facebook “Facultad de Música de la UNICACH”. Desde este mismo sitio se realizarán transmisiones en vivo de las actividades.





En el marco del Día del Bombero, la Secretaría de Protección Civil hizo entrega de equipo especializado a nuestros valientes elementos, con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias para seguir desempeñando su labor con seguridad y eficiencia.
Un reconocimiento a quienes todos los días sirven con entrega y valentía





SSP lleva curso de educación vial a diferentes sectores sociales de Chiapas
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, a cargo del comisario jefe, Guillermo López Murúa, impartió cursos de educación vial al sector transporte, comercio y funcionarios públicos del estado de Chiapas, como parte del fomento a la adopción de nueva cultura vial.
A través de las delegaciones de la Guardia Estatal Vial Preventiva de Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Socoltenango, El Parral y Tapachula, aproximadamente un centenar de personas que forman parte de la sociedad cooperativa de transportistas de Tuxtla Chico, personal de Vialidad Municipal de Villa Comaltitlán, motociclistas y mototaxistas de El Parral, empleados de la empresa Varesse en Tapachula y moto taxis Nueva Maravilla de la colonia Emiliano Zapata de Socoltenango, recibieron la capacitación en materia de educación vial.
Se tocaron temáticas relacionadas con Reglamento de Tránsito Vigente, señalamientos viales, uso del cinturón de seguridad, no al uso del teléfono celular al manejar, no conducir cansado, no manejar en estado de ebriedad para automovilistas, mientras para los motociclistas, casco protector, chaleco reflejante, esqueleto, guantes, coderas, espinilleras, rodilleras y botas, semáforos y manejo a la defensiva.
Estas pláticas incluyeron material educativo y trípticos, como auxiliar de los capacitadores para ejemplificar las violaciones al reglamento de tránsito, conocer los tipos de señalamientos y respetar en todo momento al peatón, lo que se traduce en el fomento a una nueva cultura de educación vial entre motociclistas y automovilistas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de brindar herramientas a la ciudadanía en general, para la prevención de accidentes en la red carretera y vías de comunicación en los poblados.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario