*Eduardo Ramírez destaca avances de gobierno y llama a no bajar la guardia*
Al encabezar la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció los avances y logros en los diferentes ámbitos de la administración pública estatal, e invitó a las servidoras y servidores del pueblo a fortalecer el trabajo en favor del bienestar y el desarrollo social y económico de Chiapas.
Subrayó que, ahora que se ha recuperado la paz y la seguridad gracias al esfuerzo coordinado con la Federación, se impulsan acciones para consolidar la gobernabilidad, la igualdad de género, la alfabetización, la protección del medio ambiente, la agricultura y la movilidad, así como para ampliar y mejorar la infraestructura en salud, educación, caminos y carreteras, agua potable y servicios públicos, entre otros rubros.
Ramírez Aguilar resaltó el reconocimiento nacional a las políticas humanistas implementadas en el estado, por los beneficios que generan a la población, en especial a los sectores en situación de vulnerabilidad. Enfatizó además el compromiso de priorizar la atención en 10 municipios con mayores índices de marginación, con el objetivo de elevar su calidad de vida.
"La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoce el trabajo de nuestro gobierno. Le he dicho que los buenos resultados se deben a que me he rodeado de gente muy entregada, que comprende la visión y tiene un gran amor por Chiapas. Agradezco la labor de todas y todos, porque la calificación que nos dan es por nuestro buen desempeño como equipo. No bajemos la guardia porque aún hay mucho qué hacer por Chiapas", expresó.
Por su parte, las y los servidores del pueblo refrendaron su compromiso de seguir trabajando cerca del pueblo, con transparencia y de manera eficiente, enfocando los esfuerzos institucionales en la construcción de un Chiapas con oportunidades para todas y todos.
CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos
* De 2025 a 2030 se construirán 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas
* Modernización y conexión: se ampliará la red para tener mayor acceso a la energía eléctrica, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias
Ciudad de México, 21 agosto de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 se fortalecerá la Red Nacional de Transmisión a través de una inversión de 8 mil 177 millones de dólares (mdd) para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México, a comparación con otros países, está interconectado, por lo que con esta inversión de 8 mil 177 mdd fortalece la conexión de toda la República.
“Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el Sistema de Transmisión de energía eléctrica de nuestro país. Todo nuestro país está interconectado. No todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales; nosotros sí tenemos un sistema interconectado. Está por terminarse la interconexión a la península (de Baja California). Durante años, la península tenía su propia red, sus propias plantas de generación, y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali; ahora sí, eso inició con el Presidente López Obrador. Entonces, realmente se interconecta toda la República con este sistema. Son 275 proyectos de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país", detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.
Recordó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 también incrementará la capacidad de generación en 29 mil 074 megawatts (MW): CFE, 22 mil 674 MW y 6 mil 400 MW adicionales por parte de la inversión privada.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permite cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional, así como interconectar comunidades y sistemas aislados, incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.
La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México: ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además que se descongestiona la red.
Explicó que, los proyectos de nuevas líneas y subestaciones se dividen por zonas:
* Zona Norte: 92 proyectos, de los que 23 ya están concluidos y 69 se construirán en esta administración para tener 137 líneas de transmisión nuevas y 247 subestaciones para garantizar energía a 6 millones de hogares.
* Zona Centro: 49 proyectos de los que siete ya están concluidos y 42 se construirán, con ello serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, para garantizar energía a 8.5 millones de hogares.
* Zona Sur: 30 proyectos, de los que cinco ya están concluidos y 25 serán construidos, con ello se tendrán 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, para garantizar energía a un millón de hogares.
Además, puntualizó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y moderna. Aunado a que se implementan innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI) que consiste en monitoreo y control a distancia, ajuste remoto del flujo eléctrico, conforme la demanda y comunicación a través de fibra óptica, asimismo se renueva infraestructura existente desde cables de alta temperatura, crucetas aislantes, transformadores digitales, monitoreo de líneas aéreas y subterráneas, mapeo digital 3D y sensores móviles.
En el ejido Cuauhtémoc Valeria Rosales entrega calles pavimentadas
En su mensaje, Rosales Sarmiento destacó que en Villaflores se están construyendo obras de calidad con sentido humanista, siguiendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha pedido atender de manera directa las demandas de la población. Asimismo, agradeció el respaldo del mandatario estatal para que los recursos lleguen en tiempo y forma, lo que permite que las obras se realicen sin contratiempos.
La obra consistió en la construcción de un muro de contención y la pavimentación de 400 metros lineales con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, trabajos que transforman la movilidad en la zona. Con estas nuevas vialidades, la comunidad ahora cuenta con calles seguras y transitables tanto para peatones como para vehículos, respondiendo a una de las principales necesidades de los habitantes.
Ante las juventudes presentes y acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Hilda Gómez Trujillo, el rector Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que nuestra universidad trabaja de manera permanente en la implementación de políticas que fomenten una educación integral,
con formación cívica, donde los temas de no discriminación, eliminación de las violencias y respeto a los derechos son prioridad, para formar ciudadanos conscientes y participativos.
SSP a través del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” sostiene reunión con Marca UNACH.
En la búsqueda de mecanismos que promuevan acciones encaminadas a impulsar las capacidades, habilidades y conocimientos de la población penitenciaria de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” que preside la licenciada Sobeida de Aparicio, sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Marca UNACH, la Mtra. Susana Sosa Silva.
Con este acercamiento de colaboración, entre el voluntariado y el proyecto de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, que ofrece consultoría, capacitación, certificación y desarrollo, se busca que las Personas Privadas de su Libertad al interior de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) en Chiapas, obtengan al término de los talleres y cursos, una certificación con validez a nivel nacional.
En este sentido, los conocimientos y habilidades adquiridos en talleres y cursos que el Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” acerca a la población penitenciaria, respaldará sus capacidades permitiendo que, durante el proceso de reinserción social, accedan a más y mejores oportunidades laborales con base en las certificaciones adquiridas.
Dando cumplimiento a la instrucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, promueve estrategias puntuales para dotar de herramientas que brinden certeza y seguridad a quienes transitan por procesos jurídicos dentro de los CERSS en la entidad.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los trabajos en beneficio de la población penitenciaria de Chiapas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario