martes, 19 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LAS NOTICIAS

 



“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez agradece respaldo federal en arranque de las Rutas de la Salud*

En un enlace en vivo durante la conferencia Mañanera del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque de las Rutas de la Salud en Chiapas, iniciativa que fortalecerá la distribución de medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar.
Acompañado por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Chiapas, Sofía Carlota Aguilar Herrera y del personal de salud, el mandatario celebró que este programa permitirá un acceso oportuno a los medicamentos, especialmente en zonas de difícil acceso.
“Creemos en su política federal, porque bajo su liderazgo se está haciendo posible la distribución de los medicamentos. ¡Chiapas, el estado de la salud!”, expresó al tiempo de agradecer el respaldo para mejorar la calidad de la atención médica en la entidad.
Cabe destacar que, a través de esta estrategia nacional, se distribuirán en Chiapas 243 mil 41 medicamentos e insumos a 85 unidades médicas, mediante 40 vehículos, con lo que se garantiza un suministro continuo de fármacos clave y el fortalecimiento del derecho a la salud.




*Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas*
- Encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega de becas Rosario Castellanos y apoyos agrícolas
En el municipio de San Lucas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega de becas Rosario Castellanos para alfabetización y apoyos agrícolas, reafirmando el compromiso de su gobierno de impulsar acciones y programas sociales que fortalezcan el desarrollo y la transformación de Chiapas.
Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario reiteró que su administración invierte y suma esfuerzos institucionales para que la educación llegue a todos los rincones del estado y, mediante el programa Chiapas Puede, más personas aprendan a leer y escribir.
“Los apoyos y programas que traemos son la manera de comunicarnos entre pueblo y gobierno. Voy a regresar por la infraestructura, los caminos, el agua potable, pero uno de los temas más importantes es la educación, porque sin educación no hay transformación y, sin transformación, vamos a seguir teniendo la venda de la ignorancia que ha traído violencia, engaño y mucha decepción en el pueblo de Chiapas”, expresó.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, subrayó que con la campaña Mujeres Sembrando Futuro se siembra esperanza y compromiso hacia un porvenir sostenible para Chiapas. Destacó que esta iniciativa llegará a todos los municipios, como un símbolo de amor, justicia y respeto al derecho a vivir en un medio ambiente sano.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en la Nueva ERA se destinan más de mil millones de pesos al sector educativo, un rubro que no siempre es tangible, pero resulta esencial para el desarrollo. Resaltó que en las zonas rurales, 8 de cada 10 personas que no saben leer ni escribir son mujeres, por lo que las exhortó a alfabetizarse para conocer y ejercer sus derechos.
A su vez, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, dio a conocer que se entregaron 200 bombas aspersoras y árboles frutales, apoyos que fortalecen la reforestación y la producción de alimentos sanos. Subrayó la importancia del seguro ganadero y explicó que en caso de siniestros deben reportar a las autoridades locales para acceder al respaldo y reponer sus pérdidas.
La alcaldesa de San Lucas, Guadalupe Guzmán Villarreal, reconoció al gobierno de la Nueva ERA por su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población, así como por devolver la paz y seguridad a este municipio que en el pasado estuvo sometido al crimen organizado.
La alfabetizadora Estrella Ruiz López agradeció al gobernador las acciones emprendidas en distintos rubros y destacó que 150 mujeres y hombres que no pudieron estudiar en su momento ahora reciben una beca para aprender a leer y escribir, mejorando con ello su calidad de vida.
En el evento estuvieron presentes las y los titulares de las secretarías de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; y de Salud, Omar Gómez Cruz; así como del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, René Velázquez Santiago; y del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos; las diputadas locales Rosa Linda López Sánchez y Erika Paola Mendoza Saldaña, entre otros.






*Con políticas humanistas, Eduardo Ramírez fortalece educación, agricultura y salud en Chiapilla*
- Entregó insumos agrícolas, becas Rosario Castellanos, apoyos de Conecta Cobach y recorrió las Unidades Médicas Móviles
En el marco de su gira por la región De Los Llanos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Chiapilla, donde encabezó acciones en favor de la educación, el sector agrícola y la salud, resaltando que el gobierno de la Nueva ERA impulsa políticas humanistas para consolidar la paz, el desarrollo y el bienestar.
Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario entregó insumos agrícolas a sectores productivos, becas Rosario Castellanos para la alfabetización, equipamiento tecnológico del programa Conecta Cobach a planteles de la zona Centro-Frailesca, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC), que brindan servicios gratuitos a la población.
Ramírez Aguilar destacó que, tras lograr la pacificación del estado, se trabaja de manera conjunta entre sociedad y gobierno para que más personas aprendan a leer y escribir. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a continuar sus estudios y sumarse como alfabetizadores, contribuyendo así a que las comunidades vivan en respeto, armonía y fraternidad.
“Jamás me voy a rendir por el pueblo de Chiapas. Nunca. Y yo confío mucho en el pueblo de Chiapas, en que vamos a ganar la batalla contra la ignorancia. La batalla contra la violencia. Y vamos a conquistar la paz y la educación que queremos”, expresó.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, subrayó el compromiso de las y los 223 educandos de este municipio por aprender a leer y escribir, señalando que el programa Chiapas Puede no solo alfabetiza, sino que otorga autonomía a las personas.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, informó que se entregaron bombas aspersoras y árboles frutales, y destacó que el pago al cien por ciento del seguro ganadero garantiza la protección del hato en esta región ante cualquier contingencia.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que en esta Nueva ERA las UMAC no solo llegan a las cabeceras municipales, sino también a comunidades de difícil acceso, acercando servicios de salud, fomentando hábitos preventivos y reduciendo riesgos de enfermedades.
A su vez, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Miguel Prado de Los Santos, dio a conocer que, mediante la entrega de antenas satelitales del programa Conecta Cobach, se proporciona internet gratuito a las y los estudiantes, fortaleciendo su formación académica y apoyando la economía familiar.
El alcalde de Chiapilla, Bersaín Gómez Gómez, agradeció al Gobierno del Estado por estas acciones que generan un beneficio directo a la población.
Finalmente, la alfabetizadora Kenenn Dorali de León Domínguez enfatizó que nunca es tarde para aprender a leer y escribir, y reconoció la visión humanista del gobernador al priorizar la alfabetización de las y los adultos mayores.
Estuvieron presentes las secretarias de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romeo Basurto; los titulares del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; y del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas, René Velázquez Santiago; la diputada local Erika Paola Mendoza Saldaña; y la presidenta del DIF Municipal de Chiapilla, Florinda González Vázquez, entre otros.




Se realizó la firma de Convenio de Colaboración Tripartita entre nuestra universidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas y la Secretaría de Economía y del Trabajo, acuerdo que busca brindar mejores oportunidades de desarrollo a las adolescencias resguardadas en algún Centro de Asistencia Social, público o privado.
En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, ante la la titular del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda Gónzalez y el titular de la SEyT, Luis Pedrero Gónzalez, afirmó que las universidades públicas tienen una misión y una responsabilidad social que cumplir, sabiendo que la suma de esfuerzos dará buenos resultados para los jóvenes y la sociedad de Chiapas.





Valeria Rosales inaugura calles en el ejido Cuauhtémoc
En el ejido Cuauhtémoc, del municipio de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento realizó el corte del listón inaugural de la calle que conduce a las escuelas de la colonia, acompañada por el comisariado ejidal Manuel Jiménez, el agente municipal Rafael López Toalá y vecinos del lugar.
“Desde el ejido Cuauhtémoc enviamos un saludo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y nuestro agradecimiento por todo el respaldo a Villaflores, donde estamos realizando obras que benefician a todos los sectores de la sociedad”, expresó Valeria Rosales durante su intervención.
La obra beneficia al Kinder, a la primaria y a la telesecundaria del ejido y consta de 200 metros lineales de pavimento hidráulico, de 7 metros de ancho y 15 centímetros de espesor, así como 400 metros lineales de guarniciones, pintadas con pintura de alto tráfico para garantizar la seguridad y viabilidad de vehículos y peatones.


Impulsa IAP Chiapas la profesionalización del servicio público municipal
La presidenta del Consejo Directivo y el presidente municipal de Ocotepec entregaron certificados de competencias laborales
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de agosto de 2025.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP), que encabeza la presidenta del Consejo Directivo, Lysette Raquel Lameiro Camacho, continúa fortaleciendo las capacidades de los gobiernos locales con la entrega de certificados de competencias laborales.
En cumplimiento con la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, se hizo entrega de certificados de competencia laboral como un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de quienes trabajan día a día por un servicio público más eficiente, cercano y con visión de futuro, contribuyendo a la construcción de municipios responsables y preparados para responder a las necesidades de la ciudadanía.
Este proceso contó con el respaldo de Isidro Baldemar Ramos Bonifaz, presidente municipal de Ocotepec, quien refrendó su compromiso con la legalidad y la mejora continua en la administración pública municipal.




voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo” asiste a reunión mensual de trabajo de la Canaco Servytur Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, que preside Sobeida de Aparicio, asistió a la reunión mensual de trabajo y networking denominado “Mujer que Marca el Paso”, evento organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Tuxtla Gutiérrez (Canaco Servytur).
Luego de la ponencia a cargo de la vicepresidencia de Mujeres Empresarias de Concanaco México, Daniela Martínez Rodríguez, las mujeres empresarias tuvieron la oportunidad de generar un espacio en el que, gracias a la retroalimentación, coincidieron en que Chiapas vive una Nueva ERA, donde el tema de seguridad es relevante para las autoridades actuales y que ha sido manejado con responsabilidad, seriedad y mano firme.
Tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la SSP fortalece diariamente estrategias puntuales y claras que han dado como resultado la creación de acciones para fortalecer a Chiapas como una de las entidades que lo tiene todo para invertir, vacacionar y vivir.
Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con los tres órdenes de gobierno en actividades que permitan impulsar la estrategia de seguridad, con rumbo a un Chiapas más seguro.





Cecytech y Coneculta suman esfuerzos en favor de la lectura y la cultura de paz
Firma del Convenio de Coordinación y Colaboración Interinstitucional y del Programa "Leyendo por la Paz"
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica, cultural y social de la juventud chiapaneca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) firmó un Convenio de Coordinación y Colaboración Interinstitucional con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas de Chiapas (Coneculta), con el propósito de impulsar el programa “Leyendo por la Paz”.
Lo anterior se realizó en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, donde el acuerdo fue firmado por el director general del Cecytech y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario, Luis Guadalupe Morales Ángeles, y la titular del Coneculta, Angélica Guadalupe Altuzar Constantino, quienes coincidieron en que esta alianza representa un paso significativo para vincular la educación media superior con la promoción del arte, la cultura y los valores comunitarios.
Morales Ángeles afirmó que este convenio permitirá establecer una ruta sólida para impulsar a las y los estudiantes como agentes activos de transformación social, utilizando la lectura, el arte y el pensamiento crítico como herramientas para construir paz y fortalecer la identidad cultural de Chiapas.
“Leyendo por la Paz no es solo un programa de fomento a la lectura, es una estrategia de formación humana. A través de ella, nuestras y nuestros jóvenes encontrarán en la palabra escrita un camino hacia la reflexión, la empatía y el compromiso con sus comunidades”, apuntó.
Por su parte, Altuzar Constantino destacó que esta alianza permitirá acercar a las y los estudiantes del Cecytech a las expresiones artísticas y al patrimonio cultural del estado, fortaleciendo su formación integral y fomentando una cultura de paz desde las aulas.
Finalmente, el director de Vinculación del Cecytech y TBC, Joseuz Omar Ramos Hernández, afirmó que este acuerdo representa una oportunidad para transformar el entorno escolar mediante actividades culturales, señalando que “el arte y la lectura serán los puentes para consolidar comunidades más sensibles, unidas y en paz”.
Este convenio tendrá una vigencia de seis años y contempla una serie de acciones conjuntas para promover el desarrollo académico, artístico y social de las y los jóvenes.




¡La Meseta Comiteca Tojolabal correrá con fuerza en México Imparable!
Corredores y maratonistas de la región Meseta Comiteca tojolabal fueron convocados para participar en el primer capítulo de México Imparable: Raíces de Agua, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre en Palenque, Chiapas.
En Comitán de Domínguez, la directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, acompañó al presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez, al anuncio oficial, donde coincidieron en reafirmar el compromiso con el deporte y qué mejor que en esta zona fértil de grandes representantes del deporte estatal y nacional.
En ese marco, Altúzar Galindo refrendó el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de visibilizar la figura de la mujer indígena en este 2025, que resalta la importancia en la historia de nuestro país.
La región Meseta Comiteca Tojolabal es rica en cultura, tradición y deporte, por lo que se aseguró la presencia de un importante contingente de esta región para participar en la categoría Libre en ambas ramas dentro de las distancias de 5, 10 y 21 kilómetros.
Las inscripciones se mantienen abiertas al 2x1 a través de la página oficial en Facebook. Se entregará playera oficial y medalla a las y los participantes, acceso de apertura y cierre de ceremonia, número de participación personalizada, participación en sorteos y experiencias locales.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa: Mirna Beatriz de la Cruz "Estrellita", líder de México Imparable; María Lorena Ramírez, atleta Rarámuri, corredora de fondo y ultramaratonista; Carlos Alejandro Caballero Pinto, regidor del Deporte del Ayuntamiento de Comitán de Domínguez; Elías Salomón Guillén Gálvez, director del Deporte Municipal; Lorenzo de La Cruz González, delegado región Meseta Comiteca Tojolabal; y Juan Erasto Gutiérrez Pérez, en representación de Leticia Méndez Intzín, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas.





Protección Civil de Chiapas mantiene monitoreo constante en el Volcán Chichonal
La actividad sísmica registrada NO representa riesgo para la población
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de agosto de 2025.-La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, como integrante del Comité Científico Asesor del Volcán Chichonal (Chichón), informa que mantiene un monitoreo permanente del riesgo volcánico, con el propósito de proteger la vida de las personas y salvaguardar el entorno.
Del 1 de junio al 18 de agosto del presente año se han registrado 307 sismos en un radio de 20 kilómetros alrededor del cráter del volcán, con magnitudes que oscilan entre 1.4 y 3.4 grados. Estos movimientos han sido reportados y vigilados en estrecha coordinación con el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Hasta la fecha no se han reportado daños ni riesgos directos para la población; sin embargo, las instancias científicas y de protección civil mantienen la vigilancia constante sobre la actividad sísmica y volcánica en la región. En caso de registrarse cambios significativos, se informará de manera oportuna a la ciudadanía y a las autoridades competentes.
Durante este año se han fortalecido las acciones de supervisión y estudios en el Volcán Chichonal, localizado en el municipio de Chapultenango, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Cenapred.
Asimismo, se resalta la importancia de la capacitación de los Comités Humanistas de Protección Civil, quienes coadyuvan a mantener informada y preparada a la población mediante protocolos de actuación que garantizan la seguridad y la salvaguarda de las comunidades.


SSP brinda capacitación en materia de denuncia y violencia contra las mujeres en Plaza Ámbar de Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas a cargo de la comisaria, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, brindó capacitación en materia de cultura de la denuncia y atención a la violencia contra las mujeres a personal de seguridad privada de Plaza Ámbar, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de seguridad para identificar y atender situaciones de violencia contra las mujeres, al interior de la plaza comercial, ubicada al oriente norte de la capital chiapaneca, personal de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas capacitó a elementos de seguridad privada.
Durante el ejercicio, se abordaron temas relacionados con la importancia de la denuncia y el papel que desempeña el personal de seguridad en la promoción de una cultura de la denuncia, se proporcionaron herramientas y estrategias para identificar y atender situaciones de violencia contra las mujeres, así como para brindar apoyo y orientación a las víctimas.
Esta capacitación, es un paso importante para fortalecer la seguridad y la protección de las mujeres en la comunidad, y son parte de los esfuerzos que se realizan por la SSP, en seguimiento a las instrucciones del ejecutivo estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, de combatir a la violencia de género.
La Secretaría de Seguridad de Pueblo trabaja en la capacitación de los diferentes sectores sociales como coadyuvantes para la prevención, erradicación e inhibición de la violencia en contra de niños, niñas y mujeres, en el estado de Chiapas.



Fiscal de Distrito Sierra Mariscal niega desplazamiento de habitantes hacia Guatemala por violencia*
- El grupo que salió de las comunidades se trata de familiares de líderes generadores de violencia que huyeron tras la llegada de las autoridades para restablecer el orden.
El fiscal de Distrito Sierra Mariscal, Jackson Leonidas Gutiérrez Martínez, desmintió que entre enero y agosto de 2025 se haya registrado un desplazamiento de habitantes de los ejidos Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, en el municipio de Frontera Comalapa, hacia Guatemala a causa de la violencia.
Precisó que las personas que huyeron tras la llegada de las autoridades para restablecer el orden, lo hicieron por temor a ser alcanzadas por la ley, pues se trataba de familiares directos de líderes generadores de violencia. Aseguró que la población trabajadora y arraigada permanece en sus comunidades realizando sus actividades cotidianas y reiteró que se mantendrá la vigilancia para garantizar la seguridad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario