Rumbo
político.
*
Eduardo Ramírez: el Incremento Salarial al magisterio, un acto de
justicia laboral.
* La
novela de Noroña y Alito
Moreno; digna del productor Chava Mejía.
* De
la Benemérita UNACH
*
Valeria Rosales Sarmiento, atestigua la toma de protesta de la directiva
2025-2026 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos.
*
Claudia Sheinbaum conmemora el Día Internacional de las Mujeres
Indígenas.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
5
de septiembre de 2025.
Eduardo
Ramírez: el Incremento Salarial al magisterio, un acto de justicia
laboral.
El
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó el día de ayer
en la firma del Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a
Maestras y Maestros de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación SNTE.
Ramírez
Aguilar subrayó que, es un acto de justicia laboral, representa un
reconocimiento a la vocación y al papel fundamental que desempeñan en favor de
la educación y el desarrollo de Chiapas.
Ante
docentes de diferentes regiones del estado, el mandatario resaltó que, gracias
al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han atendido las
necesidades del magisterio chiapaneco, al mismo tiempo informó que el
aumento salarial del 9 por ciento a las y los maestros estatales se aplicará a
partir de la primera quincena de septiembre, y reiteró que su administración
continuará sumando esfuerzos con las instancias correspondientes para dar
respuesta a las demandas del sector, para mejorar su calidad de vida.
Recordó
que hay pendientes de regularización de nuestros maestros y maestras estatales,
pero seguiremos trabajando para dejar resueltos todos los temas en este mismo
año. Así que también vayan y comuníquenlo con las y los jubilados. Gracias a
todas y todos los docentes de Chiapas por su gran trabajo a favor de nuestra
entidad. ¡Vivan las maestras y los maestros! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México!”,
expresó.
Ramírez
Aguilar sostuvo que la educación es prioridad para el gobierno de la Nueva ERA,
por lo que se ha realizado un esfuerzo financiero extraordinario para hacer
posible este incremento salarial a las y los docentes estatales.
En este
contexto, anunció que se concretó un acuerdo entre las instancias de educación
estatal y federal para que las y los docentes que participen en el programa de
alfabetización Chiapas Puede reciban un punto a través de la Unidad del Sistema
para la Carrera de las Maestras y Maestros. Así las cosas.
La
novela de Noroña y Alito
Moreno; digna del productor Chava Mejía.
El
show que armaron José Gerardo Rodolfo Fernández
Noroña y Rafael Alejandro Moreno–alias-
Alito, fue lo mejor de esta semana que está por
terminar, ya que logró atraer los reflectores
ciudadanos y más simpatías que el mismo clásico nacional de
fútbol.
El
enfrentamiento a gritos empujones y una cachetada
guajolotera al eterno gritón del Senado y
de la vida Pepe Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, de
parte de Rafael Alejandro mejor conocido como
Alito; bastó para que Fernández Noroña, terminará
sorprendido y casi llorando, preocupado por su peinado
y el qué
dirán sus porristas, que lo creían un macho
bravío y entrón, bueno para bailar el oso;
y que lo vieron salir casi corriendo, en su
enfrentamiento ante alito, que los dejo
con los ojos llenos lágrimas, al ver salir corriendo a
su ídolo protegido por Doña Lolita.
Pero
muchas personas la mayoría vio simplemente que:
Alito se defendió la poca dignidad, le queda al
alicaído PRI por se espera que logre capitalizar este show de
golpes, y de gritos, levantándole los ánimos entre los
votantes, que ya esperaban a alguien que le
pusiera un estate quieto al gritón senador de
Morena.
Hay
que reconocer que “Alito” Moreno, tiene una cola más larga que las
filas de un banco del Bienestar, pero hay
que decir que hasta ahora ha
sido el único priista que se le plantó de cara al más gritón
del régimen morenista, tanto a nivel nacional como estatal.
Esto
luego de que los priistas del país entre
ellos los de Chiapas están muy calladitos, muy
obedientes y esperando a que la virgen “Morena” y el
Santo Señor de Palenque les concedan chamba o impunidad.
En
Chiapas, hay una verdadera incógnita en saber, si los dueños del PRI se
sumarán al pleito o seguirán hincados rezando, con la mirada puesta en el altar
de la virgen guinda y al rancho más famoso de
palenque.
Alito no
se volvió héroe por ser honesto, sino por ser el único que todavía pega manotazos,
en un partido que lleva años entregando flores por no decir que las nachas, al
partido en el poder.
Ahora
luego de que Fernández Noroña; busca lavar su
vergüenza y su pesar por la cachetada de Alito;
se fue aquejar a la fiscalía federal, la que inició una
investigación penal, no se le vaya a aparecer
Alito Moreno y le de otra cachetada
guajolotera como en la sesión de la Comisión Permanente del
27 de agosto, para eso ya la fiscalía le puso
guaruras; dispuestos a poner su mejilla y a
defenderlo de todo mal.
Esta
novela que tiene muchos capítulos; es digna
para el productor de novelas Chava Mejía, ya que
tendrá otros capítulos más importantes la próxima
semana al tiempo, así las cosas.
De
la Benemérita UNACH
En el
marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el rector
Oswaldo Chacón Rojas y el subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo
Grajales González, entregaron los reconocimientos del concurso de narrativa literaria,
“Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”, en evento
realizado en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, Plantel 57, de San
Juan Chamula.
Después
de entregar los diplomas, Chacón Rojas señaló que estas narraciones no
solamente recogen historias sobre la alfabetización, sino lo que ellas llevan
consigo, un reconocimiento del empoderamiento y el cambio que significa para
ellas y su entorno a partir de contar con más conocimientos e ideas diferentes.
Valeria
Rosales Sarmiento, atestigua la toma de protesta de la directiva 2025-2026 del
Colegio de Arquitectos Chiapanecos.
En un
acto solemne, la alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue
testigo de honor en la toma de protesta de la directiva 2025-2026 del Colegio
de Arquitectos Chiapanecos, Sección Villaflores que preside Oscar Pereyra
Rosales. El presidente del Colegio de Arquitectos chiapanecos Luis Daniel
Monclova Hernández, agradeció el acompañamiento de la alcaldesa y reiteró el
compromiso de trabajar con transparencia y fortalecer los lazos entre los
arquitectos, con la convicción de servir a la sociedad.
Durante
su intervención, Valeria Rosales deseó éxito a la nueva directiva y subrayó que
la organización debe caminar de la mano con las políticas públicas de honradez
y humanismo impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando
que las obras deben ejecutarse con visión de un municipio ordenado, moderno y
sostenible. Resaltó además la importancia de la participación de las mujeres en
la estructura del Colegio, ya que su presencia contribuye a una mejor toma de
decisiones. Así las cosas.
Claudia
Sheinbaum conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas.
En el
marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Gobierno de México, a
través de las Secretarías de las Mujeres y de Educación Pública, informó que
tradujo a 35 lenguas indígenas la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un
ejercicio de traducción que se realiza por primera vez en la historia con el
objetivo de que lleguen a todos los rincones del país.
La
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que esta traducción se trata
de un símbolo y, sobre todo, de un reconocimiento a las mujeres indígenas que
durante muchos años fueron invisibilizadas por un racismo que imperó en
México., así las cosas.victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario