Rumbo Político.
* Con políticas
humanistas Claudia Sheinbaum ha logrado reducir la desigualdad;
Eduardo Ramírez Aguilar.
* Primer informe
presidencial.
* Valeria Rosales inaugura
calle en barrio San Miguel.
* De la Benemérita
UNACH.
* Se entregó el
informe presidencial al poder legislativo.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
1 de septiembre
del 2025.
Con políticas
humanistas Claudia Sheinbaum ha logrado reducir la desigualdad;
Eduardo Ramírez Aguilar.
El gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar al asistir al primer informe de la presidenta
de la Presidenta constitucional; Claudia Sheinbaum Pardo: señaló que
“Nuestra presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas,
sin duda, es una mujer que ha sabido guiar con liderazgo, diplomacia y amor el
rumbo de nuestro país.
El gobernador chiapaneco,
señaló que con sus políticas humanistas han logrado reducir la
desigualdad, impulsando el desarrollo y bienestar de todas y todos los
mexicanos. Sigamos transformando a
México,
Luego de que la presidenta
Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, la
presidenta subrayó que los resultados se reflejan en la vida cotidiana de
millones de mexicanas y mexicanos. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a
seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo”.
En su mensaje la presidenta
destacó avances como la inversión histórica en Programas para el Bienestar, la
política de construcción de la paz y reducción de la violencia, el
fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas,
el impulso a la educación, así como inversiones en infraestructura y salud con
hospitales, proyectos y obras estratégicas, todo ello sustentado en una
política económica sólida y con visión de justicia social.
En lo que respecta a
Chiapas, Sheinbaum Pardo anunció que para finales de este año se pondrán en
marcha el Puente Rizo de Oro, el Hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y la
Clínica Hospital en Palenque. Además, resaltó los avances del Tren Interoceánico
en el tramo Oaxaca-Chiapas y los alcances del primer plantel de la Universidad
Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Comitán de Domínguez.
Veremos y comentaremos, así las cosas.
Primer informe presidencial.
Aunque
tomó posesión el 1 de octubre del
2024, la presidenta Claudia Sheinbaum, a los once
meses del inicio de sus labores; presentó
su primer informe de actividades, en
una ceremonia llevada a cabo en
Palacio Nacional, donde ante los asistentes dio a
conocer el informe de gobierno que entregará al Congreso de la Unión.
Destacando que la
presidenta, reconoció al expresidente Andrés Manuel López Obrador,
ya que afirmó que en su gobierno inició la transformación de
México.
“Que se oiga bien,
fuerte y lejos; la cuarta transformación no sólo continúa, sino que se
profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca",
exclamó la titular del poder ejecutivo.
La
presidenta Claudia Sheinbaum inició su discurso señalando que su
gobierno se ha guiado por la búsqueda de un México justo, libre y soberano,
destacando la participación colectiva de las mujeres en su gestión,
dejando saber que su trabajo no se limita a promesas, sino a resultados
concretos, destacando que; entre 2018 y 2024, 13 millones de personas
lograron salir de la pobreza; o sea en el periodo de su antecesor Andrés Manuel
López Obrador.
La presidenta
Sheinbaum, en otro momento, destacó la fortaleza
económica de México, aunque se tengan circunstancias difíciles, se
tiene un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, frente a las
expectativas catastróficas de este año.
Señaló la
también primera mujer presidenta; que en su primer año, su gobierno,
impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los
efectos del periodo neoliberal.
Entre las principales
medidas de su gobierno mencionó la reforma al Poder Judicial, la incorporación
de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y cambios en los
artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afro mexicanos
como sujetos de derecho; así como la recuperación y el control de Pemex y CFE
como empresas del Estado, al mismo tiempo, se busca garantizar trenes operados
por empresas públicas y acceso a servicios de internet.
La presidenta en otro
momento señaló que; pese a las críticas y desinformación; su
administración trabaja de manera constante para garantizar el abasto de
medicamentos en todo el país, con este esfuerzo se busca asegurar que la población
tenga acceso oportuno a tratamientos médicos esenciales, fortaleciendo la
cobertura de los programas de salud y reduciendo brechas en la atención
sanitaria.
Así mismo hizo saber
que el número de visitantes a México creció 13.8 por ciento respecto
al mismo período del año anterior.
Señaló que el desempleo se
ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación
anual en julio fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero del 2021.
La mandataria destacó que
tras la reforma que reconoce a los pueblos originarios, 20 mil 358
comunidades reciben directamente 12 mil 374 millones de pesos,
administrados según sus formas de organización.
Destacó también que,
además de mantener programas ya existentes como la Pensión del Bienestar
para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su
administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre ellos
la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, ampliando
la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.
Estas entre otras
situaciones fueron comentadas por la presidenta del país, hay
que ver cómo le va en el desglose que se dará en
el poder legislativo, donde la oposición le encontrará algunas cosas
que no le cuadraran; veremos y comentaremos, así las cosas.
Valeria Rosales inaugura
calle en barrio San Miguel.
El Ayuntamiento de
Villaflores, encabezado por la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento,
entregó una nueva vialidad en el barrio San Miguel gracias al apoyo del
gobernador Eduardo Ramírez y a la organización de los vecinos. La obra de
pavimentación con concreto hidráulico de casi 100 metros lineales, con 8 metros
de ancho y un espesor de 15 centímetros, ubicada en la 10ª Poniente entre 3ª y
4ª Norte, cerca de la entrada al campo Miguel Tamayo Guzmán.
Durante la inauguración, la
alcaldesa Rosales Sarmiento destacó que este tipo de acciones fortalecen la
infraestructura urbana y mejoran la movilidad de las familias. Los vecinos
reconocieron que el trabajo permitió concretar una obra que responde a una de
las principales necesidades del barrio. Así las cosas.
De la Benemérita
UNACH.
Huella Viva | UNACH 50 años
Participa en esta
convocatoria visual que reunirá 50 postales ilustradas sobre momentos, personajes
y escenas que han dado vida a la UNACH, sin usar símbolos institucionales.
Fotografía, ilustración,
collage o diseño gráfico
Formato digital: JPG o PNG,
tamaño carta, 300 ppp
Abierta a comunidad UNACH y
público en general
Consulta las bases en: siresu.unach.mx así las cosas.
Se entregó el
informe presidencial al poder legislativo.
Cumpliendo meramente con el
protocolo, la secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, en
representación de la titular del Ejecutivo, entregó este lunes al Congreso de
la Unión el primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia
Sheinbaum.
En el marco del inicio del
Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI
Legislatura, y poco antes de las 5:30 pm, la secretaria de Gobernación ingresó
al Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, acompañada de una comitiva de
diputados y senadores. Así las cosas, victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario