Rumbo político.
* Enseñar a leer y escribir es un acto de amor; ERA
* En este gobierno de Chiapas, no hay medias;
adiós Miguel Prado
* Margarita Sarmiento, organiza una verbena
para abuelitos de la Casa de Día para celebrar el Día de Muertos.
* De la Benemérita UNACH.
* Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
31 de octubre del 2025.
Enseñar a leer y escribir es un acto de amor;
ERA
El día de ayer estuvo en Chiapas, el director
general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, quien
junto con el gobernador Eduardo Ramírez puso en marcha
el programa Chiapas Leyendo por la Paz, donde aseguró que esta iniciativa
reafirma el compromiso institucional de impulsar el aprendizaje, acercar la
lectura y fomentar la paz.
En el acto llevado a cabo en la Universidad de
Ciencias y Artes de Chiapas, Eduardo Ramírez; subrayó que en el gobierno de la
Nueva ERA se promoverá la edición de obras de autores destacados en diversas
lenguas maternas, con el propósito de fortalecer una cultura de la lectura
incluyente e intercultural, dirigida a la niñez, la juventud y toda la
población chiapaneca.
Así mismo Paco Ignacio Taibo II señalo que,
junto con el Gobierno del Estado, se distribuirán 112 mil libros en distintas
comunidades, y anunció la ruta del Librobús, una librería móvil que llevará
ejemplares a 16 comunidades sin acceso a librerías.
En ese
tenor Ramírez Aguilar luego de agradecer
al Fondo de Cultura Económica, reconoció estar convencido de
que la educación sacará adelante a Chiapas, porque, como dice la presidenta
Claudia Sheinbaum: sin educación, no hay transformación. Por lo que celebro que
estemos aquí, unidos, en este encuentro de fraternidad y reivindicación, con el
objetivo de llevar la lectura a todas y todos”, expresó.
Ramírez Aguilar también resaltó que, con el
programa de alfabetización Chiapas Puede, se ha fortalecido el trabajo conjunto
entre pueblo y gobierno para lograr que más de 500 mil personas aprendan a leer
y escribir, mejorando así su calidad de vida. “Chiapas Puede es el gesto de
humanismo y sello de nuestra administración. Enseñar a
leer y escribir es un acto de amor. Y somos un gobierno que trabaja con
amor a su pueblo”, así las cosas.
En este
gobierno de Chiapas, no hay medias tintas; adiós Miguel Prado.
Al inicio de su gobierno Eduardo
Ramírez dejó en claro que, en su administración, se
practicará una política de combate a la impunidad y a la
corrupción, ya que su compromiso es generar credibilidad en las
instituciones, en el tenor de que los delincuentes de cuello blanco, esos que
están integrados a una institución gubernamental; deben saber que la impunidad
se acabó.
Tan es así que varios personajes cercanos a
él, a los que el gobernador trataba como “hermanos” prácticamente han ahuecado
ala y han dejado la responsabilidad que les
había otorgado, dejando ver que con Eduardo
Ramírez no hay medias tintas y que toma sus decisiones
de forma firme y de forma definitiva, por eso el adiós
inesperado de Miguel Prado de los Santos, quien fuera su
compañero en la diputación local.
Hacer un recuento de los que se han ido, no
tiene caso, hay que ver mejor la sorpresa que muy temprano nos dio a conocer el
mismo gobernador; cuando en redes sociales hizo
saber qué; “Tengo un firme compromiso con la aplicación de la ley.
Esto luego de que la fiscalía general
del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, procedieron en
contra de seis servidores públicos del COBACH, vinculados en un caso de
extorsión.
En Chiapas está muy claro, que no
se tolera la corrupción, y eso se dejó ver de forma tajante con la detención de
seis funcionarios de esa institución educativa, presuntos responsables del
delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de una mujer.
Pero en ese jalón, también se fue
de la dirección; general Miguel Prado de los Santos; de no muy albo historial
político, pero que tuvo la gracia de coincidir en la diputación local con el
gobernador Eduardo Ramírez; quien lo sustituyo con Viridiana Figueroa García,
quien también fue diputada local en la LXVI
legislatura, junto al gobernador y del ex director del COBACH.
Se deja en claro que con Eduardo Ramírez no
hay hermandades ni amiguismos, ERA deja en claro que los servidores
públicos deberían ser los guardianes de la confianza pública, no los
beneficiarios de los bienes del pueblo; ¿así o más claro, así las cosas.
La presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, organizó una verbena popular
para los abuelitos que asisten a la Casa de Día con motivo de la celebración
del Día de Muertos.
Para preservar nuestras tradiciones, los
adultos mayores realizaron el tradicional altar de muertos. Además, acudieron a
una misa para orar por el eterno descanso de los fieles difuntos.
Durante el festejo, los abuelitos recibieron
la visita de la Federación de Escuadrones de Motociclistas Policías y Oficiales
de Caminos, Fempoc Tuxtla Gutiérrez Chiapas, quienes se unieron a este festejo
y lo ambientaron con música en vivo. fue una bonita manera de recordar a los
seres queridos que viven en sus corazones, creando un emotivo encuentro de dos
mundos. Así las cosas.
El pleno del Consejo Universitario de la
Universidad Autónoma de Chiapas eligió como nueva integrante de la Junta de
Gobierno a la docente, investigadora e integrante del Consejo Consultivo
Indígena y Afromexicano Universitario, María Victoria Espinosa Villatoro.
Durante la sesión que se desarrolló a través
de plataformas digitales, también se aprobó la creación de la Maestría en
Inteligencia Artificial Plus Aplicada al Desarrollo Regional, modalidad
escolarizada.
De la misma forma, fue aprobada la Maestría en
Inteligencia Artificial Plus, Aplicada al Desarrollo Regional, en su modalidad
mixta, con una periodicidad anual y duración de cuatro semestres, siendo
impartida por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas.
También fue aprobado el plan y programa de
estudio de la Maestría en Ciencias Económicas, presentada por la Facultad de
Ciencias Sociales Campus III San Cristóbal de Las Casas, modalidad
escolarizada, que tendrá una periodicidad bianual, con una duración de cuatro
semestres.
Asimismo, se presentó la convocatoria para la
renovación del escudo universitario, en el marco de la distinción como
Benemérita, que le fue otorgada por el Congreso de Chiapas. así las cosas.
Del costal de cachivaches.
La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró como
importante por parte de España las declaraciones del ministro de Asuntos
Exteriores, José Manuel Albares, quien afirmó que “hubo dolor e injusticia” en
la conquista y que “justo es lamentarlo» al considerarlo parte de la «historia
compartida».
“Es la primera vez que una autoridad del
Gobierno español habla de lamentar la injusticia.
En medio de un clima de críticas y
cuestionamientos, la Cámara de Diputados prepara la aprobación del Presupuesto
de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que contempla un incremento salarial
para los legisladores al mismo tiempo que se aplican recortes a instituciones
autónomas como el INE, el INEGI y el Poder Judicial.
De acuerdo con el proyecto de dictamen
elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, cada diputado
federal recibiría un aumento de 113 mil 739 pesos anuales, lo que elevaría su
ingreso neto de 1 millón 193 mil pesos a 1 millón 307 mil 224 pesos en 2026.
Mucho dinero para tampoco trabajo, así las cosas. victormejiaa@gmail.com





.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario