miércoles, 17 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* La Nueva ERA acepta el compromiso de respaldar a las y los atletas con discapacidad.

* El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo. PEMEX   en caída.

*De la   Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

*El abuelo Hernán tendrá su domicilio en la congeladora.

*IAP Chiapas    impartió el curso en línea sobre Administración Pública Municipal.

*Va de pregunta ya con respuesta.

Por:  Víctor M. Mejía Alejandre.

17   de   septiembre de 2025.

 

La Nueva ERA acepta el compromiso de respaldar a las y los atletas con discapacidad.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar el día de ayer, luego de las  fiestas  patrias;   abanderó a la Delegación Chiapas que participará en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, destacando que el gobierno de la Nueva ERA está comprometido con el respaldo a las y los atletas con discapacidad, con el objetivo de que alcancen sus metas deportivas y representen con orgullo a Chiapas, anunciando también  que Chiapas contará con el primer programa humanista a nivel nacional, orientado a brindar apoyo económico a madres y padres de familia que cuidan a hijas e hijos con discapacidad.

 

Durante el abanderamiento de la Delegación Chiapas que participará en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA ha asumido el compromiso de respaldar a las y los atletas con discapacidad, con el objetivo de que cumplan sus sueños deportivos y pongan en alto a Chiapas.

Al dirigirse a los atletas mujeres y hombres, que representarán a   Chiapas señaló que; les deseo mucho éxito, representen dignamente a Chiapas y vayan por los primeros lugares en las competencias. ¡Vivan nuestras y nuestros deportistas chiapanecos!”.

 

Así mismo Ramírez   Aguilar notificó que se llevarán a cabo foros de diálogo para definir acciones que fortalezcan la política y la infraestructura deportiva incluyente, dando a conocer que Chiapas contará con el primer programa humanista a nivel nacional, dirigido a apoyar económicamente a madres y padres de familia que cuidan a hijas e hijos con discapacidad. 

 

Hay que decir que Ramírez Aguilar   es un apasionado de los deportes, por lo que el apoyo a esta área   está garantizado, para el bien de los deportistas de Chiapas, Veremos   y   comentaremos, así las cosas.

 


El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo. PEMEX   en caída.

Ramón López Velarde, en su poema Suave Patria: considerado una obra maestra de la literatura mexicana, con claridad lo señaló:  El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo, frase que Renato Leduc   quien puntual   señalo    que “la blancura angelical de la leche a la negrura infernal del petróleo” con la que señala al petróleo; como un profundo e infernal mal para la industria y el progreso modernos.

 

Y razón no les faltan a los poetas, que   ya veían venir lo que hoy es el petróleo para México, que   de ser   una bendición como se decía en los tiempos de la expropiación, ya    que   con los tiempos se   volvió una maldición   para   el país.

 

Solo hay que ver   que notas periodísticas   señalan que tan solo en los últimos tres trimestres, el Gobierno federal dejó de captar 40 mil millones de pesos por el huachicol fiscal de diesel, esto de acuerdo con un análisis de Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio Ciudadano de Energía¸ el documento señala que en mayo de 2024 se importaron ilegalmente hacia el país 76.6 mil barriles diarios de diesel.

 

Pero   ahí no paran las cosas solo hay que ver que, en el primer trimestre de 2025, el volumen de Gas LP ordeñado a Pemex o sea    lo robado aumentó en más de 100 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, al pasar de 61 mil a 123 mil toneladas, según un reporte interno de julio pasado. La petrolera reportó pérdidas entre enero y marzo de 2025 por mil 440 millones de pesos de su sistema de LPG Cactus-Guadalajara.

 

Cabe señalar que; de Cactus, Chiapas, parten las líneas de gasoductos para diferentes   partes   del país, es pues una   de la zona de mayor producción de gas   del país; y que, por   su cercanía   con la ciudad de Villahermosa   Tabasco, poco   deja para la economía de nuestra   entidad.  Así las cosas.

 


De la   Benemérita UNACH.

El secretario Académico, Florentino Pérez, presentó ante los medios de comunicación la Xll edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) UNACH 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre y que tendrá como invitada especial a la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Informó que, para este año, la FIL UNACH se realizará de manera simultánea en cinco sedes (Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Catazajá) y estará compuesta de 392 actividades en las que destacan: Talleres, presentaciones de libros, conferencias y eventos artísticos, entre otras.

En la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, también estuvieron presentes la titular de la SIRESU, Mónica Guillén Sánchez; el director de la Librería de FCE, José Luis Ruíz Abreu y la coordinadora de Comunicación Social, Ana Elisa García Aguilera. así las cosas.

 


Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Como parte del programa Impulso Escolar, que beneficia a más de 5 mil niñas y niños de 55 escuelas de todo el municipio, la alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a 241 estudiantes de las escuelas primarias Teodolinda Villalobos y Miguel Alemán Valdés, ubicadas en la cabecera municipal.

“Este programa fue diseñado para impulsar la educación de las y los alumnos que requieren de estos artículos para asistir a la escuela. Es un compromiso del gobierno municipal, que trabaja de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y juntos hemos asumido la responsabilidad de brindar estos apoyos en este inicio de clases”, expresó la presidenta municipal. así las cosas.



El abuelo Hernán tendrá su domicilio en la congeladora.

El Gobierno de Paraguay expulsó este miércoles a Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "comandante H", ex secretario de Seguridad de Tabasco quien fuera señalado como líder de la organización delictiva "La Barredora”, fue detenido el pasado 12 de septiembre en Asunción.

El gobierno de Paraguay dio a conocer que expulsó a Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, fue nombrado por su amigo, el senador y líder morenista Adán Augusto López Hernández, se   comentó que Bermúdez será ingresado en el penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México, algo así como si lo metieran en una congeladora, ya que ahí corren fuertemente los aires fríos del nevado de Toluca; veremos qué pasa, al tiempo; así las cosas.

 


IAP Chiapas    impartió el curso en línea sobre Administración Pública Municipal.

El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas continúa su compromiso con la profesionalización de los gobiernos locales, al impartir una nueva jornada de capacitación en el marco del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM 2025).

La presidenta del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, acompañada del personal directivo del instituto y el docente responsable, encabezó el curso en línea con el tema Administración Pública Municipal, los días 11 y 12 de septiembre.

 


Va de pregunta ya con respuesta.

¿Qué sanción merece el alcalde ese de Reforma, que no sabe distinguir entre un acto cívico solemne, como es la ceremonia de la celebración de la Noche del grito de la Independencia y un   burlesque de Cantina de quinta categoría?

No es que nos espantamos y seamos mojigatos; para nada; somos de esa generación que en los lupanares y cabaret gritábamos; peee- losss o tubo; pero solo en esos lugares no santos; no en una plaza pública   en donde había familias y menos usamos la bandera nacional, así que por favor no diga más tonterías, señor presidente municipal de Reforma, es   con nombre de brandy, así las cosas. victormejiaa@gmail.com.

 

martes, 16 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo político.

* Ramírez Aguilar hizo un llamado a la liberación de los pueblos originarios de Chiapas y al Humanismo que Transforma.

*Claudia Sheinbaum, escribe una   nueva página en la    historia del país

*De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas 

* Valeria Rosales encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.

* Estados Unidos, felicita a México por el 215 aniversario de su independencia.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

16   de septiembre de 2025.

 

  Ramírez Aguilar hizo un llamado a la liberación de los pueblos originarios de Chiapas y al Humanismo que Transforma.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por primera vez encabezó la ceremonia del Grito de Independencia, en un ambiente de emoción, hermandad y profundo respeto a la identidad de los pueblos originarios, así como de cercanía   con un pueblo que en el confía.

 

Ya que previo a la arenga, el mandatario participó en una ceremonia de vestimenta tradicional y en la entrega del bastón de mando, símbolo de autoridad y unidad, realizada por autoridades y músicos tradicionales de Larráinzar.

 

Posteriormente Eduardo Ramírez salió al balcón principal del edificio Gubernamental, engalanado con indumentaria indígena, reafirmando así su respeto y cercanía con las raíces culturales de Chiapas, al recibir el lábaro patrio, hizo sonar la campana y pronunció su arenga, recordando con orgullo la dignidad de los indios Chiapa, la rebelión de San Juan Cancuc y el Plan Chiapas Libre. También rindió homenaje a la liberación de los pueblos originarios de Chiapas y al Humanismo que Transforma, bandera de su gobierno

 

Así mismo evocó a las y los héroes nacionales que dieron patria y libertad: así como a las y los próceres chiapanecos Matías de Córdova, Josefina García y Joaquín Miguel Gutiérrez. También resonaron los tradicionales: ¡Viva la Independencia! Y ¡Viva México!

 

Un momento significativo llegó cuando el gobernador expresó un enérgico: ¡Viva la paz de Chiapas!, que refleja una de las prioridades de su administración y la realidad que vive el pueblo chiapaneco, la cual se ha logrado con el respaldo de las Fuerzas Armadas.

 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presenció el Desfile Cívico-Militar conmemorativo por el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, un evento que exaltó la paz de Chiapas, así como la fuerza, sabiduría y diversidad de las culturas mexicanas. La ceremonia comenzó con el izado de la monumental Bandera Nacional en la explanada del Parque Central.

 

El mandatario, acompañado por su esposa Sofía Espinoza Abarca y su hija Yazmín Aguilar Espinoza, saludó con entusiasmo el paso de los contingentes, al igual que la ciudadanía que celebró con emoción cada una de las presentaciones, especialmente durante el despliegue de carros temáticos y el sobrevuelo de aeronaves.

 

En el desfile participaron las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y representaciones de heroínas y héroes nacionales y estatales, evocando la gesta de la Independencia y la Federación de Chiapas a México.

 

También destacaron los carros alegóricos temáticos, entre ellos el de la Reina Roja; Disfrutemos de Chiapas en Paz, con banderas blancas y un emotivo canto colectivo; Chiapas Puede por la Alfabetización, que simbolizó la misión de empoderar a las y los chiapanecos a través del conocimiento; Guardián de las Microcuencas, emblema de uno de los proyectos ambientales más importantes del actual gobierno.

 

Junto a Ramírez Aguilar estuvieron presentes en el desfile cívico militar; los comandantes de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; de la Región Aérea Militar del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; de la Base Aérea Militar Número 6, Cleofás Valenciano Romero; así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Inés Meléndez Estrada.

 


Claudia Sheinbaum, escribe una   nueva página en la    historia del país

La presidenta Claudia Sheinbaum, está a  escribiendo  una   nueva  historia  en la    historia del país; luego de que  en un hecho histórico, se convirtió en la primera mujer que encabeza la ceremonia del Grito de Independencia en  un Zócalo de  la  Ciudad de México; que como es tradicional, estuvo  repleto de  ciudadanos  llegados de diversas   colonias de  la  ciudad de México  y  del estado  de México; ante    mujeres   y   hombres;  la  presidenta hizo énfasis en las mujeres que forjaron al país; así  mismo  lanzó vítores por la igualdad, libertad, democracia y justicia y  otro detalle  importante;  fue el  que por primera vez, una escolta de cadetes mujeres entregó la Bandera a la presidenta.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, lució un vestido morado confeccionado artesanalmente en Tlaxcala portando la banda presidencial, estuvo acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, pronunció 22 arengas, en las que incluyó a cuatro heroínas de la patria, entre ellas el apellido de soltera de Josefa Ortiz Téllez-Girón en vez del tradicional Ortiz de Domínguez, como parte de la identidad femenina, resaltando a las heroínas anónimas, a las mujeres, y    hasta a los migrantes.

 

Así mismo la presidenta al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia nacional, destacó que México es un país libre y no acepta injerencias del extranjero.  “la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”.

 

La jefa del Ejecutivo recordó que en México las decisiones están a cargo de las autoridades nacionales y condenó cualquier intento de injerencia, siendo clara   al afirmar que; “la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”.  ¿Así   o más   claro?  Así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas. 

El rector Oswaldo Chacón Rojas acompañó al Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en las actividades cívicas y el desfile conmemorativo de la independencia de México que se desarrollaron en Tuxtla Gutiérrez.

De la misma manera, atestigua la presencia del contingente universitario, que formó parte de este magno evento, que reunió a las familias chiapanecas.  Así las cosas.

 


Valeria Rosales encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.

Por primera vez en la historia de Villaflores, Chiapas, una mujer encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Ayuntamiento. La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, acompañada por integrantes del Cabildo y su familia, presidió este acto cívico que conmemoró 215 años del inicio de la Independencia y reunió a cientos de familias en el parque central.

 

En punto de las 11:20 de la noche, acompañada de banda de guerra, la presidenta municipal recibió la bandera de la escolta del CETis 158. Desde el balcón, tocó la campana para convocar al pueblo y ondeó el lábaro patrio, para luego pronunciar la tradicional arenga que fue acompañada por los enérgicos “¡Vivas!” de la multitud.

 

Tras la ceremonia, el público disfrutó de los fuegos pirotécnicos y del baile amenizado por la Exclusiva Banda Santa Rosa y un espectáculo que se prolongó hasta pasada la medianoche. La celebración se desarrolló en un ambiente de alegría y seguridad, consolidándose como una fiesta ejemplar para las familias villaflorenses. Así las cosas.

 


Estados Unidos, felicita a México por el 215 aniversario de su independencia.

En nombre de los Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a México en la celebración por el 215 aniversario de su independencia.

 

“Nos unimos al pueblo mexicano para conmemorar esta ocasión y reafirmamos nuestro compromiso de construir una alianza aún más sólida en los próximos años”.

 

El funcionario norteamericano destacó que ambas naciones comparten una relación vital, marcada por la geografía, la historia y los lazos duraderos entre nuestros pueblos.

Nuestra alianza impulsa la relación comercial más grande del mundo, impulsa la prosperidad en ambos lados de la frontera y fortalece la seguridad regional”.

El funcionario destacó que el trabajo conjunto como socios soberanos, permite enfrentar desafíos compartidos, como el combate a la delincuencia transnacional, la seguridad de la frontera común y la detención de la inmigración ilegal.  Veremos   y comentaremos; así las cosas. victormejiaa@gmail.com