viernes, 5 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* Eduardo Ramírez: el  Incremento Salarial al magisterio,  un acto de justicia laboral.

* La  novela  de Noroña    y   Alito Moreno;  digna del productor  Chava  Mejía.

* De  la Benemérita UNACH

* Valeria Rosales Sarmiento, atestigua la toma de protesta de la directiva 2025-2026 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos.

* Claudia Sheinbaum  conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 

5 de  septiembre  de 2025.

Eduardo Ramírez: el  Incremento Salarial al magisterio,  un acto de justicia laboral.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó  el día  de ayer  en la firma del Acuerdo para la Respuesta del Incremento Salarial a Maestras y Maestros de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE.

Ramírez  Aguilar subrayó que, es un acto de justicia laboral, representa un reconocimiento a la vocación y al papel fundamental que desempeñan en favor de la educación y el desarrollo de Chiapas.

 

Ante docentes de diferentes regiones del estado, el mandatario resaltó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han atendido las necesidades del magisterio chiapaneco, al mismo tiempo  informó que el aumento salarial del 9 por ciento a las y los maestros estatales se aplicará a partir de la primera quincena de septiembre, y reiteró que su administración continuará sumando esfuerzos con las instancias correspondientes para dar respuesta a las demandas del sector, para mejorar su calidad de vida.

 

Recordó que hay pendientes de regularización de nuestros maestros y maestras estatales, pero seguiremos trabajando para dejar resueltos todos los temas en este mismo año. Así que también vayan y comuníquenlo con las y los jubilados. Gracias a todas y todos los docentes de Chiapas por su gran trabajo a favor de nuestra entidad. ¡Vivan las maestras y los maestros! ¡Viva Chiapas! ¡Viva México!”, expresó.

 

Ramírez Aguilar sostuvo que la educación es prioridad para el gobierno de la Nueva ERA, por lo que se ha realizado un esfuerzo financiero extraordinario para hacer posible este incremento salarial a las y los docentes estatales.

 

En este contexto, anunció que se concretó un acuerdo entre las instancias de educación estatal y federal para que las y los docentes que participen en el programa de alfabetización Chiapas Puede reciban un punto a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros. Así las  cosas.

 


La  novela  de Noroña    y   Alito Moreno;  digna del productor  Chava  Mejía.

El  show   que  armaron José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña    y   Rafael Alejandro Moreno–alias-  Alito,  fue  lo mejor de esta  semana  que está  por terminar,  ya  que  logró atraer  los reflectores ciudadanos y más simpatías que   el mismo clásico nacional  de fútbol.

 

El enfrentamiento  a gritos empujones y  una cachetada   guajolotera al eterno gritón del Senado   y   de   la vida Pepe  Gerardo Rodolfo Fernández Noroña,  de parte de  Rafael  Alejandro  mejor   conocido como  Alito; bastó para que  Fernández  Noroña,  terminará sorprendido    y casi  llorando, preocupado por su peinado     y   el  qué    dirán  sus   porristas, que lo creían  un macho  bravío  y entrón,  bueno para  bailar  el oso;  y  que lo vieron salir  casi  corriendo,  en  su enfrentamiento    ante  alito, que  los dejo  con  los  ojos llenos lágrimas, al ver   salir corriendo a su ídolo protegido por Doña Lolita.

 

Pero muchas  personas  la mayoría vio simplemente    que: Alito se defendió la poca dignidad, le   queda  al  alicaído  PRI por se  espera que  logre capitalizar este show de golpes, y de gritos, levantándole   los ánimos entre  los votantes, que   ya  esperaban a alguien que   le pusiera   un estate  quieto al gritón  senador  de Morena.

 

Hay  que  reconocer que “Alito” Moreno, tiene  una cola más larga que las filas de un banco  del Bienestar, pero hay   que    decir  que hasta  ahora  ha    sido el único priista que se le plantó de  cara al más  gritón del régimen morenista, tanto  a nivel nacional como estatal.

 

 Esto  luego  de  que los  priistas  del país entre ellos  los de   Chiapas   están muy calladitos, muy obedientes y esperando a que la virgen “Morena”   y   el Santo  Señor de Palenque  les concedan chamba o impunidad.

 

En Chiapas, hay  una verdadera incógnita en saber, si los dueños del PRI se sumarán al pleito o seguirán hincados rezando, con la mirada puesta en el altar de la virgen guinda  y  al  rancho  más famoso  de palenque.

 

Alito no se volvió héroe por ser honesto, sino por ser el único que todavía pega manotazos, en un partido que lleva años entregando flores por no decir que las nachas, al partido  en el poder.

 

Ahora  luego de que Fernández  Noroña; busca   lavar  su vergüenza  y  su  pesar por la cachetada  de Alito;  se fue aquejar a  la fiscalía federal, la  que inició  una investigación penal, no   se le vaya a aparecer   Alito  Moreno   y   le de otra  cachetada   guajolotera  como  en la sesión de la Comisión Permanente del 27 de agosto,  para  eso  ya la fiscalía  le puso  guaruras;  dispuestos  a  poner  su mejilla  y  a defenderlo de todo mal. 

 

Esta  novela  que  tiene muchos  capítulos; es  digna   para   el productor de novelas  Chava  Mejía, ya  que tendrá   otros capítulos más  importantes  la próxima semana al  tiempo, así las cosas.

 


De  la Benemérita UNACH

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González, entregaron los reconocimientos del concurso de narrativa literaria, “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”, en evento realizado en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, Plantel 57, de San Juan Chamula.

 

Después de entregar los diplomas, Chacón Rojas señaló que estas narraciones no solamente recogen historias sobre la alfabetización, sino lo que ellas llevan consigo, un reconocimiento del empoderamiento y el cambio que significa para ellas y su entorno a partir de contar con más conocimientos e ideas diferentes.

 


Valeria Rosales Sarmiento, atestigua la toma de protesta de la directiva 2025-2026 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos.

En un acto solemne, la alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue testigo de honor en la toma de protesta de la directiva 2025-2026 del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, Sección Villaflores que preside Oscar Pereyra Rosales. El presidente del Colegio de Arquitectos chiapanecos Luis Daniel Monclova Hernández, agradeció el acompañamiento de la alcaldesa y reiteró el compromiso de trabajar con transparencia y fortalecer los lazos entre los arquitectos, con la convicción de servir a la sociedad.

 

Durante su intervención, Valeria Rosales deseó éxito a la nueva directiva y subrayó que la organización debe caminar de la mano con las políticas públicas de honradez y humanismo impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando que las obras deben ejecutarse con visión de un municipio ordenado, moderno y sostenible. Resaltó además la importancia de la participación de las mujeres en la estructura del Colegio, ya que su presencia contribuye a una mejor toma de decisiones. Así las  cosas.

 


Claudia Sheinbaum  conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, el Gobierno de México, a través de las Secretarías de las Mujeres y de Educación Pública, informó que tradujo a 35 lenguas indígenas la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un ejercicio de traducción que se realiza por primera vez en la historia con el objetivo de que lleguen a todos los rincones del país.

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que esta traducción se trata de un símbolo y, sobre todo, de un reconocimiento a las mujeres indígenas que durante muchos años fueron invisibilizadas por un racismo que imperó en México., así   las  cosas.victormejiaa@gmail.com 

 

jueves, 4 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* La educación constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. E R A.

* Lo sucedido en el municipio de Tecpatán;  deja mucho de qué pensar.

* De  la Benemérita UNACH.

* Viridiana Rosales dialoga  con ganaderos.

*“Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, presente   en Nuevo León.

* La presidenta Claudia Sheinbaum se  reúne con los Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por: Víctor     M. Mejía Alejandre.

4  de Septiembre   del  2025.

 

La educación constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. E R A,

El día    de  ayer en la histórica  Ciudad  de San Cristóbal  de  las  Casas;  se inauguró la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI),  por  lo  que  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad, porque constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas.

 

Ramírez Aguilar destacó  que: las acciones implementadas en el estado a través del programa de alfabetización Chiapas Puede, cuyo objetivo es abatir el rezago histórico en esta materia y lograr que más de medio millón de personas aprendan a leer y escribir, lo que se traducirá en mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de progreso.

 

El gobernador  de  Chiapas  afirmó   con claridad  qué; “En Chiapas hay más de 513 mil personas analfabetas y nuestro reto es reducir el 50 por ciento para el siguiente año. Nuestra meta es que el medio millón de personas que se encuentran en esta condición aprendan a leer y escribir, y de esta manera llevarlos a una calidad de vida con sentido humano”, expresó al agradecer a las instituciones educativas de todos los niveles que se han sumado a esta política educativa.

 

Asimismo el mandatario exhortó a las y los comisionados y directores a aprovechar este encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos a favor de la educación del país,  a  la  vez  que reconoció la ampliación de la matrícula escolar en las distintas sedes de la entidad donde este subsistema tiene presencia, y aseguró que su administración no escatimará recursos para fortalecer la infraestructura educativa en caso de ser necesario.

 

Mientras  que  el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, reconoció los avances en seguridad y en la estrategia de alfabetización que se impulsa en Chiapas. Explicó que durante esta reunión se definirán los ejes que regirán el nuevo Bachillerato Nacional Tecnológico de la DGETI, con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los estudiantes de los 474 planteles del país.  Veremos    y  comentaremos, así  las  cosas,

 

 



Lo sucedido en el municipio de Tecpatán;  deja mucho de qué pensar.

Crea   fama  y  échate a  dormir  dice  un refrán mexicano,  que    le queda   como anillo  al dedo a la actual síndica   del  municipio de Tecpatán; María del Rosario Pérez Flores, quien   en  el   2016  recurrió  a la   Comisión Estatal de los Derechos Humanos para   denunciar   al   entonces alcalde de Tecpatán, Armando Pastrana Jiménez, por presuntas violaciones a los derechos fundamentales de cuatro regidoras de ese ayuntamiento, entre  ellas, la hoy  sindica de  ese municipio, que  solicitaron La protección por probables violaciones a sus derechos humanos, presuntamente cometidas por el edil.

 

Por lo que La CEDH, en esos tiempo inició el expediente de queja CEDH/0454/2016, “por injerencias arbitrarias, discriminación, amenazas, intimidación y negativa u obstaculización para lograr la participación equilibrada entre hombres y mujeres”.

 

Hoy nueve  años después en su  papel de síndico municipal, María del Rosario Pérez Flores   regresa  a los tribunales para   acusar  que  es víctima  de violencia política de género presuntamente ejercida por integrantes del Cabildo de ese ayuntamiento, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas  dio paso al  expediente TEECH/JDC/025/2025, porque  supuestamente  el presidente municipal no le permite a la síndica realizar sus funciones, que están dentro  de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno  y Administración Municipal del Estado de Chiapas,  que   en  su Capítulo IV habla De las atribuciones y obligaciones de los Síndicos Municipales en el  Artículo 58.

 

Mientras  que el Artículo 57. Señala las facultades y obligaciones de los Presidentes Municipales: entre  otras el resolver bajo  su  inmediata  y directa  responsabilidad  los  asuntos  que,  por  su urgencia, no admitan demora, dando cuenta al Ayuntamiento en la siguiente sesión de cabildo que corresponda.

 

Ahora    el alcalde  César Marín Gómez, tuvo  que ofrecer una disculpa pública para María del Rosario Pérez Flores, síndica municipal, por haber ejercicio violencia política en razón de género; pero para  muchos   nos  quedan dudas; sobre   lo  que realmente  sucedió, luego de que  la síndica  no tuvo el apoyo de ninguna  regidora   y    eso  deja mucho de qué pensar,  la   señora   síndica tiene  todo  el derecho de inconformarse nadie   se lo puede  conculcar,  pero también   tiene  la obligación,  de salvaguardar  y  hacer valer las leyes que mandatan  el buen funcionamiento de un municipio;  de  eso no hay  duda,  al tiempo, así las cosas.

 


De  la Benemérita UNACH.

El gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el rector, Oswaldo Chacón Rojas inauguraron el nuevo edificio y domo de la Facultad de Ciencias Sociales con sede en San Cristóbal de las Casas, que beneficia a más de 500 estudiantes.

Acompañados del encargado de la Dirección de la Facultad, Orlando Uriel Bravo Argüello, recorrieron la estructura tipo U2-C que cuenta con cubículos de docentes, área de tutorías, área administrativa, sala de maestros, área de gobierno, dirección, administración, sala de usos múltiples y servicios sanitarios. Así las cosas

 


Viridiana Rosales dialoga  con ganaderos.

Siempre es un gusto dialogar con los miembros de la Asociación Ganadera Local de Villaflores. Juntos seguiremos trabajando para impulsar este sector, además de brindar herramientas para la preservación del medio ambiente, como la entrega de árboles para cercas vivas y la reforestación de los predios. Agradezco su invitación, y sepan que seguiremos en pie por el bienestar de las y los ganaderos de la región. Así   las   cosas. 

 


“Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, presente   en Nuevo León.

En el marco de la gira promocional de la marca “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, la Secretaría de Turismo de Chiapas que encabeza María Eugenia Culebro Pérez, llevó a cabo una exitosa jornada en Monterrey, con el propósito de fortalecer la presencia del destino en el mercado regiomontano.

 

El evento contó con la participación de la secretaría de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, quien destacó la importancia de estrechar lazos entre ambas entidades para generar nuevas oportunidades de promoción y colaboración de cara al Mundial 2026.

 

Durante la presentación se destacaron las experiencias que distinguen a Chiapas: paisajes naturales de gran belleza, Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, un vasto patrimonio cultural, gastronomía auténtica y escenarios ideales para la realización de eventos de alto nivel. Asimismo, se subrayó la importancia de la conectividad aérea directa Monterrey–Tuxtla Gutiérrez, un puente estratégico que facilita la movilidad de visitantes entre el norte y el sureste del país. Así   las  cosas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum se  reúne con los Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,  acompañados de Isidoro Vicario Aguilar, su nuevo representante legal, tras la renuncia del abogado Vidulfo Rosales.

La presidenta  Claudia  Sheinbaum Pardo  dio a  conocer  que;   recibimos a los padres de Ayotzinapa, a los que  les dijimos  que  el nuevo fiscal para el caso Ayotzinapa, en colaboración con la Secretaría de Seguridad,  están realizando investigaciones de análisis que desde nuestra perspectiva y de la propia perspectiva del fiscal no se habían realizado a profundidad durante todos estos años. Así  las cosas.victormejiaa@gmail.com