lunes, 1 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo Político.

* Con  políticas humanistas Claudia Sheinbaum  ha  logrado reducir la desigualdad; Eduardo  Ramírez Aguilar.

* Primer informe presidencial.

* Valeria Rosales inaugura calle en barrio San Miguel.

* De la Benemérita  UNACH.

* Se entregó  el informe  presidencial  al poder legislativo.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

1 de  septiembre  del  2025.

 

Con  políticas humanistas Claudia Sheinbaum  ha  logrado reducir la desigualdad; Eduardo  Ramírez Aguilar.

El gobernador Eduardo  Ramírez  Aguilar   al asistir al primer informe de la presidenta de la Presidenta constitucional; Claudia Sheinbaum Pardo: señaló que   “Nuestra presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, sin duda, es una mujer que ha sabido guiar con liderazgo, diplomacia y amor el rumbo de nuestro país.

 

El gobernador chiapaneco, señaló que con  sus políticas humanistas han logrado reducir la desigualdad, impulsando el desarrollo y bienestar de todas y todos los mexicanos.  Sigamos transformando a México,

 

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, la presidenta  subrayó que los resultados se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo”.

 

En su mensaje la presidenta destacó avances como la inversión histórica en Programas para el Bienestar, la política de construcción de la paz y reducción de la violencia, el fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, el impulso a la educación, así como inversiones en infraestructura y salud con hospitales, proyectos y obras estratégicas, todo ello sustentado en una política económica sólida y con visión de justicia social.

 

En lo que respecta a Chiapas, Sheinbaum Pardo anunció que para finales de este año se pondrán en marcha el Puente Rizo de Oro, el Hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez y la Clínica Hospital en Palenque. Además, resaltó los avances del Tren Interoceánico en el tramo Oaxaca-Chiapas y los alcances del primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Comitán de Domínguez. Veremos   y comentaremos, así las cosas. 

 


Primer informe presidencial.

Aunque   tomó   posesión   el  1 de octubre  del  2024,  la  presidenta Claudia Sheinbaum, a  los   once meses  del inicio de   sus  labores;  presentó  su  primer informe de  actividades,   en  una   ceremonia  llevada  a cabo   en  Palacio Nacional,  donde  ante  los asistentes  dio a  conocer  el informe de gobierno que entregará al Congreso de la Unión.

 

Destacando  que la presidenta, reconoció al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya    que afirmó que en   su  gobierno inició la transformación de México.

 

 “Que se oiga bien, fuerte y lejos; la cuarta transformación no sólo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca",  exclamó la titular  del poder ejecutivo.

 

 La  presidenta   Claudia Sheinbaum inició su discurso señalando que su gobierno se ha guiado por la búsqueda de un México justo, libre y soberano, destacando  la participación colectiva de las mujeres  en su gestión, dejando  saber que su trabajo no se limita a promesas, sino a resultados concretos, destacando  que; entre 2018 y 2024, 13 millones de personas lograron salir de la pobreza; o sea en el periodo de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

 

La presidenta  Sheinbaum, en  otro momento,  destacó la fortaleza económica de México, aunque se tengan circunstancias difíciles, se tiene un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, frente a las expectativas catastróficas de este año.

 

 Señaló  la también primera mujer  presidenta; que en su primer año, su gobierno, impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes para revertir los efectos del  periodo neoliberal.

 

 Entre las principales medidas de su gobierno mencionó la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28 que reconocen a pueblos indígenas y afro mexicanos como sujetos de derecho; así como la recuperación y el control de Pemex y CFE como empresas del Estado, al mismo tiempo, se busca garantizar trenes operados por empresas públicas y acceso a servicios de internet.

 

La presidenta en otro momento  señaló que; pese a las críticas y desinformación; su administración trabaja de manera constante para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país, con  este esfuerzo se busca asegurar que la población tenga acceso oportuno a tratamientos médicos esenciales, fortaleciendo la cobertura de los programas de salud y reduciendo brechas en la atención sanitaria.

 

 

Así mismo hizo saber   que  el número de visitantes a México creció 13.8 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

 

Señaló que el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero del 2021.

 

La mandataria destacó que tras la reforma que reconoce a los pueblos originarios, 20 mil 358 comunidades reciben directamente 12 mil 374 millones de pesos, administrados según sus formas de organización.

 

Destacó también  que, además de mantener programas ya existentes como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, ampliando la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.

 

Estas entre otras situaciones  fueron comentadas  por la presidenta  del país, hay que ver  cómo le va en   el desglose  que se dará  en el poder legislativo, donde la oposición le encontrará algunas   cosas que no le cuadraran; veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Valeria Rosales inaugura calle en barrio San Miguel.

El Ayuntamiento de Villaflores, encabezado por la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, entregó una nueva vialidad en el barrio San Miguel gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez y a la organización de los vecinos. La obra de pavimentación con concreto hidráulico de casi 100 metros lineales, con 8 metros de ancho y un espesor de 15 centímetros, ubicada en la 10ª Poniente entre 3ª y 4ª Norte, cerca de la entrada al campo Miguel Tamayo Guzmán.

Durante la inauguración, la alcaldesa Rosales Sarmiento destacó que este tipo de acciones fortalecen la infraestructura urbana y mejoran la movilidad de las familias. Los vecinos reconocieron que el trabajo permitió concretar una obra que responde a una de las principales necesidades del barrio. Así las   cosas.

 


 De la Benemérita  UNACH.

Huella Viva | UNACH 50 años

Participa en esta convocatoria visual que reunirá 50 postales ilustradas sobre momentos, personajes y escenas que han dado vida a la UNACH, sin usar símbolos institucionales.

Fotografía, ilustración, collage o diseño gráfico

Formato digital: JPG o PNG, tamaño carta, 300 ppp

Abierta a comunidad UNACH y público en general

Consulta las bases en: siresu.unach.mx  así las cosas.

 


Se entregó  el informe  presidencial  al poder legislativo.

Cumpliendo meramente con el protocolo, la secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, en representación de la titular del Ejecutivo, entregó este lunes al Congreso de la Unión el primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En el marco del inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, y poco antes de las 5:30 pm, la secretaria de Gobernación ingresó al Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, acompañada de una comitiva de diputados y senadores. Así  las  cosas,  victormejiaa@gmail.com

 

 

domingo, 31 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Si alguien toca un dinero que les corresponde a ustedes, será un traidor de Comitán; E. R A.

* Un nuevo poder Judicial, con más dudas  que esperanzas.

* El Ayuntamiento de Villaflores festejó a las y los abuelos.

* De la  Benemérita   UNACH.

* Elección extraordinaria el municipio de Pantelhó.

Por; Víctor M. Mejía  Alejandre.

31  de Agosto del 2025.

 

Si alguien toca un dinero que les corresponde a ustedes, será un traidor de Comitán; E. R A.

  Como cada  vez  que     visita  su  tierra    natal   de la cual está  muy  orgulloso; el gobernador Eduardo  Ramírez  Aguilar,  es recibido en    un ambiente festivo, entre aplausos, muestras de cariño y agradecimiento de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y personas adultas mayores, presentes  en el evento donde     Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio al proyecto “Derecho al Agua, Comitán se transforma”,   que  será  una obra hídrica con una inversión histórica de mil 200 millones de pesos que beneficiará a más de 40 mil hogares.

 

Lleno de emoción  Ramírez Aguilar    fue acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, expresó el respeto, compromiso y profundo amor que siente por Comitán de Domínguez y por Chiapas.

 

Dejando ver ante sus paisanos y amigos  que,  además de hacer realidad uno de los sueños más anhelados de la población, esta obra tiene un valor trascendental porque representa justicia social, desarrollo y la base para construir un mejor presente y futuro para las y los comitecos.

 

En medio de la ovación de la gente, que coreaba ¡gobernador, gobernador!, agradeció el respaldo y la confianza al gobierno de la Nueva ERA, que hoy cumple el compromiso de atender una demanda histórica del pueblo comiteco; pidió paciencia durante el proceso de construcción: “Al tema del agua nadie le entra porque son obras que no se ven. Nadie lo iba a hacer, pero ahora hay un gobernador de Comitán”.

 

Ramírez Aguilar reiteró que su gobierno trabaja con honestidad, transparencia y lealtad al pueblo. Enfatizó con firmeza que habrá castigo ejemplar contra cualquier acto de corrupción o desvío de recursos.

 

Advirtiendo con claridad “Lo digo de frente, desde mi corazón y en esta tierra que me vio nacer. El problema del agua es tan sentido que si alguien toca un dinero que les corresponde a ustedes, será un traidor de Comitán, ya  que  el pueblo no debe sufrir la escasez de agua porque representa salud y mejor calidad de vida.

 

Afirmando puntualmente: Yo soy incapaz de tocar un solo peso del erario. Si a un constructor le pide dinero algún funcionario, denuncien, porque voy a meter a la cárcel a quien sea corrupto. No estoy por dinero, sino para servir y hacer de Chiapas algo distinto”, así las cosas.

 


Un nuevo poder Judicial, con más dudas  que esperanzas.

Inicia el mes de septiembre  también  llamado   el mes de la patria, pero también  este  lunes los mexicanos veremos y   seremos  testigos  de  un hecho histórico; ya  que  este  día  entrará   en  funciones una Suprema Corte de Justicia que surgió   del Plan C  del ex  presidente  López Obrador. que  enfrentó a los jueces que rechazaban sus reformas y   que  nace   y de unas   nada   concurridas  elecciones  respaldadas por el partido  en el poder, lo que dejó  y  deja  muchas   dudas sobre si   el nuevo  poder judicial,  mantendrá  independencia del partido y   del poder ejecutivo  que realizó  la mascarada  de  las elecciones

 

En esa   histórica    votaciones se  eligieron;   9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  y 464 magistraturas de circuito, así   como 386 personas juzgadoras de distrito, donde   sólo ejercieron  su sufragio 12 965 574 de  un padrón de  99 594 010  de mexicanos  con  derecho a votar; lo que  da   un ridículo porcentaje. 13.02 %. 

 

Dado   el golpe,  se  dice que  la nueva  Suprema Corte recibirá una atención especial,  desde    el palacio  de  los virreyes ,  luego  de que  el partido   presidencial,  tiene ahora la mayoría en ambas cámaras del Congreso  y  ahora  también  tiene   a  la Corte.

 

Habrá  que  ver  si el poder judicial    peleará   por  su  independencia o actuará  de manera partidista, respaldando  la posición  gubernamental    como ha sido  siempre.

 

Más allá de sus  tiempos aquellos    donde estuvo ligado a  los movimientos  de  la izquierda  y  de  sus ligas   con los   obispo Samuel Ruiz  y  Arturo Lona Reyes; el nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar,  nativo  de  Oaxaca es un abogado mixteco con amplia trayectoria en la defensa de los derechos indígenas,  que  niega  su cercanía con Morena,  asegura   que  llegará  al máximo tribunal sin “compromisos con ningún organismo o partido” y que actuará con “entera libertad y autonomía”.  ¿ser5a?  Lo  veremos   y  lo comentaremos, así  las  cosas.

 


El Ayuntamiento de Villaflores festejó a las y los abuelos.

El Ayuntamiento de Villaflores preside Valeria Rosales Sarmiento a través del DIF Municipal que encabeza Margarita Sarmiento Tovilla, festeja a las y los abuelitos que asisten a "Casa de Día" con motivo del día de los abuelos.

 

Margarita Sarmiento, felicitó a las abuelitas y abuelitos en su día; resaltó que son el pilar de las familias y parte fundamental de la sociedad por su sabiduría, consejos y su amor incondicional.

 

Al son de la Marimba Orquesta Municipal, los abuelitos fueron consentidos con un bonito convivio lleno de alegría, baile y show del payaso nuegadito, además disfrutaron de un rico desayuno y de regalos que les envió la presidenta Valeria Rosales Sarmiento.   Así  las   cosas.

 


De la  Benemérita   UNACH.

 Se llevó a cabo con gran entusiasmo la 1ra Carrera Ocelote con Causa, un evento que reunió a estudiantes, egresados, infantes, personal administrativo y a la categoría libre. La actividad dio inicio en el Libro de la UNACH, punto emblemático que marcó la salida de esta justa deportiva.

 

La carrera representó un momento muy significativo para nuestra comunidad, incentivando la práctica del deporte como una disciplina que fortalece no solo la salud física, sino también la convivencia y el espíritu universitario.  Así  las  cosas. 

 


Elección extraordinaria el municipio de Pantelhó.

El día de ayer En el municipio de Pantelhó, con una importante afluencia de votantes,   se llevó a cabo  el proceso  electoral extraordinario   para elegir a sus autoridades municipales  para   elegir a los diez integrantes del ayuntamiento    

 

Con  la presencia de cientos de elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales desplegados en este municipio de los Altos de Chiapas se  brindó  seguridad a la población.

Hoy  se sabrán  los  resultados, pero  estos no pintan nada bien  para   morena, al tiempo, así  las cosas. victormejiaa@gmail.com