lunes, 21 de julio de 2025

Se instala en IEPC, Mesa de Seguridad para elección extraordinaria en Pantelhó






 Se instala en IEPC, Mesa de Seguridad para elección extraordinaria en Pantelhó

 

·        Se atiende a lo mandatado en la Sentencia SUP-REC-3/2025, emitida por el TEPJF y al Decreto 262 del Congreso local.

 

Derivado de la Sentencia SUP-REC-3/2025, emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 262, de fecha 3 de junio de 2025, emitido por la LXIX Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas para la realización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, a fin de que la ciudadanía del municipio de Pantelhó, pueda elegir autoridades de dicho Ayuntamiento, este lunes se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Seguridad Interinstitucional, entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, el H. Congreso del Estado, la Secretaría General de Gobierno y Mediación del Estado (SGGM) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SPP).

 

Es importante señalar que, en términos de la Sentencia referida, se ordena el establecimiento de un mecanismo interinstitucional que garantice un entorno seguro y libre de violencia durante el proceso electoral extraordinario, coordinado por autoridades en materia de seguridad, protección civil, y procuración de justicia.

 

En tal sentido, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, precisó que la instalación de esta Mesa de Seguridad representa mucho más que el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional; es, aseguró, símbolo de un compromiso colectivo hacia la construcción de la paz en Pantelhó. Vila Domínguez se dijo convencida que este espacio de diálogo, colaboración y acción conjunta abonará de manera decisiva a que el proceso electoral se respete en cada una de sus etapas y agradeció la voluntad y el esfuerzo de todas las partes involucradas.

 

Al manifestar que este gobierno está comprometido con Pantelhó, la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, dijo que las y los ciudadanos anhelan y buscan la paz y reconoció el liderazgo del IEPC, quienes, subrayó, “trabajan arduamente para llevar a buen puerto esta elección”. Conde Ruiz consideró que esta mesa es un espacio de suma de voluntades y de acciones concretas, con el fin de lograr que la próxima jornada electoral sea un reflejo de la tranquilidad que este municipio merece.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño agradeció la oportunidad de sumarse al esfuerzo colectivo. "Estaremos dando un seguimiento puntual y directo a cada etapa, a cada incidencia y a cada requerimiento que surja en el marco de esta elección extraordinaria; nuestra presencia y acción serán constantes, para construir las condiciones de paz y seguridad que Pantelhó merece", concluyó.

 

Al hacer uso de la voz, el titular de la Secretaría del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, enfatizó que es de reconocerse la conjunción de esfuerzos del ámbito estatal y el ámbito federal, ya que es un proceso que no se detendrá en esta elección, sino continuará hasta el año 2027, por el mandato del TEPJF. “Desde el Humanismo, nos sumamos a este trabajo, que es la construcción de la paz en todo el Estado. Ello amerita la suma de voluntades de todas y todos”.

 

Ernesto López Hernández, titular de la Fiscalía Electoral del Estado, informó que, en el ámbito de sus competencias, se suma con toda determinación a este esfuerzo interinstitucional tan relevante. “Tenemos la instrucción de apoyar y colaborar con las autoridades e instituciones pertinentes durante este proceso electoral. Hemos tomado acciones concretas para fortalecer nuestra presencia en la región, por ello establecimos la Fiscalía en Materia Indígena, dedicada a otorgar puntual seguimiento a la elección en el municipio de Pantelhó”.

 

Estuvieron presentes las consejeras electorales Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma; el consejero Edmundo Henríquez Arellano y el secretario ejecutivo, Guillermo Arturo Rojo Martínez.

 

Al acto protocolario también asistieron: en representación del diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Roberto Morales Figueroa; el Coronel Yamil Emir Kuri Serrano, comandante del 13° Batallón de Infantería; José Domingo Bezares Vázquez, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; la representante de la secretaría de Gobernación en la entidad, Amaranta Miranda Bellato; Silvia Flores, subjefa de Estación del Centro de Inteligencia de Chiapas; la titular de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez; la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magistrada Magali Anabel Arellano Córdova; Caridad Hernández Zenteno, Titular de la Defensoría de los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres y Otros Grupos Vulnerables del TEECH; y Leonel Delmar Maldonado López, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Protección Civil del Estado.

 

domingo, 20 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* Que Chiapas recupere su identidad y florezca en todos los sentidos: E R A.

* Bronca   cantada  por Donald Trump  contra México.

*  De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

* Valeria  Rosales; conmemora el Día Mundial Del Ajedrez.

* Lo que se dice en las redes sociales.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

20   de   julio.  Del 2025.

 

Que Chiapas recupere su identidad y florezca en todos los sentidos: E R A.

 En  su  constante  caminar   por la geografía  de chiapas, el   pasado fin de    semana el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   participó en la  campaña de reforestación y embellecimiento urbano en el municipio de Ocozocoautla,  donde subrayó que la plantación de árboles nativos en diversas regiones del estado, realizada en coordinación con la iniciativa privada, contribuirá a que Chiapas recupere su identidad y florezca en todos los sentidos, exclamando  "Imagínense ver a Coita lleno de flores”.

 

Señalando que  “Queremos que, cuando los visitantes lleguen a Chiapas, encuentren zonas urbanas, carreteras y entradas a las ciudades embellecidas con árboles y flores, y sientan que su gente está floreciendo con una nueva esperanza y un mejor ánimo;  en   el  tenor de que nuestro mayor deseo no es solamente construir la paz, sino que Chiapas florezca en todos los rubros".

 

 Ramírez Aguilar agradeció al empresario chiapaneco Marden Camacho Rincón por su responsabilidad social al realizar la donación de plantas nativas para recuperar áreas verdes en Ocozocoautla y otras zonas del estado.

 

El gobernador resaltó los avances en las acciones de restauración de microcuencas, subrayando que el cuidado de la madre tierra es un tema prioritario en la agenda del gobierno de la Nueva ERA. Aseguró que 2026 será el año del medio ambiente en Chiapas, ya que se cumplirá la meta de reforestar 100 mil hectáreas de áreas naturales.

 

En otro momento la secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que el proyecto contempla la siembra de especies nativas como primavera, matilisguate, sospó y candox, las cuales aportan sombra, aire limpio y embellecen el paisaje urbano y rural. Este esfuerzo, dijo, refleja el compromiso del gobierno estatal con un Chiapas verde y con una ciudadanía más consciente de la importancia de proteger el entorno. Así las cosas.

 


Bronca   cantada  por Donald Trump  contra México.

Una  tras  otra   el presidente  Estados Unidos  Donald Trump  un  día  sí   y  otro también, anuncia  medidas contra México; solo hay   que  ver,  que  ahora anunció nuevas restricciones a los vuelos procedentes de México, esto a causa  de que el gobierno de López Obrador obligó a las aerolíneas a trasladarse desde el Aeropuerto Internacional Benito  Juárez   de la Ciudad de México,   a  la ex base militar    número  1   convertida por     el  deseo  del expresidente    en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inaugurado en marzo de 2022,ubicada   a más de 50 kilómetros de distancia  de  la ciudad de México, con  lo que según el gobierno norteamericano,  se  viola un acuerdo comercial entre las dos naciones y dan a las compañías nacionales una ventaja injusta.

 

El secretario de Transporte de EU, Sean Duffy,  amenazó con suspender los vuelos y poner fin a la asociación entre Delta Air Lines y Aeroméxico, acusando    que  el expresidente  Joe Biden permitió deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación, lo que hoy termina.

 

Advirtiendo tajante   que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EU, de nuestros transportistas y de nuestro mercado.

 

Está   claro que esta  situación  deja  ver con claridad; como  que  el gobierno   de  Estados Unidos,   se   la tiene  cantada   al gobierno de Claudia Sheinbaum:    que heredó las  consecuencias   lamentables   de    la  política    pejista de "abrazos, no balazos"   y  esto apenas   empieza.

 

La SICT argumentó en  descargo que  “La construcción, en tiempo récord, del AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM”,

 

Destacó que el AIFA –una de las obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador- “ha permitido redistribuir vuelos y mejorar la eficiencia del sistema aeroportuario en la región, desahogando en tiempo récord las operaciones de carga del AICM” ¿será?

 

Está más que visto, que  la presidenta Claudia Sheinbaum,   está  pagando  los errores  de  su padrino  político,   en  los pocos meses del gobierno de Donald Trump, su país ha tenido más enfrentas   que en todo la historia del México revolucionario;  ya   que prácticamente ambas  naciones siempre habían  caminado  a la par;  hoy   parecemos vecinos de vecindad en conflictos;  los hechos no nos dejan mentir, así las cosas.

 


  De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

Continuando con las acciones para que el mayor número de personas que lo necesitan tengan acceso al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, autoridades universitarias encabezadas por la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, visitaron el municipio de Yajalón.

En el lugar explicaron a las autoridades y vecinos, las bondades de este programa del Gobierno de Chiapas, al cual la comunidad UNACH se ha sumado de manera decidida.

En este sentido, se desarrollaron reuniones con distintos grupos, logrando una serie de acuerdos en beneficio de las comunidades de Yajalón.  Así las cosas.

 


Valeria  Rosales; conmemora el Día Mundial Del Ajedrez.

El ayuntamiento constitucional de Villaflores que  preside Valeria  Rosales; celebró el Día Mundial Del Ajedrez, un juego milenario que trasciende fronteras y generaciones, reconocido por fomentar el pensamiento estratégico, la concentración y la toma de decisiones.

El ajedrez no solo es un deporte mental, también es una herramienta educativa y cultural que impulsa el desarrollo de habilidades clave en niños, jóvenes y adultos.

Desde el Ayuntamiento de Villaflores reconocemos la importancia de esta disciplina como parte de nuestra formación integral. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes sociales.

El VIII Consejo Nacional de Morena discutió la creación de una Comisión de Evaluación para evaluar a quienes busquen ingresar a las filas de su partido.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena, precisó que la comisión no será excluyente, sino que garantizará que quienes ingresen a las filas del movimiento sea por un interés real y no por un “cálculo” político.

El presidente del Consejo aclaró que de cara a las elecciones de 2027 todos deben respetar las reglas del movimiento.

Nadie tiene derecho a chantajear con la ruptura si no se le concede el puesto al que aspira”, Morena, debe seguir siendo el instrumento del pueblo y no un vehículo para satisfacer ambiciones personales.

Hoy cerramos filas con nuestra presidenta, hoy organizamos la defensa territorial para la transformación”, veremos y comentaremos, así  las cosas.  victormejiaa@gmail.com