Rumbo
político.
* Que
Chiapas recupere su identidad y florezca en todos los sentidos: E R A.
*
Bronca cantada por Donald Trump contra México.
*
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
*
Valeria Rosales; conmemora el Día Mundial Del Ajedrez.
* Lo que
se dice en las redes sociales.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
20
de julio. Del 2025.
Que
Chiapas recupere su identidad y florezca en todos los sentidos: E R A.
En
su constante caminar por la geografía de chiapas,
el pasado fin de semana el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar participó en la campaña de reforestación y
embellecimiento urbano en el municipio de Ocozocoautla, donde subrayó que
la plantación de árboles nativos en diversas regiones del estado, realizada en
coordinación con la iniciativa privada, contribuirá a que Chiapas recupere su
identidad y florezca en todos los sentidos, exclamando "Imagínense
ver a Coita lleno de flores”.
Señalando
que “Queremos que, cuando los visitantes lleguen a Chiapas, encuentren
zonas urbanas, carreteras y entradas a las ciudades embellecidas con árboles y
flores, y sientan que su gente está floreciendo con una nueva esperanza y un
mejor ánimo; en el tenor de que nuestro mayor deseo no
es solamente construir la paz, sino que Chiapas florezca en todos los
rubros".
Ramírez
Aguilar agradeció al empresario chiapaneco Marden Camacho Rincón por su
responsabilidad social al realizar la donación de plantas nativas para
recuperar áreas verdes en Ocozocoautla y otras zonas del estado.
El
gobernador resaltó los avances en las acciones de restauración de microcuencas,
subrayando que el cuidado de la madre tierra es un tema prioritario en la
agenda del gobierno de la Nueva ERA. Aseguró que 2026 será el año del medio
ambiente en Chiapas, ya que se cumplirá la meta de reforestar 100 mil hectáreas
de áreas naturales.
En otro
momento la secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres
Abarca, explicó que el proyecto contempla la siembra de especies nativas como
primavera, matilisguate, sospó y candox, las cuales aportan sombra, aire limpio
y embellecen el paisaje urbano y rural. Este esfuerzo, dijo, refleja el
compromiso del gobierno estatal con un Chiapas verde y con una ciudadanía más
consciente de la importancia de proteger el entorno. Así las cosas.
Bronca
cantada por Donald Trump contra México.
Una
tras otra el presidente Estados Unidos Donald
Trump un día sí y otro también, anuncia
medidas contra México; solo hay que ver,
que ahora anunció nuevas restricciones a los vuelos procedentes de
México, esto a causa de que el gobierno de López Obrador obligó a las
aerolíneas a trasladarse desde el Aeropuerto Internacional Benito
Juárez de la Ciudad de México, a la ex base
militar número 1 convertida
por el deseo del expresidente
en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inaugurado en marzo
de 2022,ubicada a más de 50 kilómetros de distancia de
la ciudad de México, con lo que según el gobierno norteamericano,
se viola un acuerdo comercial entre las dos naciones y dan a las compañías
nacionales una ventaja injusta.
El
secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, amenazó con suspender los
vuelos y poner fin a la asociación entre Delta Air Lines y Aeroméxico,
acusando que el expresidente Joe Biden permitió
deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación, lo
que hoy termina.
Advirtiendo
tajante que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país
que piense que puede aprovecharse de EU, de nuestros transportistas y de
nuestro mercado.
Está
claro que esta situación deja ver con claridad; como
que el gobierno de Estados Unidos,
se la tiene cantada al gobierno de Claudia
Sheinbaum: que heredó las consecuencias
lamentables de la
política pejista de "abrazos, no balazos"
y esto apenas empieza.
La SICT
argumentó en descargo que “La construcción, en tiempo récord, del
AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se
presentaban como resultado de la saturación del AICM”,
Destacó
que el AIFA –una de las obras insignia del expresidente Andrés Manuel López
Obrador- “ha permitido redistribuir vuelos y mejorar la eficiencia del sistema
aeroportuario en la región, desahogando en tiempo récord las operaciones de
carga del AICM” ¿será?
Está más
que visto, que la presidenta Claudia Sheinbaum, está
pagando los errores de su padrino político,
en los pocos meses del gobierno de Donald Trump, su país ha tenido más
enfrentas que en todo la historia del México revolucionario;
ya que prácticamente ambas naciones siempre habían
caminado a la par; hoy parecemos vecinos de vecindad en
conflictos; los hechos no nos dejan mentir, así las cosas.
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
Continuando
con las acciones para que el mayor número de personas que lo necesitan tengan
acceso al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, autoridades
universitarias encabezadas por la secretaria General, María del Carmen Vázquez
Velasco, visitaron el municipio de Yajalón.
En el lugar
explicaron a las autoridades y vecinos, las bondades de este programa del
Gobierno de Chiapas, al cual la comunidad UNACH se ha sumado de manera
decidida.
En este
sentido, se desarrollaron reuniones con distintos grupos, logrando una serie de
acuerdos en beneficio de las comunidades de Yajalón. Así las cosas.
Valeria
Rosales; conmemora el Día Mundial Del Ajedrez.
El
ayuntamiento constitucional de Villaflores que preside Valeria
Rosales; celebró el Día Mundial Del Ajedrez, un juego milenario que trasciende
fronteras y generaciones, reconocido por fomentar el pensamiento estratégico,
la concentración y la toma de decisiones.
El
ajedrez no solo es un deporte mental, también es una herramienta educativa y
cultural que impulsa el desarrollo de habilidades clave en niños, jóvenes y
adultos.
Desde el
Ayuntamiento de Villaflores reconocemos la importancia de esta disciplina como
parte de nuestra formación integral. Así las cosas.
Lo que
se dice en las redes sociales.
El VIII
Consejo Nacional de Morena discutió la creación de una Comisión
de Evaluación para evaluar a quienes busquen ingresar a las filas de su
partido.
El
gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo
Nacional de Morena, precisó que la comisión no será excluyente, sino que
garantizará que quienes ingresen a las filas del movimiento sea por un interés
real y no por un “cálculo” político.
El
presidente del Consejo aclaró que de cara a las elecciones de 2027 todos deben
respetar las reglas del movimiento.
Nadie
tiene derecho a chantajear con la ruptura si no se le concede el puesto al que
aspira”, Morena, debe seguir siendo el instrumento del pueblo y no un vehículo
para satisfacer ambiciones personales.
Hoy
cerramos filas con nuestra presidenta, hoy organizamos la defensa territorial
para la transformación”, veremos y comentaremos, así las cosas.
victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario