domingo, 21 de marzo de 2021

LAS NOTICIAS

 


*DESTACAN LEGADO HISTÓRICO DE DON BENITO JUÁREZ AL CONMEMORAR EL 215 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO*

• En la ceremonia realizada en el Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el liderazgo político y humano del Benemérito de las Américas

• Convocan a seguir su ejemplo y trabajar por las instituciones, de manera honesta y transparente, rechazando la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias

Durante la Ceremonia de Conmemoración del 215 Aniversario del Natalicio de don Benito Juárez García, en el vestíbulo del Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el liderazgo político y humano del Benemérito de las Américas, y destacó que su legado no sólo marcó el inicio de la construcción del México moderno, sino que trasciende en la actualidad con en el impulso de acciones que buscan el bien común, el respeto y la fraternidad entre todas y todos, sin distinción.

“Fue un hombre patriota, abogado, liberal, orgullosamente de pueblo nacido en las mismas entrañas de la tierra; su amor a México lo impulsó a darle certidumbre y hacer de su país, un lugar avanzado. Por eso, su frase ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’ encierra un gran objetivo: que todas y todos nos tratáramos con una auténtica fraternidad para que unidos pudiéramos salir adelante y darle un mejor destino a la nación”, expresó.

En ese sentido, Escandón Cadenas resaltó la importancia de entender la lucha de este gran político que defendió la Constitución de 1857 e impulsó las Leyes de Reforma, durante su etapa como Presidente de México, pues con sus acciones caminó de manera firme para enfrentar cualquier desafío, por lo que convocó a seguir su ejemplo y trabajar por las instituciones, de forma honesta y transparente, rechazando las malas prácticas de la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias.

“Don Benito Juárez es la guía que debemos de seguir los mexicanos. Él tuvo la voluntad férrea de enfrentarse a dificultades muy fuertes en su momento y nunca claudicó. Recorrió la geografía del país, donde escuchó y dialogó con el pueblo, por eso tenía la visión muy clara de lo que debía de hacer por México. Por eso no nos toca más que decir ¡Viva Juárez! ¡Viva el hombre liberal! ¡Viva México!”, expresó.

En su intervención, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías, explicó que con este acto, se recuerda al precursor de la segunda transformación de la vida pública del país, que dictó leyes para hacer efectivas la reforma agraria, la libertad de prensa y la separación de la Iglesia y el Estado, y que dejó un gran legado y grandes frases que siguen vigentes en la actualidad.

Tras asegurar que el político oriundo de San Pablo Guelatao, Oaxaca, fue un importante precursor de las leyes por la dignidad de la nación, el combate al nepotismo y el establecimiento de un régimen de instituciones y libertades, el orador de la Gran Logia Masónica del estado de Chiapas, Roberto Zenteno Vasallo, invitó a honrar su lucha, entendiendo al gobierno como un espacio de todos, de cooperación y corresponsabilidad.

"Elijamos una democracia participativa, de valores, de objetivos y de justicia, por la que muchos mexicanos, como Benito Juárez, han luchado”, dijo al tiempo de exhortar a la veracidad, la templanza y a la empatía.

Al evento asistieron: el magistrado presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Jonathan Molina Morales; la secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el fiscal General del Estado, Olaf Gómez Hernández, así como la presidenta municipal interina de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana.

Así también se contó con la presencia del comandante de la Región Aérea del Sureste, Marco Antonio Zaragoza Vázquez; el comandante de la 31ª Zona Militar, Jorge Antonio Olivera Orozco; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Jerónimo José Antonio Noé Valdés López; el capitán Armando Irra López, en representación de la Secretaría de Marina; así como legisladoras y legisladores del Congreso de Chiapas e integrantes de las diversas Logias Masónicas en la entidad.

 


INICIA EN CHIAPAS EL REGISTRO DE CANDIDATURAS PARA DIPUTACIONES Y MIEMBROS DE AYUNTAMIENTOS

 

·         El plazo para el registro de candidaturas será del domingo 21 al viernes 26 de marzo.

·         Los partidos políticos podrán realizar los registros de sus candidaturas en línea a través del Sistema Estatal para el Registro de Candidaturas (SERC).

·         Se elegirán 40 diputaciones locales y mil 654 cargos que integrarán 123 Ayuntamientos, siendo la elección más grande y desafiante en la historia de nuestra entidad.

 

A las cero horas de este domingo 21 de marzo, dio inicio el periodo de registro en línea, de candidaturas para la elección de Diputaciones locales por el principio de Representación Proporcional y de Mayoría Relativa, así como de miembros de Ayuntamientos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2021. Lo anterior, de conformidad con el calendario electoral aprobado mediante Acuerdo IEPC/artículo 36 del Reglamento para el registro de candidaturas a puestos de elección popular.

 

Por primera ocasión, los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes, podrán registrarse en línea, a través del Sistema Estatal para el Registro de Candidaturas (SERC), para postular sus respectivas candidaturas, para favorecer la transparencia, la agilidad y la certeza de este procedimiento. Este sistema estará disponible hasta las 23:59 horas del próximo día 26 de marzo.

 

La Encargada de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, Génesis Vila Espinosa, inició el SERC en punto de las cero horas, ante la presencia del consejero electoral Guillermo Arturo Rojo Martínez, de la Titular de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, Andrea del Rosario Méndez Zamora y de personal de la Oficialía Electoral, quienes dieron fe de los hechos.

 

Cabe destacar que, el 27 de marzo, la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas (DEAP) remitirá a la Secretaría Ejecutiva el reporte generado por el SERC, sobre las solicitudes de registro de candidaturas recibidas. Asimismo, del 27 al 29 de marzo, la DEAP realizará la revisión de los reportes generados, así como la documentación presentada en el SERC durante tres días. Posteriormente, del 28 al 31 de marzo, los Órganos Desconcentrados realizarán la verificación sobre la autoadscripción calificada de las candidaturas indígenas.

 

Del 30 de marzo al 01 de abril, será el plazo para que los partidos políticos subsanen las posibles irregularidades. Será a más tardar el 08 de abril, cuando el Consejo General apruebe la procedencia de las candidaturas. Del 09 de abril al 17 de mayo, será el periodo de sustituciones por renuncia conforme al protocolo.

 

Es importante mencionar que para este proceso se aplicarán los Lineamientos para el registro de candidaturas que fueron aprobados por el Consejo General en el acuerdo IEPC/CG/-A/050/2021. Los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes deberán respetar el principio de paridad de género, garantizar que al menos el 10% de sus postulaciones sean para ciudadanas y ciudadanos menores de 30 años y que no hayan incurrido en los supuestos del 3 de 3 contra la Violencia.

 

Además, los Partidos Políticos y Coaliciones deberán registrar candidaturas indígenas a diputaciones de mayoría relativa en al menos el 50% de los nueve Distritos Electorales Locales determinados como tal, y para el caso de diputaciones de representación proporcional, cada partido político deberá postular candidaturas indígenas en al menos cinco de las dieciséis fórmulas que integran la lista única y al menos una de estas cinco deberá registrarse en cualquiera de las primeras tres fórmulas de la lista única.

 

Asimismo, en al menos el 50% de los 43 municipios con mayoría de población indígena en la entidad, los Partidos Políticos y Coaliciones están obligadas a registrar candidaturas indígenas a la presidencia municipal, adicionalmente en al menos 33 de esos municipios, que equivalen al 75% de los mismos, deberán garantizar la cuota indígena vertical consistente en postular candidaturas indígenas al interior de la planilla de conformidad con el porcentaje de población de cada municipio.

 

Para el caso de los registros de candidaturas indígenas, se han diseñado estrategias para hacer valer las acciones afirmativas y evitar que triunfe la simulación, una de ellas es que la información registrada por los partidos políticos será turnada a los Consejos Electorales Distritales y Municipales que correspondan a distritos y municipios indígenas, para que verifiquen, a través de las Reglas Operativas, tanto con las autoridades emisoras de documentos como con las y los ciudadanos que emitieron las testimoniales correspondientes, la veracidad de la autoadscripción calificada de las y los aspirant


 


REALIZA ASE TERCERA ENTREGA DE INFORMES RELATIVOS A CUENTA PÚBLICA

Tuxtla Gutiérrez, 21 de marzo de 2021.- La Auditoría Superior del Estado (ASE), presentó al Poder Legislativo de Chiapas, la tercera Entrega de Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019 con la presencia de integrantes de la Comisión de Vigilancia.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Octavio García Macías, dijo que el informe es para que el pueblo conozca el manejo de los recursos, no solo de sus Ayuntamientos, sino de los entes y órganos del Estado.

Reconoció el trabajo del Auditor y dejó en claro que la rendición de cuentas es la mejor forma de transparentar los recursos, también destacó a nombre de los 40 diputados la acción que desempeñan cada uno de los trabajadores de la ASE.

Por su parte el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez destacó los 84 nuevos informes de auditoría, los cuales con los presentados el año pasado en agosto y noviembre, suman 188, aplicados a los Ayuntamientos, DIF municipales y Sistemas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), en el ejercicio pleno y responsable de transparencia.

El responsable de la Fiscalización Superior en la entidad destacó diversas acciones que se han realizado al interior de la institución como: la instalación de la versión 2021 del Sistema Integral de Administración Hacendaria Municipal (SIAHM) y la capacitación al respecto a 274 entes auditados; la realización de las primeras audiencias iniciales del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa.

Capacitación presencial y en línea a más de 468 servidores públicos municipales entre los que se encuentran presidentas y presidentes municipales, síndicos, tesoreros y directores de obra, respecto al Proceso de Entrega Recepción Municipal 2018-2021.

Se dio seguimiento a la Entrega de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos que presentan retrasos; la adquisición derivada de las economías presupuestales del Ejercicio 2020 de equipos de cómputo, licencias informáticas y mobiliario; los avances en el Área Coordinadora de Archivos y los trabajos como integrantes del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.

Es de mencionar que asistieron las diputadas Irlanda Luna López y Dulce María Rodríguez Ovando, quienes escucharon y recibieron como integrantes de la Comisión de Vigilancia de la LXVII Legislatura, el paquete de informe.

 


*GRACIAS AL PROGRAMA NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN, 401 FAMILIAS DE OCOZOCOAUTLA SERÁN BENEFICIADAS CON VIVIENDAS*

• Se registra un 84.17% de avance en las acciones de rehabilitación que se realizan en 73 comunidades afectadas por el sismo del 2017 en este municipio

• Reconocen al gobernador Rutilio Escandón, pues desde hace más de 20 años que un mandatario estatal no visitaba esta comunidad

En seguimiento a las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción, se constató el avance en la rehabilitación de viviendas afectadas por el sismo de septiembre del 2017, en el ejido Hermenegildo Galeana, del municipio de Ocozocoautla, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que esta acción no sólo representa el esfuerzo a fin de que la gente tenga una casa digna y segura, sino que es el reflejo de un gobierno que trabaja de manera honesta y utiliza el recurso para servir al pueblo, haciendo a un lado los vicios de la corrupción y el derroche.

Ante las familias beneficiadas, el mandatario destacó que gracias al ejemplo y visión estadista del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsa una política humana que escucha las necesidades del pueblo y las responde de forma eficiente, tal como también lo hizo en su época don Benito Juárez García, a quien calificó como un hombre patriota que luchó por la justicia y promovió el respeto y la unidad entre las y los mexicanos.

“Venimos del pueblo, por eso respetamos a la gente y damos prioridad a sus necesidades. Estamos haciendo un gobierno austero que ahorra y no escatima nada al pueblo, sobre todo a los que más lo necesitan. Por eso, convoco a las y los chiapanecos a seguir practicando la fraternidad, el bien común y el amor al prójimo, evitando la división, el conflicto y la confrontación con el objetivo de vivir en paz y no retrasar el progreso y desarrollo”, afirmó al señalar que de esta manera el recurso no se desvía y alcanza para más.

Luego de entregar las llaves de una de las casas terminadas, Escandón Cadenas refrendó su compromiso de seguir apoyando a más familias de esta localidad con este tipo de acciones, al tiempo de manifestarles su respaldo y confianza. “No tengan duda, no les vamos a fallar, lo que deseamos es que juntos podamos cambiar el rumbo y porvenir de las personas. Chiapas merece un mejor destino y eso sólo lo podemos construir si estamos juntos”, expresó.

En este marco, el director general de Promotora de Vivienda en Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, resaltó que, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa se realizan 401 acciones de vivienda (287 registraban daños parciales y 114 daño total) en 73 comunidades, con una inversión superior a los 30 millones de pesos. Al respecto, precisó que del total se contempla un avance del 84.17 por ciento.

El comisariado ejidal de Hermenegildo Galeana, Mario Figueroa Pimentel, expresó su reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, pues desde hace más de 20 años que no llegaba un gobernador a visitar dicha comunidad, misma que, dijo, tiene muchas necesidades, por lo que reiteró su agradecimiento por el apoyo a las y los habitantes.

En nombre de las y los beneficiados, el ciudadano Daniel Sánchez Cruz reconoció la ayuda de las autoridades, a través de la entrega de viviendas, en beneficio de las comunidades y personas que menos tienen, al tiempo de manifestar su emoción de ver su casa nuevamente de pie. “Sin su ayuda no hubiera logrado esta construcción”, dijo.

Estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar de Chiapas, Adriana Grajales Gómez; el alcalde de Ocozocoautla de Espinosa, Alfonso Estrada Pérez; así como las familias beneficiadas y habitantes del ejido Hermenegildo Galeana.

 

 


TITULAR DE SSYPC SE REÚNE CON JEFE ZONA SUR DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

  • Ratifican compromiso de la SSyPC de impulsar acciones enfocadas en la capacitación y profesionalización de las y los policías

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una reunión de trabajo con integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la comisaria general Gabriela Zepeda Soto ratificó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de impulsar acciones enfocadas en la capacitación y profesionalización de las y los policías en materia de derechos humanos.

Acompañada por Julián David Jaccard, jefe de la Zona Sur del Comité Internacional de la Cruz Roja, la funcionaria estatal destacó que en la SSyPC es una prioridad fortalecer las capacidades de los cuerpos policiales para brindar una atención de reacción inmediata a la ciudadanía en todo el territorio chiapaneco.

“Con la capacitación y profesionalización de las y los policías se garantiza una eficiente actuación con total apego a los derechos humanos, nuestra prioridad es siempre la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas”, declaró la titular de la SSyPC.

En ese sentido, detalló que a través de la Dirección de la Policía Estatal Fronteriza se impulsan acciones de sensibilización de derechos humanos de las personas migrantes: “En coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno y asociaciones civiles estamos trabajando en unidad en las estrategias de atención y protección de grupos vulnerables en la franja fronteriza”.

Finalmente, la comisaria general refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de garantizar el Estado de Derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

A esta importante reunión asistieron por parte del CICR, Alejandra Robles Ríos, oficial del Programa de Fuerzas Armadas y de Seguridad y Gema Jiménez O’ Farril, oficial de Campo; y de la SSyPC, Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP); Romeo Alfredo Rodríguez López, subdirector de la PEP e Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, jefa de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos.

 

 




TRABAJAN EN ESTRATEGIAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIO POR COVID-19 EN VACACIONES DE SEMANA SANTA

 

    Se deben acatar todas las medidas sanitarias y evitar concentraciones masivas que representen un riesgo a la salud

 

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Asuntos Religiosos, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado, trabaja en la construcción de estrategias para prevenir y contener el contagio del virus del COVID-19 durante las celebraciones alusivas a la Semana Santa.

Pese a que Chiapas se ubica en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico, no implica que se promuevan concentraciones masivas, máxime que la Semana Santa del año pasado fue cuando se incrementó considerablemente el número de contagios de SARS CoV-2, por lo que las y los ministros de las Asociaciones Religiosas (AR) acordaron acatar los protocolos sanitarios que han emitido las autoridades de salud, durante sus actividades.

El director de Asuntos Religiosos, Pedro Pablo Pérez López, destacó que una de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y de la titular de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, ha sido estar en constante comunicación con representantes de las  iglesias, para diseñar las logísticas que se implementarán durante las celebraciones de la Semana Mayor.

Las recomendaciones básicas que deben seguir las y los feligreses, refirió Pérez López, son el uso obligatorio de cubreboca, aplicación de gel antibacterial, uso de tapete sanitizante, evitar el saludo directo de manos y respetar el cupo permitido para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud; además, dijo, deberán seguir las indicaciones de los encargados de la logística  de los eventos.

El uso de las plataformas digitales, dijo, ha sido fundamental durante la contingencia, ya que ha permitido la participación personal en los actos que se realizan. Esa misma dinámica se podrá seguir, considerando a quienes están en riesgo y no pueden exponerse. Por ello, informó que durante este periodo, las Asociaciones Religiosas implementarán el uso de esta tecnología y desde ese medio podrán participar.

Por otra parte, la SGG hizo un exhorto a las presidentas y presidentes municipales para contribuir al fortalecimiento de las medidas sanitarias, evitando cualquier actividad pública que implique concentraciones masivas, así como el desplazamiento de personas a lugares turísticos y recreativos  en los que no se puedan implementar protocolos de salud.

 

 


ENTREGA INDEPORTE MATERIAL DEPORTIVO EN CENTROS DEPORTIVOS DE LA REGIÓN MAYA

• A través de la estrategia de los Cedem, que impulsa la Conade, se benefició a los municipios de La Libertad, Salto de Agua y Palenque

Este fin de semana, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) realizó la entrega de material deportivo a 56 Centros Deportivos de municipios de la región Maya, que se beneficiaron a través de cinco líneas de acción del programa Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedem).

Al destacar que con estas acciones se apoya al deporte municipal, estudiantil, adaptado, en beneficio de adultos mayores, niñas, niños, jóvenes en conflicto con la ley y se atiende deporte indígena; la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, junto al director de Cultura Física del Indeporte, Mauro Chávez Lastra, sostuvo que se cumple con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón, de promover el deporte en todos los rincones del estado.

Acompañada por el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, Tania Robles agradeció la presencia de la alcaldesa de La Libertad, Sonia del Carmen Pérez Marín; de la presidenta Interina de Palenque, Elizabeth Mora Villalba, así como de la directora del DIF Municipal de Salto de Agua, Frida Monserrat Salvador Mena; porque demuestran la importancia que le dan al deporte en beneficio de las y los jóvenes de sus respectivas localidades.

En su intervención, Emilio Ramón Ramírez Guzmán comentó que el deporte es importante para el desarrollo y progreso de las comunidades, en especial de las indígenas, ya que en esta ocasión se incluirá a 12 Centros de Atención al Deporte de este sector en los tres municipios de la región.

Por su parte, Elizabeth Mora Villalba agradeció al Instituto del Deporte por haber tomado en cuenta a su municipio para ser sede de la Capacitación de Desarrollo y Formación Metodológica Infantil y Juvenil que se impartió semanas atrás, y ahora, dijo, para la entrega de kits deportivos a Coordinadores y Promotores Deportivos de La Libertad, Salto de Agua y Palenque.

Para esta región Maya, que incluye los municipios de La Libertad, Salto de Agua y Palenque, se beneficia a 56 Centros Deportivos, entre los que se encuentran 12 de Atención al Deporte Indígena, ocho Centros Escolares, 32 Centros Municipales, dos de Adultos Mayores y dos de Iniciación y Formación (Patinaje Artístico y Béisbol).

 


18 CASOS NUEVOS DE COVID-19; LA MAYORÍA CON FACTORES DE RIESGO

 

- Un deceso en las últimas horas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de marzo de 2021.- El informe diario de casos de COVID-19 indica que en las últimas horas se reportaron 18 contagios en la entidad, la mayoría de los pacientes positivos con enfermedades adicionales.

La Secretaría de Salud del estado comunica que la positividad del virus se presentó en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, con cinco casos; Tapachula, dos; y con un contagio cada uno, los municipios de Acapetahua, Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Frontera Comalapa, Jiquipilas, Las Rosas, Ocosingo, Ocozocoautla, Reforma y Tonalá.

Los casos nuevos recayeron en nueve hombres y nueve mujeres, entre ellas una embarazada, de los cuales 11 tienen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, obesidad y/o tabaquismo.

Sobre la defunción, la dependencia estatal informa que se trata de una persona del sexo masculino, de 69 años de edad, con residencia en la capital chiapaneca, quien cursaba con diabetes e insuficiencia renal.

 


PARTICIPA SEMAHN EN GIRA DE INTERCAMBIO TECNOLÓGICO A BANCOS DE SEMILLAS DE CHIAPAS Y OAXACA

 

  • Los productores de milpa tradicional conocerán tecnologías útiles para la conservación de semillas en su localidad

 

  • La primera actividad fue la visita del Banco de Semillas de la Semahn, creado hace 23 años

 

Con la finalidad de dar seguimiento al proceso de formación de capacidades técnicas y organizativas a los productores de milpa tradicional, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), participa en la Gira de Intercambio Tecnológico a Bancos de Semillas de Chiapas y Oaxaca.

 

Mediante esta estrategia, los productores podrán conocer y adoptar tecnologías factibles en la conservación de semillas en su localidad y además estarán enterados de los beneficios, situaciones adversas y maneras de hacerle frente a las implicaciones del desarrollo y operación de un banco de semillas comunitario.

 

En este sentido, la dependencia estatal explicó que la Gira aborda desde el enfoque de la observación e interacción de productor a productor, donde los asistentes son miembros de los comités para la iniciativa de integración de los bancos de semillas en las comunidades de Agustín de Iturbide, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, del municipio de Copainalá.

 

En esta Gira, siete productores de milpa tradicional visitaron el Banco de Semillas de la Semahn, el cual fue creado hace más de 23 años, con el objetivo de conservar las especies vegetales forestales y agroforestales de Chiapas. Allí, conocieron las áreas de procesamiento de frutos y semillas, laboratorio de análisis de semillas, cuarto frío y área administrativa.

 

Además, recibieron pláticas por parte del personal técnico en manejo y conservación de semillas de especies nativas, en donde se habló de los procesos de prospección, colecta, beneficio, análisis y almacenamiento en el cuarto frío (7’C), los cuales son necesarios para el correcto funcionamiento de un banco de semillas destinado a la conservación.

 

Los productores se mostraron interesados en las actividades que se realizan en el laboratorio de análisis de las semillas, en especial en las pruebas de germinación, ya que es un aspecto clave para cuidar la producción de las plantas que cultivan.

 

Posteriormente, visitaron el Banco de San Miguel del Puerto, Oaxaca, un banco regional, en el que diversas localidades administran y conservan las semillas de especies vegetales.

 

En última instancia, recorrerán el Banco de Mandimbo, en Santa Rosa de Las Limas, Oaxaca, un banco manejado por los productores de la comunidad.

 

Cabe señalar que la Semahn es socia estratégica del proyecto Agrobiodiversidad Mexicana, en el municipio de Copainalá, Chiapas, a través del cual se han realizado trabajos para la conservación del material genético de las especies vegetales asociadas con la milpa tradicional.

 

Lo anterior, con el fin de asegurar la continuidad de especies nativas y ofrecer alternativas a los campesinos para no optar por el uso de semillas mejoradas que provoquen dependencia a paquetes tecnológicos que afectan la cultura, economía y medio ambiente de estas comunidades y la región.

 

La conservación del germoplasma vegetal es un tema de gran importancia relacionado con la alimentación, ya que son parte fundamental de seguridad para una supervivencia futura, para generar alimento sin tantas dependencias tecnológicas y económicas, sin embargo, debido a cambios en los factores ambientales y las actividades humanas se está perdiendo la diversidad genética de especies domesticadas y silvestres de cada región.

En este contexto, los bancos de germoplasma son recintos claves para conservar material biológico de las especies vegetales, base de la alimentación de las poblaciones humanas en el planeta.

 



CHENALHÓ REFRENDA COMPROMISO CON MORENA

- Militantes respaldan la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del país

Ante decenas de simpatizantes y con todas las medidas preventivas para evitar contagios por Covid-19, el delegado nacional de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco, emprendió una gira de trabajo en el municipio de Chenalhó.

Molina Velasco aseguró que Morena Chiapas sigue trabajando en constante cercanía con la militancia, muestra de ello es que en pasados días se reunieron para realizar una concientización acerca del proyecto de transformación del país, y cómo este ejercicio favorece al pueblo de México y Chiapas.

En dicho evento, el delegado nacional resaltó el desempeño que se realiza para consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública en el país y realizó un llamado a la militancia para avanzar en el desarrollo del pueblo.

"Continuamos trabajando con nuestra militancia en la organización popular, es importante que todas y todos participen, ya que sólo unidos lograremos atender las necesidades prioritarias", recalcó.

Asimismo, Molina Velasco exhortó a las y los simpatizantes a participar activamente en los siguientes comicios electorales, y manifestó la importancia de que se trabaje de manera conjunta para elegir a los mejores representantes del partido en las urnas.

"Hemos demostrado que el trabajo de unidad nos ha dado buenos resultados y ahora es momento de reflejarlo, con trabajo, dedicación y esfuerzo, nada ni nadie detendrá nuestra consolidación en Chiapas", finalizó.


 


 NECESARIO NO BAJAR LA GUARDIA AUNQUE HAYAN SIDO VACUNADOS

La secretaria de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, recomendó a las personas que han recibido la primera dosis vacunación por Covid-19, a mantener los cuidados básicos como es el uso del cubrebocas, lavado de manos y sana distancia.

Lo anterior, señaló es de máxima importancia para que las personas que fueron vacunadas no se confíen, pensando que con la vacuna se gana inmunidad ante el virus.

“La inmunidad no es inmediata, lleva días, y se debe de tener las dos dosis, por eso no se debe bajar la guardia”.

Ante estas recomendaciones Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa, subrayó que es importante que en la próxima Semana Santa próxima, las familias celebren los días de de asueto en casa con la familia y evitar lugares concurridos, ya que al salir se corre el riesgo de contraer y propagar el virus.

Por ello necesario mantener la distancia, hacer buen uso del cubrebocas, higiene de manos, usar gel alcohol y recordar que la pandemia sigue; por ello, es necesario continuar con los cuidados.

Cabe recordar que en Tuxtla Gutiérrez, la primera etapa de vacunación se llevó a cabo en 10 puntos de vacunación para proporcionar las vacunas a todos los adultos mayores, siendo estos el Hospital General Jesús Gilberto Gómez Maza, Parque Recreativo Caña Hueca, Parque del Ejido Copoya, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Escuela Primaria Gustavo Díaz Ordaz, Secretaria de Protección Civil, el plantel 35 y 145 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Escuela Primaria José María Morelos y Pavón, y Escuela Telesecundaria 163.

 


IMPARTE FGE PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA

  • A fin de fomentar principios y valores, así como concientizar acerca de la prevención y del autocuidado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco del Programa de Prevención Ciudadana, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, impartió pláticas virtuales, dirigidas a estudiantes de centros educativos de Tuxtla Gutiérrez, a fin de fomentar principios y valores, así como concientizar acerca de la prevención y del autocuidado.

Dichas pláticas informativas, desarrolladas del 13 al 19 de marzo del año en curso, buscan concientizar a la sociedad sobre la cultura de la legalidad y evitar también que niñas, niños y adolescentes sean víctimas del delito.

Con estas actividades fueron beneficiados 325 estudiantes y padres de familia del Sistema Educativo Universitario Azteca, Universidad Pablo Guardado Chávez Hampton School, mediante los temas: “Género y Violencia”, “Prevención del Delito”, “Derechos Humanos”, “Valores Humanos”, “Riesgos en Internet”, “Bullying”, “Ciberbullying” y " Masculinidad".

Al impulsar medidas de prevención del delito para fortalecer la integración del tejido social, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de promover más programas estratégicos en la búsqueda de la conformación de una sociedad tranquila y en paz.

 


 

CELEBRA ITAC DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

El H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) se unió a la celebración mundial del Día Internacional de la Poesía, este 21 de marzo mediante la realización de recitales organizados por el ITAC con la participación de grupos y asociaciones culturales de la ciudad.

Durante el fin de semana, el público disfrutó las participaciones de los colaboradores, a través de la página Tuxtla Cultural, la página del ITAC, en la que se transmitieron diversos videos, así como la lectura correspondiente en el Parque de la Mujer Soldado, como parte de las actividades del Circuito Deportivo y Recreativo Tuchtlán.

La conmemoración fue organizada en atención a la promoción de la lectura y la difusión de los autores y promotores culturales, dentro de las actividades que propician el desarrollo humano y el bienestar a través de la cultura. Fue dirigido a residentes u originarios de Chiapas que enriquecen con su trabajo la vida cultural del estado y Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido, se compartieron videos de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, La Asociación América Madre, y el “Segundo Encuentro Literario de la Asociación de Escritores Independientes.

Con actividades como estas se atiende uno de los ejes del desarrollo social como es la difusión del Arte y la Cultura en beneficio de la sociedad tuxtleca y del público en general, dadas las condiciones que nos impone la pandemia de Covid-19, este año, la conmemoración fue básicamente integrada por actividades virtuales.



DOJO KATSELIS FINALIZA SEMINARIO DE JIU-JITSU BRASILEÑO

*El multicampeón brasileño, Marcos Engracio fue el encargado de impartir dicho seminario del 17 al 19 de marzo a cerca de una 20 de artemarcialistas chiapanecos.

*El titula de la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu, Javier Ley Torres, indicó que estas actividades son parte del calendario de trabajo anual.

Finaliza el Seminario de Jiu-Jitsu Brasileño que organizará la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu, que encabeza Javier Ley Torres en coordinación con el multicampeón amazónico, Marcos Engració, Cinta Negra 2°, perteneciente al equipo de Engracios Team-GFTeam, quien por espacio de tres días compartió sus conocimientos y experiencias como entrenador y como competidor a los instructores y alumnos de las escuelas de Pichucalco, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez.

Cabe destacar que dicha capacitación se dio del 17 al 19 de marzo del presente, con la participación promedio de 20 participantes entre entrenadores y atletas de todos los grados y cintas, con el firme propósito de seguir promocionando y fortaleciendo el desarrollando la disciplina del jiu-jitsu en sus diferentes modalidades.

Al termino de estas actividades que se dio en los “Tatamis” del Dojo Katselis, el director técnico y titular de la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu, Profr. Javier Ley Torres, indicó que estas capacitaciones que se están dando y que inicio el pasado mes de febrero en la zona de la Fraylesca y ahora se da en la capital chiapaneca, tiene como objetivo seguir promocionado y fortaleciendo esta disciplina marcial.

Así mismo dijo que se ha cambiado el panorama de los entrenamientos del Jiu-Jitsu Brasileño con la presencia del Maestro Marcos Engracio, al tiempo de señalar que se seguirá trabajando con él, por lo que se prevé un tener un segundo seminario para el mes de mayo. Reveló que el trabajo que se esta haciendo de manera coordinada con cada una de las escuelas de Jiu-Jitsu en el estado de Chiapas, señalando que en el un inicio se tenia 5 escuelas registradas y al día de hoy se tiene un padrón de 13 escuelas adheridas a la Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu, por lo que seguirán trabajando en pro del desarrollo y promoción.

Por su parte el también especialista en l No Gi y Artes Marciales Mixtas (MMA), Marcos Engracio, destacó que en este seminario expuso sus conocimientos de 20 años de experiencia, al tiempo también que aprendió de los propios atletas y entrenadores, durante este tiempo indicó que le proporcionó las herramientas necesarias para seguir trabajando y mejorar su técnica en los entrenamientos diarios en el dojo con sus respectivos entrenadores.

Agregó que el obtener los conocimientos del Jiu-Jitsu, nos debe hacer más sensibles y con mayor razonamiento, con respeto hacia los demás, como maestros, compañeros de entrenamientos y demás personas, “Debemos de dirigirnos de la misma manera dentro y fuera del tatami”.

Para el entrenador Víctor Manuel Pereyra Saldaña de la escuela “Imperium Figth Club Fraylesca” de Villaflores, dijo estar satisfecho al participar en el seminario que les deja mucha escuela y experiencia para seguir desarrollándose en estas actividades marciales y mejorar la técnica en los alumnos.

 

viernes, 19 de marzo de 2021

LA COLUMNA

 




Rumbo político.

+ Nos convertimos en policías a cambio de vacunas.

+ Se empiezan  a dejar ver  los candidatos   para el proceso electoral.

+ PRI PAN PRD reciclan   basura   del pasado.

+ Del congreso.

+ Los números del COVID en Chiapas.

+ Crimen de estado  el asesinato  en Coatepec Harinas. Alfredo del Mazo.

+ Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

19 de marzo del 2021

 

Nos convertimos en policías a cambio de vacunas.

 

La política del buen vecino que distingue a los gobiernos de los estados Unidos  con sus vecinos más  cercanos  Canadá y Estados Unidos, tiene muchos bemoles, donde los gobiernos de Estados Unidos, no dan paso sin huarache o sea; no muestran su falsa bondad  sin sacar algún beneficio, la historia  así lo demuestra en  varios acuerdos,  solo hay que recordar el Tratado McLane-Ocampo,  donde el gobierno  de estados unidos  luego de apoyar a que Juárez expulsara a los franceses del territorio Mexicano,  vía ese acuerdo avalaba la  venta a perpetuidad  y el derecho de tránsito por el istmo de Tehuantepec a los Estados Unidos, todo por un pago de cuatro millones de dólares,  esto durante el gobierno del liberal Benito Juárez.

 

Claro ahora con  la donación de las vacuna el trato  deja entrever otros acuerdos como eso de blindar la frontera sur de nuestro país para evitar el ingreso de migrantes centroamericanos que van tras el sueño americano; seremos pues  la policía que cuidara  que los indocumentados no ingresen  a la unión americana, El Gobierno de López  obrador anunció el cierre de sus fronteras al tránsito no esencial.

 

Podrán decir que;  en la política no hay coincidencias y que las vacunas y la migración son temas separados, pero   en la política como en la vida misma,  nadie da nada sin recibir algo a cambio.

 

Y los gobiernos de los estados Unidos nunca en la historia han tenido fama ser hermanitas de la caridad, repartiendo regalos a los vecinos, sus apoyos siempre tienen un costo, por lo que nuestro país ya dicto las medidas  urgentes para detener el eterno flujo migratorio   de centroamericanos, todo sea por  unos millones de necesarias y urgentes  vacunas contra el COVID. De esto se hablara y mucho en los próximos días.

 


Se empiezan  a dejar ver  los candidatos   para el proceso electoral.

 

En MORENA Chiapas  bajo la guía de Manuel Velasco y Zanja Negra Ramírez, que son los que le mueven los hilos a su títere  el KK de Perico;  Ciro Sales Ruiz, que ni hiede y ni apesta, porque también  ha tenido un paso gris y oscuro como  Diputado Federal; en MORENA  están  por definir sus Candidaturas a alcaldías y las  diputaciones locales y federales así como la repartición que harán con sus cómplices e intitules aliados el PVEM y el PT.

 

Cuando está por concluir el plazo, ya los  ungidos  deben de saber  que fueron señalados por el dedo del señor de  del palacio  virreinal,  ya también lo saben lo que no  fueron “dedeados”

 

Aunque será hasta los próximos días  cuando MORENA dará a conocer los nombres de sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales, a la vez se inicie la batalla fraterna entre morenistas,   que no alcanzaron ser parte del botín.

 


PRI PAN PRD reciclan   basura   del pasado.

 

Mientras que en la Alianza PRI PAN y lo que queda del PRD se dio conocer que Roberto Serrano, ese que se jacta de ser amigo y socio de tropelías y otras  cosas  más del famoso Alito, dirigente nacional del PRI, quien lo impuso como candidato sin tener trabajo en el derruido partido tricolor, que esta cavando su propia tumba con tanto candidatos  vividores  de la política.

 

Hace años Serrano Altamirano, fue el primer candidato a  una suputación local del PRI, que perdió en un proceso electoral, Seguramente volverá a ser derrotado, ya que a este sujeto Fifi, nadie lo conoce  ni lo identifica  como priista. Al tiempo, así las cosas.

 


Del congreso.

 

La actividad artesanal forma parte del patrimonio cultural de Chiapas de la que hoy dependen más de 300 mil personas en todo el estado, destacó el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso en el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano.

 

Resaltó que con sus manos, pasión y con ayuda de la naturaleza los artesanos cristalizan su pensamiento creativo, por lo que hizo una extensa invitación a la ciudadanía a adquirir artesanías, productos elaborados por manos chiapanecas, ya que con ello se valora nuestro legado y a sus creadores.

 

El presidente de la Comisión de Artesanías del Poder Legislativo sostuvo que el trabajo artesanal expresa identidad, costumbres, tradiciones de nuestra entidad. Reiteró que crear un textil, figuras en barro, madera o piedra, pinturas u objetos diversos, es seguir con las tradiciones de nuestros antepasados, es la mejor forma de manifestación cultural viva, con el valor patrimonial de Chiapas.

 


Los números del COVID en Chiapas.

 

En las últimas horas se reportaron un deceso y 24 contagios de COVID-19 en Chiapas.

 

Los casos recientes se presentaron en los municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, cinco; San Cristóbal de Las Casas, cuatro; Tapachula, tres; Pijijiapan y Reforma, dos cada uno; y Amatenango de la Frontera, Chiapa de Corzo, Ixtacomitán, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Tonalá y Venustiano Carranza, un contagio cada municipio.

 

Las pruebas salieron positivas en 17 hombres y siete mujeres, mayores de 20 años, de los cuales la mitad tiene comorbilidades: obesidad, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y/o fibrosis quística.

 

En cuanto a la defunción, la dependencia estatal da a conocer que se trata de una persona del sexo masculino, de 37 años de edad, residente de la capital chiapaneca.

 


Crimen de estado  el asesinato  en Coatepec Harinas. Alfredo del Mazo.

 

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, dijo que la emboscada en la que murieron 13 policías, tanto de la Secretaría de Seguridad como de la Fiscalía General estatal, en el municipio  de Coatepec Harinas, es afrenta contra el Estado y enfatizó que las autoridades responderán con fuerza, buscando justicia y evitando que el ataque quede impune.

 

“Es una afrenta contra el Estado mexicano y tenemos que responder buscando justicia por el bien de nuestro país, y para que estos hechos no queden impunes, y para combatir la violencia y la delincuencia que tenemos en distintas partes de nuestro país,

 

Coatepec Harinas es un municipio que se ubica  a las espaldas del nevado de Toluca, en la parte sur del estado de México, casi vecino con el estado de Guerrero, espacio donde la delincuencia se ha establecido desde hace muchos años.

 

Son varios los crimines que por años se han dado en esa zona, colindante con el estado de Guerrero, ojala y se castigue a los  asesinos. Veremos y comentaremos.

 


Del costal de cachivaches.

En la presentación de los Agrupamientos Organizados, Equipados y Adiestrados para el Rescate Humanitario, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que su gobierno respalda la política migratoria que emprende el Instituto Nacional de Migración del Gobierno de México, para salvaguardar la estabilidad y seguridad nacional.

Señaló que ante la difícil situación que se vive en el mundo debido a la pandemia de COVID-19, es momento de privilegiar la vida, la seguridad y la salud, por ello, refrendó la voluntad de todas las instituciones de su gobierno para ir como un solo ente con la Federación y priorizar el bienestar de las y los chiapanecos y de la nación.

“México se ha caracterizado por la fraternidad y solidaridad internacional, por lo tanto, reconocemos estas acciones humanitarias. Tengan certeza de que nuestro gobierno participará en todos los ámbitos de su competencia legal, y estará pendiente de la defensa de la soberanía nacional y del cuidado de los derechos humanos de las y los migrantes”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna