lunes, 4 de mayo de 2020

LAS NOTICIAS LOCALES




*ANTE DÍAS MÁS DIFÍCILES DE LA PANDEMIA, PIDE RUTILIO ESCANDÓN EXTREMAR CUIDADO Y PROTEGER A LA FAMILIA*
• Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador informó que ya son 58 personas las que han superado el coronavirus en Chiapas
• Dijo que aunque se cuenta con clínicas alternas, gran recurso humano, insumos y medicamentos, lo más importante es cuidarse y evitar enfermarse
Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que la Fase 3 de la emergencia sanitaria por el COVID-19 es de alto riesgo, por lo que es fundamental no confiarse, fortalecer el autocuidado y cumplir estrictamente las recomendaciones de expertos de la salud, para estar bien y proteger a la familia de cualquier contagio.
“Vienen los días más difíciles de esta contingencia y debemos tomar con seriedad las medidas de higiene. Lo que deseamos de corazón es que todas y todos estemos sanos, que la familia esté en buenas condiciones de salud”, expresó al tiempo de enfatizar que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y sin desatender las tareas para fortalecer la seguridad y justicia, se redoblan esfuerzos en materia sanitaria.
En este sentido, el mandatario sostuvo que, aunque Chiapas cuenta con clínicas alternas especializadas, excelentes recursos humanos, así como suficientes insumos y medicamentos para atender a quienes se han afectado por el coronavirus, lo primordial es priorizar la prevención a fin de evitar enfermarse.
“Nos preparamos oportunamente con todo lo necesario y estamos colaborando muy unidos para apoyar al pueblo de Chiapas; sin embargo, es muy importante que te cuides y tomes tus precauciones”, apuntó.
Asimismo, resaltó que la vocación y el trabajo profesional y humano que el personal médico y de enfermería realiza desde la primera trinchera de lucha contra el coronavirus, permiten que también haya buenas noticias, pues del total de casos registrados en la entidad, al día de hoy 58 personas han superado la enfermedad.
Desde Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a cumplir los protocolos de quedarse en casa, guardar sana distancia dentro y fuera de los hogares, lavarse las manos y no tocarse la cara; “si hacemos caso a estas medidas, reducimos el riesgo de contagiarnos y podemos salvar vidas”.


82% DE LAS MUERTES POR COVID-19 SE HAN DADO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

• Del total de 11 defunciones, 9 se dieron en personas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo
• Secretaría de Salud del estado confirma cinco casos nuevos de coronavirus en las últimas horas; Chiapas llega a 234 pacientes positivos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de mayo de 2020.- Con cinco casos confirmados en las últimas horas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Venustiano Carranza, el estado de Chiapas llegó a un total de 234 pacientes positivos a coronavirus COVID-19, informó el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos.

Al respecto, dio a conocer que se trata de tres casos registrados en la capital chiapaneca y dos en Venustiano Carranza. De los cinco casos nuevos, cuatro se presentaron en hombres y uno en mujer.

En la conferencia de prensa de este lunes, el funcionario estatal hizo un llamado a la población para que proteja de manera especial a las personas que padecen hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo, y a aquellas que tienen más de 60 años de edad, porque son factores de riesgo que complican el estado de salud del paciente con COVID-19.

Mencionó que del total de 11 defunciones que se han registrado en la entidad, nueve de ellas se han dado en pacientes con factores de riesgo; por lo que reconoció al personal de salud que se desempeña en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 al lograr la recuperación de los pacientes que tienen identificados con estos factores.

En este sentido, presentó un análisis de los factores de riesgo para la mortalidad por COVID-19 y expuso que ocho de las primeras causas de muerte en el estado son riesgosas para el tratamiento del virus, entre ellas la diabetes mellitus, las infecciones respiratorias agudas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la hipertensión.

Para dimensionar la importancia de estos factores determinantes, indicó que en Chiapas se tiene el registro de 258 mil personas con diabetes, 544 mil 887 con hipertensión, un millón 175 mil 400 con obesidad y 221 mil 991 con tabaquismo. La población mayor de 60 años es de 490 mil 127 personas.

Sobre los casos nuevos, el número 230 corresponde a una persona del sexo masculino, de 60 años de edad, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

El caso número 231 se trata de una persona del sexo masculino, de 25 años, habitante de la capital chiapaneca.

El caso número 232 es una persona del sexo femenino, de 45 años, con residencia en el municipio de Venustiano Carranza.

El caso número 233 recae en una persona del sexo masculino, de 65 años, originario del municipio de Venustiano Carranza.

El caso número 234 corresponde a una persona del sexo masculino, de 27 años, residente de la ciudad capital.


Aprueba IEPC medida cautelar en contra de funcionarias municipales de Tapachula y Cintalapa

·         Decretaron el inicio del Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de la Presidenta Municipal de Tapachula y de la Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Cintalapa.

Por posibles violaciones al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en sesión extraordinaria de fecha 30 de abril de 2020, decretó el inicio de procedimiento, radicación, admisión y emplazamiento respecto de la queja formulada en contra de la Presidenta Municipal de Tapachula, dentro del Procedimiento Ordinario Sancionador, por la probable promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

En la misma sesión, la Comisión emitió medida cautelar en contra de la Presidenta Municipal antes mencionada, para que en un plazo de 48 horas siguientes a la notificación del presente acuerdo, retire la propaganda exhibida en los recibos de agua expedidos por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP).

Además, se ordena el retiro y cese de su difusión en la página de Facebook del Ayuntamiento, de la que se advierten el nombre e imagen de la ciudadana, seguido de su nombre y cargo, así como una breve reseña curricular de la misma, que la describe como una persona “electa por su capacidad y por reunir requisitos que requiere el municipio de Tapachula, para ser gobernado por una mujer sensible, sensata y prudente que busque el beneficio común, en donde todos ganemos y vivamos en un sitio seguro, libre y soberano”, así como toda publicidad en la que aparezca su nombre e imagen, como el que se encuentre publicitado en medios informativos y redes sociales.

Al término del mismo, deberá informar dentro de las 24 horas siguientes, del cumplimiento dado al presente acuerdo, apercibida que de hacer caso omiso, podría ser acreedora a la aplicación de cualquiera de las medidas de apremio previstas en el artículo 19, en relación con el artículo 24, Párrafo 2, del Reglamento para los Procedimientos Administrativos Sancionadores del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

Durante la sesión virtual, también decretaron el inicio de Procedimiento Ordinario Sancionador, por la probable promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, en contra la Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Cintalapa.

Así también, para la misma funcionaria, emitieron medida cautelar, para que retire totalmente las redes sociales y en donde haya difundido posible promoción personalizada, sin omitir señalar que, dicha determinación obliga a la denunciada a retirar dicha publicidad de cualquier otro medio de comunicación social y al cese de cualquier difusión de la propaganda denunciada, ejecución que deberá realizar dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del presente acuerdo. Al término del mismo, deberá informar dentro de las 24 horas posteriores a la notificación, del cumplimiento dado al presente acuerdo, apercibida que de hacer caso omiso, podría ser acreedora a la aplicación de cualquiera de las medidas de apremio previstas en el artículo 19, en relación con el artículo 24, Párrafo 2, del Reglamento para los Procedimientos Administrativos Sancionadores del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.


ATIENDE ISMAEL BRITO A DOCENTES ACREDITADOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2019-2020

          El gobierno Estatal ha abierto una mesa de diálogo desde meses atrás para atender su petición junto a la Federación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió a otra comisión representativa de docentes acreditados del proceso de admisión 2019-2020, que exige la asignación de plazas en los niveles preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial.
El responsable de la política interna escuchó el planteamiento de cada docente y las acciones que han realizado durante este tiempo para encontrar solución a esta problemática, la cual, aseguraron, no debería ocurrir, pues aprobaron la evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente.
Señaló que el gobierno Estatal abrió desde meses atrás una mesa de diálogo para atender esta petición, e incluso ha sido el canal para que las autoridades educativas de nivel federal también los atienda, en el entendido de que existen procedimientos o actuaciones que son únicamente de su competencia.
Ismael Brito destacó que la Secretaría General de Gobierno ha brindado el acompañamiento en este proceso, por lo que en esta administración nunca se les ha cerrado las puertas, al contrario, se han escuchado sus demandas con el objetivo de buscar alternativas de solución de acuerdo al marco normativo.
Finalmente, el funcionario estatal les dijo a las y los maestros que deben tener la certeza de que el Gobierno del Estado actuará siempre con transparencia, apegado a la legalidad y sin caer en actos de corrupción.


LXVII LEGISLATURA APRUEBA REFORMA A LA LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ESTADO DE CHIAPAS

• Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de 2020.- Con el objetivo de garantizar al pueblo de Chiapas transparencia y total legalidad en la rendición de cuentas, en sesión en línea, quienes integran la LXVII Legislatura aprobaron el Dictamen de la Comisión de Vigilancia que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, presentada por las diputadas y diputados Carolina Elizabeth Sohlé Gómez, Haydeé Ocampo Olvera, José Octavio García Macías, Dulce María Rodríguez Ovando, Fidel Álvarez Toledo, Flor de María Guirao Aguilar y Marcelo Toledo Cruz.

La diputada Romero Basurto comentó que, ante esta pandemia que estamos enfrentando, los integrantes de la Comisión de Vigilancia vienen trabajando fuertemente de manera virtual, para desahogar los temas que son de su competencia y que tienen que ver con las inquietudes de los municipios, ante las constantes quejas de los integrantes de los ayuntamientos para la presentación en tiempo y forma de las cuentas públicas. En este sentido, destacó que uno de los puntos trascendentales en esta iniciativa es que se contempla la figura de multa por falta de entrega de la cuenta pública para cada integrante del Ayuntamiento, pero se otorga la posibilidad de eximir de responsabilidad a las y los regidores por causa justificada, aprobándose además que los tesoreros municipales, tengan responsabilidad ante la falta de presentación e integración de las Cuentas Públicas.

Con esta iniciativa se busca el fortalecimiento de las instituciones garantes de esos derechos, de tal forma que la Auditoría Superior del Estado, cuente con mayor acceso a la información y control del gasto público, a través de la fiscalización y la evaluación de los recursos, para fortalecer la democracia y otorgar mayor certeza a la ciudadanía.

Entre los puntos de esta iniciativa destacan la facultad a la Auditoría Superior del Estado para requerir a los Entes Públicos, los archivos magnéticos de la información solicitada; se contempla la figura de los Avances Mensuales de la Cuenta Pública Municipal; así como el de prórroga en la presentación de la Cuenta Pública del Ejecutivo del Estado, apegándose a las directrices de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas.

Cabe señalar que la Cuenta Pública, es un mandato y en ella se proyecta el uso de los recursos públicos que fueron erogados para que se ejerzan con honestidad y transparencia, en beneficio de las y los chiapanecos, puntualizó.

LAS ACCIONES EN MATERIA DEPORTIVA NO SE DETIENEN ANTE CONTINGENCIA POR COVID-19: TANIA ROBLES

  • Se buscan mecanismos para apoyar a las y los entrenadores que eran beneficiados por el extinto programa de Talentos Deportivos y Reserva Nacional de la CONADE
  • Se modernizará y rehabilitará el Centro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos y el Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte

A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) continúa con las gestiones ante los diferentes organismos estatales, para fortalecer la infraestructura deportiva y beneficiar a las y los deportistas de la entidad.

La titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, detalló que se impulsan importantes proyectos de infraestructura, como la rehabilitación integral del Centro Estatal de Talentos Deportivos, que está integrado por dos gimnasios; en el primero, explicó, se busca mejorar el espacio polifuncional, baños, construcción de bodega e instalación de un nuevo ring de box con medidas oficiales, donde se invertirá un monto superior a cuatro millones 757 mil pesos.

En el segundo gimnasio de dicho complejo deportivo, se renovarán el domo, las instalaciones eléctricas, reparación de columnas de construcción, entre otras acciones específicas, afectadas por el sismo del año 2017, con una inversión de más de cinco millones 371 mil pesos, provenientes del Fondo para la Gestión de Riesgos de Desastres.

Respecto al segundo proyecto, resaltó que después de más dos décadas, se modernizará el Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, ya que se destinará más de cuatro millones 57 mil pesos, de recursos estatales, para adquirir equipamiento médico y de laboratorio, para la evaluación morfo funcional, fisioterapia y rehabilitación por lesiones del deporte.

Con ello, dijo, se proyecta incrementar la cobertura y calidad de los servicios médicos deportivos que se le brinda a las y los atletas en el Indeporte; así como, expandir estos servicios al público en general, buscando contribuir al desarrollo y bienestar de las y los chiapanecos.

Robles Velázquez destacó que el Indeporte está diseñando y evaluando mecanismos para apoyar a las y los entrenadores chiapanecos, que dejaron de recibir los beneficios económicos tras la implementación del nuevo Programa de Seguimiento a Deportistas en Formación y Desarrollo hacia el Alto Rendimiento, en sustitución de la estrategia denominada Talentos Deportivos y Reserva Nacional de la CONADE.

“Los entrenadores son primordiales para que las y los atletas obtengan los mejores resultados, por ello estamos trabajando con mucha responsabilidad y compromiso para apoyarlos. Vamos a encontrar una solución con los recursos que está en nuestra posibilidad institucional”, precisó.

Finalmente, Tania Robles agradeció el apoyo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas otorga al deporte chiapaneco, al tiempo de reconocer a titulares de la Secretarías de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, por la disposición de fortalecer la infraestructura deportiva en la entidad.

“Esto es un ejemplo de la estrecha colaboración entre las instituciones que conforman el gobierno estatal y de los buenos resultados que se obtienen cuando se trabaja en unidad y beneficio de todas y todos”, concluyó.


SSYPC ATIENDE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN TONALÁ

  • Es resultado de los patrullajes de seguridad y vigilancia implementados por la Unidad de Atención a la Violencia de Género

Tonalá, Chiapas.– Derivado de los patrullajes de seguridad y vigilancia que realiza la Unidad de Atención a la Violencia de Género (UAVG), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Dirección Municipal de Empoderamiento de la Mujer, atendieron casos de violencia de género en el municipio de Tonalá.

Durante un recorrido por el Barrio San Miguel y la Colonia Bahías de Paredón, de dicho municipio de la Región Istmo-Costa, agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP), Ministerial y Municipal, así como de la Guardia Nacional, brindaron ayuda a dos víctimas de este delito, una con lesiones de arma punzocortante, y la otra, por agresión física y verbal.

Ambos casos, que se atendieron en flagrancia, fueron turnados al Ministerio Público para dar inicio al procedimiento correspondiente por oficio y deslindar responsabilidades.

Tonalá se ubica entre los siete municipios con Alerta de Género en Chiapas, por lo que se continuará trabajando con patrullajes preventivos y disuasivos en los distintos barrios y colonias, como El Nicatán y San Felipe, además de Santa Cruz, San Ramón, Bienestar Social, Centro e Infonavit El Prado.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

Asimismo, invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.




RECONOCE CARLOS MORALES VÁZQUEZ LABOR DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SERVICIOS MUNICIPALES

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, reconoció la labor que realizan los trabajadores de la Secretaría de Servicios Municipales, quienes destacó, han trabajado todos los días para mantener una ciudad limpia, la cual permite contrarrestar los estragos de la pandemia generada por el Covid-19 y evitar que ésta se agrave al combinarse con otras enfermedades.   

Por lo anterior, el edil capitalino, entregó a los trabajadores de esta dependencia municipal, insumos alimenticios como reconocimiento y estímulo a su labor en esta contingencia.

Carlos Morales Vázquez, agradeció el esfuerzo que día a día los trabajadores del Ayuntamiento realizan, al tiempo de señalar que es indispensable que el personal continúe realizando sus labores, como lo ha hecho hasta el momento, con las medidas preventivas señaladas por la Secretaría de Salud Federal, en donde se establece el uso de cubrebocas, protección para los ojos y guantes, además de alcohol, gel y el lavado constante de manos con agua y jabón.

En el mismo sentido, reconoció también el trabajo que realiza el personal encargado de la seguridad en la ciudad, como la Policía Municipal, Protección Civil, Áreas Verdes, Obras Públicas, Smapa, entre otras.

Asimismo, resaltó que se trabaja para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sobre todo de quienes han demostrado el apoyo hacia la ciudad, trabajando en las labores del Ayuntamiento capitalino en esta etapa de contingencia sanitaria.

Finalmente, el alcalde Carlos Morales Vázquez, les invitó a seguir trabajando con entusiasmo y comprometidos, con la finalidad de garantizar los  servicios públicos de calidad a la ciudadanía, ya que este es el camino para lograr una ciudad ejemplar en  el país.



LAS NOTICIAS NACIONALES



COVID-19 EN MÉXICO: SUMAN 24 MIL 905 CASOS CONFIRMADOS Y 2 MIL 271 DECESOS
La Secretaría de Salud informó este lunes que el número de casos sospechosos de coronavirus en el país ascendió a 13 mil 143.
Por El Imparcial
04 de Mayo

Covid-19 en México: Suman 24 mil 905 casos confirmados y 2 mil 271 decesos | Captura de pantalla
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia diaria sobre la actualización de los datos de coronavirus en México, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que la cifra de casos confirmados de Covid-19 ascendió a 24 mil 095, mientras que el número de decesos aumentó a 2 mil 270.
Al momento hay 13 mil 143 casos sospechosos del virus en el país, mientras que 61 mil 993 pruebas dieron resultado negativo.
Del total de pacientes, un 58% son mujeres y 41 por ciento son hombres.
Por otra parte, el porcentaje de pacientes hospitalizados es de 40 por ciento y el 59% se encuentran ambulatorios.


NO PERMITIRÉ CORRUPCIÓN; FUNCIÓN PÚBLICA INVESTIGARÁ A HIJO DE BARTLETT: AMLO
El mandatario afirmó que, en caso de ser culpable, León Manuel Bartlett Álvarez, será sancionado, al igual que el funcionario que otorgó el contrato de ventiladores.Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Secretaría de la Función Pública tiene que investigar al hijo de Manuel Bartlett, luego de que presuntamente le vendió al gobierno ventiladores para atender a pacientes con Covid-19 a sobreprecio.
“Y si resulta responsable esta persona, tiene que ser sancionado; igual el funcionario que entregó este contrato”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa matutuina.
 “No voy a permitir la corrupción, ni siquiera en mi familia”, remató López Obrador.
La empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, vendió al IMSS ventiladores respiratorios a un precio mayor más alto que el del mercado, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Sin embargo, el presidente acusó a sus opositores de ser “paladines de la decencia y la honestidad, pero no somos iguales. Llegamos aquí para limpiar de corrupción el gobierno”.
“Les molesta mucho la transformación del país…este tiempo está ayudando a la definición, a que cada quien ocupe su sitio y están mostrando el cobre”, indicó.

 

REMESAS SE DISPARAN 49% EN MARZO POR EFECTO COVID-19
mayo 4, 2020

Las divisas que ingresaron a México por concepto de remesas registraron una cifra histórica de 4 mil 16 millones de dólares en marzo, pese a la pandemia del coronavirus.
Los recursos que envían los connacionales al país aumentaron 49.06 por ciento con respecto al mes previo, febrero, lo que significó el mayor incremento desde enero de 1995 que existen datos disponibles en Banco de México.
De manera anual, las remesas subieron 35.77 por ciento, es decir, el crecimiento más elevado desde diciembre de 2003.
De acuerdo con cifras de Banxico, en el primer trimestre del año, se registró una suma récord de 9 mil 293 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 18 por ciento.
Es la primera vez que ingresan remesas por arriba de los 4 mil dólares en un mes, pese a que en Estados Unidos la pandemia del coronavirus registró sus primeros efectos desde marzo, lo que se tradujo en la pérdida de miles de empleos.
De acuerdo con analistas, es posible que los connacionales enviaron de manera anticipada sus recursos, ante la crisis que se veía venir por la emergencia sanitaria.
Se espera que el mayor impacto negativo en las remesas se observe a partir de abril. Analistas de BBVA México advierten de una caída de 17 por ciento al cierre del año.
Estas divisas tienen como destino a 1.6 millones de hogares en el país, para los cuales son la primera o segunda fuente de ingresos.


SFP INVESTIGA COMPRA DE VENTILADORES A HIJO DE BARTLETT POR PARTE DEL IMSS EN HIDALGO
mayo 4, 2020

Irma Erédira Sandoval, titular de la Función Pública (SFP), informó este lunes que desde el viernes 1 de mayo, a través del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se inició un expediente de investigación en torno a la adquisición de ventiladores por parte de la delegación de esa institución en Hidalgo a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En un comunicado, la secretaria aseguró que en la actual contingencia del coronavirus para la Función Pública es una prioridad que las actuaciones de las dependencias y entidades, además de legales, “sean morales y no se alejen de la ética pública de la cuarta transformación.
Asimismo, que el desempeño se ajuste a los criterios de razonabilidad, eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y austeridad republicana”.
“Ante el esfuerzo que está realizando el Gobierno de México para hacer más eficaz el gasto público, resulta necesario poner énfasis en que las compras para atender la situación de emergencia sanitaria generada por el Covid-19 sean transparentes y se lleven a cabo en las mejores condiciones posibles para el Estado”, indicó.
La dependencia federal detalló que durante el fin de semana se realizaron ya los primeros requerimientos de información al IMSS, e incluso, la propia secretaria Sandoval Ballesteros giró un oficio al Director General del instituto, Zoé Robledo Aburto, para contar con mayores elementos para resolver este caso con celeridad.
“No sólo se va a castigar a los funcionarios, sino a los actores que especulan contra el Estado y el interés público, por lo que, de ser necesario, se dará vista penal, para lo que se espera la colaboración de las fiscalías General de la República y Especializada en Combate a la Corrupción”.
La SFP agradeció la aportación de medios de comunicación y de la sociedad en general que quiera participar “pues resultan importantes para el desarrollo de la investigación”.
Este mañana se informó del desfalco al IMSS en el sexenio anterior donde se documenta el desvío de recursos públicos a empresas fantasma que supuestamente vendieron ventiladores, uniformes y medicamentos, pero que el SAT ya determinó que sus operaciones fueron simuladas porque no contaban con empleados ni infraestructura para llevarlas a cabo.
El Gran Diario de México detalla que entre 2014 y 2018, el IMSS contrató a 133 empresas fantasma a las que les pagó 320.9 millones de pesos que debieron haberse usado para fortalecer su infraestructura hospitalaria, la cual ahora enfrenta uno de sus mayores retos ante el Covid-19.
 La mayor parte de estos recursos, destaca el reportaje, se destinaron a la supuesta compra de al menos 15 ventiladores, 250 mil uniformes quirúrgicos, 80 mil 377 batas para aislamiento, 114 mil 746 colchas y sábanas para camas hospitalarias, así como cientos de equipos médicos, instrumental quirúrgico y miles de artículos como agujas, gasas y medicinas.
Fuente: El Universal 



HIJO DE BARTLETT RECIBE CONTRATOS POR 162 MILLONES DEL GOBIERNO DE AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (I), y el director de la CFE, Manuel Bartlett, en una conferencia de prensa el 8 de febrero de 2019. (ALFREDO ESTRELLA/AFP/Getty Images)
Carlos Loret de Mola A.  
Columnista, Post Opinión
May 3, 2020 at 7:47 p.m. CDT
El 30 de abril, día del Niño en México, el hijo de uno de los funcionarios más polémicos del gabinete del presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió un regalo espectacular: el gobierno para el que trabaja su papá le otorgó, por asignación directa —sin licitación—, un contrato por 94.9 millones de pesos.
León Manuel Bartlett Álvarez es el dueño de la empresa Cyber Robotics Solutions. Su padre es Manuel Bartlett Díaz, un viejo político con un expediente negro quien, desde hace año y medio, se desempeña como director general de la Comisión Federal de Electricidad.
El 30 de abril, el hijo de Bartlett recibió un contrato por 94.9 millones pesos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sin licitación, amparado en las reglas de compras por la emergencia a consecuencia del coronavirus. Es para proveer equipo de “ultrasonido torácico (portátiles de mesa) para tórax y pulmón”. El fallo fue el 30 de abril y el contrato debe firmarse el lunes 4 de mayo, según consta en el acta de adjudicación directa AA-051GYN020-E6-2020.
Acta de adjudicación a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez. (Acta de adjudicación a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez. Fotografía tomada de Compranet)
No es el único contrato de la empresa de León Manuel Bartlett Álvarez con el gobierno del que su padre es un alto funcionario: los tiene con el Ejército, la Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social y otros con el ISSSTE. Son al menos siete contratos que suman 162 millones de pesos, según puede comprobarse en el portal de transparencia Compranet.
AD
El segundo contrato firmado por 23.4 millones de pesos es con la Secretaría de la Defensa Nacional. Tampoco hubo licitación de por medio. Entró en vigor el 1 de enero. La descripción señala: “Contratación del servicio de mantenimiento integral plurianual 2020-2023”. El procedimiento de adjudicación tiene el folio AA-007000999-E684-2019.
Un tercer contrato es con la Secretaría de Marina por 4.9 millones de pesos. El procedimiento de adjudicación directa es el AA-013000999-E379-2020 por concepto de “Servicio de mantenimiento preventivo en dos sesiones y todos los correctivos a 01 sistema de cirugía robótica asistida para atención”, que se firmó e inició su vigencia el 10 de abril.
Existe registro de dos contratos más con el IMSS. Uno por 8.2 millones de pesos y otro por 31 millones. Este último inició el 20 de abril y fue revelado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, por la compra de ventiladores para los pacientes más graves de COVID-19. El de 8.2 millones data del 25 de febrero de este año y es por “Servicio de mantenimiento preventivo correctivo” a un acelerador lineal dedicado a radiocirugía robótica en el hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El procedimiento de adjudicación —en este sí hubo una licitación pública— es el LA-050GYR051-E20-2020.

ELEKTRA SEGUIRÁ ABIERTO Y RESPONDE AL GOBIERNO: NUESTRAS OPERACIONES SON ESENCIALES
La compañía que pertenece a Grupo Salinas dijo que ofrece productos y servicios esenciales para la emergencia sanitaria por lo que mantendrán sus puertas abiertas.Foto: Elektra.

Grupo Elektra, empresa que pertenece a Grupo Salinas, respondió esta tarde que sus productos y servicios son “esenciales” para que la población haga frente a la emergencia de la pandemia del coronavirus Covid-19 en México por lo que sus puertas permanecerán abiertas. 
“La mayoría de los mexicanos viven al día y no cuentan con el privilegio de acceder a las compras por internet ni la facilidad que brindan las tarjetas de crédito; Elektra está para quienes requieren de productos y servicios necesarios durante la emergencia”, señaló la compañía en un comunicado de prensa.
 “Por ellos mantenemos nuestras puertas abiertas; con responsabilidad, continuaremos reforzando y atendiendo las disposiciones de las autoridades”, agregó.
Esta mañana Luisa María Alcalde, la secretaria de Trabajo, informó que Elektra de Grupo Salinas, es una de las empresas que se niega a cumplir con las medidas recomendadas por el gobierno federal para evitar los contagios de coronavirus en el país.

Grupo Elektra explicó que tanto en las oficinas corporativas como en las sucursales se cumplen todas las medidas de protección e higiene al 100% dictadas por la Secretaría de Salud y la Organización Mundial de la Salud para garantizar la seguridad y salud de sus colaboradores y clientes.  
“Así, en pleno cumplimiento de las disposiciones del Consejo de Salubridad General, Elektra continúa ofreciendo productos y servicios esenciales para que la población haga frente a la emergencia”, señala el documento.
Entre estos productos y servicios la empresa destacó las remesas para la transmisión y recepción de remesas que son sustento económico de familias y comunidades enteras; las telecomunicaciones con productos de telefonía para familias, emprendedores y empresas que los requieren para seguir comunicados.
Además de los productos de primera necesidad como refrigeradores para preservar alimentos; hornos de microondas y estufas para su cocción; equipos de cómputo y televisiones para que los mexicanos puedan seguir trabajando y estudiando a distancia; y motocicletas que permiten la continuidad de servicios de entrega a domicilio de alimentos, medicamentos, materiales de curación y más.
“Además, hemos suspendido la venta de productos no esenciales, mismos que están acordonados, como ha sido verificado por la Procuraduría Federal del Consumidor”, agrega el comunicado.
La compañía señaló que en las sucursales de Elektra llevan a cabo las medidas de protección y seguridad necesarias, como el distanciamiento, atención especializada a grupos vulnerables, uso de cubrebocas y desinfectante, y Control de ingreso a las sucursales.
Trabajadores de Grupo Elektra, que prefirieron no ser nombrados, señalaron a Forbes México hace un par de semanas que la compañía estaba mandado a empleados a vender a domicilio.
También mencionaron que los empleados que trabajan en los edificios donde se encuentran las oficinas corporativas de Grupo Elektra han demandado que la empresa ha presentado casos de contagio y no se han llevan a cabo protocolos de seguridad para salvaguardar su salud.