Rumbo político.
* En la Nueva ERA se trabaja
con humanismo, promoviendo la conciencia ambiental.
* En Chiapas son notorios
los avances en seguridad.
* El gobernador genera
conciencia sobre los efectos del cambio climático: Valeria Rosales.
* De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
* Del costal de cachivaches.
* Lo que se dice en
las redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
9 de Julio del
2025.
En la Nueva ERA se trabaja
con humanismo, promoviendo la conciencia ambiental.
El gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar realizó una gira de trabajo por el municipio de
Villaflores, el gobernador donde encabezó las acciones de restauración y saneamiento
de microcuencas en el Ejido 30 de Noviembre, como parte de una estrategia que
se replica en 33 municipios, cuyo objetivo es recuperar ecosistemas degradados,
mejorar la calidad del agua y la biodiversidad, así como aumentar la
resiliencia frente al cambio climático.
Ramírez Aguilar, que
fue acompañado por habitantes, ejidatarios y servidores del pueblo;
destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja con humanismo, promoviendo la
conciencia ambiental y la convivencia armónica con la naturaleza al tiempo que
exhortó a la población a sumarse al cuidado de los recursos naturales y heredar
un entorno saludable a las próximas generaciones.
“Me emociona la agenda de
restauración y saneamiento, así como todo lo relacionado con la protección del
medio ambiente, porque es lo que vamos a dejarle a Chiapas. Queremos que este
gran esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sea compartido
con autoridades estatales y municipales. Juntos vamos a sacar adelante a
Villaflores y a todo Chiapas”, comentó el gobernador.
Así mismo el gobernador
también entregó estufas ahorradoras de leña a familias de la región, destacando
que este proyecto no solo representa una alternativa de cocción eficiente y
económica, sino que también contribuye a frenar la deforestación y a mejorar
las condiciones de salud en los hogares.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, reconoció la participación activa de las y los habitantes de 19 ejidos del municipio en tareas de reforestación y restauración, dirigidas a proteger los bosques y garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones. Así las cosas.
En Chiapas son notorios los
avances en seguridad.
Luego de que la
Presidenta, Claudia Sheinbaum, destacara que el primer semestre de 2025, es el
semestre con menos homicidios dolosos desde 2016 ya que del 1 de enero al
30 de junio (de 2025,fue el semestre con menos homicidios desde
hace nueve años y no solo eso, sino que este va bajando, lo que
deja ver que con las estrategias de
seguridad implementadas en el país; la delincuencia
tiene menos oportunidades de afectar la
convivencia social y de dañar el patrimonio
de la ciudadanía.
En el primer semestre de
este año; cuatro estados presentaron una reducción de más del 50
por ciento en el promedio de homicidio doloso: Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo
y Tamaulipas; lo que se refleja rotundamente en nuestra entidad donde ya
no se tolera la impunidad y las leyes se aplican con todo rigor.
Claro lo dijo el gobernador
Eduardo Ramírez, quien apuntó que; los resultados en materia de seguridad
son visibles, ya que Chiapas se destaca nuevamente como el segundo con mayor disminución
en el promedio diario de homicidios dolosos, con una reducción del 58.2 por
ciento.
Ramírez Aguilar,
durante 9 meses ha dejado saber qué; La seguridad de las y
los chiapanecos es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA.
Por lo que continuará trabajando de manera coordinada para garantizar la
paz y la tranquilidad en Chiapas. Esa es la nueva realidad
en Chiapas, así las cosas.
El gobernador genera
conciencia sobre los efectos del cambio climático: Valeria Rosales.
El gobernador constitucional
del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó por tercera vez el
municipio de Villaflores, acompañado por la presidenta municipal Valeria
Rosales Sarmiento; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y la
secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Malena Torres Abarca, entre
otros funcionarios. Durante su recorrido, visitaron el ejido 30 de Noviembre,
donde supervisaron los avances del programa de restauración y saneamiento de
microcuencas.
Al dar la bienvenida, la
alcaldesa Valeria Rosales destacó que la presencia del gobernador marca un
antes y un después en Villaflores, al dar seguimiento a un proyecto que busca
restaurar ecosistemas, conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre
los efectos del cambio climático. Aseguró que su gobierno continuará trabajando
de la mano del gobernador para promover su visión y fortalecer el compromiso
con la sustentabilidad de Chiapas. Así las cosas.
De la Benemérita Universidad
Autónoma de Chiapas.
El rector Oswaldo Chacón
Rojas acompañado del coordinador General de Salud UNACH, Jordán Corzo Mancilla,
realizó un recorrido en el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y
Quirúrgica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Centro Médico
Nacional Siglo XXI.
En este espacio ubicado en
la Ciudad de México, recibieron información acerca de su operación y
funcionamiento por directivos del IMSS, entre los que se encontraban, Rosana
Pelayo Camacho, jefa de Investigación y Educación en Salud del IMSS; Jesús
Ojino Sosa García, jefe de la División de Educación Permanente en Salud; Laura
Leticia Bonifaz, titular de la Coordinación de Investigación del IMSS, así como
por el equipo del propio Centro de Simulación.
Durante el recorrido, los
visitantes conocieron los distintos sitios y herramientas tecnológicas que
conforman este centro de vanguardia, para posteriormente dialogar con la
titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Laura Cortés
Sanabria y Sandra Moya, directora Nacional de Enfermería de la Secretaría de
Salud, en un encuentro que fortaleció los vínculos interinstitucionales y la
colaboración académica.
Del costal de cachivaches.
Recibimos en la Auditoría
Superior del Estado a estudiantes de la Carrera de Contaduría de la Universidad
Tecnológica de la Selva del municipio de Rayón, con quienes convivimos y
recorrimos las diferentes áreas de la institución, incluida nuestra oficina y
la sala de juntas donde los recibimos con mucho gusto.
Estoy convencido y tenemos
el firme compromiso de que, con estas prácticas académicas, colaboramos en la
formación de alumnos con mayor conocimiento en temas de fiscalización, lo que
coadyuvará en profesionistas con mayor sentido analítico para fortalecer la transparencia
y la participación ciudadana en la vida pública, así las
cosas.
Lo que se dice en las
redes sociales.
Omar García Harfuch, titular
de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desmintió las acusaciones
de los legisladores de oposición, quienes mencionaron que, con la aprobación de
la ley, el Gobierno tendrá libertad de espiar a los ciudadanos.
"Esto es absolutamente
falso... Es imposible que yo tenga acceso siquiera a las llamadas o a los
mensajes", explicó que la única forma en la que el Gobierno, a
través de la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa o la misma SSPC, pueden
intervenir un teléfono celular o hacer un cateo, es por medio de la
autorización de un juez.
El Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación arrancará con el análisis de los cargos que el
INE declaró como vacantes luego de que cancelara el triunfo de 45 candidaturas
ganadoras en la elección judicial, por no obtener el promedio académico
requerido por la ley.
Al resolver un proyecto del
magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el cual plantea declarar la nulidad de la
elección en el distrito 2 de Nuevo León, y ordena al Senado que convoque a una
elección extraordinaria, debido a que el INE declaró como inelegible a la
candidatura ganadora; la Sala Superior generará un precedente para los otros 44
cargos vacantes. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario