jueves, 12 de diciembre de 2019

Noticias/Diario Tribuna Chiapas




“¿Soy el trofeo para exhibir un supuesto combate a la corrupción?”: Robles en audiencia


*Señaló que la acusan de omisión por actos de terceros que siguen en libertad; aseguró que el juez antepuso sus intereses personales a los principios constitucionales
Ciudad de México, 12 DIC.-Durante la audiencia de apelación en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, cuestionó si en la acusación que enfrenta ella es un “trofeo para exhibir un supuesto combate a la corrupción”.
Señaló que ella es la única persona señalada por la investigación, y también la única que está en la cárcel, a pesar de que no se le acusa de desvío de fondos, sino de ser omisa ante los actos de terceros.
“Lo paradójico es que esos terceros están en libertad como dicta el debido proceso, yo soy la única en la cárcel”.
Cuestionó entonces a quiénes se refieren cuando hablan de “terceros”, “¿a quién o quiénes se refiere? ¿A todo un gobierno o un sexenio? ¿Soy el trofeo para exhibir un supuesto combate a la corrupción, por cierto corrompiendo las leyes?”.
Asegura que no se le juzga por lo que hizo, sino por quién es y lo que representa como parte del gobierno anterior.
La magistrada tendrá tres días para determinar si los alegatos formulados por Robles Berlanga y su defensa, en la audiencia de hoy, sirven para aconsejar al juez de control Delgadillo Padierna el retirarle la prisión preventiva o no.
De acuerdo con la exfuncionaria, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna “ya había tomado una decisión antes de sentarse frente a mí por primera vez”, además de que antepuso sus intereses personales a los principios constitucionales.
Por otra parte, se le autorizó a la defensa de Rosario Robles una segunda prórroga para la investigación complementaria, que concluirá el próximo 13 de febrero.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal ubicado en el reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla, donde permanece aprisionada desde agosto pasado por instrucción del juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien le impuso medidas cautelares por el “riesgo elevado de fuga”.
“Se me acusa de ser omisa ante actos de terceros, lo paradójico es que esos terceros están en libertad como dicta el debido proceso y yo soy la única que está en la cárcel. O, cuando se habla de terceros, ¿a quiénes se refiere? ¿A un gobierno o a un sexenio?”, preguntó en referencia a los alegatos que la vinculan a la “omisión” de denunciar presuntos desvíos por parte de sus subalternos.
Robles cuestionó el hecho de que se le haya dictado esa medida cautelar y se les esté juzgando, no por el hecho que se les atribuye, “sino por quien soy, por lo que represento como parte del equipo de anterior gobierno”, añadió.
Defensa solicita prórroga
En tanto, su defensa legal encabezada por los abogados Epigmenio Mendieta y Julio Hernández Barros solicitaron una prórroga a esta etapa de la investigación complementaria que concluirá este 13 de diciembre.
Sin embargo, se le concedieron dos meses más para continuar su curso. Es decir, concluirá el próximo 13 de febrero, tiempo en el que Robles seguirá en prisión.
En tanto la Fiscalía General de la República (FGR) deberá presentar formalmente su acusación para continuar el proceso y ambas partes, tanto su defensa como la parte acusadora, sustentar los motivos por los cuales Robles Berlanga debe permanecer en prisión o le sea otorgada su libertad.
Por su parte, la magistrada Isabel Porras resolverá a más tardar en tres días si confirma o modifica la medida cautelar.
Ante ella, Robles Berlanga continúo con su defensa:
“Yo lo resumo fácilmente: el juez Delgadillo Padierna ya había tomado una decisión antes de sentarse frente a mí por primera vez.  No le importó imponer su interés personal, aunque esto significara violentar los principios constitucionales”, alegó.
Durante estos meses la defensa de Robles ha cuestionado las pruebas que presentó la FGR para que el juez de control Delgadillo Padierna dictara medidas preventivas en su contra. Entre ellas una supuesta licencia de conducir que comprobaría la duplicidad de su domicilio, así como boletos de avión con destino a Costa Rica y la influencia que ejercería para corromper a sus antiguos subalternos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019




Perredistas denuncian a Jaime Bonilla por presuntos “moches”

*Jaime Martínez Veloz indicó que empresarios dieron cerca de 28 millones de pesos para promover la imagen del gobernador; en la denuncia se señala a cinco funcionarios como involucrados
Ciudad de México, 12 DIC.-Este jueves la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue si funcionarios del actual gobierno de Baja California, incluido el gobernador morenista Jaime Bonilla, recibieron “moches” de parte de empresarios para obtener contratos millonarios.
A su salida del Ministerio Público de la Federación, el ex candidato del PRD a la gubernatura de ese estado, Jaime Martínez Veloz, indicó que empresarios dieron cerca de 28 millones de pesos, que sirvieron para promover la imagen de Jaime Bonilla en toda la disputa por la ampliación de mandato, y a pesar de las denuncias no se ha citado a comparecer a ningún funcionario ni empresario de esa entidad.
“Hasta hoy han generado la separación de su cargo por instrucciones del gobernador de dos de las personas involucradas pero hasta el día de hoy no ha sido solicitada la comparecencia de ningún funcionario, de ningún empresario en la supuesta investigación que está llevando el gobierno del estado”.
En la denuncia se señala a cinco funcionarios como los involucrados en esta red de cohecho, que son; Jaime Bonilla Valdez, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Baja California; Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno de Baja California; Cynthia Gissel García Soberanes, Secretaria de Bienestar de Baja California; Jesús Demián Núñez Camacho, Oficial Mayor del Gobierno de Baja California; así como Einar André Hernández Garza, Secretario particular de la señora Cynthia Gissel García Soberanes.
En su intervención, Ángel Ávila, integrante de la dirección extraordinaria del PRD, indicó que una de las funcionarias hasta fingió enfermarse, por lo que deben ser investigados.
“No hay mucha confianza en las autoridades locales y es por ello que venimos a la Fiscalía General de la República a presentar esta denuncia de hechos para que sean investigados los actos de corrupción que llevaron a esta señora al borde del estado de coma, según la información de allá es que se escondieron por corruptos”, dijo.
Antes de que loa perredistas se retiraran aseguraron que esta sólo es una de las acciones que emprenderán en contra de Jaime Bonilla, para “evitar que siga usando al estado como un negocio propio”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Impulsa UNACH el Proyecto de Creación del Anillo de Fibra Óptica de Tuxtla Gutiérrez.

*Fue presentado a instituciones de educación superior del área metropolitana

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-Con el objetivo de impulsar la investigación científica y desarrollar nuevas posibilidades de educación profesional, la Universidad Autónoma de Chiapas, ha convocado a las instituciones de educación superior del área metropolitana, a participar en el Proyecto de Creación del Anillo de Fibra Óptica de Tuxtla Gutiérrez.
            Al hacer la presentación de dicho proyecto, el director General de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A. C., Carlos Casasús López Hermosa, explicó que el mismo tiene el objetivo de elevar los niveles de competitividad educativa, la capacidad de tráfico de datos de investigación y disminuir los costos de operación del servicio de internet prestados en cada una de las instituciones.
            Indicó que la idea que surgió a partir del desarrollo del  Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño (LARCAD) impulsado por la UNACH y que se realiza en las instalaciones de Ciudad Universitaria, tendrá una extensión aproximada de 31 kilómetros, teniendo al Campus I de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos como nodo central.
            Asimismo, aseguró que las instituciones participantes tendrán grandes beneficios, ya que si el número de universidades es mayor, los costos serán menores, compartirán una robusta capacidad de tráfico de datos que utilizará los dos gigabytes por segundo asignados a la UNACH en licitación que llevó a cabo la SCT y en un futuro tendrán precios menores a quienes se sumen más adelante.
            En este marco, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, expresó que el trabajo en colaboración es muy importante, pero también es un desafío, pues conciliar los diferentes intereses y formas de trabajo es difícil, “pero si en algo coinciden cada una de estas casas de estudio es en el interés de formar profesionales competentes”.
Explicó que  esta nueva estructura permitirá ampliar la oferta educativa a distancia, que es una de las mejores alternativas para afrontar el reto de la ampliación de la matricula educativa en el estado y en el país, además de obtener los beneficios directos de ser participantes de este proyecto.
            “Si tenemos la posibilidad de ser parte de este proyecto piloto, creo que vale la pena ponernos de acuerdo, pues esto no implica más que un proceso de colaboración, con mucha comunicación; algo que no altera en absoluto el trabajo particular de cada una de las instituciones, sino al contrario vendría a fortalecer la oferta académica del estado en conjunto y prepararnos para un proceso de cambio”, apuntó.
            De la misma forma, indicó que este proyecto es impulsado para un trabajo colaborativo entre las instituciones, para contar con mayores beneficios de infraestructura y académicos, pero el principal beneficio finalmente será para la sociedad y nuestro estado, que contará con más y mejores opciones educativas como resultado de esta colaboración institucional.
            En su oportunidad, el encargado de la Coordinación General de Universidad Virtual, César Augusto Coutiño Gómez, aseveró que este tipo de proyectos son de gran importancia para el desarrollo de los pueblos, ya que permiten tener acceso a espacios de investigación, a un trabajo con mayor eficiencia que permita brindar servicios de calidad, optimizando recursos y contando con herramientas que brinden mejores resultados en las tareas sustantivas de las universidades.
            Es así como la UNACH trabaja en la búsqueda de opciones de vinculación y trabajo colaborativo institucional, para dar cumplimiento a sus compromisos de responsabilidad social, formación profesional e investigación, que incidan en el desarrollo de nuestro estado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Con el nuevo T- MEC se cumplen 25 años de injusticia y retraso: productores de leche

*De Estados Unidos nos llega el 90 por ciento de desperdicios lácteos
*Este año cerrará con importaciones por alrededor de 6 mil millones de litros, con valor de 1,500 millones de dólares.
*Las importaciones de lácteos, “camisa de fuerza para los productores mexicanos”, afirma Álvaro González Muñoz
Ciudad de México, 12 DIC.-Con la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá –denominado T-MEC—, por representantes gubernamentales de los tres países, “se cumplieron 25 años de injusticia y retraso económico para los productores nacionales de leche de vaca”.
“No esperamos en el futuro cambios en las relaciones de intercambio comercial en esta materia, sobre todo de parte de EU”, afirmó Álvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
Expresó que “seguiremos siendo los grandes perdedores de los tratados de libre comercio”, y destacó que las importaciones lácteas se han convertido en ‘camisa de fuerza’ para los productores mexicanos.
Para nadie es un secreto que las importaciones de leche en polvo y de múltiples fórmulas lácteas, han distorsionado el gusto y la importancia de la leche como alimento más completo para la niñez y juventudes mexicanas.
En la actualidad México se ha convertido en el país importador más importante de este alimento en el mundo, dijo, con una perspectiva en el corto plazo de continuar compras de leche en polvo y derivados lácteos, por el orden de 6 mil millones de litros anuales.
“Los productores mexicanos de leche, sobre todo los pequeños y medianos que aportamos el 80 por ciento a nivel nacional, vemos con pesimismo la formalización de un nuevo tratado de libre comercio, por la falta de seguridad de que continuemos en decadencia de una actividad que hemos heredado en México por muchas generaciones, pero con mayor intensidad en los 25 años que duró el TLCAN, desde que entró en vigor en 1994”, dijo González Muñoz.
Como representante de más de 150 mil pequeños y medianos productores de leche, Álvaro González Muñoz solicitó al Gobierno Federal “se excluya a la leche y sus derivados del nuevo acuerdo comercial llamado T-MEC”.
Este acuerdo comercial es impulsado por las grandes empresas productoras de alimentos lácteos, dijo el dirigente de los pequeños y medianos productores, y añadió que son las que resultan en mayor medida beneficiadas por vendernos sobrantes. “De Estados Unidos de América nos llega el 90 por ciento “de estos desperdicios lácteos”.
Afirmó que el gobierno federal “ya no debe permitir que las secretarías de Salud y Economía se hagan de la vista gorda, como lo han venido haciendo por décadas, y permitan la importación con dumping de materias primas de mala calidad, de bajo costo, por virtud de que  compiten deslealmente con la leche pura y natural de producción nacional”.
Este año las importaciones de leche en polvo y derivados lácteos superarán los 6 mil millones de litros, con un valor superior a los mil quinientos millones de dólares.
Las importaciones de leche significan que México genera más de 150 mil empleos en el extranjero y no en nuestro país. Los productores mexicanos tenemos la capacidad en todo lo que se requiera para producir el producto fresco con alta calidad y en las cantidades que se requieran. “Sólo hacen falta 600 mil vacas lecheras y con eso lograríamos la autosuficiencia. (Cada vaca tiene un valor de 32 mil pesos.)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Congreso de Hidalgo rechaza despenalización del aborto

*Procesará Morena a diputados que rechazaron despenalizar el aborto

Pachuca, Hgo. 12 DIC.-Con 10 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenciones, el Congreso de Hidalgo rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto en el estado.
Luego de esta decisión queda desechado el dictamen que modificaría el Código Penal y la Ley de Salud, ambas de la entidad, en materia de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Asimismo, con 13 votos a favor, 16 en contra y sin abstenciones, fue desechado el dictamen emitido por las comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana y Justicia, el cual permitía el aborto legal en la entidad.
En contra de la aprobación de la iniciativa votaron tres diputados del Partido Acción Nacional (PAN), ocho de Morena, dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), uno del Trabajo (PT) y uno de Nueva Alianza.
El pasado 21 de noviembre se aprobó en las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana y Justicia la iniciativa de la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
Procesará Morena a diputados que rechazaron despenalizar el aborto
En la Ciudad de México, Frente al rechazo del Congreso de Hidalgo a la iniciativa para despenalizar el aborto en ese estado, propuesta que tuvo 10 votos a favor, cinco abstenciones y 15 en contra, la mayoría morenistas, la comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) anunció el inicio de un proceso de oficio para revisar la actuación de diez legisladores locales, incluido el coordinador de la bancada, Ricardo Baptista González.
“La @CNHJ_Morena acordó abrir un proceso de oficio a los CC. Jorge Mayorga, Nohemi Zitle, Doralicia Martínez, María C. Martínez, José L. Muñoz, José A. Hernández, Humberto A. Veras, Ricardo R. Baptista, Roxana Montealegre y Rafael Garnica. Se informará oportunamente la Resolución”, anunció el órgano de justicia partidista en su cuenta oficial en Twitter.
Dicha instancia interna de Morena ha sancionado con la suspensión de los derechos partidistas a legisladores de otras entidades que han votado en contra de iniciativas simiilares.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Jorge Martínez comparte opinión en evento político*

*El presidente de la asociación “Reconstruyamos Juntos Tuxtla” acudió como invitado especial al evento conmemorativo del voto femenino

Silvina Ramírez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-El empresario Jorge Martínez Salazar, quien asistió como invitado especial al curso “Manejo de Imagen y Redes Sociales para el Desarrollo Político” organizada por Partido Acción Nacional (PAN) en la capital del estado, manifestó que "es necesario que la gente vea el trabajo de quienes nos gobiernan para generar credibilidad en los ciudadanos".
            Martínez Salazar compartió con los asistentes experiencias y opiniones y detalló que las redes sociales, para las figuras públicas, son una herramienta imprescindible al momento de resaltar las acciones de un gobierno; sin embargo, es necesario que los ciudadanos "puedan verte en persona y que estás trabajando para ellos”.
El ex candidato independiente a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez en 2018, agradeció a Gloria Luna Ruiz, Cesáreo Hernández y a César Rodríguez Cal y Mayor la invitación a este evento que conmemoró el voto femenino en el país.
Luna Ruiz, señaló que el también presidente de la asociación “Reconstruyamos Juntos Tuxtla”, se desenvolvió como candidato en las pasadas elecciones de manera destacada, al lograr unir a un gran número de tuxtlecos; además que continúa en la realización de diversas acciones en favor de esta ciudad. 
El curso impartido por Perla Álvarez Olea, experta en imagen política, formó parte de las actividades que se desarrollaron en el marco del 66 aniversario del voto femenino en México, organizado por Promoción Política de la Mujer del PAN a nivel nacional.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Moto taxistas de San Fernando a punto de quemar una unidad infiltrada.

*Manuel Patatuche, responsable del desorden, dicen

Beristáin Javier

San Fernando, Chis., 12 DIC.-Tras bloquear la avenida principal de la cabecera  municipal de San Fernando, moto taxis organizados  retuvieron por varias horas a un moto taxi procedente del municipio de Berriozábal.
Los 82 moto-taxistas que se manifestaron piden se respete el acuerdo firmado en la secretaría de movilidad y transporte conjuntamente con los prestadores de servicio en la modalidad de moto-taxistas para no engrosar el número de unidades.
Acusan que el delegado metropolitano Manuel Patatuche, es el responsable de la desestabilización social en el municipio por lo que  piden la intervención gobernador del estado, del  secretario general gobierno y del secretario movilidad transporte ya que temen que  de un momento a otro se genere un enfrentamiento.
Los trabajadores del manubrio, estuvieron a punto de quemar la unidad, y de seguir insistiendo en pretender dar el servicio en el municipio de San Fernando, los 82 aglutinados en un solo bloque precisan que podrían cumplir la amenaza lo que provocaría se suscite una confrontación, misma que será responsabilidad Manuel Patatuche, ya que este protege a los invasores.
Los 82 trabajadores, expresan que le apuestan a la gobernabilidad, por lo que hacen la denuncia a tiempo para evitar la descomposición social en el municipio de San Fernando  
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



SSyPC reporta saldo blanco en peregrinaciones 2019

*Es parte del operativo de seguridad Guadalupe-Reyes 2019 que se instrumenta en diversos municipios de la entidad


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 DIC.-En la primera etapa del operativo Guadalupe-Reyes 2019, que contempla el  resguardo y vigilancia de las peregrinaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal de Tránsito, reportó saldo blanco en el territorio chiapaneco.
            Estos dispositivos de seguridad y vialidad que contemplaron minimizar riesgos y salvaguardar la integridad física de los peregrinos durante esta temporada, se preserva el trabajo coordinado con dependencias de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios, a fin de garantizar la seguridad de quienes transitan por los caminos estatales y federales con destino a distintos puntos dentro y fuera del estado durante la celebración de la Virgen de Guadalupe.
            Brindaron acompañamiento vial y de seguridad a las peregrinaciones con mayor concentración masiva de personas en los municipios de Comitán, San Cristóbal, Villaflores, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza y Teopisca, Tapachula, así como en Tuxtla Gutiérrez donde se contabilizaron junto con protección civil un total de más de mil  618 peregrinaciones con un aproximado de 27,700 peregrinos.
            Estas estrategias establecidas a través de las 46 delegaciones regionales y seis subdelegaciones de la Subsecretaría de Seguridad Turística y Vial, comprendiendo el trabajo conjunto entre elementos de la Policía Estatal de Tránsito, así como de la Estatal de Turismo y Caminos en coordinación con la Policía Federal división caminos.
            La SSyPC dio a conocer el registro de dos accidentes automovilísticos en los tramos carreteros federales de Tuxtla a San Cristóbal y San Fernando – Chicoasen, del que resultaron peregrinos con lesiones leves que no requirieron hospitalización, aunque arrojaron pérdidas económicas por el siniestro de los vehículos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


LAS COLUMNAS



CARTELERA POLÍTICA
12 DICIEMBRE 2019

Leonel Durante López

*El neoliberalismo con López Obrador
*No Hay que hacer leña de árbol caído
*Las patrañas de Yeidckol –Citlali- Polevnky 

En sesión fast track y casi por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó el dictamen con las modificaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
            Con 107 votos a favor, uno en contra del senador sin grupo parlamentario Emilio Álvarez Icaza, y sin abstenciones, el Senado ratificó el protocolo modificatorio del T-MEC en los capítulos en material laboral, medioambiente, reglas de origen, propiedad intelectual y solución de controversias.
            El dictamen aprobado por los senadores –si éstos tienen memoria- es el mismo que Peña Nieto firmó el 30 de noviembre del 2018, pero el que aprobaron dudo mucho que lo conocieran porque no estaba redactado en español, solo en inglés para los americanos y francés para los canadienses.
            Entonces que discutieron los senadores mexicanos si a duras penas la mayoría habla en español, o sea como “borregos”, aprobaron un documento que ni se enteraron de su contenido, vaya representantes populares, son una vergüenza, particularmente los de Chiapas, pues con ello, demuestran su ignorancia, incapacidad, analfabetismo y su servilismo y obediencia ciega al señor que les regalo el cargo.
            Aunque algunos legisladores se quejaron no tener el dictamen aprobado redactado en español, con toda y esa falla, como viles borregos se dieron a la tarea de obedecer a su amo y aprobar el tratado, aunque no lo entendieran, porque la casi totalidad de ellos casi hablan, casi leen y casi leen el español o, ler como decía Aurelio Nuño.
            Aquí hay que citar al presidente López Obrador cuando no se cansa de repetir que ha quedado atras el neoliberalismo, se acabó el conservadurismo y la corrupción e impunidad en México.
            Porque lo digo, porque dicen que el pez muere por su propia boca y hasta se puede uno mofar de las estupideces de López, porque como consecuencia de las firma de ese anexo del T-MEC, lo ha festinado como un gran logro de su gobierno y de la mal llamada 4T.
            Me explicó, el dictamen aprobado con las modificaciones, casi es el mismo que entró en 1 de enero de 1994, llámese NAFTA o TLCAM, es decir el documento con que México dio un paso importante en la vida económica, política y social, fue obra de la visión futurista del presidente Carlos Salinas de Gortarí, el innombrable como siempre lo ha llamado en su vida política el tabasqueño, que aunque lo va a negar, pero es la mismísima neta.
            Además de otros calificativos como el “chupacabras”, el que sumió en la pobreza a México, ese que se enriqueció del poder, el líder del neoliberalismo, el causante de todos los males, hoy el presidente López por dignidad y por vergüenza debe reconocer que gracias al innombrable y a su decisión valiente y visionaria se logró discutir, aprobar y que entrara en vigor el TLC
            Por lo que hay que resaltar que ese documento y los cambios en la legislación mexicana, obligados para poder incorporarlos es lo que de alguna manera ha permitido que este país –se reconozca o no- haya avanzado en muchos rubros y en muchas regiones del país.
            Es decir que López hoy sentado en la infraestructura de gobiernos anteriores dejados por el PRI debe agradecer a Carlos Salinas con su visión futurista dio lugar a una parte de la gran transformación estructural profunda de la economía.
            López habla muy mal del neoliberalismo solo por Salinas, sin embargo, el documento aprobado por los senadores de la 4 T, para dar paso al T-MEC, su contenido es neoliberal, ese que tantas pestes le avienta López, misma que hoy festina.
            Por eso no hay que escupir al cielo, porque le puede caer en la cara y eso es lo que pasa con el presidente de México.
                
En la mente de López se aviva la venganza

Tras la detención de Genera García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, el presidente López Obrador pidió no adelantarse y hacer juicios en contra del exmandatario mexicano.
            No quiero que se piense que se está atacando a Felipe Calderón, pese al “daño que nos hizo”, -no solo a nosotros-, sino al país a partir del fraude electoral en 2006″.
            “Yo no hago leña del árbol caído, no puedo hacer un juicio lapidario, no puedo condenar a nadie, ni a Calderón ni a García Luna”, diría después el tabasqueño, pero conociéndolo lo vengativo, rencoroso y mentiroso, estas palabras suenas huecas, falsas-, hechas de “dientes pa fuera”.
            Un claro ejemplo de su inestabilidad emocional es la ilegal persecución contra Rosario Robles, la odia con odio jarocho, ya no odio tabasqueño y un rencor que n o lo ha podido disimular en el año de gobierno que lleva en donde está demostrado que le ha aventado los perros a Felipe Calderón que ya lo ve hasta en la sopa.
            Y es que López cuida sus intereses con su ambición reeleccionista. López por venganza se olvida de gobernar para dar paso a sus perversas acciones contra Calderón pues tiene abierta la herida por aquella derrota electoral de 2006.
            El poder lo ha cegado y ahora Calderón se ha convertido en el rival a vencer pues no hay que olvidar que están en la construcción de un nuevo partido México Libre que impulsa Margarita Zavala.
            Se atravesaron en su camino y López no le ha quedado otra alternativa más que combatirlos pues su ambición de reelección sabe que el único que puede derrotar a MORENA en 2021 es el partido de Calderón y Zavala, pero con este pleito, lo que también está haciendo López es abrir nueva cuenta la puerta a los partidos PRI, PAN, PRD, que en el 2021 y 2024 los puede borrar del mapa.
Porque todos los intentos por desacreditar a los partidos de oposición lo único logrado por el tabasqueño es reposicionarlos, es decir los resultados de desacreditarlos no ha funcionado por lo malo que ha resultado como presidente, a quien ahora vemos muy debilitado por todos sus errores, promesas no cumplidas y el odio que siembra entre los mexicanos, que hoy hasta los que votaron por él en 2018, ya le están dando la espalda.
Por ello, no es gratuito lo manifestado durante la audiencia de apelación por la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, cuestionó si en la acusación que enfrenta ella es un “trofeo para exhibir un supuesto combate de corrupción”.
   
Yeidckol analiza devolver hasta 75% de prerrogativas

Promesas electorales que nunca se convertirán en realidad, solo son mentiras de las hasta ahora líder nacional de Morena, pues conociendo a los partidos que lo único que les interesa es el dinero, es una mera publicidad decir que se traducen en 240 millones de pesos.
            Pero ayer con 274 votos a favor de Morena y PES, cero abstenciones y 207 en contra de PAN, PRI, PRD, MC, PVEM y PT, la Cámara de Diputados rechazó el dictamen que propone reducir en 5º por ciento el financiamiento público a partidos políticos.
            Pero fueron mucho los políticos que desmintieron a Citlali, pues aseguran que Morena no renunció a un solo peso, que pidió dinero a la gente que cayó en las cuentas de los líderes de Morena.
Se trata solo de un acto de propaganda por parte de Yeidckol quien ya engaño en 2019 y volverá encañar en el 2020, pues n o han renunciado a un solo peso del financiamiento, además que López no lo permitiría, pues como a Morena y al tabasqueño lo único que les importa es el dinero.
Otra patraña de Morena cuando crearon una cuenta para los damnificados del sismos de 2017 y 2018, y se robaron el dinero, pues el dinero jamás llegó a los afectados.
Son ratas gordas del tamaño de los kanguros, por lo que no hay que creer en los actos de publicidad de Morena, porque siempre engañan a la gente.

Del Montón

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia este jueves ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue si funcionarios del actual gobierno de Baja California, incluido el gobernador morenista Jaime Bonilla, recibieron “moches” de parte de empresarios para obtener contratos millonarios. A su salida del Ministerio Público de la Federación, el ex candidato del PRD a la gubernatura de ese estado, Jaime Martínez Veloz, indicó que empresarios dieron cerca de 28 millones de pesos, que sirvieron para promover la imagen de Jaime Bonilla en toda la disputa por la ampliación de mandato, y a pesar de las denuncias no se ha citado a comparecer a ningún funcionario ni empresario de esa entidad. En la denuncia se señala a cinco funcionarios como los involucrados en esta red de cohecho, que son; Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California; Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno; Cynthia Gissel García Soberanes, Secretaria de Bienestar; Jesús Demián Núñez Camacho, Oficial Mayor del Gobierno; así como Einar André Hernández Garza, Secretario particular de la señora Cynthia Gissel García Soberanes. * * * El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y el Secretario de Obras Públicas del Estado de Chiapas, César Julio de Coss Tovilla, presidieron el encendido de luces del monumento histórico que simboliza la Federación de Chiapas a México, cuya estructura fue dañada por los pasados sismos de septiembre de 2017 sin que ninguna autoridad municipal  se hubiese ocupado de restaurarla. El monumento se ubica en la parte alta de la colonia La Lomita, fue construido entre los años 1941 y 1942 e inaugurada por el presidente de la república, Manuel Ávila Camacho, y el gobernador Rafael Pascasio Gamboa, fecha desde el cual se constituyó como un referente cultural,  histórico e identidad de nuestra capital chiapaneca. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
+++++++++++++++++++++++++++++++
Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo
¿Será que seguiremos viviendo de esperanzas?
12-12-19

*Crecimiento económico que no beneficia a todos es un crecimiento fallido
*De qué sirve crecer al 5%, si los beneficios se quedan en la mesa del patrón

Las perspectivas que tiene la economía mexicana de retornar a la supercarretera del crecimiento y del abatimiento de los índices de pobreza y desigualdad, después de más de 30 años de marasmo y de agudización de las contradicciones, son brutalmente esperanzadoras.
La curva de Gini ya no puede bajar o caer más. Tocó fondo. Como el alcohólico que, intoxicado y delirante, estando al borde de la locura y de la muerte, mira una luz tenue en su horizonte; decide levantarse como artista de magia, y empieza a caminar derecho.
(El coeficiente, el índice, la curva de Gini es una medida de la desigualdad, ideada por el estadístico italiano Corrado Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual.)
Este esperanzador crecimiento tendrá que darse, a fortiori (ad ovum, como siempre escribo vulgarmente), en el sexenio de nacionalismo revolucionario, inaugurado por Andrés Manuel López Obrador, a contrario sensu de lo que opinan sus detractores, y a pesar del entusiasmo infantiloide de sus seguidores, a quienes los primeros motean de chairos.
(Según los diccionarios, Chairo es una persona que defiende causas sociales y políticas en contra de las ideologías de la derecha, pero a la que se atribuye falta de compromiso verdadero con lo que dice defender; persona que se autosatisface con sus actitudes.)
De no darse tal recuperación económica, que venga acompañada de un significativo abatimiento de la pobreza y la desigualdad, el sexenio “del cambio” no habría sido más que un alegrón de burro, como dicen los campesinos chiapanecos. Y no sería diferente de los gobiernos del neoliberalismo económico, como así los califica el actual presidente, y del amasiato de gobernantes con la delincuencia organizada, de lo cual es acusado por un juez de Nueva York, el jefe de la policía federal de Felipe Calderón, Genaro García Luna.
Por lo pronto hay que aclarar las cosas: crecimiento económico no necesariamente significa éxito para la población, si no va acompañado de creación de empleo (y pleno empleo) justamente remunerado, de abatimiento de la pobreza y la miseria y disminución de la desigualdad socioeconómica. Y ¡vaya que en México la desigualdad es cabrona, profunda, hiriente, que clama venganza!
Una economía boyante, que no lleva tales acompañantes, es una economía fallida. Lo hemos dicho muchas veces en este espacio. De qué nos sirve un Producto Interno Bruto que crezca 4 o 5 por ciento anual, si los beneficios de ese crecimiento se quedan sobre la mesa del patrón y la gente tiene que conformarse con las migajas que caen al suelo, si es que caen porque la avaricia no es muy modosa. Esa economía es un verdadero fracaso, aunque privilegie a los grandes detentadores del capital.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, la mexicana Alicia Bárcena, acaba de referirse a estos asuntos. Informar a la prensa latinoamericana que el pronóstico de la Comisión Económica para América Latina (que esto significa CEPAL) para 2020 “está asociado a una aceleración de la inversión pública-privada y aumento del consumo, por el gasto social y los aumentos de los salarios reales"
“La CEPAL estima que México tendrá un crecimiento nulo en 2019, lo que implica una revisión a la baja con respecto a la última cifra de 0.2%... Nuestra estimación del cuarto trimestre contempla un crecimiento pequeño, pero positivo, por lo que no consideramos que la economía mexicana esté en recesión pues el cuarto trimestre del año será positivo”, ha afirmado la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Este año cerraremos en 0% y en 2020 se alcanzará el 1.3%.
Pero hay que tomar en cuenta lo que ha manifestado la calificadora Moody’s; El Plan de infraestructura podría mejorar las perspectivas de crecimiento. Durante la presentación del Balance preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019, el personero de la agencia calificadora comentó que el pronóstico para 2020 “está asociado a una aceleración de la inversión pública-privada y aumento del consumo, por el gasto social y los aumentos de los salarios reales y del (salario) mínimo”.
De acuerdo con Bárcena, la política de austeridad de López Obrador más bien fue reasignación de recursos con lo que se busca disminuir la desigualdad. Sin embargo, hay que considerar que México está en un proceso de “reestructuración económica y política, ampliando su gasto social para asegurar derechos y financiando este menor gasto social con ahorros y partidas de gasto. “Una señal muy positiva”, de acuerdo con la comisionada de la ONU. (La CEPAL es un centro de investigación económica dependiente de las Naciones Unidas)
Tengo mis dudas, ciertamente, de que, mientras esté Trump en la presidencia, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá impulse el crecimiento económico del país, pero sí podrá hacerlo el Acuerdo Nacional de Inversión entre el gobierno de AMLO y el sector privado, porque hay 15 proyectos que se espera arranquen de inmediato por 44 mil millones de dólares, a los que se les suman 60 más por 152 mil millones de pesos (cerca de 75 mil millones de dólares).
++++++++++++++++++++++++++
Epistolario
Por Armando Rojas Arévalo
Ni hablar, la trae derecha
MARISSA: ¿Con quién tendrá pactos? El MARTES fue un gran día para el Presidente; más o menos, un regalo envuelto en papel navideño. Se firmó el nuevo convenio del nuevo T-MEC en su presencia, y detuvieron en Texas a GENARO GARCÍA LUNA con todas las implicaciones políticas a favor de AMLO que eso acarreará. EVO ya está en Argentina y dejó sin pretextos a la oposición de LÓPEZ OBRADOR.
 Ante  las evidencias hay quienes todavía se preguntan a qué vino WILLIAM BARR, el fiscal general de los Estados Unidos. El enviado de TRUMP no vino sólo a postrarse ante la Virgen de Guadalupe, tampoco a ofrecer que se acabará el negocio del contrabando de armas de su país al nuestro. Vino, y resulta muy curioso que dos días después de la visita, EVO viajó a Cuba para “atender” su salud y hoy llegó a Buenos Aires en calidad de refugiado; que enseguida TRUMP dio marcha atrás en su intención de declarar terroristas a los cárteles de la droga, y cinco días posteriores GENARO GARCÍA LUNA fue detenido en Texas.
Empero, también fue un día gris. El gobierno de la 4T permite que en las protestas callejeras se cometa vandalismo contra monumentos e inmuebles históricos, y ahora que ofendan y le falten el respeto a una figura icónica de la Revolución como lo es el general EMILIANO ZAPATA, y no obstante los reclamos violentos se  monta en su macho y dice que no va a retirar la pintura donde se muestra al caudillo desnudo, con zapatillas y un sombrero charro color rosa.
Como ya no entiendo, pregunto qué pasa. ¡Que alguien me explique!
Claro, suspicaz como soy no puedo más que pensar que la detención de GENARO GARCÍA LUNA representa un contundente golpe a la mandíbula capaz de noquear al más pintado de los pesos completos a FELIPE CALDERÓN. También a sus intentos por formar con su esposa un partido político y hacer alianzas con el PAN para hacerle la vida imposible a LÓPEZ OBRADOR y a su  gobierno.
Lo de GARCÍA LUNA y antes lo de EDUARDO MEDINA MORA, casualmente ambos encargados de la seguridad nacional y antes estuvieron al frente del CISEN con FOX y CALDERÓN, son letales para el proyecto de éstos y del Partido Acción Nacional.
En otras palabras, ya se le tiende su camita al calderonismo. Porque, aunque el ex presidente CALDERÓN no resultase involucrado, de que sabía lo que hacía su colaborador ni quien lo dude, y que la escasa autoridad moral que le quedaba como opositor al régimen caerá al estercolero,  con todo y que el PAN trate de rescatarlo. ¡Y eso que AMLO no es “vengativo”! Qué tal si lo fuera. Ya habrá comprobado CALDERÓN que cuando se está en problemas, no hay quien tienda la mano. Todos sus fans guardan ominoso silencio.
POR LO QUE HACE al vandalismo (ya se hizo cultural), el permitir que se ofenda a una de las figuras más auténticas de la Revolución, como el general ZAPATA, el gobierno de la 4T hace evidente su desprecio a los valores históricos y artísticos. Si se trataba de tomar venganza del nieto de ZAPATA y del EZLN, por su postura de oponerse a la termoeléctrica de Huexca, Morelos, creo que se confundió una cosa con otra cosa.
Qué pasaría si a don BENITO JUÁREZ le hicieran lo mismo, o a MADERO, o tal vez a Morelos.
Chairos dicen que ZAPATA era homosexual. Aunque fuera cierto (que no lo es ni remotamente), ¡a quien chingaos le importa eso!
INAUDITO, como inaudito es que el gobernador de la 4 T en Chiapas, RUTILIO ESCANDÓN, quien se siente en el cuerno de la luna y no sabe o se hace  de la vista gorda ante la  errática acción de algunos de sus colaboradores. La Secretaria de educación estatal ROSY AIDÉ DOMÍNGUEZ  guarda siniestro silencio ante la falta de pago de la pensión a PREMIOS CHIAPAS. Ya son--incluido diciembre—cuatro meses de atraso. No respetan a quienes, de una u otra manera han dado brillo a Chiapas en la literatura, pintura, música,  aportaciones científicas y etcétera. Que no la amuele, la Navidad está ya a la vuelta de la esquina y los Premios Chiapas tienen derecho a cenar pavo.
EXCELENTE POSTURA DEL AAPAUNAM, el sindicato académico de la UNAM al que pertenezco. En su asamblea, el día 10, expresó “su indignación ante la creciente persecución de la que están siendo objeto los profesores por las acusaciones infundadas y anónimas…”, refiriéndose al vandalismo verbal y en pintas majaderas en muros de Ciudad Universitaria por parte de grupos de feminazis. ¡Ya era tiempo!
Da tristeza y rabia ver los muros y aulas pintarrajeados con leyendas vergonzantes, en contra de maestros –hombres y mujeres-, adjuntos y estudiantes, acusándolos de machos, golpeadores, acosadores y agresores sexuales. Vocabulario que en boca de mujeres causa pena ajena.
QUE AHORA SÍ, EN LLEGANDO ENERO se producirán cambios en el Gabinete. Los rumorólogos aseguran que LÓPEZ OBRADOR analizará los cambios que debe hacer, en su rancho La Chingada. Que ahora sí doña OLGA, que ahora sí JIMENEZ ESPRIU. Que ahora sí sepan cuántos.
A lo mejor resulta cierta la versión que corrió antier en los pasillos de Palacio Nacional, pero hay que advertir que AMLO no lo pensará mucho porque ya lo tiene pensado.
EL EMBAJADOR DE MÉXICO en Argentina, RICARDO VALERO, será absuelto por la comisión de ética de la Cancillería. Olvidó pagar el libro. No se lo robó. Punto.
A MI QUERIDO AMIGO, EL DOCTOR JORGE GANEM, toda mi buena vibra para que la operación a que será sometido en un ojo, salga muy bien. Si con la sensibilidad tan especial que tiene el Maestro Grado 33 su visión llega más allá de lo normal, después de la intervención ¡imagínate!
+++++++++++++++++++++++++++

El debate equis…      
J. Eleazar Ávila Pérez…
Laredo y una semana de fábula…
Infórmese y cúmplase
No hay mejor evaluación de ti, que la que puedan hacer tus adversarios, en términos políticos, que en el plano del ejercicio de gobierno, todos deben ser pares afines, pues el interés común es el servicio a la sociedad.
Lo anotamos pues al margen de las encuestas y estadísticas, revisando el resumen semanal, nos encontramos con el dato de que Nuevo Laredo, recibe por tercera vez el reconocimiento de ser el municipio de Tamaulipas mejor  evaluado y de los 5 mejores a Nivel Nacional por el INAFED.
El Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal depende de la Secretaría de Gobernación y se basa en el análisis que se hizo a 830 municipios. El 5 nacional y por naturaleza, en la misma evaluación, el mejor de los 43 municipios en el estado de Tamaulipas. Así de simple sin adjetivos.
2.-  Sin duda tema de fin de semana es la cancelación sugerida por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y acatada por el Cogreson de Tamaulipas. No a los aumentos de predial, al cobro de basura y punto.  Infórmese y cúmplase es la conclusión.
3.- El domigo toma posesión como dirigente del CDE del PRI Tamaulipas, Edgar Melhem Salinas, cuya tarea será de enorme mano izquierda. Desde ahora lo advertimos, para todos aquellos que quieren ver correr salivazos.
Quieren ver correr “sangre grilla”, listas de traidores, pero no se van tener que esperar pues la prioridad es agarra el resistol y pegar las heridas.
No obstante, seguro que su trabajo en la conformación de estructura será mucho mejor que la actual. Hablar de dinero, pues cuál y por ello, ya se habla de reactivar un Comité de Financiamiento Estatal.
4.- Vaya polémica la que se armó por la pintura de Emiliano Zapata desnudo, con tacones, montado en un caballo en plena erección, eso si con sombrero de ala ancha, pero de color rosa.
Y de ahí del mismo autor, ya vimos a El Santo y a Blue Demon totalmente “encuerados”. Aquí una reflexión: Los límites de la libertad de expresión y el poner en una balanza que, lo importante es el legado por el país y no sus posibles preferencias sexuales. Farafilias pues.
La parte más sensible sin duda es la de Zapata, pues las versiones periodísticas  de su tiempo, le ubican de afectos homo con el yerno de Porfirio Díaz, el célebre José Ignacio Mariano Santiago Joaquín Francisco de la Torre y Mier, de quien se ha sugerido fue “amante”.
Un tema que en los tiempos actuales a nadie asusta. Pero que como es un ícono del macho revolucionario, ofende a dogmáticos. Cierto o no, Zapata jamás pensó que un siglo despúes le sacaran del clóset.
5.- Son tantos los personajes que a través de la historia han dejado huella, que lo secundario es hablar sobre sus preferencias sexuales. Oscar Wilde, Frida, Sócrates, Platón, Alejandro Magno, Julio César, Humboldt, Juan Gabriel, Maquiavelo, Bacon, Newton.
Seguro usted se sabe más…pero insisito, lo relevante es el legado, no la vida privada de las personas.
6.- Claro la ley de amnistía llegó con toda la polémica posible, pues si bien, deben ser centenares los que están presos por la ignorancia y la sobrevivencia, muchos podrán quedar libres  porque ya encontraron un huequito en la ley.
Con la misma se considera el otorgar “perdón” a delitos como la interrupción del embarazo, que incluye a la mujer, familiares, y a los médicos practicantes de la interrupción; a  delitos contra la salud que hayan cometido los pobres, con extrema vulnerabilidad, que hayan sido excluidos y discriminados o tengan alguna discapacidad permanente.
El debate esencial es en sentido inverso a la tradición. Muchos pecadores podrán librarla, por la buena fe de quienes están presos por su condicción de pobreza. Pecadores por justos.
7.- Van a ver que con la siguiente no van a protestar. La  aplicación de un impuesto del 4.5 por ciento al consumo de bebidas alcohólicas y cigarros. La Ley de Hacienda del Estado  incluirá el nuevo tributo denominado “Impuesto sobre la Enajenación de Bebidas con contenido alcohólico y Tabacos labrados”.
8.-  Y todos derechitos que el diputado Miguel Gómez, subió ya el tema en el  Congreso de Tamaulipas para crear el “Servicio de Administración Tributaria del Estado” y así  tener una mayor y eficiencia en la recaudación tributaria. 
Se explica, se busca “una atención más rápida a la ciudadanía con personal especializado y calificado, entre muchas otras bondades que trae consigo la presente propuesta”.
OTROSI:  Y una preocupación menos, Evo Morales ya está en Argentina como refugiado político. A ver si como luego se dice, no le sale más caro el caldo que las albondigas.
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis

++++++++++++++++++++++++++++

SEMÁFORO.
ENTRE PRESIDENTES MUNICIPALES TE VEAS.
*** TAPACHULA SEDE DE "2a. REUNION DE LA RED POR LA SALUD"
*** “OPERACIÓN CONEJO” DA GRAN SALTO DE AYUDA.
*** PRIMER CASO DE DONOVANOSIS EN CHIAPAS. (¡Cuidado infieles)!
*** ELSA SIMÓN INCANSABLE DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER.
Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM
VERDE.
Ante el cambio en la política mexicana muy pocos presidentes municipales han agarrado la onda de que es la 4T.
AMARILLO.
Entre los que están dando su máximo esfuerzo por parearse con la “4ª. Transformación” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destaca el de Ocozocoautla, Alfonso Estrada Pérez que en este primer año ha logrado avances significativos a pesar de las dificultades a las cuales tuvo que enfrentarse debido al cambio general que afecto en todo el país, principalmente el estado de Chiapas que hubo cambio en todos los poderes derivado de las elecciones del 2018 en que se eligió Ayuntamientos, diputados locales y federales; senadores, gobernador y presidente de la republica.
El morenito Alfonso ha venido trabajando de menos a más, aunque ha sido criticado por hablar muy poco, los resultados son los que cuentan.
Otro que aun cuando no es del partido en el poder (MORENA), sin embargo ha sabido moverse en la política de la 4T y el mismo gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, como buen político, le ha dado jugada apoyando los proyectos que le son presentados por el edil de Cacahoatán, Julio Cesar Calderón Sen; de extracción priista.
Julio ha logrado cumplir en este primer año con un porcentaje mucho mayor al programado en su primer año de administración.
El “hombre maquina” de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, alcalde de esta ciudad de “la piedra” continua a marchas forzadas trabajando para cerrar con broche de oro el primer año de gobierno.
La desinformación sobre beneficiar con 400 mil pesos a cada uno de los 65 ex empleados ha causado controversia entre algunos grupos que tratan de desestabilizar rompiendo con la armonía y la paz del pueblo huixtleco.
Luego les comento de otros municipios.
ROJO.
En Tapachula, como lo he mencionado anteriormente, el problema no es el alcalde, Oscar Gurria Penagos; aquí el problema es el equipo de colaboradores. Algunas frutas podridas que lejos de ayudarlo tal pareciera que odiaran al pueblo que les da de comer. Esos funcionarios son los que tendrá que correr el presidente y empezar un año nuevo con gente nueva, propositiva y no traidores.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
TAPACHULA SEDE DE "2a. REUNION DE LA RED POR LA SALUD".
Este miércoles 11 de diciembre (2019) se llevo a cabo la "2a. Reunión Ordinaria de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud" teniendo como sede la ciudad de Tapachula, Chiapas, correspondió al presidente municipal constitucional de esta localidad, Oscar Gurria Penagos; y su esposa Laura Angélica García Arjona, presidente del DIF municipal; los anfitriones de tan magno evento.
En el evento estuvieron presentes presidentes municipales de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño; Jiquipilas, Carlos Manuel Calvo Martínez; Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar; Copainalá, Adeldamar Santos Juárez; entre otros alcaldes.
Correspondió el cierre del evento al secretario de Salud del Estado de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos. En su discurso destaco la apertura de tres grandes almacenes de medicamentos, dos estarán ubicados en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez; y el tercero en Tapachula.
El que Tapachula sea sede de este encuentro y la presencia del secretario de Salud en este evento no es obra de la casualidad, además de dar una certeza que será atendida la población en general en el rubro de salud; es una preocupación de los tapachultecos que el presidente Oscar Gurria, siendo médico de profesión, ha tomado muy en serio el cuidado de la salud de la población por lo que supo atraer la atención de la parte oficial lo cual ha servido para estrechar y comprometer a dar prioridad atención y la aplicación de acciones más concretas a los municipios fronterizos, principalmente a esta localidad.
“OPERACIÓN CONEJO” DA GRAN SALTO DE AYUDA.
Este grupo de voluntariados sin ninguna personalidad jurídica pero con mucho amor y entrega da a sus semejantes apoyos obtenidos a través de campañas recolectoras de tapas de PET las cuales cambian por dinero el cual sirve para comprar medicamentos, sufragar gastos de transporte al enfermo de cáncer y acompañante para que reciba atención en Tuxtla Gutiérrez o la Ciudad de México, entre otros apoyos.
Su fundadora, Luz María Martínez; en representación de las 17 delegaciones en igual número de municipios de Chiapas, hizo entrega a familiares y directivos de la clínica, medicamentos, cuyos costos oscilan entre 1 a 2 mil pesos con duración de aplicación de 20 días, así también entregaron aparatos ortopédico.
Hay dos maneras de poder adherirte: Siendo parte del voluntariado o juntando todas las tapas que puedas y entregarlas en los lugares de recepción.
Este 15 de diciembre llevaran a cabo en Tuxtla Gutiérrez la colecta número 17 y última del año 2019.
El impacto que ha tenido “Operación Conejo” en Chiapas y otras entidades ha sido tan favorable que ya hay organizaciones y dependencias gubernamentales que están siguiendo su ejemplo. Esto es bueno porque más niños y jóvenes recibirán apoyos para curar su enfermedad.
Felicidades a Luz María Martínez por esa iniciativa. A Flor Diosdado delegada en Ocozocoautla, Chiapas por quien conocí la noble y altruista labor que llevan a cabo. A todos los voluntariados y patrocinadores por apoyar a este grupo. Desde luego a cada una de las instituciones, comercios, medios de comunicación, jóvenes, niños, familias que hacen posible reunir toneladas de tapas.
Recuerda: “De una en una se forman los kilos y si juntamos los kilos haremos toneladas. Si juntamos toneladas de tapas PET… ¡Juntos salvamos vidas!”
¿PRIMER CASO DE DONOVANOSIS EN CHIAPAS? (¡Cuidado infieles!).
Una nueva amenaza por transmisión sexual “come genitales” vuelve a sacudir la conciencia de aquellos infieles acostumbrados a tener relaciones fuera de matrimonio o los jóvenes que no utilizan preservativos.
Se trata de la enfermedad transmitida por contacto sexual conocida como Donovanosis (Granuloma inguinale) causada por la bacteria Klebsiella granulomatis.
Puedes tenerla sin saberlo. Puede confundir el diagnostico con un chancroide y pueden pasar hasta 12 semanas para que aparezcan los síntomas característicos de la Donovanosis.
Aunque la enfermedad suele aparecer en los genitales, también podría presentarse en labios, mejillas, paladar, encías y faringe.
A pregunta expresa al secretario de Salud del estado de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció el primer caso en esta entidad federativa:
“Doctor, sobre la nueva enfermedad conocida como Donovanosis transmitida por contacto sexual ¿Hay presencia en Chiapas?
“Si. Tenemos un programa completo para lo que llamamos la prevención de VIH y enfermedades de transmisión sexual. Por supuesto tenemos muy bien clarificados los diagnósticos.”
ELSA SIMÓN INCANSABLE DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER.
Reconocida por su carácter indomable, por la firmeza en su objetivo primordial de ayudar a las mujeres y niños que sufran de violencia familiar entre otros delitos; le ha hecho merecedora de infinidad de reconocimientos nacionales como internacionales.
Elsa Simón Ortega sigue trabajando en su asociación civil “Por la superación de la mujer”, denunciando y exigiendo justicia para la infinidad de casos que a diario ocurren en Chiapas, muchos de los cuales no se dan a conocer públicamente, manteniendo en total hermetismo la realidad de lo que acontece en la entidad.
La presidente de la asociación, Elsa Simón ha alzado la voz para exigir la creación de la “Fiscalía Especial para la Atención de Abusos y Violaciones Sexuales Contra Niños (as) y Adolescentes”. Lo anterior por el incremento del 100 por ciento comparado con el año anterior (2018) en que por este delito atendió a más de 40 casos.
Ante la situación económica, la distribución y consumo de todo tipo de estupefacientes también se han incrementado los feminicidios y la violencia intrafamiliar. La mayoría de los casos no hay seguimiento en las investigaciones.
También ha dejado en claro lo acéfalo de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de la Mujer. La falta de capacidad de los Fiscales de Ministerio Publico en atender e investigar pronta y expedita los casos relacionados con violencia intrafamiliar, feminicidios, violaciones sexuales y todos los delitos relacionados con la mujer, niños y jóvenes que involucra también a familias extranjeras con estancia legal o ilegal.
Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
Chiapas – México.