jueves, 4 de julio de 2019

LAS NOTICIAS NACIONALES



NO SOY FIFÍ, SOY POLICÍA FEDERAL', DICEN UNIFORMADOS EN BLOQUEOS
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, jueves 04 de julio 2019, actualizada 6:51 pm 
En el segundo día de las manifestaciones, elementos de la Policía Federal se instalaron en la caseta de Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca en la Ciudad de México, donde afirmaron que no son fifís sino policías federales.
Los uniformados, quienes reclaman su incorporación a la Guardia Nacional, mostraron su inconformidad realizando bloqueos en la caseta, donde con cartulinas y consignas, manifiestan su descontento.
"No soy fifí, soy Policía Federal", se puede leer en sus pancartas, en referencia al calificativo que lanzó en su contra el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, quien se refirió a la corporación como "fifís", por, según dijo, estar acostumbrados a hospedarse en hoteles y comer en buffet.
Aunado a esto, el reclamo de la corporación resurgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ve "mano negra" en los dirigentes de las manifestaciones, las cuales comenzaron este miércoles en varios puntos de la Ciudad de México.
Asimismo, la mañana de este jueves, en una conferencia ofrecida por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, manifestó que no es casualidad que los agentes inconformes soliciten al expresidente Felipe Calderón que sea su dirigente.
"Uno de los que se asume como representante de los policías inconformes, ha propuesto que el presidente Calderón sea su representante sindical. Yo creo que esto no requiere mayor explicación", expresó Durazo.

CONCEDEN NUEVA SUSPENSIÓN CONTRA CONSTRUCCIÓN DE SANTA LUCÍA
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, jueves 04 de julio 2019, actualizada 5:18 pm 
Un tribunal federal concedió una nueva suspensión provisional para frenar la construcción del Aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía.
El amparo fue tramitado por un usuario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quien reclamó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar la obra de Texcoco, la destrucción, eliminación, remodelación, venta o cualquier otra acción para desaparecer lo que ha sido construido en dicho municipio mexiquense.
El quejoso argumentó ser un usuario del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que viaja constantemente de México a Denver, Colorado en Estados Unidos, por lo que exhibió boletos de viaje para acreditarlo.
Los magistrados Jorge Arturo Camero Ocampo, Oscar Fernando Hernández Bautista y Alfredo Enrique Báez López, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y ordenaron preservar los avances de construcción en Texcoco.
Los magistrados concedieron la suspensión provisional para que el gobierno federal acredite que cuenta con los permisos en materia de medio ambiente para construir el nuevo aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía. También ordenaron al gobierno federal que exhiba el título de concesión en el que se autorice la construcción del aeropuerto en dicha base militar.
La resolución revocó la decisión del Juez Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa en la CDMX de negar la suspensión provisional bajo el argumento de que dicha medida "contravendría disposiciones de orden público".
El Colegiado indicó que el juez omitió considerar que si las autoridades implementaron la obra de Santa Lucía sin realizar estudios de factibilidad, seguridad, técnica, aeronáutica, costos/beneficios, mercado, legalidad, administrativos, ambientales, financieros, flujo de costos, beneficios sociales y seguridad; esto podría poner en riesgo "la vida y la integridad personal de los ciudadanos que utilicen dicho aeropuerto, como lo es el quejoso, lo cual constituye una flagrante violación a los derechos humanos".
Con esta, son ya siete suspensiones vigentes que impiden al gobierno federal comenzar a construir en dicha zona, cinco definitivas y dos provisionales. EL UNIVERSAL informó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó concentrar todos los amparos de la Ciudad de México y el Estado de México contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en un sólo juzgado.
Dicha orden derivó de la petición realizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que el expediente en el que los magistrados concedieron ahora la suspensión provisional será remitido también al Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México.

YA SE TRABAJA EN LEY DE AMNISTÍA: SÁNCHEZ CORDERO
NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO, jueves 04 de julio 2019, actualizada 2:48 pm
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que habrá amnistía para los jóvenes que incurrieron en delitos menores, ya que éstos merecen una oportunidad de reinsertarse en la sociedad y que puedan ser productivos.
Durante su participación en el foro “La Justicia Penal para Adolescentes en México. A tres años de la entrada en vigor de la Ley Nacional” realizada en la sede de la dependencia, resaltó que ya se trabaja en la Ley de Amnistía, pues fue una de las promesas de campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pero esta amnistía tiene rostro y las historias de miles de jóvenes que han sido víctimas del contexto social de la violencia, de la desigualdad, de la pobreza en que nacieron”, sostuvo.
La encargada de la política interior del país destacó que por el momento se trabaja en la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual está por arrancar sus funciones para revisar la justicia transicional, terapéutica y la construcción de la Ley de Amnistía, “que por cierto nos lo pregunta frecuentemente el señor presidente”.
Reconoció que hay “muchos” jóvenes detenidos en el país, por lo que será uno de los temas que abordará la Unidad de Fortalecimiento y que se discutirá este viernes con los presidentes de los tribunales.
Sánchez Cordero agregó que el Sistema de Justicia Penal atiende a unos siete mil jóvenes, de los cuales uno de cada dos sufrió algún tipo de abuso o violencia física al momento de su detención.
A su vez, la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, María del Pilar Ortega Martínez, destacó la necesidad de consolidar el Sistema de Justicia, ya que de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, en 2017 había casi 40 mil adolescentes sin determinación de su situación jurídica.
“Esto se debe entre otros factores al bajo número de tribunales especializados en la materia, pues hay entidades federativas en las cuales existe sólo un tribunal para la atención de todos los adolescentes”.

NO NOS VAMOS A BAJAR DE LA CONTIENDA, SEGUIMOS CON TODO: IVONNE ORTEGA
· Señala la candidata a la presidencia del CEN del PRI que la cúpula ha desplegado una campaña de mentiras en redes sociales, para hacer creer que la fórmula que conforma con Pepe Alfaro se retiraría de la contienda.- “La cúpula tiene miedo, ya siente que se les escapan sus privilegios y están desesperados, por eso recurren a la mentira, a la difamación y a la amenaza”, afirma.
Puebla, Puebla, 4 de julio de 2019
“Hemos detectado una campaña perversa de mentiras en las redes sociales en contra de nuestra fórmula, en contra del proyecto de la militancia. La cúpula quiere hacer creer que Pepe Alfaro y yo nos retiraremos, pero de una vez por todas que lo entiendan, lo decimos fuerte y claro: No nos vamos a bajar de la contienda”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.
En rueda de prensa acompañada por el candidato a secretario general Pepe Alfaro Cázares, la ex gobernadora de Yucatán reiteró: “que quede claro y no se confunda la cúpula que quiere enquistarse en el partido: no tenemos precio, no nos vendemos ni traicionaremos la confianza de la militancia, seguimos con todo y ganaremos la elección interna con el respaldo de la base priista”.
Sobre la ausencia de actos masivos o derroche de propaganda en su campaña, destacó que “han quedado atrás los tiempos de la ostentación y del acarreo, la nuestra es una campaña sin simulaciones”.
“No verán actos artificiales ni discursos que solo alimentan el ego del que los dice; tampoco propaganda ni camisas bordadas, en primer lugar porque nosotros sí respetamos el tope de campaña que es de 4 millones de pesos y vemos que el candidato de la cúpula solo en playeras bordadas y acarreos ya rebasó con mucho esa cifra”, comentó.
Además, agregó, “los verdaderos militantes no necesitamos una camisa bordada para saber que somos priistas. La militancia es mucho más que un uniforme o una propaganda, la militancia la llevamos en la sangre y la ejercemos todos los días”.
En cuanto a los actos masivos y discursos ostentosos, indicó que “aquí se trata de escuchar a la militancia, no de venir a dictar órdenes o imponer soluciones, en vez de acarrear a la gente mejor vamos a sus casas, así será nuestra dirigencia, de territorio no de escritorio”.
Cuestionada respecto a la conducta de cuadros priistas que operaron para Morena en la reciente elección local poblana, algunos incluso públicamente, Ivonne Ortega refirió que “esas personas han tomado una decisión, y en los hechos están fuera del partido porque negociaron con otras fuerzas políticas en contra del PRI. Nuestra convicción es que al asumir la dirigencia someteremos de inmediato todo los casos de quienes han traicionado al partido al juicio de la militancia”.
“No puede haber medias tintas ni nos parece digno que el candidato de la cúpula acepte alianzas con quienes se dicen priistas pero públicamente han renegado del partido. Lo que ocurre es que la cúpula está acostumbrada a los pactos en lo oscurito, pero con nosotros eso no va a ocurrir, nosotros el único pacto que tenemos es con la militancia y es un pacto público, para recuperar el partido”, aseguró.
Hemos llegado hasta aquí superando obstáculos para llevar a la militancia al lugar que le corresponde en la toma de decisiones del partido. “La cúpula tiene miedo, ya siente que se les escapan sus privilegios y están desesperados, por eso recurren a la mentira, a la difamación y a la amenaza”, dijo.
Por su parte, Pepe Alfaro Cázares destacó que el proceso interno del PRI está regido por los estatutos priistas pero también por la Ley de Partidos Políticos y por lo tanto, “aunque el INE no lo organice, tiene la obligación de vigilarlo”.
“La cúpula sabe que en un proceso limpio no tiene oportunidad. Nosotros esperamos que la dirigencia garantice que todo esté apegado a la legalidad y sin trampas, si así sucede no tenemos duda de que vamos a ganar junto con la militancia”, señaló.


INE ALISTA SANCIONES POR 85.5 MDP A PARTIDOS POR IRREGULARIDADES
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO, jueves 04 de julio 2019, actualizada 4:30 pm 
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impondrá sanciones por 85.5 millones de pesos a los partidos que incurrieron en irregularidades durante el reporte de ingresos y gastos de las campañas en 6 estados que tuvieron elecciones el pasado 2 de junio.
En conjunto, Morena será el partido para el que se propone la sanción más onerosa, con 20.3 millones de pesos; el PRI con 12.6 millones de pesos; el PAN con 10.6 millones y el PRD con 10.5 millones de pesos.
Para el PVEM serían 7.3 millones de pesos en multas; 5.1 para Movimiento Ciudadano. Partidos locales como Transformemos Baja California, Movimiento Auténtico Social o Nueva Alianza Aguascalientes ameritarán sanciones millonarias también.
La irregularidad más recurrente fue que los partidos no reportaron gastos por 21.8 millones de pesos, mismos que fueron detectados por el INE al realizar monitoreos de espectaculares, propaganda en redes e investigaciones a quejas en materia de fiscalización, tras de lo cual se acreditó gasto que las fuerzas políticas no habían informado.
Otros 12.3 millones de pesos erogados por los partidos y coaliciones en campaña no fueron comprobados con documentación cargada en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF).
Además recibieron un conjunto de 7.2 millones de pesos en aportaciones de militantes y simpatizantes por fuera del sistema financiero, cuando están obligados a que todo tipo de aportaciones de este tipo que seas superior a 90 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) debe ser depositado mediante cheque o transferencia bancaria.
Tras la revisión realizada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE se determinó que un candidato que obtuvo el mayor número de votos en la elección de Cosío, en Aguascalientes, rebasó el tope de gastos de campaña (que era de 322 mil 400 pesos) en 8.82%, por lo que sería susceptible de anulación del proceso, lo que sin embargo, no toca decidirlo al INE.
La fiscalización de las campañas de 2019 en seis entidades será votada por el Consejo General del INE en sesión del lunes próximo.


miércoles, 3 de julio de 2019

RUMBO POLITICA COLUMNA



Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
3 de Julio del 2019.
Al fin  llegara la justicia.
Todo parece indicar que en las próximas horas el abogado José Francisco González Zebadua, quien fuera detenido por el supuesto asesinato del  promotor de invasiones y otros delitos Andrés Jiménez Pablo, líder del MOCRI y quien fue muerto a balazos en agosto del 2017 y a quien muchos se la tenían sentenciada por sus  invasiones de predios en diversas regiones de nuestra entidad.
Este  sujeto Andrés Jiménez Pablo  fue protegido por los gobiernos de Juan Sabines y de Manuel Velasco;  tan es así que la Fiscalía General del Estado  no cumplimento las órdenes de aprehensión en su contra  por los delitos de despojo y de privación ilegal de la libertad, mejor conocido como secuestro, que surgieron desde hace varios años.    
Como es el caso de la orden de aprehensión 148/2001, emitida desde el Juzgado Mixto de Álvaro Obregón, municipio de Ocosingo, en la región Selva (y con fecha de inicio el 15 de agosto de ese mismo año), un grupo de siete ofendidos demandó por privación ilegal de la autoridad a representantes del Mocri: Noé, Andrés y Francisco, todos de apellido Jiménez Pablo.
Este  entre otros muchos otros expedientes que  fueron congelados por los gobiernos del pasado en protección descarada a estos violenta dores de la legalidad y que hoy en este gobierno  al fin  se les está aplicando la legalidad y se deja de proteger a estos delincuentes, bueno al menos a los que quedan vivos porque a dos de ellos los han asesinado salvajemente.
Hoy la nota  la da  la posible liberación del José Francisco González Zebadua, quien fue sujeto erróneamente  a un proceso que tenía más de venganza política que de real  y peor aún  con  testimonios falsos que llevaron al abogado  a ser privado de su libertad por más de año y seis meses de prisión en el penal del “AMATE”.
Se comenta que hoy el apreciado ciudadano   está por ser absuelto por el delito de homicidio, al ser acusado del asesino más   aun cuando los falsos testigos; inició la audiencia no se presentaron a declarar los testigos, quienes cuando estaban protegidos por los gobiernos del pasado aseguraban que presenciaron el homicidio, ahora o ratificaron sus dichos.
La detención del abogado tiene fondos  políticos,  hay que recordar que él fue colaborador del gobernador Pablo Salazar precisamente  con el secretario de gobierno Roben Velázquez, y que en ese gobierno esa secretaria procedió contra los líderes de MOCRI que fueron encarcelados y  luego liberados y  protegidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero y fortalecidos en el gobierno de Manuel Velasco Coello, hoy con Rutilio Escandón la  justicia se aplica contra la MOCRI y se libera  a los inocentes, así la cosas.

Más problemas en el país  asonada en la Policía federal.
Como si en el país no sobraran problemas  Elementos de la Policía Federal, convocan a comisionados, inspectores, oficiales y personal de escala básica de todas las divisiones, de la Secretaría General, de la Unidad de Asuntos Internos y Seguridad de esta institución, a sumarse al paro nacional que realizarán hoy jueves  4 de julio a partir de las 09:00 horas.
En redes sociales circula un comunicado firmado por Macario Sanjuan Ontiveros, quien convoca al personal de la dependencia a no realizar patrullaje, servicio administrativo o cualquier tarea inherente a esa corporación.
De esta manera, “cada uno apoyando desde su trinchera, podrá colaborar a esta noble causa en manera de protesta y como medida de presión para que se busque la manera de solucionar esta problemática. Las cosas se pondrán difíciles  al tiempo, así las cosas.
Respaldo a la guardia Nacional; Escandón Cadenas.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas a nombre del pueblo de Chiapas refrendó el apoyo de su  Gobierno al trabajo que realiza la Guardia Nacional a favor de la seguridad en todo el país, y aseveró que las acciones de combate a la delincuencia, que ejecutan en coordinación las instituciones estatales y federales, se verán fortalecidas con la presencia de este cuerpo de seguridad.
Durante la Mesa de Seguridad, en la que también estuvo presente el comandante de la VII Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, fue presentado el comisario jefe de la VII Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, Sergio Ángel Sánchez García, a quien el mandatario estatal expuso que contará con todo el respaldo en el desarrollo de sus funciones.
“Su participación será fundamental en la salvaguarda de la integridad y la vida de las y los mexicanos. Su llegada a Chiapas refuerza la labor que día a día hemos consolidado junto al Gobierno Federal para que la entidad continúe siendo una de las más seguras del país, mediante estrategias y operativos que den como resultado la atención a conflictos y mejores niveles de seguridad” así las cosas.


Firman convenio  poder judicial-IEPC
El Poder Judicial del Estado de Chiapas y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación, formalización y actualización de justicia alternativa que beneficiará al personal administrativo del organismo electoral.
El objetivo del convenio es poner en marcha mecanismos de solución a conflictos mediante la justicia alternativa, para que los miembros del sistema de Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y el personal administrativo del IEPC conozcan las herramientas de mediación, conciliación, desarrollo, operación y finalidad.
En este marco el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, celebró estos acuerdos que fortalecen la vida jurídica y democrática de Chiapas, utilizando a la capacitación como herramienta de desarrollo en beneficio de las y los chiapanecos.

Miércoles de cultura en el congreso.
Para continuar trabajando en el rescate y preservación de las artesanías de las diferentes comunidades de Chiapas, la diputada Adriana Bustamante Castellanos presentó la exposición: “Máscaras de Chiapas”, en el vestíbulo del Congreso del Estado.  
La exposición fue realizada como parte del programa “Miércoles de Artes y Culturas Populares” con el que el Poder Legislativo abre sus puertas a todas las manifestaciones de la cultura.        
La diputada Bustamante Castellanos, hizo la presentación de la semblanza de los participantes, en donde aseguró que Chiapas tiene una presencia mundial a través de su cultura. Por esa razón, enfatizó, el programa cultural del Congreso del Estado se continuará realizando para fomentar e impulsar las tradiciones de nuestros pueblos originarios.   

Del costal de cachivaches.
El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, afirmó que todas y todos los servidores públicos deben poner en práctica el principio de la honestidad en sus labores diarias, a fin de recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones… La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) fue reconocida como Centro Certificador Internacional de SolidWorks en los niveles asociado (CSWA) y profesional (CSWP). Al recibir los reconocimientos, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales agradeció y felicitó a los docentes Luis Alberto Morales Alias, Francisco Lee Orantes, Arafat Molina Ballinas, Héctor Ulises Rincón Mayorga, Oscar Montero Sánchez, Nora Gabriela Rico Vargas y Omar Aceves Suriano, de las carreras de ingeniería mecatrónica y tecnologías de manufactura por este logro, ya que dijo es un reconocimiento al compromiso con la educación de excelencia por parte del personal académico…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna/