Rumbo político.
* Eduardo Ramírez, busca el bienestar social,
el desarrollo económico y la prosperidad de la región Norte y de todo Chiapas
*¿Es Adán Augusto López Hernández símbolo de
la corrupción en Morena?
* De la Benemérita UNACH.
* Valeria Rosales fue invitada a 3 Torneo de
Robótica del CECYTE Chiapas.
* Participa IEPC en foro para analizar los retos que los
organismos públicos electorales.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
9 de septiembre de 2025.
En una gira más de trabajo, ahora
por los municipios de Solosuchiapa e Ixtapangajoya, el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar realizó acciones en materia de salud, alfabetización,
infraestructura educativa y de caminos, además de entregar insumos agrícolas.
En este marco, destacó que, tras recuperar la paz y la seguridad, ahora el
esfuerzo se enfoca en el bienestar social, el desarrollo económico y la
prosperidad de la región Norte y de todo Chiapas.
El gobernador señaló que; “Aspiro
a ser un gobernador cercano a la gente. No quiero que los problemas me lleguen
a la oficina; me gusta ir a los ejidos, a las escuelas, a las plazas públicas,
al encuentro con el pueblo para resolverlos. Esa es la mística que tenemos en
la Cuarta Transformación y lo que nos ha pedido la presidenta Claudia
Sheinbaum: fortalecer el trabajo y el entendimiento entre pueblo y gobierno”.
En Solosuchiapa, el mandatario inauguró
espacios en la Escuela Primaria Rómulo Calzada Hernández y el Andador Peatonal
en el tramo carretero federal del Km. 106+640 al 107+800; dio inicio a la
construcción del camino Solosuchiapa–Álvaro Obregón y anunció la rehabilitación
del camino Agustín Rubio–Ignacio Zaragoza, entre otras obras. Además, entregó
bombas aspersoras y plantas frutales, precisando que se contratará con el
seguro agrícola para proteger la producción ante riesgos por lluvias. También
constató los servicios de las unidades médicas y los módulos del Icatech.
Mientras que en Ixtapangajoya, aseguró que la
región Norte “no será la más olvidada”, pues su desarrollo es ahora una
prioridad. En este contexto, entregó becas Rosario Castellanos para la
alfabetización e insumos agrícolas; inauguró infraestructura educativa en la
Telesecundaria 80 Juan Sabines Gutiérrez, y anunció la rehabilitación de
caminos para mejorar la conectividad y movilidad entre municipios, además del
proyecto del sistema de agua potable municipal. Así las cosas.
¿Es Adán
Augusto López Hernández símbolo de la corrupción en Morena?
En un sistema político que habla de
transformación y que desde hace 7 años se presume de no
ser un sistema corrupto, en los hechos su discurso de
la transformación se desmorona día con día, esto no es por culpa de sus
adversarios o de los periodistas que están en contra del proyecto de
la 4ª. T, sino por el cinismo y las acciones con el que
se conducen muchos que hoy están patrocinados por
Morena y aliados; ya que de esos
partidos; está más que claro, que la
corrupción es un principio y un símbolo.
Desde el gobierno que encabezó
Andrés Manuel López Obrador y ahora con la primera
presidenta mujer; el gobierno federal se ha vuelto un escudo de protección para
servidores públicos que deberían estar rindiendo cuentas ante la justicia;
empezando por Manuel Bartlett Diaz, hasta Adán Augusto López
Hernández, exsecretario de Gobernación y mano derecha de López Obrador, quien
ha sido acusado por desvíos de recursos, tráfico de influencias y
otras acciones, en su caminar por la política local y nacional; donde a
dejado ha dejado muchas acciones nada claras, así como
contratos amañados y otras acciones que huelen a
corrupción.
En Tabasco, su bastión y botín, se multiplican
las denuncias por adjudicaciones directas, licitaciones manipuladas y empresas
“fantasma”, eso son tocar el tema de la barredora que es otra
cuestión; pero hasta el momento ni la fiscalía tabasqueña ni la fiscalía
general de la República mueven un dedo, dejando ver que el aparato de justicia
no sólo es omiso, sino que es cómplice, y esa complicidad ya no se puede
maquillar con conferencias mañaneras ni con spots de campaña.
Adán Augusto López no es el único, pero sí es
el claro ejemplo de que en el gobierno de la 4ª T se premia la lealtad por
encima de la legalidad, al alrededor de morena gravita un comparsa de
personajes sin escrúpulos que, protegidos por el caparazón de la llamada Cuarta
Transformación, han hecho del erario un espacio para hacerse de
fondos públicos y darle al traste a la honestidad que tanto pregonan. ¿alguien
lo duda?, así las cosas.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con
la comunidad de profesionales egresada de la institución, la Universidad
Autónoma de Chiapas presentó el Programa Institucional Alumni UNACH, como un
espacio de acercamiento directo con graduados distinguidos y aliados
estratégicos, en un ambiente de convivencia que refuerce el sentido de
pertenencia y orgullo universitario.
Ante empresarios, servidores públicos y
universitarios, así como profesionistas presentes en este lanzamiento, el
rector Oswaldo Chacón Rojas, refirió que a través de este programa no solo se
busca mantener el contacto con los graduados, sino también crear una comunidad
dinámica, colaborativa y vibrante, como una red que tiene como base el
compromiso de todos: la universidad, los graduados y los estudiantes actuales.
Así las cosas.
Valeria
Rosales fue invitada a 3 Torneo de Robótica del CECYTE Chiapas.
La presidenta municipal de Villaflores,
Valeria Rosales Sarmiento, asistió al Tercer Torneo de Robótica Basada en
Dispositivos Open Source 2025, realizado en el plantel 14 del CECYTE Chiapas
“Jesús M. Garza”, donde participaron 13 planteles del estado. El evento lo
encabezó junto al director general del CECYTE Chiapas y coordinador de los
Telebachilleratos Comunitarios, Luis Guadalupe Morales Ángeles.
En su mensaje, Valeria Rosales expresó su
orgullo por recibir a jóvenes y docentes de diversos municipios, destacando que
este tipo de torneos impulsan el talento, la creatividad y la innovación
tecnológica de la juventud chiapaneca. Subrayó que la tecnología es clave para
el desarrollo y consolidación de un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Por su parte, Luis Guadalupe Morales Ángeles
reconoció el talento de los participantes y elogió el trabajo de la alcaldesa,
a quien calificó como una joven líder e inspiración para la juventud. Así
las cosas.
Participa
IEPC en foro para analizar los retos que los organismos públicos
electorales.
Allá en la ciudad de México, para analizar los retos que los organismos públicos
electorales de las entidades enfrentaron en la organización de la elección
del Poder Judicial a nivel local, e intercambiar buenas prácticas y
experiencias adquiridas en ese proceso, se llevó a cabo el foro nacional sobre
"Experiencias técnico operativas del Proceso Electoral del Poder Judicial
desde lo local.
Al mismo asistió la consejera presidenta
provisional del IEPC María Magdalena Vila Domínguez, así como las consejeras
Sofía Martínez De Castro León y Teresa de Jesús Alfonso Medina, y el consejero
Edmundo Henríquez Arellano.
Durante la plenaria de apertura se presentó el
diagnóstico de los OPLEs que llevaron a cabo el Proceso Electoral
Extraordinario Local del Poder Judicial, y posteriormente se desarrollan las
mesas temáticas en las que participan las consejerías electorales del IEPC
Chiapas.
El foro es organizado por la Organización
Fuerza Ciudadana, A.C. en colaboración con el IECM, el Instituto de Elecciones
y Participación Ciudadana Chiapas y el Instituto Electoral de Coahuila. Así las
cosas. victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario