jueves, 7 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

*¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada! Eduardo  Ramírez.  

* Carlos Molina y Flor de María Esponda; deben  de  pegar  ya,   la graciosa huida de Morena.

* Claudia Sheinbaum, anuncia  inversiones dentro del Plan México.

* De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

* En Villaflores se  realizó Feria de la Salud.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

7  de Agosto del  2025.

 

¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada! Eduardo  Ramírez.  

El día    de  ayer  Eduardo Ramírez Aguilar, participó en una reunión en  Palacio  Nacional, encabezada por la presidenta  Claudia Sheinbaum, donde se revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar, con el propósito de garantizar una atención médica universal, gratuita y de calidad para toda la población.

 

A través de sus redes sociales, el gobernador chiapaneco   primeramente  refrendó su respaldo a la presidenta y ratificó su compromiso con el movimiento de transformación en favor del pueblo.

 

“En unidad seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación con prosperidad compartida, con   lealtad y compromiso con nuestra gente. ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, señaló  ´puntual  el  gobernante  chiapaneco 

 

Hombre   y   gobernante  agradecido, Eduardo Ramírez expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con el acceso a la salud como un derecho, tras el reciente anuncio de una inversión destinada a garantizar infraestructura médica digna y funcional en Chiapas.

 

Asimismo Ramírez Aguilar, reconoció el respaldo que ha brindado a proyectos estratégicos para el estado, como la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, conocida como “Ruta de las Culturas Mayas”; el impulso al tren de pasajeros; la inversión en Puerto Chiapas, y la licitación de los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, entre otras acciones.

 

Hay   que   señalar  que en la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; así como las gobernadoras y gobernadores de Morelos, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Quintana Roo, Guerrero, Colima, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y Sonora. Así  las  cosas.

 


Carlos Molina y Flor de María Esponda; deben  de  pegar  ya,   la graciosa huida de Morena.

Tal  pareciera  que  se están  llegando los tiempos para  que  Carlos Molina Velasco,   deje  la dirigencia estatal de Morena en Chiapas; ya   que  todo  parece indicar, que se  llevará a cabo un proceso de renovación democrática y estratégico rumbo a las elecciones del 2027, buscando   de esa  manera   evitar   los jaloneos  al interior de Morena en el   estado ,  y  es   que la presencia de  Molina  Velasco;  podría ser una traba  que   evitaría hacer los cambios necesarios

 

Lamentablemente para Morena Chiapas, da una imagen de desgaste, desinterés y, peor aún, de una peligrosa comodidad con las estructuras de poder heredadas     del pasado.

 

La dirigencia morenista estatal  designada en septiembre   del 2022  no  tiene claridad sobre su futuro inmediato,  más  aún sin que el Consejo Nacional del partido defina si habrá renovación o permanencia   que   está  más   preocupado cuidando  las espaldas a  Andy  López.

 

La falta de claridad sobre la continuidad o sustitución de la dirigencia actual encabezada  por Carlos Molina y   la  diputada   federal   Flor de María Esponda Torres, quienes    llegaron como parte de una rotación que pretendía oxigenar al partido tras el paso Ciro   Sales ex diputado federal  y  ahora  funcionario público.

 

 Morena en Chiapas   ha entrado en una etapa de letargo organizativo, en la que la vida interna se limita a repetir discursos sobre afiliación masiva y la instalación de comités seccionales, mientras se evita hablar de democracia interna, así    como se niegan a hacer  una   evaluación del desempeño de   la dirigencia, que ha tenido  en muchos errores en su desempeño

 

Da la impresión   de  que Morena está comenzando a repetir las prácticas del PRI, solo   hay  que decir    que   van a  fortalecerlo con 10 millones de afiliados a nivel nacional, de los cuales el Estado de   Chiapas  debe aportar  un millón.

 

Pero ¿serán afiliados reales o acarreados digitales?  ¿Será  Militancia con convicción o lista inflada con fines mediáticos? Recordemos que la  historia política de México nos enseña a desconfiar de los padrones mágicos.

 

Queda   la  impresión  de que Morena ha empezado a parecerse demasiado a los partidos del viejo régimen que juró sepultar. ¿Alguien  lo puede negar?  ¿qué dicen   Carlos   y Flor de María? Mudos    y gozando de canonjías   están,  así las  cosas.

 

Claudia Sheinbaum anuncia  inversiones dentro del Plan México.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Salud, anunció, como parte del Plan México, una inversión de 12 mil 250 millones de pesos por parte de cuatro empresas de la industria farmacéutica: Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp; Carnot Laboratorios, 3 mil 500 mdp; Bayer, 3 mil mdp y AstraZeneca, 2 mil 250 mdp, las cuales generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 empleos indirectos.

 

Además, se informó que se establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Parque Industrial Bajío”, en Zinapécuaro, Michoacán con 346 hectáreas, el cual ya cuenta con sus primeros inversionistas: Cite lis y Artifibras; lo que representa una inversión público-privada, en su primera etapa, de más de mil mdp.

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el anuncio de las inversiones demuestra que el Plan México va viento en popa y da inicio al impulso del desarrollo con bienestar en todo el país.   Así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.

El Foro Internacional de Acreditación Mundial Acreditada en Nueva Zelanda validó los Certificados del Sistema de Gestión Integrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, dicho reconocimiento se dio a conocer a la comunidad universitaria y a la administración central, que encabeza el rector Oswaldo Chacón Rojas.

 

Durante el acto del cual fueron testigos autoridades estatales, universitarias y personal administrativo, el director de Educación de Calidad Certificada, Alejandro Calixto Rodríguez, entregó también a la Universidad los certificados ISO 21001:2018 e ISO 9001:2015.

 

En presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, quien asistió con la representación del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Calixto Rodríguez resaltó que la UNACH es la primera universidad pública del país que incorpora en su alcance, los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), avalados por la ONU.

 

En este sentido, el rector Oswaldo Chacón Rojas hizo hincapié en que este logro es producto del trabajo en equipo, que es posible con los liderazgos universitarios, en este caso encabezados desde la secretaría Académica a cargo de Florentino Pérez. Así las cosas.

 


En Villaflores se  realizó la Feria de la Salud.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ayuntamiento de Villaflores a través del DIF, llevó a cabo una Feria de la Salud en sus instalaciones, encabezada por su presidenta, Margarita Sarmiento Tovilla, y la directora de la Unidad de Salud del IMSS Bienestar Villaflores, Nadia Lizbeth Morales Zebadúa.

Durante el evento se promovió la lactancia materna, destacando su importancia para el desarrollo saludable de los infantes. Además, se realizó la entrega de despensas a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, como parte del respaldo integral a la salud materno-infantil.

 

Margarita Sarmiento agradeció la colaboración interinstitucional y reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la salud de la población. También destacó el interés de la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento por fomentar el bienestar de las madres y sus hijos. La feria incluyó módulos de vacunación, planificación familiar, salud bucal y mental, nutrición, detección de VIH, hepatitis y tuberculosis, así como un módulo de afiliación al IMSS Bienestar,   así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario