Rumbo
político.
* E R A
impulsa políticas humanistas orientadas a fortalecer el desarrollo social.
*¡Al
fin las autoridades federales detuvieron a Luis García
Villagrán!
* La
Fiscalía General de la República dará la información
sobre el asesinato del delegado.
* De la
Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
* En
Villaflores hay un ayuntamiento que si cumple.
* En
Villaflores; se presentó la conferencia llamada “prevención hacia la
mujer.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
5
de Agosto del 2025.
E
R A impulsa políticas humanistas orientadas a fortalecer el desarrollo social.
El
día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar
participó, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en
México, Peter Grohmann, en el Foro de Diálogo Local Multiactor Zona Sur: Hacia
la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución
al desarrollo sostenible 2026-2031.
Ramírez Aguilar
subrayó que su administración impulsa políticas humanistas orientadas a
fortalecer el desarrollo social y económico de Chiapas, especialmente ahora que
se ha logrado recuperar la paz. Ante representantes de organismos de la ONU,
organizaciones civiles, servidoras y servidores del pueblo y jóvenes, el
mandatario afirmó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja con cercanía al
pueblo y un profundo sentido humano. Destacó que ha trazado una ruta enfocada
en la alfabetización, el cuidado ambiental mediante la restauración de
microcuencas, el bienestar comunitario, la igualdad, el respaldo a las
juventudes y la justicia social.
Al dar
la bienvenida a las y los asistentes, Ramírez Aguilar hizo un llamado a
aprovechar el foro como un espacio para enriquecer el alma y la conciencia.
Señaló que su gobierno prioriza la atención en 10 municipios con los mayores
índices de marginación, con el propósito de mejorar sus indicadores de calidad
de vida. Indicó la importancia de construir políticas desde lo local para alcanzar
una prosperidad compartida.
Este
encuentro reafirma la importancia de no construir políticas sociales desde la
esfera internacional, sino desde lo local, desde abajo, porque eso contribuye a
la liberación de los pueblos”, apuntó. Resaltó la necesidad de replantear la
manera en que se define a Chiapas como un estado pobre, al considerar que se
convierte en una condena que el pueblo no merece. Enfatizó que las y los
chiapanecos enarbolan con orgullo la bandera del trabajo y la lucha por salir
adelante. Veremos y comentaremos,
así las cosas.
¡Al
fin las autoridades federales detuvieron a Luis García
Villagrán!
Al
que para muchos es un activista y defensor
de los derechos humanos de migrantes en la frontera sur; para otros es el
causante del acarreo de migrantes ilegales,
que no cumplen con los requisitos mínimos
para poder transitar por el país con
rumbo a la frontera norte, Luis García Villagrán es
desde hace muchos años, uno de los mayores
organizadores de caravanas migratorias en la última década.
Luis
García Villagrán en una entrevista con
un diario norteamericano se dibujó
totalmente como es; “Soy traficante, pero soy traficante de
esperanzas”, “Soy traficante de sueños, soy traficante de la verdad, o
sea que acepta ser traficante de ilegales.
En
ese tenor García Villagrán, con mucho atrevimiento y a
la cabeza de algunos migrantes clausuró en días pasados, la
oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR, por
supuestos actos de corrupción en la venta de documentos de refugio que se
otorgan de manera gratuita; según sus palabras; sin reconocer
que muchos migrantes que no han recibido la
documentación respectiva, es porque
en la gran mayoría de los casos, no cumplen con los requisitos
mínimos y, esto puede ser el caso de
unos dos mil extranjeros, en su mayoría de Cuba, Colombia, Venezuela, Haití y
Centroamérica, con los Luis Villagrán
realizaría mañana una marcha hacia la ciudad
de México, llevando casi 3 mil migrantes
que no tienen papeles legales para
ingresar al país, ahora al fin
enfrentará a las leyes, de esto se hablará mucho eso lo
veremos y lo comentaremos, así las cosas.
La
Fiscalía General de la República dará la información
sobre el asesinato del delegado.
La
presidenta Claudia Sheinbaum informó que será
la Fiscalía General de la República la que de la
información Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la
República en Tamaulipas, murió tras un ataque en Reynosa,
La
dependencia federal ya mantiene comunicación
directa con la fiscalía de Tamaulipas para dar seguimiento al asesinato de
Ernesto Cuitláhuac Vázquez, con esta coordinación se busca esclarecer los
hechos y garantizar que se realice una investigación exhaustiva para llevar a
los responsables ante la justicia.
El del delegado
de la Fiscalía General de la República de Tamaulipas, podría tener
relación con el decomiso de más de un millón 800 mil litros de
huachicol a la delincuencia organizada en julio pasado.
Así las cosas.
De la
Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
En la
Facultad de Humanidades, Campus VI Tuxtla Gutiérrez, al interactuar con la
comunidad de estudiantes de nuevo ingreso, el rector Oswaldo Chacón Rojas los
invitó a aprovechar al máximo todos los servicios y beneficios que se tiene
para ellos en materia de salud, cultura y deportes, a través de las distintas
instancias de la Administración Central.
Ante la
directora de la Facultad, Danae Estrada Soto, afirmó que es una etapa de muchos
cambios y una de las mejores de su vida, por lo que deben buscar sacar el mejor
provecho de cada una de ellas y estar cerca de la Máxima Casa de Estudios de
los chiapanecos, donde sus colaboradores están listos para ayudarles en
cualquier tema. Así las cosas.
En
Villaflores hay un ayuntamiento que si cumple.
En
la semana que concluyó allá en Villaflores;
la alcaldesa. Valeria Rosales reafirmó su compromiso con el desarrollo,
la seguridad de la gente y el impulso al campo villaflorense.
Esto
se refleja en cada acción, en cada
esfuerzo y en la dedicación para que este progresista municipio siga
creciendo con bienestar para todos. Así las cosas.
En
Villaflores se presentó la conferencia llamada “prevención hacia la
mujer.
Con
la finalidad de poner en marcha nuestro plan de trabajo, basado en la
prevención de la violencia y feminicidios en nuestro municipio de Villaflores;
llevamos a cabo nuestra primer conferencia llamada “prevención hacia la mujer
basada en una experiencia propia” dirigida por Karla Sofía Tamayo Hernández
quien es presidenta de la Barra de Abogadas de Chiapas sede Villaflores y
Presidenta del Voluntariado de la misma en Villaflores.
Así
también se contó con la presencia de la Lic. Eleanet García de los Santos,
Presidenta de la Barra de Abogadas en el Estado de Chiapas, así
como la Lic. Adriana Campa Sirvent miembro activa de la Barra de Abogadas del
Estado de Chiapas, al igual que la Lic. Alejandra Coutiño y la Lic.
Ana Osorio miembros activos en el Voluntariado de la Barra en Villaflores.
Así las cosas.victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario