domingo, 13 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En esta nueva era se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente: E R A.

* Donald Trump  vuelve   a sus  chantajes y presiones perversas.

* Valeria Rosales;  felicito a la nadadora Ariadna Sarmiento Monzón.

*De la Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas.

* Del costal  de cachivaches.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

13  de Julio  del  2025.

 

En esta nueva era se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente: E R A.

Con un llamado a la unidad, al compromiso ético y a la consolidación de una justicia humanista, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, el pasado   sábado encabezaron la celebración del Día de las y los Abogados.

 

En  su momento Ramírez Aguilar ante  los presentes; subrayó    y recordó que Chiapas ha sido cuna de grandes juristas que han marcado la historia política y social del estado y del país, por lo que esta fecha es también un momento para reflexionar sobre la responsabilidad social del ejercicio jurídico, que desde todas sus ramas, litigio, función pública o impartición de justicia, ha contribuido a construir una sociedad más tranquila y segura.

 

Asimismo, el mandatario estatal subrayó que, en esta nueva era para Chiapas, se edifica un gobierno más justo, transparente y sensible a las necesidades de su gente, y mucho de ello es gracias al trabajo coordinado y a la labor de las juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado que, a través de su campaña La justicia es la paz, ha dado resultados extraordinarios.

 

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, expresó su reconocimiento a las y los abogados que diariamente representan un justo contrapeso en defensa de los intereses de las y los chiapanecos, así como a las y los profesionales del derecho en el Poder Judicial, en las fiscalías, instituciones públicas, en las barras, asociaciones y colegios, y también a las y los académicos que forman nuevas generaciones de personas amantes de las leyes que ofrecen sus conocimientos jurídicos a favor de la construcción de una república más justa y respetuosa de las garantías y libertades individuales y colectivas.

 


Donald Trump  vuelve   a sus  chantajes y presiones perversas.  

El Presidente de Estados Unidos   Donald Trump en su  papel de Policía  y administrador del mundo; volvió a amenazar  a  nuestro país con imponer  su  tradicional  arancel del 30% a partir del agosto contra los productos que exporta a Estados Unidos si no "desafía a los cárteles" del narco y detiene el flujo de fentanilo.

 

En el documento, dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que México ha colaborado parcialmente en frenar el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes indocumentados, pero calificó los esfuerzos como insuficientes: “México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente”, subrayó el magnate en su escrito.

 

Ante esta nueva amenaza   del habitante  de la Casa Blanca; la presidenta Claudia Sheinbaum  como también ya  es tradicional y   señaló que; su gobierno mantiene contacto con funcionarios estadounidenses para evitar que se apliquen las medidas comerciales

 

Aseguró la presidenta  de México que las conversaciones con Washington avanzan hacia una solución favorable para ambas partes. Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”.

 

Claro que se llegara a un acuerdo ¿pero a que costo?  El gobierno de  Estados Unidos no negocia con  tómbolas, ni con plantones en   el zócalo de la ciudad  de México, menos hace  caso a las amenazas de senadores y diputados aliados  a la presidenta, ni a  oficios firmados por los gobernadores; él quiere  que   se obedezca   a  su  solicitud.

 

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum   fue muy  clara cundo señaló  "En estos casos, hay que tener cabeza fría para afrontar cualquier problema, pero además yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo. Representamos la dignidad del pueblo de México.

 

Será  una semana de muchos dimes y  diretes  entre  ambos países; se dice que ya hasta  se planea  un acarreo  nacional al zócalo  de la ciudad de México, para  mostrar  su  apoyo a la presidenta  y  el rechazo a las medidas impuestas por el presidente de  los  Estados Unidos, muchas   cosas  están  por verse   así las cosas.

 


Valeria Rosales;  felicitó a la nadadora Ariadna Sarmiento Monzón.

El Ayuntamiento de Villaflores, que preside la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, felicito con orgullo a la nadadora villaflorense, Ariadna Sarmiento Monzón por haber obtenido la medalla de bronce en los 50 metros mariposa, categoría libre, y la medalla de oro en los 50 metros estilo pecho, categoría 17-18 años, durante el Campeonato Nacional de Natación de Curso Largo, celebrado del 9 al 12 de julio en la Alberca Leyes de Reforma del Heroico Puerto de Veracruz.

Su esfuerzo, disciplina y dedicación son un verdadero orgullo para Villaflores e inspiración para nuestra juventud. Así  las  cosas.

 


  De la Benemérita  Universidad Autónoma de Chiapas.

La Universidad Autónoma de Chiapas convoca a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la creación del nuevo Himno Universitario.

Registro abierto hasta el 30 de agosto de 2025

Premio único: $30,000 MXN

Contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad institucional.

Esto con  el sentido de fortalecer   el sentido de identidad  en la comunidad  Universitaria, y resaltar los principios y  valores  institucionales.

Consulta las bases en: www.unach.mx. Así  las  cosas.

 


Del costal  de cachivaches.

 El gobernador en   sus actividades   dominicales Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula. Durante el evento, destacó la relevancia de recuperar la identidad local a través de iniciativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.

 

El mandatario señaló que, para asegurar el éxito del programa, se utilizarán ejemplares de mayor tamaño y resistencia, incluyendo árboles de huacal, especie emblemática de la región, y otras especies nativas. Con ello, se busca que la reforestación beneficie a las presentes y futuras generaciones.  Así las  cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

Leonardo Valdés, Lorenzo Córdova y José Woldenberg, exconsejeros presidentes del IFE/INE. Dejaron saber   en entrevista   con un  diario  de la ciudad de México  que; después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que presentará una iniciativa de reforma electoral, los integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática; exhortaron a que dicha propuesta se dé con base en el consenso de fuerzas políticas y no de una "decisión unilateral" del Ejecutivo y su mayoría legislativa "ilegal" en ambas Cámaras.

 

Recordaron  que "La presente legislatura del Congreso de la Unión fue integrada merced a una doble maniobra que le dio a la coalición gobernante una sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal en la Cámara de Diputados y una mayoría calificada en el Senado, alcanzada mediante la extorsión y la amenaza", condenó el IETD en un comunicado.  El ambiente     se calienta  y  seguro vendrán  muchos dimes y  diretes. Así   las cosas, victormejiaa@gmail.com

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario