Rumbo
político.
+Los
capotazos por chicuelinas de la Suprema Corte.
+ El presidente nunca pierde y cuando pierde arrebata.
+ Inicia periodo ordinario en el congreso.
+ Los números del COVID en Chiapas.
+ Primera actividad de los titulares de las presidencias del poder legislativo.
+ Del costal de cachivaches.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
2 de Octubre del 2020.
Los
capotazos por chicuelinas de la Suprema Corte. 
La
 Suprema Corte de Justicia de la Nación; tenía en sus manos un balón que
quemaba  y  que en cualquier momento le podría explotar,
por  lo  que mejor le dieron  muy toreramente un pase por chincuelinas, moviendo
el capote  con enjundia para no
manchar  aún más el cuasi y muy notorio
entreguismo del poder judicial de la nación al titular poder  ejecutivo.
 Y es que  eso de dar paso a  la idea presidencial preelectoral,  de someter la justicia con una  consulta popular, solicitada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, hizo que
los ministros  lo resolvieran en disputada
votación donde finalmente le  dieron el
sí al señor de palacio Nacional,  pero le
quitaron  la pregunta originalmente
planteada que se refería  a los
expresidentes de México desde  Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto,
a  quien le quieren indilgar varios
delitos. 
Para
completar  la tarea  con elegancia 
el  ministro presidente  Arturo
Zaldívar con un desplante muy torero dejo ver que al toro se le conoce por
los cuernos y al hombre por el verbo;  planteó una pregunta para sustituir  la original con algo parecido con un
trabalenguas:  “¿Estás de acuerdo o no en
que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional
y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones
políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a
garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.
Claro
las críticas  no se hicieron  esperar sobre todo de aquellos jueces  de las redes sociales, los   que 
como se dice en el argot  torero;
el mejor torero es el de los tendidos y las 
barreras, en este caso los ministros d 
las redes sociales. 
 Lo cierto es que la consulta  al pueblo 
bueno, sabio y deseoso de sangre;  ya 
tiene  permiso para
"juzgar" a los ex presidentes, como lo quiere el Presidente y  aunque 
su consulta  va pero no va con la
pregunta original,   se hablará de la
guerra contra el narco de los panistas Felipe Calderón, Vicente
Fox, así como de su excompañer0o de partido y de sector popular;  Enrique
Peña Nieto,  Carlos Salinas de Gortari o bien de Ernesto Zedillo, que son parte
del  nuevo distractor propuesto desde palacio
nacional.
¿Que
la consulta es legal? Claro que es legal el pueblo  tuene derecho a la libre expresión y de
expresar su opinión sobre  diversas  situaciones políticas y sociales de nuestro
país.
Pero
también nuestras leyes  son claras, la
aplicación de la ley corresponde a lo jueces y no al circo romano   que 
se quiere  formar en estos nuevo
tiempos,  al tiempo, así las cosas.
El presidente nunca pierde y cuando
pierde arrebata.
 Quien mostró su satisfacción por la
determinación por la decisión de la Suprema Corte  fue el mismo presidente  Andrés Manuel López Obrador, quien celebró la
decisión de la SCJN luego que declarara constitucional la consulta popular para
enjuiciar a los expresidentes.
Fue
un avance importantísimo lo de ayer, esa fue mi reflexión y también que nadie
se preocupe más de la cuenta, nuestro pueblo es inteligente, es un pueblo
sabio, que sabe tomar decisiones y va votar por lo que considere más importante
para la Nación. Son ciudadanos de verdad, no imaginarios, como era antes,
celebro que esto haya sucedido”, ¿dijo el tabasqueño con un gesto de alegría en
su rostro, como saboreando su pronta venganza contra sus ex compañeros
priistas  y  sus acérrimos enemigos panistas.
Según
el primer mandatario del país los ministros se apegaron al espíritu del
artículo 39 de la Constitución, de que el poder dimana del pueblo, que tiene en
todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, esa es la
democracia, no solo representativa sino democracia participativa”.
Lo
negativo  son las versiones  de que el circo romano versión México 4ª.T,  costara alga si como 8 mil millones de pesos,
pero eso  no importa,  hoy quedó claro que el presidente nunca
pierde y si pierde pues vuelve a mandar, para eso es el poder, así las cosas. 
Inicia periodo ordinario en el
congreso.
el
pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura 
el pasado jueves al inicio del primer periodo ordinario del tercer año
de labores  nombró -en votación secreta -
al diputado José Octavio García Macías como presidente de la Mesa Directiva del
Congreso del Estado que fungirá en el periodo constitucional comprendido del 01
de octubre de 2020 al 30 de septiembre del 2021.
Cabe
destacar que en cumplimiento al Artículo 2, párrafo II de la Ley Orgánica del
Congreso del Estado y con fundamento en el Artículo 18, punto número II, de la
citada Ley, las y los diputados eligieron a la Mesa Directiva, la cual quedó
integrada de la siguiente manera:
Presidente,
José Octavio García Macías,  Vicepresidenta, Tania Guadalupe Martínez Forslánd, Vicepresidenta, Haydeé Ocampo Olvera. Secretaria, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Secretario, Cinthya Vianney Reyes Sumuano,  Prosecretario, María Obdulia Megchún López,  Pro secretario, Omar Molina Zenteno, que sea para 
bien de Chiapas, veremos y 
comentaremos, así las cosas.
Los números del COVID en Chiapas.
Con
un registro de 117.7 casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes, Chiapas se
mantiene con la tasa de incidencia más baja a nivel nacional, posición que
ocupa desde el pasado 17 de julio.
La
Secretaría de Salud del estado informa que en las últimas horas, el Laboratorio
Estatal de Salud Pública confirmó ocho casos positivos, por lo que el balance
actual para la entidad es de 6 mil 595 casos acumulados.
Con
relación a las defunciones, el número de mantiene en 558 al no reportarse
ningún deceso en las últimas horas.
Los
casos nuevos se presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez,
cuatro; Tapachula, dos; y Comitán y Huixtán, con un caso cada uno. Así las
cosas.
Primera actividad de lo titulares
de las presidencias del poder legislativo. 
Los
presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo de Chiapas;
Marcelo Toledo Cruz y José Octavio García Macías dieron una salutación a
directivos y jefes de área que laboran en este Congreso.
Durante
el mensaje dieron a conocer las acciones que realizan y que también se
emprenderán en el último año de ejercicio. 
En
ese sentido, el presidente de la JUCOPO, Marcelo
Toledo Cruz, hizo énfasis de la seguridad que merecen todos los
trabajadores. Con las medidas sanitarias que se han implementado, dijo, hoy se
cuenta con los requerimientos necesarios para auxiliar en las medidas
preventivas contra el COVID-19, es una prioridad atender a las mujeres
embarazadas, tercera edad y personas vulnerables. De igual manera mencionó el
protocolo de regreso gradual de labores que fue entregada a la Secretaría de
Salud.
Del costal de cachivaches.
Desde
el Patio Central del Palacio Municipal, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, hizo entrega de
67 Escrituras Públicas más a tuxtlecos que no contaban con una certeza jurídica
de su patrimonio. En este sentido, el edil capitalino destacó que, el darle
seguridad en su patrimonio a las personas de la capital, es una de las tareas
primordiales del Ayuntamiento, por ello, reconoció el trabajo de la Dirección
de Tenencia de la Tierra, en donde destacó que su tarea es brindar certeza en
el patrimonio de muchas familias de Tuxtla. Refirió que, aunque la tarea no ha
sido fácil, se ha logrado mediante el esfuerzo de las familias tener el
documento tan valioso que es la escritura de su hogar, el cual en un futuro
será el patrimonio de sus propios hijos. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714
19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite
nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna






 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario