miércoles, 20 de agosto de 2025

rumbo político. las noticias de hoy.

 


*En Yajalón, Eduardo Ramírez refrenda compromiso con la educación y la atención a mujeres*

Como parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa que impulsa el gobierno de la Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró espacios escolares en la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) Yajalón de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), reafirmando su compromiso de trabajar con sentido humano para forjar un mejor porvenir para las juventudes del estado.

Al convivir con la comunidad estudiantil, el mandatario afirmó que gobierna con responsabilidad y amor al pueblo, al tiempo de exhortar a las y los jóvenes a ser agradecidos con sus madres, padres y docentes, así como a tomar decisiones con valentía para alcanzar sus metas. “Nunca dejen de luchar por sus sueños. Tengan el valor de ser en la vida y van a triunfar. Y les va a ir muy bien. Sé que van a ser grandes estudiantes y profesionistas, porque se sigue estudiando toda la vida”, expresó.

El rector de la Unich, Javier López Sánchez, resaltó el mejoramiento de la infraestructura de esta nueva sede de educación superior, donde la comunidad académica contribuye a la transformación y la paz social, impulsando la alfabetización y el cuidado del medio ambiente, desde una visión humanista y con alto compromiso social.

Por su parte, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que con una inversión superior a 22.43 millones de pesos se construyeron cuatro aulas equipadas, una biblioteca, sala de juicios orales, cancha de usos múltiples con domo, plazoleta, red eléctrica e hidrosanitaria, cisterna, planta de tratamiento de aguas residuales y caseta de hidromecánicos.

El presidente municipal de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López, destacó el interés del gobierno estatal por invertir en infraestructura educativa que fortalece el crecimiento académico de la juventud de toda la región. En representación del alumnado, Lucero Meneses Gómez agradeció la cercanía del gobernador con su pueblo y la oportunidad de acceder a estudios superiores que les permitan aspirar a un futuro mejor.

Posteriormente, Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de obras en la Escuela Secundaria Técnica No. 9 y en el Centro de Asistencia Infantil “Mi Pequeño Sol”. Aseguró que su gobierno seguirá impulsando acciones para garantizar el derecho a una educación digna y de calidad a la niñez y juventud. En ese marco, se anunció una inversión de más de 8 millones de pesos para ambas acciones.

Durante esta gira, el mandatario también inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), donde refrendó la convicción de Chiapas de trabajar alineado con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en brindar justicia social, garantizar derechos y asegurar una vida libre de violencia para las mujeres.

“No queremos que ninguna mujer sea violentada. No se queden calladas y denuncien. Cualquier persona que ejerza violencia contra ellas se irá a la cárcel, porque se acabaron los tiempos de impunidad. Mujeres, asúmanse como defensoras de sus propios derechos, acudan a estos espacios a expresarse y les daremos todo el acompañamiento”, apuntó, al tiempo de exhortar a los hombres a respetar y amar a sus familias.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que el Centro LIBRE ofrecerá talleres, cursos, asesoría y acompañamiento en casos de violencia, a cargo de personal especializado, e invitó a las mujeres a aprovechar este espacio para fomentar la igualdad y denunciar a tiempo cualquier agresión.

A su vez, el alcalde Juan Alberto Utrilla López y la tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Yajalón, Patricia Gallegos Sánchez, coincidieron al destacar que la apertura de este espacio representa el compromiso de promover una vida libre de violencia para mujeres, niñas y niños.

En este evento acompañaron al mandatario la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos; las y los diputados locales Rosa Linda López Sánchez y Juan Manuel Utrilla Constantino; además de autoridades académicas de la Unich y el Cobach Zona Selva Norte.



*En Ocosingo, Eduardo Ramírez reafirma compromiso de fortalecer la infraestructura y el desarrollo*

- Dio inicio a construcción del sistema de agua potable en Santo Tomás Axín; inauguró aulas en el Cobach 16 y arrancó la rehabilitación de los caminos Ocosingo–Toniná y Ocosingo–Altamirano
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Ocosingo, en la región Selva Lacandona, donde reiteró su respaldo y destacó que, tras recuperar la paz, es momento de impulsar el desarrollo y la infraestructura. Anunció una inversión significativa en diversas obras, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

“Tengo un compromiso muy claro con Ocosingo. Vamos a construir muchas aulas, destinar un presupuesto importante para electrificar y garantizar agua potable. Este año se invertirán más de 200 millones de pesos en infraestructura para Ocosingo. Este es el cariño y el amor que le tengo a esta tierra, la Selva, la casa del jaguar”, expresó el mandatario.

En este marco, encabezó el banderazo de inicio de la construcción del sistema de agua potable en Santo Tomás Axín, obra que responde a una demanda histórica de la población. Detalló que se destinarán más de 11 millones de pesos únicamente para este proyecto.

Asimismo, informó que entre las acciones previstas para este año se encuentra la ampliación de la red eléctrica en dicha localidad y el fortalecimiento de la infraestructura educativa en todo el municipio. Añadió que a partir de 2026 se rehabilitarán todos los caminos de Chiapas, con el fin de garantizar una mejor conectividad.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, explicó que el sistema de agua potable contempla casi cinco kilómetros de conducción y 120 tomas domiciliarias, lo que permitirá a las familias contar con este recurso de manera constante, sin recorrer largas distancias como antes.

La presidenta municipal de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz, reconoció al Gobierno del Estado por hacer realidad esta obra que la comunidad esperaba desde hace más de 15 años, al tiempo que destacó que garantizará el acceso al agua y detonará el desarrollo local.

En representación de los habitantes, Elías Gómez Sánchez agradeció al gobernador por concretar un proyecto que calificó como un acto de justicia social en beneficio de todas las familias de Santo Tomás Axín.


Más tarde, el mandatario dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de los caminos Ocosingo–Toniná y Ocosingo–Altamirano. Destacó que estas obras permitirán un mejor acceso al sitio arqueológico, patrimonio de todas y todos, además de mejorar la conectividad carretera.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, señaló que la rehabilitación de estos caminos atiende una demanda ciudadana y beneficiará a cerca de 60 mil personas.

Como parte de esta gira, el gobernador inauguró aulas en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 16, con más de mil 700 estudiantes. Reconoció el esfuerzo de maestras y maestros por transmitir conocimientos y contribuir a la formación de la juventud.

La alcaldesa destacó la visión del gobernador por apostar a la educación y trabajar incansablemente por el pueblo de Chiapas, mientras que la comunidad cobachense agradeció el mejoramiento de la infraestructura escolar, que no solo dignifica los espacios, sino que favorece el desempeño académico. Además, subrayaron que la paz social en Chiapas les permite transitar con seguridad por las carreteras.

En esta gira acompañaron al mandatario la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director del Cobach, Miguel Prado de los Santos; el titular del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; la diputada local Bertha Flores Sánchez; y el agente municipal de Santo Tomás Axín, Juan Gómez Sánchez, entre otros.



México se tecnifica: histórica inversión de más de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho
* Se trata del único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano
* La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) y destinarlos para consumo humano
* Los distritos de riego que serán intervenidos están ubicados en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México

Ciudad de México, 20 agosto de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que como parte de México se Tecnifica, único programa en el mundo que, con una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos (mdp), tiene como propósito que el uso eficiente del agua en la agricultura se destine para consumo humano, a través de la tecnificación de Distritos de Riego en diferentes puntos del país, de los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México se Tecnifica es un programa histórico e inédito que se realiza en acuerdo con los agricultores y tiene el objetivo de recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la Ciudad de México y distribuirla en zonas urbanas para garantizar como un derecho el acceso al agua.

“Es un programa muy importante, y se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego; más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar —vamos a decirlo así— el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que todas las mexicanas y mexicanos puedan tener acceso al agua”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego: México se Tecnifica, tiene como metas tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) de agua para consumo humano.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que por medio de la tecnificación se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada. Explicó que, México se Tecnifica tiene dos componentes:

* Infraestructura mayor: se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua.

* Tecnificación parcelaria: para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

Puntualizó que, de los Distritos de Riego que serán intervenidos, están en marcha seis: de Sinaloa los distritos 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte; de Tamaulipas los distritos 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan; así como de Guanajuato el distrito 011 Alto Río Lerma; y de Aguascalientes el 001 Pabellón.

Mientras que 10 están en licitación: de Sonora, los distritos 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui; de Coahuila y Durango, el distrito 017 Región Lagunera; de Morelos, el distrito 016; de Michoacán, el distrito 020 Morelia-Queréndaro; de Chihuahua los distritos 005 Delicias y 009 Valle de Juárez; mientras que, de la Zona Metropolitana del Valle de México, los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.

Además, destacó que como parte de México se Tecnifica se implementa el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a través del cual se han entregado mil 659 mdp para el resto de los distritos de riesgo del país.


Durante su visita al Campus III San Cristóbal de Las Casas, el rector Oswaldo Chacón Rojas acompañó los trabajos de los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo de nuestra universidad, que tuvieron como sede la Facultad de Ciencias Sociales.

Ante el estudiantado, docentes y directivos presentes, manifestó que este proyecto será construido tomando en cuenta la opinión de todas y todos los universitarios, por lo que solicitó la participación de la comunidad universitaria para poder dirigir a la UNACH hacia donde se necesita.




Servidores y servidoras públicas de nuestra universidad, encabezados por el rector Oswaldo Chacón Rojas, participaron en el Foro de Diálogo Regional Sur Sureste para la Transformación del Sistema Nacional de Posgrados, evento que se realizó en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Sur, en San Cristóbal de las Casas.

Este espacio que cuenta con la participación de representantes de instituciones de educación superior de Oaxaca, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Chiapas, permitirá actualizar sus fundamentos, ajustar los mecanismos de evaluación y modificar las condiciones en que se organiza el papel de la investigación y la formación de los posgrados en nuestro país.



Valeria Rosales recibe a ajedrecistas que representarán a Chiapas en la Gimnasiada Nacional

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, recibió en su oficina a los ajedrecistas Mauricio Macías Arroyo, Valentina Ruiz Alfaro, Emiliano Cicerón Macías Arroyo y Eiza Zuarth de Jesús, originarios de Villaflores, quienes forman parte de la delegación que representará al estado de Chiapas en la Gimnasiada Nacional 2025, a celebrarse en Puebla del 20 al 23 de agosto.

Durante el encuentro, las y los jóvenes entregaron a la alcaldesa un reconocimiento en agradecimiento al respaldo que brinda a la promoción y fomento del ajedrez en el municipio. Valeria Rosales felicitó a los ajedrecistas por su disciplina y compromiso, al tiempo de desearles éxito en esta justa nacional, donde pondrán en alto el nombre de Villaflores y de Chiapas.



Participa rectora de la UNICACH en impulso a posgrados

Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados
La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, se unió a la reflexión colectiva que promueve el Foro Región Sur Sureste del Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados, cuya sede fue El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en San Cristóbal de Las Casas.

El objetivo de estas reuniones, es el de volver a pensar “el modelo de posgrado que necesitamos para una transformación real, equitativa y con sentido social”, con el fin de “restituir los vínculos entre conocimiento, territorio y sociedad”. Así lo consideró Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.


“El nuevo sistema Nacional de Posgrados, es una transformación estructural del Estado Mexicano en materia de educación superior, ciencia y tecnología, con el propósito de fortalecer la formación de personas profesionales altamente calificadas y comprometidas con la solución de problemas estructurales del país”, dijo la también rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.


En este sentido, Liza Elena Aceves López, directora general de Becas y Apoyos a la Comunidad Científica y Humanística de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, señaló que para realizar las mejoras propuestas “no partimos de un problema o una situación crítica; contamos con posgrados sólidos”.
Al dar la bienvenida a los participantes de este foro, Antonio Saldívar Moreno, Director General del ECOSUR, coincidió en que “la formación debe contribuir a la atención de las diferentes problematicas de la región”, por lo que es importante impulsar los posgrados.

La UNICACH ofrece 14 maestrías y 6 doctorados, enfocados en formar recursos humanos que generen un impacto positivo en la sociedad a nivel local y nacional

martes, 19 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* El gobernador Eduardo Ramírez, pone en marcha   las Rutas de la Salud en Chiapas.

* Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado; Norma Lucía Piña.

* De la Benemérita Universidad  Autónoma de   Chiapas.

* Valeria Rosales inaugura  calle en el ejido Cuauhtémoc

* Fiscal de Distrito Sierra Mariscal niega desplazamiento de habitantes hacia Guatemala.

* No trabajamos con la DEA: Claudia Sheinbaum,

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

19 de Agosto  del 2025.

 

El gobernador Eduardo Ramírez, pone en marcha   las Rutas de la Salud en Chiapas.

El gobernador Eduardo Ramírez muy  de mañana  sostuvo un  enlace en vivo durante la conferencia Mañanera del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, ahí  el gobernador Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque de las Rutas de la Salud en Chiapas, iniciativa que fortalecerá la distribución de medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar.

 

Acompañado por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Chiapas, Sofía Carlota Aguilar Herrera y del personal de salud, el mandatario celebró que este programa permitirá un acceso oportuno a los medicamentos, especialmente en zonas de difícil acceso.

 

Ramírez Aguilar     señaló puntualmente  ante   la presidente que; “Creemos en su política federal, porque bajo su liderazgo se está haciendo posible la distribución de los medicamentos.

 

¡Chiapas, el estado de la salud!”, expresó   el gobernador chiapaneco, al tiempo de agradecer el respaldo para mejorar la calidad de la atención médica en la entidad.

 

Cabe destacar que, a través de esta estrategia nacional, se distribuirán en Chiapas 243 mil 41 medicamentos e insumos a 85 unidades médicas, mediante 40 vehículos, con lo que se garantiza un suministro continúo de fármacos clave y el fortalecimiento del derecho a la salud.  Veremos  y comentaremos, así las cosas.

 


Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado; Norma Lucía Piña.

Ante  la  inminente  llegada  de  un nuevo poder judicial surgido  de una   elección,  que se distinguió primeramente   por  una baja  participación de votantes,  y  luego   por un acordeón con  los nombres  de  los favoritos de la4a, T: el día de ayer la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, al concluir ayer   martes 19  de  agosto, la que fue la  última sesión; la ministra  presidenta  señaló que:  será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, esto  al concluir la última sesión con la que se puso fin a una etapa en el Alto Tribunal.

 

La excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia: dijo la ministra   presidenta  Norma Lucía Piña Hernández, quien fuera en su momento defenestrada  por el hoy expresidente  Andrés   Manuel López Obrador; como se vio en la ciudad de Quererte  en un acto  del 5  de febrero.

 

En contraparte  ayer martes   la ministra presidenta   y  los ministros  del pleno, fueron recibidos en medio de aplausos y ovaciones, con  excepción  de la ministra Morenista  Lenia Batres  Guadarrama, quien solo recibió un saludo  de buenos días.

 

En  su último mensaje a  quienes  integran el Poder Judicial de la Federación presidenta  Norma Lucía Piña Hernández; ante un pleno lleno de nostalgia y con presencia de trabajadores de la Corte, la primera mujer presidenta del máximo tribunal agradeció a cada uno de los ministros del pleno ante quienes afirmó que “la congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.

 

“Este instante cargado de memoria y de futuro es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende”.

 

La ministra presidenta señaló que la Suprema Corte no es sólo un órgano del Estado, sino la piedra angular de la justicia constitucional, garante del ordenamiento jurídico nacional y bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades de todas las personas.

 

Al mismo  tiempo la ministra presidenta saliente  expresó su reconocimiento al personal administrativo y operativo, a quienes calificó como “el latido invisible de esta institución.

 

Se  van por la puerta  grande; luego de ser víctimas de una carnicería  de  parte de  las   fuerzas  vivas   de  la 4a. T  desde   el gobierno de López Obrador, que quería un poder judicial dócil  manejable, a  lo tendrá  en  unos días  más, al tiempo, así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad  Autónoma de   Chiapas.

Se realizó la firma de Convenio de Colaboración Tripartita entre nuestra universidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas y la Secretaría de Economía y del Trabajo, acuerdo que busca brindar mejores oportunidades de desarrollo a las adolescencias resguardadas en algún Centro de Asistencia Social, público o privado.

En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, ante la titular del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González y el titular de la SEyT, Luis Pedrero González, afirmó que las universidades públicas tienen una misión y una responsabilidad social que cumplir, sabiendo que la suma de esfuerzos dará buenos resultados para los jóvenes y la sociedad de Chiapas. Así las cosas.

 


Valeria Rosales inaugura  calle en el ejido Cuauhtémoc

En el ejido Cuauhtémoc, del municipio de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales realizó el corte del listón inaugural de la calle que conduce a las escuelas de la colonia, acompañada por el comisariado ejidal Manuel Jiménez, el agente municipal Rafael López Toalá y vecinos del lugar.

 

Valeria Rosales durante su intervención.  Señalo  que; “Desde el ejido Cuauhtémoc enviamos un saludo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y nuestro agradecimiento por todo el respaldo a Villaflores, donde estamos realizando obras que benefician a todos los sectores de la sociedad”.

 

La obra beneficia al Kinder, a la primaria y a la telesecundaria del ejido y consta de 200 metros lineales de pavimento hidráulico, de 7 metros de ancho y 15 centímetros de espesor, así como 400 metros lineales de guarniciones, pintadas con pintura de alto tráfico para garantizar la seguridad y viabilidad de vehículos y peatones. Así las cosas.

 


Fiscal de Distrito Sierra Mariscal niega desplazamiento de habitantes hacia Guatemala por violencia.

El grupo que salió de las comunidades se trata de familiares de líderes generadores de violencia que huyeron tras la llegada de las autoridades para restablecer el orden.

 

El fiscal de Distrito Sierra Mariscal, Jackson Leonidas Gutiérrez Martínez, desmintió que entre enero y agosto de 2025 se haya registrado un desplazamiento de habitantes de los ejidos Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, en el municipio de Frontera Comalapa, hacia Guatemala a causa de la violencia.

 

Precisó que las personas que huyeron tras la llegada de las autoridades para restablecer el orden, lo hicieron por temor a ser alcanzadas por la ley, pues se trataba de familiares directos de líderes generadores de violencia. Aseguró que la población trabajadora y arraigada permanece en sus comunidades realizando sus actividades cotidianas y reiteró que se mantendrá la vigilancia para garantizar la seguridad. Así las cosas.

 


No trabajamos con la DEA: Claudia Sheinbaum,

La presidenta Claudia Sheinbaum, negó que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa Proyecto Portero para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunes la agencia estadounidense.


“esto luego de que la DEA emitió un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman ‘Portero’. No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.


El lunes, la DEA anunció el lanzamiento del programa ‘Proyecto Portero’ que, según la agencia estadounidense, se trabajaría en conjunto con el Gobierno de México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los carteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”. ¿Será? 0 ¿no será? el tiempo lo dirá  así las cosas .victormejiaa@gmail.com