viernes, 18 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* En Chiapas nos sumamos a la visión humanista de nuestra presidenta; E R A.

* Claudia Sheinbaum  anuncia  fuerte inversión en materia de Salud.

* Señalamientos   temerarios de Jeffrey Lichtman.

* De  la Benemérita  Universidad  Autónoma de Chiapas.

Valeria Rosales inauguró la remodelación del parque y la rehabilitación de la Casa Ejidal del ejido Francisco Villa.

* Del costal de cachivaches.

* Lo que se dice  en las  redes  sociales

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

18 Julio del 2025.

 

En Chiapas nos sumamos a la visión humanista de nuestra presidenta; E R A.

  El  gobernador  Eduardo Ramírez   Aguilar Acompaña a la  presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el  recorrido  de supervisión de obra del Hospital General de Zona No. 13 “XIV de Septiembre”.   De  Tuxtla   Gutiérrez;   donde se demostró  ante   la presencia  de cientos de  Chiapanecos, que     demostraron   que  Chiapas recibe con amor a nuestra presidenta.

 

Dejando    saber  que  Chiapas  es un  Pueblo noble  y  bueno que  le agradece por tomar en cuenta las necesidades de nuestro la  ciudadanía  de todos  los sectores  sociales.

 

Ramírez Aguilar   señaló   que  la salud es lo más importante, por ello dio  la buena noticia, de que   gracias al apoyo del Gobierno Federal: se rehabilitarán el Hospital Pascacio Gamboa y el Hospital de San Cristóbal de Las Casas.

 

Al mismo tiempo señaló que en Chiapas nos sumamos a la visión humanista de nuestra presidenta, porque con su liderazgo la salud llegará a todos los rincones de Chiapas.

 

Recordado  que en   Chiapas somos soldados de la Cuarta Transformación y siempre estaremos acompañando y respaldando a una gran líder que ha sabido guiar el camino de nuestro país.  Así  las cosas.

 


Claudia Sheinbaum  anuncia una fuerte inversión en materia de Salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum  acompañada   por  el gobernador  Eduardo Ramírez  Aguilar;  supervisaron   la obra del Hospital General de Zona No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, el cual será inaugurado el próximo 14 de septiembre.

 

La presidenta  en  su momento    anunció una inversión de 2 mil 400 millones de pesos para 5 proyectos estratégicos en materia de salud  Chiapas; luego  del atraso  que  por años hemos  sufrido en materia  de salud.

 

“Chiapas necesita por lo menos dos mil cuatrocientos millones de pesos para los hospitales para poder tener todos los quirófanos y todos los equipos en funcionamiento,  por lo  que el  día de hoy me comprometo con el pueblo de Chiapas que vamos a dar los dos mil cuatrocientos millones de pesos”,

 

Detallando   que  serán 80 quirófanos en 40 hospitales,  así  también   dio a conocer   cinco proyectos estratégicos;  el primero, la  sustitución   del   hospital Rafael  Pascasio,  para hacer una nueva torre de maternidad y otra    de ginecobstetricia en el Gómez Maza”

 

Al mismo tiempo    afirmó  que se  va a adquirir un acelerador lineal, que  será  el primero del Estado.

 

También  anunció, que   se va a  sustituir al hospital de la Mujer de San Cristóbal con una nueva torre en el hospital de las Culturas.

 

Mientras   que  en la región de Tonalá, se estará  construyendo el nuevo hospital de la Costa para atender a toda la población de Arriaga y de Tonalá.

 

También estaremos haciendo una ampliación histórica en el hospital general de Palenque, expuso la  presidenta,   quien también estuvo acompañada   por el titular  del IMSS   Zoo  Robledo  Aburto;  así  las  cosas.

 


Señalamientos   temerarios  los de Jeffrey Lichtman.

Esta   semana destacó   un  tema nacional,  en  el   que el  gobierno mexicano prefiere irse a los tribunales en contra  Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán; del  que   según se dijo en la tradicional mañanera, lo     acusaran ante  los tribunales mexicanos   por daño moral; pero resulta  que  este  personaje   no es cualquier huizachero  de  los  tribunales, ni  es   un   licenciado pica   pleitos;  y  si por el contrario es  un abogado con grandes conexiones en los más altos círculos judiciales de los Estados Unidos de Norteamérica.

 

Este  abogado  temerariamente   señaló  en vivo y en directo a las fueras  de los    tribunales   que; “La presidenta actúa más como brazo de un cártel que como líder honesta.”   En  lo que    es visto como un durísimo   golpe a la investidura presidencial.

 

 El  famoso abogado,  se  dice  que  pudo haber     cometido   el delito de difamación  y  calumnias,  según la ley: Difamar es dañar la reputación con información falsa, mientras   que  Calumniar es imputar falsamente un delito.

 

La  declaración del  abogado,  se  dio  durante   el   caso más delicado del sexenio: el juicio de Ovidio Guzmán, por  lo que el  gobierno mexicano reaccionó con demandas en lugar de pruebas,

 

La duda   más   bien es  ¿Por qué habría de mentir Jeffrey Lichtman? ¿Qué gana un abogado de alto perfil de los Estados Unidos difamando a una presidenta extranjera, sin tener elementos que sostengan sus dichos?  ¿O  si  los tiene?

 

  Lo cierto  es   el gobierno de Claudia  Sheinbaum Pardo; es  quizás  el inicio de un sexenio muy  accidentado;   donde  más  allá  de los buenos deseos, hay  que apoyarla   en su  totalidad,  ya  que  si a ella le va mal, también  le ira  mal  a México   y a todos  los mexicanos.   Al tiempo, veremos    y  comentaremos.

 


De  la Benemérita  Universidad  Autónoma de Chiapas.

Agua, migración, género, soberanía alimentaria y atención a comunidades marginadas, son los temas prioritarios que a través de la Red ECOS, encabezada por la UNACH, se han identificado en el estado de Chiapas y en los cuales expertos de diferentes dependencias y organizaciones ya trabajan en distintas propuestas.

Dichos trabajos serán presentados y discutidos entre pares de instituciones gubernamentales, educativas y de la iniciativa privada en mesas de trabajo a desarrollarse en breve, para la integración de un proyecto o estrategia integral que permita atender cada uno de estos temas.

Cabe mencionar que la Red ECOS es una iniciativa del Gobierno Federal, en la que actores de distintos sectores participan en la investigación, identificación y la búsqueda de soluciones pertinentes de las problemáticas sociales de cada una de las entidades que conforman nuestro país. Así  las   cosas.

 


Valeria Rosales inauguró la remodelación del parque y la rehabilitación de la Casa Ejidal del ejido Francisco Villa.

Acompañada por autoridades ejidales, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento inauguró la remodelación del parque y la rehabilitación de la Casa Ejidal del ejido Francisco Villa, obras que no habían recibido atención en décadas.

 

“Desde el ejido Francisco Villa agradecemos a nuestro gobernador, el doctor Eduardo Ramírez Aguilar, por su respaldo. Estas obras brindan seguridad y una mejor calidad de vida a las familias, que ahora podrán convivir y disfrutar con sus hijos”, destacó la alcaldesa.

 

El parque fue renovado con piso de cantera, 16 juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cancha de fútbol rápido, baños, depósitos de basura, casetas para cenadurías, bancas metálicas y luminarias, para que las familias lo disfruten incluso de noche. La Casa Ejidal recibió rehabilitación de herrería, techado con estructura metálica, servicios sanitarios, ventiladores y pintura interior y exterior, en beneficio de los ejidatarios y de toda la comunidad. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este viernes que el senador y coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, debe ofrecer públicamente su versión sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien hoy enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora.

La primera mandataria subrayó que las investigaciones están en manos de la Fiscalía General de la República y que su gobierno no encubrirá a nadie.

 


Lo que se dice  en las  redes  sociales.

Adán Augusto López reapareció en redes sociales respondiendo a las acusaciones por el caso de Hernán Bermúdez, quien fue su secretario de Seguridad y hoy está prófugo de la justicia.

 “Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y consideró fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, así  las cosas.victormejiaa@gmail.com

 

 

jueves, 17 de julio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*En la Nueva ERA brindamos amor al pueblo, y por eso lo protegemos; Ramírez  Aguilar.

* Donald Trump ve   la paja    en el ojo ajeno  y no mira  la viga que  atraviesa  su  ojo.

* De la Benemérita Universidad  Autónoma de  Chiapas.

* Valeria Rosales entregó kits de capacitación a 49 asesores del programa Chiapas Puede.

* Del costal de  cachivaches.

* Lo  que  se dice en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

17 de Julio del 2025.

 

“En la Nueva ERA brindamos amor al pueblo, y por eso lo protegemos"; Ramírez Aguilar.

el día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en un   visita por  la colonia Real del Bosque  presenció las acciones integrales de las Jornadas del Humanismo reafirmando   el compromiso del gobierno de la Nueva ERA de acercar las instituciones y sus servicios directamente a la ciudadanía, con el objetivo fortalecer la atención a sus necesidades de manera oportuna.

Ramírez Aguilar convivió con las y los habitantes, recorrió los módulos de atención y adelantó que su administración analizará la construcción de un centro de salud en esta zona de la capital chiapaneca, con el fin de garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.

Hay  que decir que estas  jornadas en  donde se integran diversos módulos enfocados en la atención a la salud, se ofrecen a la ciudadanía  pruebas médicas, consultas generales, entrega de medicamentos, mastografías, estudios de rayos X y servicios de laboratorio, al igual se proporcionan servicios de educación, empleo, cultura, medio ambiente, prevención de la violencia y registro civil, entre otros.

 

Ramírez Aguilar también destacó que la esencia de estas jornadas es acercar los servicios e instituciones directamente al pueblo, para escuchar y atender de manera puntual sus necesidades. Subrayó que la verdadera transformación no consiste únicamente en garantizar seguridad, sino en combatir la ignorancia y mejorar las condiciones de vida mediante acciones educativas y de salud.

 

Señalando  que; “En la Nueva ERA brindamos amor al pueblo, y por eso lo protegemos. El gobierno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el alcalde de Tuxtla y nosotros en Chiapas trabajamos unidos porque amamos profundamente a nuestra gente. Queremos brindar paz, seguridad, educación y salud. Abrimos el corazón para entender lo que realmente necesita el pueblo para vivir con dignidad y en comunidad”.  Así  las cosas.

 


Donald Trump ve   la paja    en el ojo ajeno  y no mira  la viga que  atraviesa  su  ojo.

Cada    día muchos sectores  de  la sociedad  están convencidos de que la política ya no huele a pueblo ni a tierra mojada, que esta huele a hipocresía rancia y a cinismo    y  es  que solo hay que ver;  que  luego  de  que el gobierno de Estados Unidos;  a metido en dudas  y   en problemas   a políticos de Morena y socios que lo acompañan e  incluso,  ha causado temor a la familia López Obrador, algo nunca  visto en la política  nacional,   donde casi nunca  se inmiscuyo en un escándalo   político  a la familia  presidencial; hoy Andy  López,  secretario de Organización de Morena, y responsable, del legado de su padre, junto  su hermano José Ramón, prácticamente están  metidos en muchos comentarios políticos, no muy  sanos.

 

Las heridas  se  abren y se hacen más profundas y  se abren cada vez que; desde  la casa Blanca Donald Trump, ataca a nuestro ya  de por sí golpeado  País; peor   aun cuando   asegura  que  en  México el narco tiene poder, que hay zonas controladas, y que la autoridad tiembla; lo  que es  una  acusación muy   grave  y  perversa  contra  nuestra  nación; pero ¿con qué datos confirma su acusación?.

 

Donald Trump,  también  entre   sus habladurías  dijo que; en México muchos callan por miedo, por complicidad o por conveniencia.   ¿Será? ¿Sabe  algo o habla al tanteo?

 

Lo que el presidente  de los Estados Unidos no dice; es que la  guerra entre narcos, tal parece que tiene el respaldo de ese país, debido a que mientras, las autoridades mexicanas combaten a los Chapos   y   demás grupos  del crimen organizado, en Estados Unidos pareciera     que están protegiendo a Ovidio y a su familia.

 

Lo cierto es que  el tema del narco y del fentanilo, es un tema desgastado, que le ha servido al presidente de Estados Unidos  para   atacar  a   México, donde  para  ser  claros y justos con la  verdad; el gobierno le ha pegado duro a los traficantes.

 

Donald Trump nada   dice  sobre qué acciones se realizan en su   país, para  detener el alto consumo  de   las  drogas, así como para  combatir  a  los distribuidores   mayoristas    y minoristas   que distribuyen  las drogas  en  todo   ese   país,  y   que   son  lo  que en verdad   envenenan a  sus  gente,  ¿ve   la paja    en el ojo ajeno  y no mira  la viga que  atraviesa  su  ojo? ¿Alguien  lo duda?  Así las cosas.

 


De la Benemérita Universidad  Autónoma de  Chiapas.

Agua, migración, género, soberanía alimentaria y atención a comunidades marginadas, son los temas prioritarios que a través de la Red ECOS, encabezada por la UNACH, se han identificado en el estado de Chiapas y en los cuales expertos de diferentes dependencias y organizaciones ya trabajan en distintas propuestas.

 

Dichos trabajos serán presentados y discutidos entre pares de instituciones gubernamentales, educativas y de la iniciativa privada en mesas de trabajo a desarrollarse en breve, para la integración de un proyecto o estrategia integral que permita atender cada uno de estos temas.

 

Cabe mencionar que la Red ECOS es una iniciativa del Gobierno Federal, en la que actores de distintos sectores participan en la investigación, identificación y la búsqueda de soluciones pertinentes de las problemáticas sociales de cada una de las entidades que conforman nuestro país. Veremos   y   comentaremos, así  las cosas.

 


Valeria Rosales entregó kits de capacitación a 49 asesores del programa Chiapas Puede.

 

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, hizo entrega de kits de capacitación a 49 asesores del programa Chiapas Puede, quienes realizan labores de alfabetización en el municipio.

 

Acompañada por el delegado regional de Educación, Alonso Lázaro Macías, y por el coordinador regional del ICHEJA, Margarito Gutiérrez Juárez, la alcaldesa reconoció el esfuerzo de los asesores y enlaces que, con compromiso y dedicación, trabajan para llegar a las personas que aún no saben leer ni escribir.

 

Rosales Sarmiento señaló que su administración está plenamente sumada a este proyecto impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el cual avanza con éxito y tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en Chiapas “Villaflores pone todo su esfuerzo para entregar resultados y contribuir a que este programa dé los frutos para los que fue creado”, expresó la alcaldesa. Así  las  cosas.

 


Del costal de  cachivaches.

 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó un decreto que exenta de impuestos estatales a los Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II, con el propósito de incentivar la inversión y fortalecer la economía de la región.

 

A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que esta medida forma parte de una política pública integral en la que el gobierno de Chiapas se suma a la estrategia federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“En concordancia con la visión de nuestra presidenta, vamos a decretar la exención de impuestos estatales en estos Polos de Desarrollo. A partir de este año 2025, y durante 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, se otorgarán estímulos fiscales a quienes decidan invertir en este proyecto, en cualquiera de sus modalidades”, detalló Ramírez Aguilar. Así  las cosas.

 


Lo  que  se dice en las redes  sociales.

“Adán Augusto es un hombre honesto, lo conozco bien”: Así fue como el expresidente Andrés Manuel López Obrador defendió en una de sus mañaneras al exsecretario Gobernación, quien había sido ligado, junto con sus funcionarios, al cártel ‘La Barredora’ en Tabasco.

 

En octubre de 2022, López Obrador se lanzó contra los medios de comunicación por haber filtrado información sobre los vínculos que presuntamente mantenían funcionarios cercanos a Adán Augusto López con uno de los brazos armados del CJNG.

 

“Hay muchos ataques de la prensa conservadora en contra nuestra. La gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos, lo ideal es no mentir, no robar y no traicionar”, refutó AMLO aquella vez.

 

Incluso, AMLO aseguró que se trataba de “fantasías” y de “chismes” en contra del funcionario tabasqueño y retó a mostrar “alguna prueba” a presentar “alguna denuncia de carácter penal”.   ¿Será? Lo veremos   y  lo comentaremos, así  las cosas. victormejiaa@gmail.com