Rumbo político.
* Claudia Sheinbaum: le apuesta a
la no reelección. !Pero!
* Rutilio Escandón: reconoció el
legado de Don Belisario Domínguez.
* De
política y cosas  peores.
* Del costal de cachivaches
* Lo que se dice en las redes
sociales.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre
7  de octubre del 2024.
Claudia Sheinbaum: le apuesta a
la no reelección. !Pero!
La
hoy  presidenta Claudia Sheinbaum;  lo prometió en campaña en varias
ocasiones,  y   hoy  ya  como presidenta,  tal
parece que si cumplirá o al menos tiene la  intención  de cumplir, su
promesa  de  la no reelección a ningún cargo de elección
popular,  buscando de esa forma  recuperar el principio democrático
de no reelección, lo que ocurrirá  supuestamente  a partir del
2030, donde por ningún motivo, ningún puesto de elección popular pueda ser
reelecto; ni presidentes municipales, ni senadores, ni diputados, ni nadie;
pero  claro esta medida  tocara  muchísimos intereses sobre
todo,  en los  mismos partidos políticos que  están a favor
 de la presidenta  y que   cuidan sus intereses  de
ella y los propios.
Solo hay
que recordar que por  varios años, diputados y senadores federales, al
igual que   diputados  locales y alcaldes;   se han
reelegido para permanecer otro periodo más, incluso en el caso de los
diputados federales pasan de una Cámara a otra, salen  del
 el Senado  y en el siguiente proceso   pasan  a
la Cámara de Diputados  y viceversa.
 Solo
 hay  que ver  como el ex gobernador   Manuel
Velasco,   ha  llegado dos  al senado de forma continua,
por el principio de representación proporcional, también conocidos como
plurinominales, sin hacer campaña, ahora repite como  senador, como
pago  del favor por  haber  servido como  un “Patiño” en
la  elección interna de Morena y partidos aliados, para   elegir
a la  que hoy es la presidenta del país.
Y como el
de Velasco Coello,  está también el caso de Sasil de León Villard,
que  tras  perder la candidatura a  la  gubernatura,
 vuelve a repetir  en el Senado. 
Pese a
que el poder legislativo está a las órdenes del poder ejecutivo.  Va
 a ser muy difícil que Morena y sus aliados,  se hagan el harakiri y
den paso a esa postura presidencial, no querrán votar a favor de esa propuesta.
Claro
entre los legisladores morenistas y aliados, deben de haber  algunos
quizás la minoría, que  estén   a favor son los menos:  ya
que la mayoría al ver  tocados sus intereses estarán  en contra de
quitar la reelección, que  fue impuesta  hace 10 años, cuando se
modificó el  artículo 59 constitucional, para  permitir  la reelección
consecutiva para diputados federales, senadores y presidentes municipales.
Cabe 
agregar que el senado en esta nueva legislatura, se volvió el espacio para
recibir de  forma plurinominal,   a aquellos morenistas y
aliados, que participaron en  la rifa de las corcholatas, donde ganó la hoy 
presidenta, mientras  que Marcelo Ebrard, al igual que  Adán Augusto
López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco; prefirieron el deshonor de
haber sido derrotados por la hoy primer presidenta  del país,  se
convirtieron en sus vasallos en la cámara Alta, para de esa forma seguir 
viviendo  del presupuesto.
Mientras
que Ricardo Monreal se fue con un premio de consolación  a la cámara de
diputados,  donde espera mejores  tiempos;   seguramente
ellos  no votaran a favor de la  propuesta de la presidenta; al
tiempo, nadie juega para perder, al tiempo,  así las cosas. 
 
Rutilio
Escandón: reconoció el legado de Don Belisario Domínguez.
Durante
la  conmemoración  del 111 Aniversario Luctuoso del doctor Belisario
Domínguez Palencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la
importancia de mantener vigente el legado de este prócer chiapaneco, quien a lo
largo de su vida luchó por la defensa de la libertad de expresión y demostró su
amor por la patria, así como el deseo de construir un Chiapas y un México
democráticos y de justicia.
Escandón
Cadenas reconoció que  “El doctor Belisario Domínguez Palencia fue un
ejemplo y una guía en los momentos más complicados y oscuros de la historia de
México, porque se oponía a la opresión, a la vez que  sostuvo que
Belisario Domínguez también se destacó como un médico extraordinario, sensible,
humanista y cercano a la gente, pues siempre procuró ayudar sin ninguna
condición al prójimo, al brindar servicios de salud y medicamentos gratuitos a
la población, especialmente a los sectores en condiciones de mayor
vulnerabilidad.
El
mandatario resaltó que don Belisario Domínguez tiene un lugar especial en la
historia porque fue un protagonista de la Tercera Transformación de México, de
la revolución de las conciencias y del progreso del país, al tiempo de precisar
que este gran legado sigue presente en la continuidad del segundo piso de la
Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras
que el  presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis
Ignacio Avendaño Bermúdez, subrayó que Belisario Domínguez dejó una huella en
la historia de Chiapas y México con su valentía y entrega: “Su sacrificio
recuerda el valor de la palabra y el compromiso de quienes dedicamos nuestra
vida al servicio público, de no ceder ante la injusticia, de ser transparentes,
de luchar contra la opresión o corrupción, y siempre a favor del bienestar del
pueblo” así las cosas.
De
política y cosas  peores.
La Presidenta
Claudia Sheinbaum anunció la implementación del nuevo Programa para el
Bienestar, Salud Casa por Casa, el cual tiene como objetivo garantizar el
derecho a la salud de personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Son tres
nuevos programas sociales: el primero es de mujeres de 60 a 64 años. El
segundo, el de becas  en las secundarias públicas de todo el país.
 Y
el tercero es Salud Casa por Casa, que es llevar personal de salud a los
hogares de todas y todos los adultos mayores del país, a los 12 millones de
beneficiarios de la pensión’’, así las cosas.
Del
costal de cachivaches.
El
gobernador electo Eduardo Ramírez sostuvo una Plática  con el
chiapaneco Juan Aquino, representante del estado de Durango en la Ciudad de
México, y le agradezco a su gobernador, Esteban Villegas Villarreal, por el
presente que me envió: una colección conmemorativa del Bicentenario de
Guadalupe Victoria, como primer presidente de México. Así las cosas.
Lo que se
dice en las redes sociales.
Allá en
Villaflores la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró dos
nuevos campos de fútbol infantil con pasto sintético, ubicados en el complejo
deportivo Miguel Tamayo Guzmán.
Durante
su discurso, Valeria Rosales expresó su satisfacción por iniciar su administración
con la entrega de obras que fomentan el deporte y el bienestar de la comunidad.
“Estoy muy contenta de comenzar esta etapa trabajando e inaugurando proyectos.
Seguimos el camino que nos dejó trazado el doctor Mariano Rosales, y es nuestra
responsabilidad continuar impulsando el deporte en Villaflores”. Así las
cosa…victormejiaa@gmail.com, visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.
 
 





 




.jpg)
.jpeg)