Rumbo político.
* Eduardo Ramírez  es un
político que sabe de lealtades.
* Escandón Cadenas  encabeza
acto solemne en el congreso.
* De política y cosas peores.
* Del
costal de cachivaches.
* Lo
que  se dice en las redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
26 de Septiembre del 2024.
 Eduardo Ramírez es un
político que sabe de lealtades. 
 La
comentocracia ociosa tan en boga en redes 
sociales .en sus juegos  llenos de perversidad trata de influenciar 
en lo que será  el gabinete  de gobierno  de Eduardo 
Ramírez Aguilar;   ignorando en muchos casos a personajes  que 
están ligados con el proyecto del Jaguar Negro, desde  hace
mínimamente  8 años  cuando, el hoy gobernador electo inicio su
trabajo  proselitista en busca de   la gubernatura de Chiapas.
 
Eduardo
Ramírez, no es  nuevo en la política, él fue parte del  proyecto de
la esperanza que encumbró a Pablo Salazar  en la gubernatura y a él le
permitió llegar a ser   síndico municipal, para luego ser 
presidente municipal sustituto, para que luego ya fortalecido con el grupo de
jóvenes comitecos que apoyaron a Pablo Salazar Mendiguchia,  buscar y
ganar la presidencia de Comitán en un proceso electoral, y de ahí a la gloria
junto con su equipo de trabajo integrado entre  otros muchos;  por Toño Aguilar, Pepe Castellanos, 
Nacho  Avendaño entre otros Lalistas de 
cepa.
 
Lalo
Ramírez  como se le conocía, tuvo un ascenso rápido, fue  diputado
federal, cargo que dejo para ser secretario de gobierno con Manuel
Velasco,  dejándole la diputación  a su suplente Mario Guillen, hoy
ya nombrado presidente de la junta de coordinación política de la próxima
legislatura.
 
Bien
cierto es que  la idea del gobernador electo  es la suma de 
todos los chiapanecos  para fortalecer proyecto de gobierno, por  eso
no es  nada raro que  se haya reunido con el dirigente del PRI Rubén
Zuarth, así como con futuros diputados y  presidentes municipales de ese
partido, en un  acercamiento  pocas  veces  visto en la
política local, de ahí la suma a su equipo del ex líder de la CNC  Jorge
Enrique Hernández  Bielma, que se sumó al  proyecto del Jaguar Negro,
desde la primer época del jaguar.
 
Desde el
proyecto de la esperanza, Ramírez Aguilar, tiene un grupo de amigos 
leales y  de  personajes  que han sido su equipo de trabajo, al
que se sumaron  otros personajes, que se  sumaron a su equipo de
trabajo  cuando llego a diputado local y presidio  la cámara;
personajes  como Fernando Bermúdez, así   varios diputados y
presidentes municipales que fueron sus compañeros  y  que se sumaron
al entonces recién bautizado Jaguar Negro.
 
De los
tiempos de Pablo Salazar están personas   como   
Rafael Guillen Domínguez, personaje de lealtad,  con una amistad de
más  de 25 años con el hoy gobernador electo, por lo que 
seguramente  ocupará alguna cartera en el ramo educativo, la lealtad 
lo amerita.
 
O que
decir de mujeres  como: Patricia Conde, Malena Torres Abarca,  Ana
Laura Romero entre otras que han estado en las  buenas y en las
malas  con Ramírez  Aguilar; todas ellas son  mujeres leales al
movimiento de la Nueva Era y que lo demuestran con su trabajo diario 
desde   hace   ocho años, no con chismes y con intrigas en
las redes  sociales. 
 
Y qué
decir de la posible suma en ese equipo de Oswaldo Chacón Rojas,  quien
viene también del grupo de la  Esperanza de Pablo Salazar; Oswaldo 
fue su secretario particular  de PSM  durante la campaña  y por
obvias razones el primer contacto con el grupo que encabezaba en Comitán
Eduardo Ramírez  Aguilar. Así que no hay arribismo en estos personajes y
si sumas que multiplican, recordemos que en la política  la lealtad supera
al arribismo, de eso no hay duda, así las cosas.
Escandón
Cadenas  encabeza acto solemne en el congreso.
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas estuvo presente en la sede  del poder
legislativo, para  estar presente  en el solemne acto, donde se
  develó  la inscripción en letras doradas de la leyenda
“Bicentenario de la Federación de Chiapas a México 1824-2024”, en el Muro de
Honor del Honorable Congreso del Estado, con la finalidad de honrar este acto
histórico.
 
Escandón
Cadenas  destacó que en este hecho quedó establecida la democracia que
tiene el pueblo chiapaneco, pues sentó las bases de una participación en
libertad al decidir el pacto de unión con la nación mexicana a través de un
plebiscito. 
 
“Este
antecedente de vocación democrática es digno de guardar en la memoria de las y
los chiapanecos y de todo el pueblo mexicano. Esta inscripción en letras
doradas nos recordará los 200 años de ese momento clave para nuestra historia,
ya que fue un gran paso en el que la solución se dio de manera pacífica”. 
 
Al
señalar que dicho suceso, en el que participaron más de 98 mil personas, fue
una muestra de civilidad y paz, Escandón Cadenas refirió que Chiapas es un
pueblo que busca siempre el bien común y la fraternidad, y subrayó que en el
gobierno de la Cuarta Transformación estos valores se han fortalecido. 
 
Mientras
que, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina
Álvarez, detalló que en la sesión celebrada el 14 de septiembre de este año, la
LXVIII Legislatura aprobó inscribir en letras doradas la leyenda
"Bicentenario de la Federación de Chiapas a México 1824-2024" para
celebrar y recordar esta fecha histórica que, dijo, define la identidad del
estado.  Así las cosas.
De
política y cosas peores.
a
unos  días  para  recibir  la banda presidencial Claudia
Sheinbaum sostuvo una  reunión de trabajo  con los directivos de
la empresa Constellation Brands: Bill Newlands, presidente y CEO; Jim Bordeau,
vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton,
vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre,
vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de Constellation
Brands,  empresa que  están invirtiendo 1,600 millones de dólares en
Veracruz. 
La
presidenta electa se hizo acompañar de Lázaro Cárdenas Batel y Marcelo Ebrard,
quienes  conocieron que esa empresa  tiene  mucho interés de
seguir invirtiendo en México.
Es ahí
donde se ve que a partir de 1 de Octubre   con Claudia Sheinbaum
tendremos un gobierno diferente, al tiempo; así las cosas.
Del
costal de cachivaches.
La
consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dice  que
todavía no reciben la notificación de la suspensión judicial que
les ordena detener la organización de la elección de jueces, magistrados y
ministros, por lo que hasta ahora, los trabajos continúan.
A pesar
de que el juez Francisco Javier García Contreras del Juzgado Segundo de
Distrito en el Estado de Colima concedió la suspensión provisional que ordena
al INE abstenerse de implementar el proceso, desde hace dos días, hasta
ahora no lo ha notificado a la autoridad electoral. Taddei detalló que será
hasta que se reciba la notificación y el área jurídica pueda revisar los
detalles de esta suspensión, que se determine cuál será la postura que
adoptará el Consejo General. Así las cosas.
Lo
que  se dice en las redes sociales.
A
 diez años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas
de Ayotzinapa, Amnistía Internacional instó al Gobierno entrante de
la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a aprovechar la “oportunidad
invaluable” de impulsar la investigación y hacer justicia para las familias
que, a una década, siguen en busca de respuestas. Así las
cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
 
 

.jpg)
.jpg)

.jpeg)
 
.jpeg)



