Rumbo
político.    
* Se
espera una semana crucial para el país.
* Asegura
Rutilio Escandón que Chiapas registró en agosto nuevo récord en generación de
empleos formales,
* Ya
están   los futuros secretarios de Marina y el Ejército.
* De
política y cosas peores.
* Del
costal de cachivaches.
* Lo que
se dice en las redes sociales. 
Por: Víctor  M. Mejía
Alejandre.
6 de septiembre  del 2024.
Se espera una semana crucial para
el país.
De manera
personal creemos que el gobierno del presidente  López Obrador no fue
malo, al  contrario es un gobierno ligado al pueblo,  cuenta 
con el Cariño y respeto de muchos sectores de la sociedad
mexicana,         no entregará
malas  cuentas entre la población, pero políticamente a tomado muchas
decisiones y   acciones que le ganan el rechazo  y dudas
de  muchos sectores de la sociedad. 
Su
rechazo al pasado del que él fue parte como priista ya que fue presidente del
CDE de ese partido en tabasco, del cual salió luego de que no lo hicieron
candidato a gobernador, luego emigro al PRI del cual salió  para fundar
morena.
 
En el
ocaso de su carrera  Todo parece indicar que ser hará realidad su sueño
de  acabar con el poder judicial y  algunas dependencia
 gubernamentales,   ya que  el próximo martes  si otra
cosa no pasa, en el senado de la república se sabrá quiénes son los verdaderos
traidores a la patria, también se podrá saber   quien se convertirá
en el Judas Iscariote del Senado, así mismo  se podrá ver ese día
 quienes son   los    héroes o villanos  de
la rascuache  la política a la  mexicana.
Ese día
es muy crucial, ya que podría ser el alfa y omega  o sea  el
 principio  o el fin de la democracia a la  mexicana, que
antes  manipulaba el PRI y que hoy lo hace con los mismos métodos 
Morena, ambos   muy  llenos de   absolutismo y que de
una u otra  nos llevan  a  una dictadura, como  bien lo
dijo   en su momento el escritor  peruano Vagas llosa, 
quien al referirse a los gobiernos priistas  los  llamó  la
dictadura perfecta.
 
La cuarta
T y su segundo  piso, tal pareciera   van por ese camino, ya que
cada día nuestra política, guarda   cierto parecido a Venezuela,
Nicaragua  y Cuba. 
No se
puede dudar que con el congreso en su poder  Morena y socios,
 primero acabaran con él podrá judicial, que como ya dijimos es una piedra
en el  zapato del titular del poder ejecutivo y quizás  luego vendrá
el golpe maestro de  permitir la reelección presidencial, como ya existe
en los senadores y diputados, eso nos llevaría a   una dictadura: con
el posible retorno  del aun presidente López Obrador, que muy calladamente
ya  había anunciado  su propuesta en el pasado mes
 febrero,  donde  casi anunció su reelección, lo que podría
hacer  ahora que  ya tiene  la  mayoría calificada en el
Congreso. 
O sea la
próxima semana será crucial para la nación,  hay que esperar los tiempos;
aunque hay que decir  que la futura presidenta que si viene de la vieja
izquierda mexicana, pese a lo que ha dicho, de lealtad y cariño a su padrino
político,  Seguramente  tiene sus cartas   debajo de las
mangas,  para darle un cambio a lo que hoy se está haciendo en el poder
legislativo, al tiempo: así las cosas.
 Asegura
Rutilio Escandón que Chiapas registró en agosto nuevo récord en generación de
empleos formales,
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en materia de
economía y generación de empleos, muestra de ello, es que, de acuerdo al último
informe del Instituto Mexicano del Seguro Social, Chiapas reportó, al mes de
agosto, 263 mil 221 afiliados a este instituto, lo que constituye un nuevo
récord histórico de empleos formales en el estado, ya que se registró un
aumento de mil 382 plazas laborales en comparación al mes de julio de 2024.
 Escandón
Cadenas    aseguró que estos datos oficiales mantienen a Chiapas
con una cifra positiva de 15 mil 329 empleos en comparación con agosto de 2023,
y refleja un incremento de 36 mil 327 empleos, triplicando lo registrado en todo
el sexenio anterior, que generó 10 mil 586 empleos.
“Chiapas
se ha posicionado como una de las entidades con mayor generación de empleos
formales a nivel nacional, esto significa que, mes con mes, más personas se
incorporan a la vida productiva y cuentan con un salario digno y seguridad
social. Es satisfactorio constatar que estamos haciendo justicia a nuestro
estado que antes se caracterizaba por malos resultados, pero hoy estamos
creciendo con pasos firmes, reflejándose en un verdadero estado de bienestar”,
afirmó el gobernador  chiapaneco.
Así mismo
el gobernador de Chiapas afirma  que su gobierno ha hecho lo que le
corresponde mediante el impulso de políticas eficientes, humanas e incluyentes
que han favorecido a la estabilidad económica, conservar finanzas sanas, y
ejecutar obras que han abonado a la reducción de la pobreza a través de la
atención de las necesidades más sensibles del pueblo, al generar empleos dignos
que mejoran la economía y la calidad de vida de las familias. Veremos y
comentaremos, así las cosas.
Ya están
  los futuros secretarios de Marina y el Ejército.
La
Presidenta electa  Claudia Sheinbaum Pardo reconoce el trabajo y entrega
del General Luis Crescencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la
Defensa Nación, así como del Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular
de la Secretaría de Marina. 
Dando a
conocer  que  el próximo secretario de la Defensa Nacional será el
General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo
anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se anexa semblanza
 Mientras
que el  secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro
Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica
de la Armada de México. 
La
presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en ambos su vocación de servicio
y su lealtad a la patria. Veremos y comentaremos, así las cosas.
De
política y cosas peores.
 El
gobernador electo  Eduardo Ramírez Aguilar, asistió  al segundo
Informe de Gobierno de  Julio Menchaca, gobernador del estado de Hidalgo.
En este
evento, el gobernante electo se dio a la tarea de tomar nota de las acciones
más exitosas implementadas en su administración en beneficio de las y los
hidalguenses, para poder enriquecer nuestros proyectos y estrategias, para
impulsar el desarrollo y progreso de nuestro estado. Muchas felicidades al
gobernador Menchaca, por darle rumbo y transformación a su estado. Así las
cosas.
Del
costal de cachivaches.
El
Tribunal Electoral del Estado de Chiapas  confirmó, por unanimidad, la
victoria de Jorge Acero, candidato a la presidencia municipal de Berriozábal
por el partido Morena. Tras atender la recomendación de la Sala Xalapa, el
TEECH realizó una exhaustiva revisión del acuerdo de la elección municipal,
concluyendo que el triunfo de Acero debe ser ratificado.
Con esta
resolución, el TEECH reafirma que la elección en Berriozábal fue limpia y
transparente, consolidando así a Jorge Acero como el presidente municipal
electo. Veremos y comentaremos.
Lo que se
dice en las redes sociales.
Según  “Alito” Moreno; Marcelo Ebrard, quien será el próximo secretario de Economía en
el gobierno de Claudia Sheinbaum, pidió licencia al Senado porque no quiere
votar la reforma al Poder Judicial.
Moreno
Cárdenas, dice que Ebrard fue “obvio” al pedir licencia en el Senado porque el
ex canciller sabe que su voto a favor de la reforma judicial podría afectar su
relación con Estados Unidos.
El líder
priista afirmó que fue muy claro el mensaje que mandó Ebrard, quien le tocará
negociar el T-MEC, sobre evadir la reforma, ya que no podría presentarse ante
las autoridades estadounidenses si se pronuncia a favor de la
iniciativa……victormejiaa@gmail.com, cel. 961 0000000 visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.
 
.jpeg)



.jpeg)
.jpeg)
 




.jpeg)
