Rumbo político.
*
Lilly  Téllez se le fue a la yugular al general.
*
Las  corcholatas de Chiapas. II.
*
Nueva universidad para la  región meseta comiteca.
*
Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
20 de octubre del 2022.
 
Lilly  Téllez se le
fue a la yugular al general.
 
Como
en feria de rancho le fue al general de cuatro estrellas Luis Cresencio
Sandoval, en su visita  cortesía al senado de la república, luego de que
los legisladores, que lo hicieron  fue el blanco de los proyectiles
disparados por la oposición, entre ellas la combativa senadora Lilly
 Téllez,  que convertida en una kamikaze, se le fue  duro y a la
yugular,  al  segundo jefe máximo de las fuerzas armadas del país.
 
Y
es que la senadora  guapa sonorense;  emulando a  esos
 Aviones suicidas del ejército japonés que en la Segunda Guerra Mundial
prácticamente desenterró el hacha de guerra y se fue sobre el generalazo y
sobre los militares presentes en el senado; a los   que
responsabilizó de militarizar  a la nación.
 
Peor
aún la ex conductora de noticias, enfrentó al más alto funcionario de la SEDENA
con palabras  hirientes como estas;  “Tiene usted dos caras, general,
la que da en público, que aparenta ser hombre de leyes y la que escondió para
cabildear las violaciones a la Constitución” mientras que le mostraba
  una lista con los nombres de las personas, que según dijo son los
principales enemigos de México.
 
“Esta
es la lista que el presidente López Obrador, por cobardía no pone en las
mañanas; esta es la lista de los verdaderos criminales” en ellas aparecen
personajes  ligados al crimen organizado
 
La
senadora quiérase o no dijo una verdad  muy dolorosa; cuando dejó ver
 que en el ejército hay una plutocracia que acumulan riquezas;
mientras  que  los soldados se parten el alma por un jornal, la élite
militar-político-empresarial goza de privilegios monetarios desmesurados y se
negaron a comparecer; desprecian y ofenden a la República.
 
Muy
dura en sus señalamientos la otoñal y  atractiva mujer,  que no se
mide en sus críticas al sistema que la hizo senadora, aunque  luego se fue
al PAN, veremos y comentaremos, así las cosas.
Las  corcholatas de
Chiapas II.
 
La
fervencia para sustituir al gobernador Rutilio Escandón, que concluye  su
gestión  en el 2024  deja ver  a varios aspirantes y
suspirantes, que quieren  dirigir los destinos del estado en los 
próximos 6 años.
 
Vamos
por partes, en esta segunda parte entre los  aspirantes destaca el maestro
y veterano político  Placido Morales Vázquez, que luego de estar años en
el ostracismo de la política, revivió en la 4a.T y hasta ocupa una
cartera  federal de mucha importancia.
 
Que
recordemos Placido Morales Vázquez, solo ganó hace muchos años la presidencia
municipal de Ocozocoautla, y nada más fue dirigente del PRI, y ha ocupado
cargos públicos de  diferentes envergaduras, ahora su corazoncito  le
pide aspirar a la gubernatura. ¿Le alcanzará? 
 
También
levanta la mano  Ismael Brito Mazariegos, quien ya fue diputado
local,  ahora es diputado federal,  a la vez que ha ocupado diversos
cargos en la estructura gubernamental de  Chiapas; donde  llegó a
secretario general de gobierno.
 
Su
paso por el PRD  fue trascendental, incluso llego a presidir el congreso
del estado, con tino y  excelente trabajo, que lo llevo a  crear un
grupo de perredistas  con los que trabajó  en diversas áreas en favor
de Chiapas. 
 
Su
trabajo en la Secretaría General de gobierno,  fue importante para
mantener la estabilidad política en Chiapas,   sin duda que tiene
futuro.
 
Destaca
también  Jorge Padilla Valdivia, que desde hace muchos años hace talacha
política, muy cerca de la gente;  son muchos años de recorrer la geografía
estatal. 
 
Se
le recuerda como líder estudiantil  en la  UNACH,  así como el
del haber participado  en alguna elección en busca de una diputación
federal; pero también se deja caminando por  las colonias y
poblados   donde habitan las gentes olvidados de los programas
sociales, que necesitan apoyos para superar  en parte sus necesidades.
 
Esta
es una labor, que lo viste para ser candidato a la gubernatura  en
Chiapas, por lo que está dispuesto a aceptar los retos, que  le pongan
para que luego que los supere  aspirar a la gubernatura; les puede dar la
sorpresa a los que ya se sienten amarrados; lo veremos y se los comentaremos,
al tiempo, así las cosas.
Nueva universidad para la
 región meseta comiteca.
 
 En
la sesión legislativa de ayer jueves el diputado José Antonio Aguilar
 Meza,  dejó saber de la importancia de que se hayan iniciado los
trabajos, para la construcción de  una nueva universidad tecnológica de la
selva para ese municipio de la  Trinitaria, donde estuvo presente en la
firma del convenio; ya que dicho espacio beneficiará a las y los jóvenes egresados
del nivel medio superior de esa región.
 
El legislador del
PVEM dijo que la oferta de la educación superior en nuestro estado es del 32.6%
aproximadamente, según los datos de la secretaría de educación;  lo que
significa que de los egresados de educación media superior, solo 3 de cada 10
lograrán ingresar a la universidad;  por lo que es una prioridad el que se
busque la apertura de más centros de estudio de nivel superior; como el ya
previsto para  el municipio de la  Trinitaria.
 
Recalcando que los
estudiantes de la región meseta comiteca y fronteriza, tendrán la oferta
educativa de la universidad tecnológica de la selva; entre otras  las licenciaturas
de gastronomía e ingeniería civil, para este nuevo plantel, ambas serán
cursadas en un periodo de 3 años y 8 meses. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
 
 En la tribuna legislativa   el
diputado Raúl Bonifaz, ratificó su respeto a las fuerzas armadas de México, al
ejército nacional, a la marina armada de México y a la Guardia Nacional,
reconociendo que son un ejército de paz,  que es el ejército es el pueblo
uniformado. 
 
A la vez que 
dejo saber que las fuerzas armadas en Chiapas son respetadas, son queridas por
el pueblo, ya que  tanto el ejército, como  la marina siempre han
estado cerca del pueblo de Chiapas, auxiliando a la gente cuando esta lo ha
necesitado. Ahí está el ejército  y la marina.  ¡Aquí en Chiapas
están en nuestro corazón! 
 
La secretaría
de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió ante
el Pleno del Senado de la República para presentar los
resultados y avances en materia de seguridad, esto como parte de la glosa
del cuarto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador. 
 
Rodríguez
Velázquez aseguró que su comparecencia obedece a la obligación
constitucional de rendición de cuentas y transparencia, destacó la
presencia del general Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena; el almirante
Rafael Ojeda Durán, titular de Sedena y el general Luis Rodríguez Bucio,
comandante de la Guardia Nacional...victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714
19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra
página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColuma
 


.jpg)

 



