Rumbo político.
*¿Violan   la ley en el congreso?
* Carlos III y la carabina de Ambrosio. 
*¿Ricardo Monreal y su pandilla fuera de
Morena?
* Liberación  humanitaria  de  
mujeres y hombres.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
9 de septiembre del 2022.
¿Violan  la ley  en el congreso?
las leyes  electorales son muy claras
al señalar  que;  se considerará propaganda político-electoral,
aquella contratada con recursos públicos, difundida por instituciones y poderes
públicos federales, locales, municipales y órganos autónomos de los tres
órdenes de gobierno o sus servidores públicos; a través de radio, televisión,
prensa, mantas, bardas, anuncios espectaculares, volantes u otros medios
similares, que contenga entre otros  elementos;  El nombre, la
fotografía, la silueta, la imagen, la voz de un servidor público y que
tenga  como objetivo el promover la imagen personal de algún servidor
público; entre   otros mensajes similares destinado a influir en las
preferencias electorales de los ciudadanos, a favor de un partido político.
 
Situación a la que pudo haber 
incurrido la Diputada  de Morena Flor de María Esponda Torres; quien
usando el órgano  de difusión del Congreso del Estado entiéndase
Comunicación Social  que  está bajo la  dirección de
   Arturo Tomas Torres;  dio a conocer  vía un boletín
de esa dirección  estuvo presente en la primera reunión con las nuevas
dirigencias estatales de todo el país, misma que se celebró en la sede de
Morena en la Ciudad de México.
 
En lo que es  totalmente un acto
partidista, que nada tiene que ver con  su labor  como 
integrante  del poder legislativo de Chiapas y que por ignorancia 
fue promovido  y difundido por la dirección  a las  órdenes de
 Arturo Tomas Torres Guzmán; que de esta forma bien pudo haber cometido un
delito   electoral.
Las autoridades  electorales deben de
tomar nota de este penoso  asunto y en su caso determinar las sanciones
respectivas, por  los delitos   que se pudieron haber cometido
con esta  acción, donde la imagen de congreso se vuelve a
 manchada  y envuelta  en turbulencias  por enésima
ocasión, se debe de aplicar con todo el peso de la ley, por  las
violaciones a  ley, ya que el fuero  constitucional  no protege
de esas sanciones.
Por cierto la diputada  Esponda
 Torres;  con su nombramiento en el órgano de gobierno de Morena en
Chiapas; violenta también    los estatutos de Morena, como en el
caso del artículo 8, que claro señala  entre  otras cosas;  que
los órganos  de dirección ejecutiva de ese partido  no deberán
incluir  integrantes  del poder legislativo, ¿así o más claro? 
Así las cosas.
Carlos III y la carabina de Ambrosio. 
 
Se murió la Reyna Isabel,  pero 
su fallecimiento no conmovió al mundo,  que hace 25 años prácticamente se
colapsó   con la muerte de Lady Di, Diana Spencer, la primera esposa
del ahora monarca, Carlos III que ya de entrada  demuestra ser un
personaje opaco,  como todos los hijos de papi, que  carecen de
  talento y gracia;  por vivir a la sombra de sus progenitores
esperando la herencia.
La  muerte de  Lady Di, ocurrida
en  un extraño accidente de  tránsito en París, causo  en Gran
Bretaña y en el mundo una ola de dolor, indignación y teorías de un
posible  asesinato  a la llamada princesa del pueblo.
 
La muerte  de la hermosa 
mujer  no importó a la  Reina  Isabel II  que impávida
guardó silencio; sobre el dolor y el odio  que sentía hacia la
plebeya  convertida en princesa, secreto  que se llevó hasta la
tumba, nada dijo   sobre  la muerte de la  madre de sus
nietos.
 
Era notorio que a la reina nunca le
simpatizo la bella mujer,  la que odiaba el ceremonial real;  a la
que detesto aún más por  haberse divorciado de su hijo y  hoy
sucesor, Carlos III .
 
El odio   y fobia que la Reina
mostró a  la   simpática mujer,   causó gran
 molestia a la mayoría del  pueblo,  por lo que  según los
analistas de la política  inglesa   se puso en un serio riesgo a
la institución real. 
Hoy Carlos es él   rey, pero tras
de sí siempre tendrá  la duda  de la muerte de la princesa del pueblo;
 y es el pueblo el que  no la olvida, al tiempo, así las cosas.
¿Ricardo Monreal y su pandilla fuera de
Morena?
 
Con su la abstención a la hora de
votar  por la Ley de la Guardia Nacional y  seguridad pública;
 Ricardo Monreal, marcó su línea  y  casi puso el punto final a
su relación con Morena, pese a ser el coordinador de la fracción parlamentaria
 de ese partido en el senado.
 
Su acción causó un comentario en la mañanera,
celebrada en la  tierra natal del 
senador; Zacatecas; ahí y con clara voz; el Presidente López Obrador y pastor
principal de Morena;  sostuvo que no está de acuerdo con la postura
del  supuesto aspirante
presidencial y aseguró que con su abstención está avalando la politiquería
del conservadurismo mexicano, a la vez que he dijo que de esa forma  está
avalando la falsedad, hipocresía y politiquería del conservadurismo de México.
 
¿Acaso Ricardo Monreal  marcará de
esa  forma  su salida de  Morena? Con ello deja ser  una
corcholata presidencial?  Luego de que el presidente lo señalo  
como autoproclamado aspirante presidencial; ¿acaso es el adiós del Monreal
 y su pandilla del partido presidencial?  Lo veremos y comentaremos,
así las cosas.
Liberación  humanitaria  de
  mujeres y hombres. 
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas
encabezó el acto de liberación humanitaria de 119 mujeres y hombres que se
encontraban privadas de su libertad en distintos penales de la entidad, donde
destacó el trabajo que los tres Poderes del Estado, autoridades e impartidores
de justicia, realizan a través de la Mesa de Reconciliación, al hacer uso de
los elementos enmarcados en la Constitución Política de México y de Chiapas,
para garantizar la libertad, la vida y el respeto de los derechos humanos, sin
distinción.
“La Mesa de Reconciliación se ha convertido
en un instrumento fundamental para hacer justicia a todas y todos de forma
igualitaria; está conformada por servidoras y servidores públicos de alto
nivel, que están preparados en materia penal, de derechos humanos, perspectiva
de género, entre otros ámbitos, lo que favorece a que en Chiapas haya un
sistema de justicia fuerte y humanitario. Estamos convencidos que la justicia
no significa castigar sino garantizar, mediante un análisis profundo” así las
cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna




 



.jpg)