miércoles, 8 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Se puso en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”

* Gerardo Fernández Noroña; otra vez a la palestra.

* Fiscal Jorge Luis Llaven dialoga con las madres en resistencia.

* De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Nuevo México

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

8 de setiembre del 2025

 Se puso en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”

Durante el marco del Día Estatal de las Mujeres, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”, una iniciativa que invita a las mujeres a denunciar y articular acciones interinstitucionales para fortalecer su seguridad y bienestar. Enfatizó que su administración impulsa políticas con sentido humano, y que la principal agenda del Gobierno de la Nueva ERA es alcanzar cero violencias contra mujeres, niñas y niños.

 Ramírez Aguilar pidió a los presentes “Cerremos filas y hagamos de Chiapas el lugar donde se respeta a las mujeres. Tenemos que ser ejemplo y lo vamos a lograr. Luchemos juntos, pueblo y gobierno, para que esta causa se traduzca en paz y armonía”, expresó el mandatario, al destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido atender las causas de la violencia, y que la ejercida contra las mujeres debe abordarse de inmediato, brindándoles certeza y aplicando la ley.

Así mismo el gobernador   chiapaneco afirmó que, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades de seguridad y procuración de justicia, se ha logrado mantener la paz en Chiapas. En este sentido, exhortó a las mujeres a denunciar cualquier forma de violencia de género, tanto en espacios públicos como en el hogar, pues ese es el primer paso para reducir los delitos y construir entornos donde prevalezcan el respeto, la tranquilidad y el bienestar.

Más adelante en el acto celebrado en las instalaciones de la sedé del poder ejecutivo Ramírez Aguilar; anunció que, como parte de las políticas prioritarias para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género, en las próximas semanas iniciará la entrega de un reloj inteligente conectado al sistema estatal de seguridad, con el que se podrá brindar auxilio inmediato a mujeres en situación de riesgo. Así las cosas.

 

Gerardo Fernández Noroña; otra vez a la palestra.

Genio y figura, ahora resulta que   el senador y símbolo de la lucha de la izquierda mexicana; Gerardo Fernández Noroña, luego de los múltiples   escándalos en la que se vio metido en su paso como presidente de la mesa Directiva del Senado y por haber recibido una cachetada   guajolotera   de parte de Alto Moreno, otro  su similar en  el arte de   la mala política, tan en moda en estos   nuevos tiempos de la política mexicana,   donde se deja ver  que hoy  por   hoy;  la política que dejó de ser arte de lo posible para convertirse en teatro de lo eficaz.

 Y es que ahora en   el mundo de la política; se va de sorpresa en sorpresa; de lo creíble a lo increíble; solo hay que ver   que hoy el tan desprestigiado Gerardo Fernández Noroña, rento una aeronave con un costo de 2,000 dólares por hora para acudir a un informe de actividades en Coahuila,  informes de actividades denominados  paradójicamente  “A ras de tierra”;  con un  costo  un   aproximado de 14,000 dólares (unos 280,000 pesos, seguramente     este  viaje  se pagó con dinero  del senado, pasándose por el arco del triunfo la  austeridad, que   la presidenta de la República  práctica   cuando se ha visto que a  viaja en aviones de línea.


  Ya en su mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre este tema, para   no entrar   en   discusiones; señaló que   Cada quien que responda,


Al ser entrevistado el senador morenista marcó su regla, al señalar que la misma presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que a veces se justifica. ¿o sea que   su viaje es justificado?

En entrevista en el Senado, Fernández Noroña también arremetió contra el gobierno de Coahuila por supuestamente subir el video y afirmó que no transparentará el viaje en jet privado, hay que recordar que el   senador de la extrema izquierda en marzo, viajó a la Reunión de presidentes de Parlamentos de Europa realizada en Francia viajó en primera clase, el cual aseguró que él pagó con su salario. Fernández Noroña percibe un salario mensual bruto de 131,000 pesos.

Lo que deja ver   que sus lujosos viajes han salido de los fondos del Senado de la República, ¿alguien lo duda? Así las cosas.

 

El fiscal Jorge Luis Llaven dialoga con las madres en resistencia.

El fiscal general del Estado Jorge Luis Llaven Abarca: se reunió con las madres en resistencia, que desde hace varios días   mantienen cerrada la circulación en el transitado libramiento Norte, causando conflictos viales.

 Llaven Abarca, ante   los   justos reclamos, les dejo saber la disponibilidad, para atenderlas de manera directa, comprometiéndose a iniciar una investigación sobre la denuncia que presentarán con relación a los hechos ocurridos el pasado martes, en donde participaron elementos de la policía municipal, que llegaron al lugar   donde las   señoras mantienen su plantón buscando restablecer   la circulación vehicular.

Jorge Luis Llaven Abarca luego de dialogar con las madres en resistencia ofreció las garantías y

Las madres    buscadoras piden la destitución de este director de la   Policía Municipal David Hernández Pérez quien   aseguran ordenó a sus policías municipales a que fuéramos atacadas las madres buscadoras y se les inicie una investigación a todos los el

 las medidas precautorias; porque nuestra obligación es protegerlas.  Veremos y comentaremos, así las cosas.

 

De la Benemérita UNACH.

13 proyectos de investigación de nuestra universidad que lograron su financiamiento a través de fondos externos, en diversas convocatorias de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Banco Alemán de Desarrollo, fueron presentados al rector Oswaldo Chacón Rojas, por las y los investigadores que los lideran, en reunión realizada en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria.

Ante el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Eloy Hernán Díaz, señaló que estos trabajos no solamente tienen un fin científico, sino también el de servir a la sociedad, ofreciendo soluciones a las distintas problemáticas e inspirar a las nuevas generaciones a continuar con ellas.

 

Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Nuevo México

En el ejido Nuevo México, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró una calle en el barrio Centro con una longitud de 235 metros lineales de pavimento hidráulico, casi 8 metros de ancho y un espesor de 15 centímetros. Acompañada por la comisariada ejidal Yanet González Lázaro, el agente municipal Miguel Ángel López Vera, vecinos, vecinos y miembros del COPLADEM, la alcaldesa realizó el corte del listón inaugural.

Durante su mensaje, Valeria Rosales destacó que en Villaflores se han construido numerosas vialidades que mejoran la movilidad, brindan mayor seguridad y contribuyen a una mejor imagen urbana tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales. Subrayó que su administración trabaja de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, atendiendo las necesidades más prioritarias de las y los villaflorenses.

 

martes, 7 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Rosario Castellanos sigue vigente: su obra, su palabra, su escritura, su pensamiento. E. R.A.

*Que Hernán Bermúdez Requena, también barrio en Chiapas.

* Valeria Rosales, inaugura andador de 130 m.  con barandal, en la calle de la Secundaria Técnica No. 20.

* De la Benemérita UNACH.

* Claudia Sheinbaum envía ternas de comisionados para el regulador telecom y antimonopolio.

* Al fin   llegó a la Cámara de Diputados la Ley de Amparo.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

7 de octubre del 2025.

Rosario Castellanos sigue vigente: su obra, su palabra, su escritura, su pensamiento. E. R.A.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió como invitado de honor a la ceremonia por el primer día de emisión de la serie de estampillas postales “100 años del Natalicio de Rosario Castellanos”, realizada en el Palacio Postal en la Ciudad de México.

 

 Ramírez Aguilar enfatizó que la destacada escritora y poeta fue una mujer universal, reconocida por su lucha a favor de la liberación femenina, la pluralidad y la apertura del indigenismo mexicano y latinoamericano, así como por su impulso a la alfabetización.

 

“Vamos a decirle al mundo que Rosario Castellanos sigue vigente: su obra, su palabra, su escritura, su pensamiento, pero sobre todo su dignidad, como una mujer que se ganó su espacio en el mundo entero. ¡Viva Rosario Castellanos!”.

 

Acompañado por la directora general de Correos de México, Violeta Giorgina Abreu González, y el analista académico y consultor Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora, Ramírez Aguilar agradeció la emisión de esta serie de timbres postales que honra y visibiliza a una chiapaneca ilustre, pionera en la política, la diplomacia y la literatura. Subrayó que con la histórica llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México, también se simboliza la presencia de Rosario Castellanos y de todas las mujeres que han abierto camino.

 

Asimismo, el gobernador dio a conocer que, junto con las instituciones del Gobierno de México, continuará impulsando homenajes y actividades conmemorativas por el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, con el propósito de mantener vivo el legado que heredó a Chiapas, a México y al mundo. así las  cosas.

 


Hernán Bermúdez Requena, también barrio en Chiapas.

Habrá que ver eso que se dice en las redes   sociales,  donde  se asegura  que el famoso Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco extendió los tentáculos de su organización delictiva hasta Chiapas, según informes de inteligencia militar, algo puede haber de cierto en este señalamiento, ya  que   nuestra  entidad se vio inmersa en muchos actos delincuenciales, de parte  de  la delincuencia organizada que  prácticamente asentó sus reales en nuestra entidad y  que causó terror  y  derramamiento de sangre.

 

De acuerdo con el Diagnóstico Delictivo Regional elaborado por el Centro de fusión de Inteligencia (Cerfi sureste) catalogado como confidencial en 2021, se coloca al ex titular de Seguridad, detenido hace unas semanas en Paraguay, como cabeza de una de las principales organizaciones que operaban el tráfico ilícito de drogas e hidrocarburos; Chiapas  es importante  en la producción de  hidrocarburos  que salen de las plantas de PEMEX  en Reforma y Juárez, por  lo que es de entenderse el botín que para  la delincuencia  representan esos dos municipios.

 

El informe señala que 'El Abuelo' coptó a autoridades de los tres niveles para poder operar, incluidos elementos de la Guardia Nacional y la fiscalía general de la República. No se dice nada de autoridades policiacas   estatales, los militares señalaron a un   tal con Víctor Juárez, alías Don Víctorfiscal de la FGR.

 

Si bien es cierto que hubo una relación familiar entre el ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, con su entonces cuñado, Adán Augusto López. Eso no significa que hayan estado en el negocio de la barredora.

 

Aunque seguramente la fiscalía General de la República, en su momento tendrá que definir, qué acciones   realizó la barredora   tabasqueña en Chiapas; lo demás son puros comentarios y   señalamientos, veremos y comentaremos, así las cosas.

 


 Valeria Rosales, inaugura andador de 130 m.  con barandal, en la calle de la Secundaria Técnica No. 20.

Cumpliendo un compromiso con la seguridad de los estudiantes y el desarrollo de los habitantes, la alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró un andador de 130 metros con barandal, ubicado en la calle de la Secundaria Técnica No. 20, así como una calle de casi 800 metros de longitud que conduce a la unidad deportiva del ejido Cristóbal Obregón.

 

Durante el acto inaugural, Valeria Rosales destacó que estas obras son el resultado del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la comunidad y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a quien agradeció por su respaldo. Señaló que los proyectos fueron priorizados por los propios habitantes y están enfocados en mejorar la seguridad vial y la conectividad de la población.

 

Acompañada de autoridades ejidales y vecinos, la alcaldesa cortó el listón inaugural y recorrió ambas obras, refrendando su compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades rurales de Villaflores. Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum envía ternas de comisionados para el regulador telecom y antimonopolio.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República los nombres de las diez personas que ocupan cargos en los nuevos entes reguladores y antimonopolios de México.

Se trata de Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez, que fueron propuestos por la presidenta para convertirse en comisionados de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), autoridad que en los siguientes días sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como órgano regulador de ese sector en México. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 




De la Benemérita UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas inauguró el foro “La interculturalidad desde los símbolos y expresiones identitarios”, organizado por la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible, con sede en San Cristóbal de Las Casas.

El encuentro tiene el objetivo de reflexionar colectivamente sobre los símbolos y expresiones que dan identidad a Chiapas como pueblo intercultural.

 

Al dirigirse a los presentes en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, refirió que ante la globalización, que es una realidad planetaria, el estudio de la interculturalidad permite la interacción entre las personas, por lo que este foro ampliará las perspectivas y los horizontes de quienes participan. Así las cosas.

 


Al fin   llegó a la Cámara de Diputados la Ley de Amparo.

Con cuatro días de retraso, el Senado de la República envió a la Cámara de Diputados la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Amparo. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro destacó la sensatez de la Cámara alta para no corregir fuera del proceso legislativo el artículo transitorio referente a la retroactividad de la norma.

Este proyecto, derivado de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobado desde el pasado 2 de octubre por el Senado, generando críticas por la inclusión de un transitorio para que los amparos que “se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”, es decir, se aplicaría una retroactividad.  Así las cosas.  victormejiaa@gmail.com