miércoles, 24 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Nueva Ley de Amnistía en la Nueva ERA para la Construcción de la Paz en Chiapas.

* La disminución de la pobreza, los apoyos sociales y los riesgos.

* De la Benemérita UNACH.

*Villaflores sede de entrega de apoyos a personas vulnerables.

* La Suprema Corte de Justicia de la Nación le mete gol a la presidencia de la república.

Por:  Víctor M. Mejía Alejandre.

24 de septiembre   de 2025.

Nueva Ley de Amnistía en la Nueva ERA para la Construcción de la Paz en Chiapas.

En gira de trabajo por el municipio de Ángel Albino Corzo, conocido también como Jaltenango de la Paz, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que próximamente se implementará la Ley de Amnistía en la Nueva ERA para la Construcción de la Paz, un instrumento único a nivel nacional que privilegia el perdón y la reconciliación para restaurar el tejido social y construir un Chiapas unido, en armonía y con entendimiento entre los pueblos.

 

“Pongo sobre la mesa la Ley de Amnistía porque hay municipios donde los ejidos se confrontaron y hay órdenes de aprehensión de un lado y del otro acusándose.

 

 Quiero que tengamos la capacidad de otorgarnos el perdón para reconstruirnos como pueblo. Estableceremos mesas de diálogo hasta alcanzar la paz. Aspiro a que vivamos en paz, a que la gente esté ocupada en producir sus tierras y realizar sus actividades, que niñas, niños y jóvenes estén en las escuelas, y que las mujeres se sientan seguras”.

 

En su visita, el mandatario dio el banderazo a la construcción del camino Jaltenango–Querétaro, anunció la obra del camino San Francisco–Palestina, entregó becas Rosario Castellanos y recorrió los módulos de la Feria de la Salud y las aulas móviles de capacitación. Subrayó que, ahora que se ha recuperado la seguridad y se hace valer el Estado de Derecho, es posible impulsar acciones prioritarias para el bienestar y el desarrollo.

 

Frente a habitantes, ejidatarios y sectores productivos, Ramírez Aguilar enfatizó que nunca establecerá complicidad con nadie y siempre se conducirá con autoridad moral y transparencia. Aseguró que su compromiso es garantizar que los recursos públicos se apliquen con eficacia y se traduzcan en programas y obras que realmente beneficien a la población. Así las   cosas.

 


La disminución de la pobreza, los apoyos sociales y los riesgos.

Políticamente mucho se ha explotado que el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) allá dado a conocer que, en el 2024, r que el 29.6% de la población se encontraba en situación de pobreza, equivalente a 38.5 millones de personas, representando la cifra más baja registrada en la historia desde que se aplica esta medición. 

 

Se puede decir   que es   una mejora inmediata en el ingreso por familia ya que los programas sociales de entrega directa de dinero podrían estar maquillando el problema de fondo: que   no es otra cosa    como la falta de oportunidades laborales, según lo señalan expertos en   la materia.

 

Según datos oficiales entre 2022 y 2024, 8.3 millones de personas dejaron de vivir en pobreza, esto equivale a una reducción de la incidencia de la pobreza de 36.3% a 29.6% de la población mexicana.

 

Pero   si nos vamos a la realidad como señalan los expertos; la disminución de pobreza es derivado de qué hay más familias que cuentan con un poco más de ingresos a causa de la ayuda que reciben de los programas sociales.

 

Dicen   los economistas que; lo que ignora la mayoría; es que dichos programas son resultado de deuda pública o recortes a otros sectores, por ejemplo, el sexenio de Peña Nieto dejó una deuda de 10 billones de pesos, mientras que AMLO casi duplicó esa deuda dejándola en 17 billones de pesos.

 

Ahora  se  dice     que,  lo idóneo sería que la pobreza disminuyera porque las familias mexicanas planifican sus vidas, teniendo los hijos que pueden mantener con base en sus propios recursos generados a través de trabajos bien remunerados,  por el resultado del incremento en el desarrollo económico del país y no que se vendiera la idea de que disminuye; por la ayuda económica que reciben del gobierno y que tarde o temprano habrá de acabarse pues a largo plazo serán simplemente insostenibles dichos programas.

 

 Es una bomba de tiempo que algún día no muy lejano habrá de explotar y eso sí sería desastroso para el pueblo de México y para   su gobierno, veremos   y comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Con la presencia de expertos de España, Argentina y Guatemala, nuestra universidad y la UAM, Unidad Azcapotzalco, organizan el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas familiares, MiPyMes y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria UNACH-UAM “Desafíos ante la Inteligencia Artificial”.

 

Al realizar la declaratoria inaugural, el rector Oswaldo Chacón Rojas expresó que las empresas familiares son el corazón de nuestras comunidades, la columna vertebral de nuestra economía.

 

Este evento que se realiza los días 24 y 25 de septiembre, cuenta con cinco conferencistas magistrales, dos talleres, 45 ponencias y 300 participantes nacionales; además en este marco se entregó el Reconocimiento a la Trayectoria, del experto en el estudio de las organizaciones y cofundador de este evento, Oscar Lozano Carrillo. Así las cosas.

 


Villaflores sede de entrega de apoyos a personas vulnerables.

El día   de ayer, Villaflores fue sede regional de la entrega de apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, evento que encabezó la presidenta municipal Valeria Rosales, la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Selene López León, así como de la presidenta del DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla.

 

En su mensaje, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento agradeció al gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y a su esposa Sofía Espinoza, por brindar estos apoyos que garanticen una mejor calidad de vida para las personas beneficiarias, asistieron presidentas, directores y directores de DIF municipales y la delegada regional Rosario Pérez Espinoza.

 

En esta jornada se favoreció a 585 personas con la entrega de sillas de ruedas PCI y PCA, sillas de ruedas estándar, andaderas, lentes graduados y aparatos auditivos.

 

Los municipios beneficiados fueron: El Parral, Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero y Villaflores, reafirmando así el compromiso de trabajar unidos por el bienestar y la inclusión social en la región Frailesca. así las cosas.

 


La Suprema Corte de Justicia de la Nación le mete gol a la presidencia de la república.

Resulta que cuando menos se esperaba; la Suprema Corte de Justicia de la Nación le mete gol a la presidencia de la república, al ordenarle sin excusa ni pretexto, entregar a un ciudadano la información relacionada con 15 oficios que contienen nombres y adscripciones de almirantes y vicealmirantes de la Secretaría de Marina.

Así como datos de la capacitación y adiestramiento del personal de la institución en ejercicios navales multinacionales.

La Presidencia intentaba tumbar la decisión del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el cual, en sesión de 8 de junio de 2022, ordenó a la presidencia dar a conocer la información

Ante   esto el Pleno declaró infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia, ya que una buena parte de la información fue hecha pública por el gobierno federal en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.  En fin, veremos   y comentaremos, así las cosas. Victormejiaa@mail.com

 

 

 

martes, 23 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político.

* Hoy hay gobierno que se rige por los principios de legalidad, honestidad, transparencia. E R A.

*Con trabajo   y mucho esfuerzo regreso la carretera costera

* De la Benemérita UNACH.

*Valeria Rosales recibió al secretario de Salud Omar Gómez Cruz.

* Don Valdemar Rojas un verdadero legislador opositor.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

23 de septiembre. Del 2025.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación, donde resaltó que la rendición de cuentas, con un manejo íntegro y responsable de los recursos públicos para impulsar el desarrollo de Chiapas.

 

Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con un ejercicio íntegro y consciente que cuida los recursos públicos para sacar adelante a Chiapas.

 

El gobernador   enfatizó que a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, (acaso Juan Sabines y Manuel Velasco) asegurando que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público.

 

“Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno. Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”, veremos   y comentaremos, así las cosas.

 


Con trabajo   y mucho esfuerzo regreso la carretera costera.  

Nos  puede   gustar  o no nos  puede  gustar, pero  no se  puede negar   que  la presidenta Claudia Sheinbaum  y  el  gobernador  Eduardo  Ramírez  Aguilar,  el pasado  fin de  semana, más allá   de  lo  político, se  coordinaron  para atender  las  urgentes   necesidades  del  pueblo, que  el pasado  fin de semana, sufrió   daños    por   las intensas  lluvias   que se han dejado  sentir en la  zona costa  y  que  causaron severos daños a  la  ciudad  y que daño  puentes   del camino  que   comunica   Tapachula   con el resto del estado.

 

la presidenta Claudia Sheinbaum en   el acto de su informe en Tapachula, dejó saber qué el gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se pondría en manos a la obra para reparar de manera inmediata los puentes dañados por las lluvias que azotaron   el territorio   chiapaneco.

 

Mientras que el gobernador  Eduardo Ramírez  Aguilar   que, ya  desde  días antes  estaba  al pendiente  de los   daños  que causaban   las   lluvias, dio a  conocer  ese  sábado;  que  con   diversas dependencias gubernamentales   ya  se  coordinaban acciones para habilitar rutas alternas que permitan reactivar la conectividad en la ruta costera y garantizar la seguridad de la población, para eso recorrido  los dañados   puentes Pacayal y Tablazón, para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias.

 

Señalando “Tengan la seguridad de que el apoyo llegará a todos los hogares que sufrieron afectaciones”. Agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para llevar a cabo la pronta rehabilitación de esas vías de comunicación.

 

Y ver para creer, el domingo por la tarde- noche se   logró el milagro; al quedar restablecido el paso en la carretera de Acapetahua - Mapastepec en la doble circulación, luego de que las lluvias ocasionaron el colapso del puente Pacayal I, quedó restablecida    la circulación vehicular.

 

Y eso me consta ya que tenía que   viajar a Tapachula para   poder asistir el día lunes a una consulta a oftalmología al IMSS Tapachula, con boleto mercado a las 23.55, nos disponíamos a salir    por la   vía de la Sierra; pero nos dieron las 12 de la Noche de la noche, pero   el autobús no se movía, cuando subió el operador para pedirnos tener calma, ya que se estaban checando varías cosas,

 

A los pocos minutos, se nos dio la noticia, de que el viaje será por la costa; al escaso   pasaje la noticia nos gustó; ya que significa un ahorro de tres horas 

 

Llegamos a Tapachula a las   5. 30, cuando ya s e creía que arribamos a las 8 de la   mañana< nos tocó ver aun a trabajadores laborando, para garantizar la   buena circularon vehicular.

 

Llamó la atención la gran cantidad de tráiler, que circularon a esas   horas   para   reparar   carretera; lo vimos, lo vivimos, no nos lo platicaron, fuimos el único autobús de pasajeros en una línea nacional, que tramitó por esos momentos en esa reconstruida carretera,  

 

Hay que reconocer el trabajo que por más de 24 horas realizaron las diversas brigadas de trabajo   para reparar los tramos dañados, aunque sea de forma provisional, pero funcional, eso se ha visto muy pocas ocasiones; así se trabaja cuando se quiere a México   y a Chiapas. ¿Así o más claro?  Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas sostuvo una reunión de trabajo con el decano de la Escuela de Posgrado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, cuya sede central se ubica en Costa Rica, Alfredo Zamarripa Colmenero.

En el encuentro del cual participó la diputada Local, Alejandra Gómez Mendoza y académicos de la institución, se hizo hincapié en la importancia de la vinculación interinstitucional y la proyección internacional de los trabajos que desarrollan la comunidad de la Benemérita UNACH.

Chacón Rojas expuso la importancia de estrechar lazos de cooperación con instituciones de Centroamérica, dada la riqueza cultural e histórica que nos unen.

Apuntó que también se abren nuevas oportunidades de movilidad y la doble titulación para los estudiantes de posgrado en temas de cambio climático, agricultura sostenible y economía circular, elementos que se tomarían en cuenta para la suscripción de un convenio de cooperación en el futuro inmediato. así las cosas.

 


Valeria Rosales recibió al secretario de Salud Omar Gómez Cruz.

El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, realizó una gira de trabajo en Villaflores, donde fue recibido por la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento. Junto a la jefa Jurisdiccional Blanca Estela Valdés Urzúa, alumnas, alumnos y personal del CECITCH de Jesús M. Garza, encabezaron la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

 

En su mensaje, Valeria Rosales destacó que en Villaflores se trabaja con decisión y compromiso, alineados a las políticas públicas del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para que niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno de oportunidades, con acceso a educación, información y servicios de salud. Así las cosas.

 


Don Valdemar Rojas un verdadero legislador opositor.

El gobierno del estado que encabeza Eduardo Ramírez reconoció al, connotado político chiapaneco, primer presidente municipal de la posesión (PAN) en Tuxtla Gutiérrez en el periodo 1976-1979 ¸ así como dos veces diputado local de la oposición, cuando ser oposición le daba valor a la política y esto se hacía valer en la tribuna legislativa con fuertes y duros debates, hoy tan escasos   en el actual poder legislativo.

 

Médico, periodista y político, Don Valdemar Rojas, es   una muestra de los políticos de antaño de ideales firmes, y que no cambian sus convicciones    por un cargo político.

 

Don Valdemar, es   el símbolo   la dignidad de un político  no se mide en cargos; se mide en la coherencia de sus acciones, en la capacidad de abrirse a la gente, en el valor de renovarse sin máscaras ni padrinazgos, es   un hombre de ideales  firmes; que  sabe  que     la política, cuando olvida su vocación de servicio, se convierte en un campo minado donde lo que menos importa son las personas, por eso   hoy  sobresale la labor de quienes han dedicado su vida al servicio público y a la construcción de ciudadanía.

 

Fue la secretaria general de Gobierno, Patricia Conde Ruiz, quien participó en el Congreso en el acto de entrega del reconocimiento al doctor Valdemar Antonio Rojas López, por su amplia trayectoria política, periodística y profesional.

 Don Valdemar Rojas   que en una ocasión fue sorprendido   por su suplente y desplazado a la mala en el congreso del estado; como crítico en su propio medio, sabe que hay políticos que no toleran ser carne de la prensa, ni ser inmolados    en los medios   y de las redes sociales.  Honor a quien honor merece; Don Valdemar un grande de la política de   Chiapas.  Más grande que el actual poder legislativo:    Así las cosas. victormejiaa@gmail.com