martes, 23 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político.

* Hoy hay gobierno que se rige por los principios de legalidad, honestidad, transparencia. E R A.

*Con trabajo   y mucho esfuerzo regreso la carretera costera

* De la Benemérita UNACH.

*Valeria Rosales recibió al secretario de Salud Omar Gómez Cruz.

* Don Valdemar Rojas un verdadero legislador opositor.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

23 de septiembre. Del 2025.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación de la Guía para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación, donde resaltó que la rendición de cuentas, con un manejo íntegro y responsable de los recursos públicos para impulsar el desarrollo de Chiapas.

 

Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el gobierno de la Nueva ERA trabaja bajo los principios de legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas, con un ejercicio íntegro y consciente que cuida los recursos públicos para sacar adelante a Chiapas.

 

El gobernador   enfatizó que a Chiapas lo han saqueado mucho y personas se han enriquecido en la función pública, (acaso Juan Sabines y Manuel Velasco) asegurando que eso no volverá a suceder porque su administración está integrada por mujeres y hombres comprometidos con el servicio público.

 

“Yo quisiera que la Auditoría Superior de la Federación fuera muy severa con mi gobierno. Que no solamente se diga quién no tuvo una buena aplicación de los recursos públicos, hay que irnos más rápido, hay que llevarlos a cuentas con la ley, porque de esa forma vamos a dar el ejemplo de que no estamos jugando”, veremos   y comentaremos, así las cosas.

 


Con trabajo   y mucho esfuerzo regreso la carretera costera.  

Nos  puede   gustar  o no nos  puede  gustar, pero  no se  puede negar   que  la presidenta Claudia Sheinbaum  y  el  gobernador  Eduardo  Ramírez  Aguilar,  el pasado  fin de  semana, más allá   de  lo  político, se  coordinaron  para atender  las  urgentes   necesidades  del  pueblo, que  el pasado  fin de semana, sufrió   daños    por   las intensas  lluvias   que se han dejado  sentir en la  zona costa  y  que  causaron severos daños a  la  ciudad  y que daño  puentes   del camino  que   comunica   Tapachula   con el resto del estado.

 

la presidenta Claudia Sheinbaum en   el acto de su informe en Tapachula, dejó saber qué el gobierno federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se pondría en manos a la obra para reparar de manera inmediata los puentes dañados por las lluvias que azotaron   el territorio   chiapaneco.

 

Mientras que el gobernador  Eduardo Ramírez  Aguilar   que, ya  desde  días antes  estaba  al pendiente  de los   daños  que causaban   las   lluvias, dio a  conocer  ese  sábado;  que  con   diversas dependencias gubernamentales   ya  se  coordinaban acciones para habilitar rutas alternas que permitan reactivar la conectividad en la ruta costera y garantizar la seguridad de la población, para eso recorrido  los dañados   puentes Pacayal y Tablazón, para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias.

 

Señalando “Tengan la seguridad de que el apoyo llegará a todos los hogares que sufrieron afectaciones”. Agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para llevar a cabo la pronta rehabilitación de esas vías de comunicación.

 

Y ver para creer, el domingo por la tarde- noche se   logró el milagro; al quedar restablecido el paso en la carretera de Acapetahua - Mapastepec en la doble circulación, luego de que las lluvias ocasionaron el colapso del puente Pacayal I, quedó restablecida    la circulación vehicular.

 

Y eso me consta ya que tenía que   viajar a Tapachula para   poder asistir el día lunes a una consulta a oftalmología al IMSS Tapachula, con boleto mercado a las 23.55, nos disponíamos a salir    por la   vía de la Sierra; pero nos dieron las 12 de la Noche de la noche, pero   el autobús no se movía, cuando subió el operador para pedirnos tener calma, ya que se estaban checando varías cosas,

 

A los pocos minutos, se nos dio la noticia, de que el viaje será por la costa; al escaso   pasaje la noticia nos gustó; ya que significa un ahorro de tres horas 

 

Llegamos a Tapachula a las   5. 30, cuando ya s e creía que arribamos a las 8 de la   mañana< nos tocó ver aun a trabajadores laborando, para garantizar la   buena circularon vehicular.

 

Llamó la atención la gran cantidad de tráiler, que circularon a esas   horas   para   reparar   carretera; lo vimos, lo vivimos, no nos lo platicaron, fuimos el único autobús de pasajeros en una línea nacional, que tramitó por esos momentos en esa reconstruida carretera,  

 

Hay que reconocer el trabajo que por más de 24 horas realizaron las diversas brigadas de trabajo   para reparar los tramos dañados, aunque sea de forma provisional, pero funcional, eso se ha visto muy pocas ocasiones; así se trabaja cuando se quiere a México   y a Chiapas. ¿Así o más claro?  Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas sostuvo una reunión de trabajo con el decano de la Escuela de Posgrado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, cuya sede central se ubica en Costa Rica, Alfredo Zamarripa Colmenero.

En el encuentro del cual participó la diputada Local, Alejandra Gómez Mendoza y académicos de la institución, se hizo hincapié en la importancia de la vinculación interinstitucional y la proyección internacional de los trabajos que desarrollan la comunidad de la Benemérita UNACH.

Chacón Rojas expuso la importancia de estrechar lazos de cooperación con instituciones de Centroamérica, dada la riqueza cultural e histórica que nos unen.

Apuntó que también se abren nuevas oportunidades de movilidad y la doble titulación para los estudiantes de posgrado en temas de cambio climático, agricultura sostenible y economía circular, elementos que se tomarían en cuenta para la suscripción de un convenio de cooperación en el futuro inmediato. así las cosas.

 


Valeria Rosales recibió al secretario de Salud Omar Gómez Cruz.

El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, realizó una gira de trabajo en Villaflores, donde fue recibido por la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento. Junto a la jefa Jurisdiccional Blanca Estela Valdés Urzúa, alumnas, alumnos y personal del CECITCH de Jesús M. Garza, encabezaron la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

 

En su mensaje, Valeria Rosales destacó que en Villaflores se trabaja con decisión y compromiso, alineados a las políticas públicas del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para que niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno de oportunidades, con acceso a educación, información y servicios de salud. Así las cosas.

 


Don Valdemar Rojas un verdadero legislador opositor.

El gobierno del estado que encabeza Eduardo Ramírez reconoció al, connotado político chiapaneco, primer presidente municipal de la posesión (PAN) en Tuxtla Gutiérrez en el periodo 1976-1979 ¸ así como dos veces diputado local de la oposición, cuando ser oposición le daba valor a la política y esto se hacía valer en la tribuna legislativa con fuertes y duros debates, hoy tan escasos   en el actual poder legislativo.

 

Médico, periodista y político, Don Valdemar Rojas, es   una muestra de los políticos de antaño de ideales firmes, y que no cambian sus convicciones    por un cargo político.

 

Don Valdemar, es   el símbolo   la dignidad de un político  no se mide en cargos; se mide en la coherencia de sus acciones, en la capacidad de abrirse a la gente, en el valor de renovarse sin máscaras ni padrinazgos, es   un hombre de ideales  firmes; que  sabe  que     la política, cuando olvida su vocación de servicio, se convierte en un campo minado donde lo que menos importa son las personas, por eso   hoy  sobresale la labor de quienes han dedicado su vida al servicio público y a la construcción de ciudadanía.

 

Fue la secretaria general de Gobierno, Patricia Conde Ruiz, quien participó en el Congreso en el acto de entrega del reconocimiento al doctor Valdemar Antonio Rojas López, por su amplia trayectoria política, periodística y profesional.

 Don Valdemar Rojas   que en una ocasión fue sorprendido   por su suplente y desplazado a la mala en el congreso del estado; como crítico en su propio medio, sabe que hay políticos que no toleran ser carne de la prensa, ni ser inmolados    en los medios   y de las redes sociales.  Honor a quien honor merece; Don Valdemar un grande de la política de   Chiapas.  Más grande que el actual poder legislativo:    Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

 

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Los apoyos llegarán a todos los hogares que sufrieron afectaciones: E R A.

* Claudia Sheinbaum, anunció los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula.

* Villaflores pasó   lista de     presente   en Tapachula.

* De la Benemérita   UNACH.

* La presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecerá el café del Soconusco.

Por:   Víctor   M. Mejía Alejandre.

21 de septiembre. 2025.

 

Los apoyos llegarán a todos los hogares que sufrieron afectaciones: E R A.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, luego de asistir al informe de la presidenta   Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por el tramo carretero de Mapastepec, para dar   fe y constatar los daños a los puentes Pacayal y Tablazón, colapsados a causa de las recientes lluvias, que han caído en la geografía chiapaneca.

 

Ante la magnitud de    los hechos informó   que    tanto las autoridades    federales y estatales, ya trabajan en coordinación y corresponsabilidad para atender a la población afectada y agilizar las acciones de reconstrucción.

 

Ramírez Aguilar señaló que, más allá de los daños materiales, afortunadamente no hay ningún hecho que lamentar debido a las inundaciones provocadas en la región.

 

 Al mismo tiempo dio a saber    que mientras se desarrollan las labores de rehabilitación, las instituciones garantizarán seguridad y protección al transporte y al sector de carga que utilicen vías alternas a fin de prevenir riesgos y evitar actos de rapiña.

 

A los afectados les pidió tener la seguridad de que el apoyo llegará a todos los hogares que sufrieron afectaciones, agradeciendo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para llevar a cabo la pronta rehabilitación de estas vías de comunicación.  Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum anunció los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula.

En una rápida visita ya programada a la perla del soconusco; Tapachula, la presidenta    Claudia Sheinbaum, ante   el torrencial cúmulo de lluvias, que han dañado a muchos chiapanecos, dio a conocer, que    la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, repara de manera inmediata los puentes dañados por las lluvias recientes.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum; ante el clamor de   un buen número de chiapanecos presentes en el acto de su informe de labores; aseguró que los logros del Gobierno de la transformación, son porque México es fuerte por su historia, si México es fuerte, es porque no hay división entre gobierno y pueblo y     porque que no olvidamos nuestros principios.

 

La presidenta de todos los mexicanos, incluidos sus detractores; reconoció abiertamente; el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez en favor del desarrollo del estado y anunció que este año se destinan 45 mil 939 millones de pesos a los Programas para el Bienestar, en beneficio de un millón 906 mil 955 personas en Chiapas.

 

Al mismo tiempo   que destacó ante los presentes en el estadio olímpico de Tapachula; que las obras que se realizan en la entidad, entre ellas: los dos Polos de Desarrollo Económico en Tapachula; la modernización de Puerto Chiapas; la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico; la construcción de la vía de carga del Tren Maya; el puente Rizo de Oro y la carretera Palenque-Ocosingo, esta última en coordinación con el Gobierno del Estado.

 

Resaltando la importancia de la creación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y el avance en otro más dentro del estado, además del anuncio de una beca especial para la juventud chiapaneca, mientras que, en materia de salud, informó sobre la ampliación y modernización de infraestructura en Tuxtla Gutiérrez, Bochil, Tapachula, Chiapa de Corzo, Tapilula y Tonalá.

 

La presidenta señaló la importancia del desarrollo de la zona del soconusco, y de la industrialización para hacer de Tapachula el centro, no solamente de Centroamérica, sino también de nuestro país, para eso ya se está licitando dos Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, junto con el Tren Interoceánico, la Línea de la Transformación y Puerto Chiapas se van a convertir en un desarrollo muy importante para los siguientes años: veremos   y comentaremos, así las cosas.

 


Villaflores pasó   lista de     presente   en Tapachula.

La presidenta municipal de Villaflores Valeria Rosales, con   mucho entusiasmo, estuvo presente   en el informe de   gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, llevado a cabo   en   una ceremonia   pública, en Tapachula.

 

Pese   a las condiciones del tiempo, un   buen número   de ciudadanos integraron   la   comitiva de Villaflores celebramos los avances de la Cuarta Transformación en el país y refrendamos junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar nuestro compromiso con esta nueva era que vive Chiapas. Expresamos también nuestra solidaridad con las familias afectadas por las lluvias en la Costa de Chiapas, confiando en que unidos saldremos adelante; así las cosas.

 


De la Benemérita   UNACH.

La comunidad universitaria del Campus IV, encabezada por el Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, presente en el Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.  En la Universidad   también se hace   y se practica la política, Así las   cosas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecerá el café del Soconusco.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su visita por   Tapachula, anunció la implementación de un esquema de Precios de Garantía para el café del Soconusco, como una medida que busca fortalecer la economía de los productores chiapanecos y garantizar ingresos más estables en esta región clave para la tan deteriorada cafeticultora nacional.

La mandataria anunció, que se realizó en el marco del programa Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de dar certidumbre a los campesinos que dependen de este cultivo emblemático.

Sheinbaum precisó que a partir del próximo año el Gobierno Federal comenzará la compra directa de café bajo este esquema, lo que representa un respaldo histórico para miles de familias.

 

La estrategia no se limita al café, ya que   según el Ejecutivo federal también   se planea la adquisición de una planta para la producción de harina de maíz en La Fraylesca, con una inversión que permitirá fortalecer la cadena productiva, impulsar la industrialización local y garantizar la soberanía alimentaria en Chiapas. Veremos y comentaremos, así las cosas. victormejiaa@gmail.com