domingo, 14 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 




Rumbo Político.

* En esta Nueva ERA la historia no es pasado, es responsabilidad de nuestro presente.

* Será que, con   la detención del supuesto líder de La Barredora, ¿se llegará al fondo de este   caso?

* Valeria Rosales entregó reconocimientos en charreada de fiestas patrias.

* De la Benemérita UNACH.

* Cesareo Camino es el Coordinador de  M C en Comitán.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de septiembre de 2025.

 

En esta Nueva ERA la historia no es pasado, es responsabilidad de nuestro presente.

El  gobernador  Eduardo  Ramírez  Aguilar participó en la ceremonia conmemorativa por el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México, acto histórico que simboliza vocación democrática, libertad e identidad mexicana, y que refrenda el amor y la lealtad a la patria, así como la unidad, la hermandad y el respeto a la diversidad y pluralidad de los pueblos; en el solemne   acto acompañado estuvo por el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; representantes del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional; entre otros  distinguidos   ciudadanos y  autoridades; junto a ellos,  el mandatario presenció la lectura del Bando Solemne y la entonación del Himno Nacional y el Himno a Chiapas.

 

En su mensaje, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, recordó que Chiapas decidió federarse a México como un pacto de igualdad y convicción, no por imposición, respetando su identidad y aspiraciones de justicia. Reconoció el legado de figuras como Mariano Robles, Matías de Córdova y Joaquín Miguel Gutiérrez, y aseguró que hoy los anhelos de quienes lucharon por la dignidad y el porvenir de Chiapas están bien representados bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez.

 

“Asumamos que en esta Nueva ERA la historia no es pasado, es responsabilidad de nuestro presente. Honremos a quienes nos dieron patria y federación con hechos y resultados; reafirmamos la grandeza de Chiapas, transmitimos a las nuevas generaciones la importancia de la memoria histórica, refrendamos nuestra convicción de seguir fortaleciendo la unidad, la gobernabilidad y la justicia social en nuestro amado estado. No olvidemos nunca el espíritu federalista y republicano que nos dio patria, tampoco que la fraternidad y el diálogo son nuestras raíces y, sobre todo, que la paz es y será lo más preciado siempre”.

 

Tras el evento, Ramírez Aguilar envió un saludo y abrazo solidario a las chiapanecas y los chiapanecos que se encuentran fuera del estado, a quienes exhortó a sentirse orgullosos de su tierra y tener la certeza de que el gobierno de la Nueva ERA trabaja por la paz, el desarrollo y el bienestar de las familias.  Señalandoles      que “la certeza de que tienen un gobierno que está entregando buenos resultados a sus familias. Vengan y disfruten del estado y traigan a más gente a conocer nuestras bellezas, nuestra paz y el mundo prehispánico maya”, así las cosas.

 


Será que, con   la detención del supuesto líder de La Barredora, ¿se llegará al fondo de este   caso?

Así como para calentar las fiestas patrias, la fiscalía general de la República dio a conocer  un gran  logro  nacional, la detención del  hoy  ya     celebré  y  famoso   Hernán N, alias El comandante H o el Abuelo,  el  exjefe policíaco   en el conflictivo estado de Tabasco, en   el gobierno del  hoy  influyente   senador  de  Morena Adán Augusto López;    hoy lo presentan como   el presunto líder del grupo criminal La Barredora, quien fuera detenido el pasado viernes en la   república   del Paraguay.

 

Fue tan oportuna la detención del ex jefe   policiaco, así como salida del sombrero de un mago que, hasta la misma presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora,

 

según datos que se han dejado    sobre su detención en el país   sudamericano, Bermúdez Requena vivía en una casa con alberca, donde se hallaban diferentes joyas, fajos de dinero entre ellos dólares, una botella de vino italiano de marca Prosecco, e identificaciones y celulares, el antes   honorable   jefe policiaco desde julio pasado era buscado por la Interpol en más de 190 países, que activó ficha roja para su búsqueda y localización.

 

El gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez, quien fue quien alertó sobre el grupo la barredora, dice que sería la fiscalía general de Tabasco la que informaría sobre la detención en Paraguay del exjefe policíaco Hernán Bermúdez Requena.

 

 Mientras que   el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, dice que esa captura significa "cero impunidades" descartando que se desate la violencia por la detención del expolicía, el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los índices delictivos continúan a la baja, por   lo que pidió a los medios de comunicación informar sobre ese tema. "Así como cuando estaban al alza los índices delictivos, ojalá ahora puedan informar a la ciudadanía que la incidencia delictiva está a la baja a favor de la ciudadanía", ¿será?  Con eso de que los políticos de Morena   tienen otros datos; veremos y   comentaremos; así las cosas.

 


Valeria Rosales entregó reconocimientos en charreada de fiestas patrias.

Con motivo de las fiestas patrias se realizó en Villaflores el Torneo Charro en honor a don José Soto de la Torre, donde en la primera jornada participaron los equipos Pícaros de Tuxtla, Trascendencia Charra y Federecam en la primera charreada; mientras que en la segunda justa se presentaron la escaramuza local Fraylescana R5, los Charros de Tecpatán y Rancho Salto de Agua.

 

Durante el intermedio se entregaron reconocimientos a los charros Ángel Albino Corzo y a Julio Arnulfo Ruiz quienes han dedicado su vida al caballo y al lienzo, resaltando la importancia de esta tradición como parte esencial de la cultura mexicana y, en especial, de la Frailesca.

 

La alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento agradeció a la afición por su respaldo y expresó que la fiesta charra es una tradición con la que la gente se identifica, sobre todo en estas fechas patrióticas. Asimismo, reconoció el apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para la realización de estas festividades.  Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

Debe desterrarse su empleo”. En 1967, un escrito publicado por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria sentenciaba así el futuro del pizarrín en las aulas españolas. Se llamaba pizarrín (y también pizarra) a la pizarrita de uso individual que manejaban los alumnos en clase antes de que los cuadernos se generalizaron.

 

El pizarrín estaba rodeado por un marco de madera debidamente agujereado para que colgara de él un trapo con el que se podía borrar lo escrito. La normativa de 1967 censuraba el uso del pizarrín “por razones higiénicas y pedagógicas”.

 

Y, sí, razones había, porque muchos alumnos escupían sobre el pizarrín antes de frotar con el trapo. La palabra pizarrín denominaba también el objeto con que se escribía, una barrita cilíndrica de mineral.

 

Ambos se han quedado en el mismo ángulo oscuro del patrimonio histórico educativo donde yacen la cartera escolar que se hacía llamar cabás o los dechados que bordaban las niñas. El desuso de las cosas lleva al olvido de las palabras con que son nombradas; el vocabulario sobre la enseñanza en las aulas no es ajeno al cambio general en la sociedad. Así las cosas.

 


Cesareo Camino es el Coordinador de  M C en Comitán.

El pasado  sábado  Cesareo Camino Golpe tomó protesta como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Comitán de Domínguez por el partido Movimiento Ciudadano, esto, en un evento que reunió a ciudadanos libres y comprometidos con la región, Carlos Enrique Avendaño Nagaya, Secretario de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, en representación del coordinador estatal, Manuel Sobrino, le tomó la protesta, refrendando en su mensaje que le llena de satisfacción que una persona íntegra y de bien tome la coordinación en este municipio.

“Es un honor asumir la coordinación para construir un futuro más justo para la ciudadanía, fomentando la participación, para ser agentes de transformación y con esfuerzo colectivo lograr el Comitán que todos anhelamos”, señaló en su discurso el nuevo coordinador; así las cosas.

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

* Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

*De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

*Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

* No fue   un bache dice la fiscalía.

Por: Víctor M. Mejía   Alejandre.

2 de septiembre de 2025.

El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   el día de ayer entregó becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica, durante la entrega de becas el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación, por lo que en ese acto refrendó su compromiso de apoyar el talento y el desarrollo de la niñez y juventud chiapaneca.

“Estoy muy orgulloso de estar con la comunidad estudiantil beneficiada con las estancias de verano de ciencia y tecnología. Algunos salieron al extranjero, apoyados por la Agencia Digital Tecnológica del Estado. Tengan la certeza de que seguiremos sumando esfuerzos para que el talento no se quede solamente en Chiapas y en México, sino que trascienda más allá de nuestras fronteras”.

En otro momento    el gobernador Ramírez Aguilar aseguró que brindará todo el respaldo necesario para que estos beneficios   educativos lleguen a las colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, con el fin de acercar y enriquecer el conocimiento científico y tecnológico entre la población. Asimismo, convocó a sumarse a la estrategia de alfabetización Chiapas Puede, pues también contribuye al bienestar y desarrollo de la entidad.  

El monto total de recursos entregados superó el millón 109 mil pesos, en beneficio de 105 estudiantes de distintos niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas, que participaron en los siguientes programas: Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Medio Superior 2025; Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025 (con estancias en Perú, Colombia, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Baja California, Querétaro y Jalisco); Programa Beca Tesis Licenciatura 2025 y Programa de Beca Tesis Posgrado 2025.así  las  cosas.

 

Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

Algo hay que  hacer   con las candidaturas de  los  llamados  diputados plurinominales, con  las  que   en una    principio se   buscaba asegurar la presencia de diversas fuerzas políticas en el Congreso, otorgando escaños a los partidos en función al porcentaje de votación alcanzado en las elecciones,  y   que    ahora,  es  más que  notorio   que    candidaturas plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y amigos  y  hasta  para  las  novias   y novios  de los dirigentes  de  los  partidos  políticos,   y que en  su  gran mayoría nada aportan a los ciudadanos, ya   que no representan nada.

 

De esta forma la llamada clase política, integrada por dirigentes de los diversos partidos, prácticamente se ha convertido en una carga muy pesada para el pueblo, luego que se reparten 200 candidaturas plurinominales   en el congreso   federal y otro número mayor en   los congresos estatales.  

Solo hay que   ver qué; aquí en Chiapas tenemos 15 de esos   personajes también mal llamados de representación proporcional    entre mujeres y hombres, que se han convertido en un recurso de los partidos y de los grupos facciosos en el poder público para tener la supuesta representación en la semi muerta Cámara de Diputados del estado. los ciudadanos chiapanecos al   ver la inutilidad del actual congreso   quieren que estas desaparezcan o se modifique profundamente la forma de ganarlas; que estas   no sean botín a repartir entre    los    dueños de las franquicias partidistas   en Chiapas.

Ya la    presidenta Claudia Sheinbaum, en varias ocasiones, ha tocado el tema de la desaparición de las plurinominales como tal, debido a que los integrantes de estas 200 legislaturas federales le cuestan mucho y aportan muy poco a la democracia, lo mismo para con los 16 diputados   plurinominales   en el congreso Chiapas, que son como la KK de perico porque no hieden y ni apestan, pero como cobran, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

La directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI, Danae Estrada Soto, presentó el Primer Informe de Actividades de la gestión 2024-2028, ante integrantes de la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.

En su mensaje, dio a conocer que el programa educativo de la licenciatura en Pedagogía modalidad escolarizada, obtuvo la segunda acreditación; mientras la licenciatura en Filosofía, también logró este reconocimiento por parte de su consejo acreditador.

Acompañada de la comunidad de esta unidad académica, indicó que 27 Profesores de Tiempo Completo cuentan con perfil PRODEP, lo que posiciona a la Facultad como la que reúne el mayor número de docentes con este reconocimiento en la Universidad.

Asimismo, 20 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 14 al Sistema Estatal de Investigadores, en tanto cinco docentes de asignatura se han incorporado al SNII y seis al SEI.

Apuntó que con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Berriozábal, se logró la apertura de una nueva sede, que inició sus labores en el ciclo agosto-diciembre 2025, contando con 130 estudiantes de la licenciatura en Pedagogía.

Estrada Soto recordó que la población escolar en el ciclo Agosto-diciembre 2025, es de 3 mil 403 estudiantes, lo que significa un aumento del ocho por ciento, contribuyendo a convertirse en una de las Facultades con el mayor número de matrícula.  Así las cosas.

 


Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

El Ayuntamiento de Villaflores y la Jurisdicción Sanitaria realizaron en la Plaza de La Paz el programa “Chiapas se Mueve”, una iniciativa que busca fomentar en las y los trabajadores de los tres niveles de gobierno hábitos de alimentación adecuada y activación física, con el propósito de prevenir enfermedades crónicas degenerativas como la obesidad y la hipertensión.

La presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento resaltó que este programa se replicó en todo el estado por iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez, quien invita a cuidar la salud física y mental mediante dinámicas de ejercicio que ayudan a combatir el estrés diario. Así las cosas.

 


Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

De aprobarse el Paquete Económico 2026 tal y como lo presentó la Secretaría de Hacienda, se destinarán más recursos a la construcción de nuevos trenes de pasajeros que al sector salud, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Mientras que los proyectos ferroviarios contarían con 104.6 mil millones de pesos, el gasto previsto para infraestructura hospitalaria será menor, ya   que, según el IMCO, el presupuesto para salud en 2026 será de 995 mil millones de pesos, lo que equivale a 2.6% del PIB. La cifra está lejos del estándar internacional recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar al menos 6% del PIB.

 


No fue   un bache dice la fiscalía.

Resulta que la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México descarta que un bache haya causado la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa y precisa que la explosión derivó del choque con un objeto sólido.

La Fiscalía dice que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación. 

En las redes sociales se difundieron mensajes en los que se decía que en la zona del siniestro había un bache, por lo que la Fiscalía capitalina aclara que no fue esa la razón del fatal accidente que causó la muerte de 10 personas. ¿será? ¿O no será? 

Lo cierto es que explosión dada   ni tata Dios la quita, así las cosas. victormejiaa@gmail.com.