viernes, 12 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

* Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

*De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

*Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

* No fue   un bache dice la fiscalía.

Por: Víctor M. Mejía   Alejandre.

2 de septiembre de 2025.

El gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   el día de ayer entregó becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica, durante la entrega de becas el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación, por lo que en ese acto refrendó su compromiso de apoyar el talento y el desarrollo de la niñez y juventud chiapaneca.

“Estoy muy orgulloso de estar con la comunidad estudiantil beneficiada con las estancias de verano de ciencia y tecnología. Algunos salieron al extranjero, apoyados por la Agencia Digital Tecnológica del Estado. Tengan la certeza de que seguiremos sumando esfuerzos para que el talento no se quede solamente en Chiapas y en México, sino que trascienda más allá de nuestras fronteras”.

En otro momento    el gobernador Ramírez Aguilar aseguró que brindará todo el respaldo necesario para que estos beneficios   educativos lleguen a las colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, con el fin de acercar y enriquecer el conocimiento científico y tecnológico entre la población. Asimismo, convocó a sumarse a la estrategia de alfabetización Chiapas Puede, pues también contribuye al bienestar y desarrollo de la entidad.  

El monto total de recursos entregados superó el millón 109 mil pesos, en beneficio de 105 estudiantes de distintos niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas, que participaron en los siguientes programas: Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Medio Superior 2025; Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025 (con estancias en Perú, Colombia, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Baja California, Querétaro y Jalisco); Programa Beca Tesis Licenciatura 2025 y Programa de Beca Tesis Posgrado 2025.así  las  cosas.

 

Las plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y novias.

Algo hay que  hacer   con las candidaturas de  los  llamados  diputados plurinominales, con  las  que   en una    principio se   buscaba asegurar la presencia de diversas fuerzas políticas en el Congreso, otorgando escaños a los partidos en función al porcentaje de votación alcanzado en las elecciones,  y   que    ahora,  es  más que  notorio   que    candidaturas plurinominales se han convertido en premios o regalos para los familiares y amigos  y  hasta  para  las  novias   y novios  de los dirigentes  de  los  partidos  políticos,   y que en  su  gran mayoría nada aportan a los ciudadanos, ya   que no representan nada.

 

De esta forma la llamada clase política, integrada por dirigentes de los diversos partidos, prácticamente se ha convertido en una carga muy pesada para el pueblo, luego que se reparten 200 candidaturas plurinominales   en el congreso   federal y otro número mayor en   los congresos estatales.  

Solo hay que   ver qué; aquí en Chiapas tenemos 15 de esos   personajes también mal llamados de representación proporcional    entre mujeres y hombres, que se han convertido en un recurso de los partidos y de los grupos facciosos en el poder público para tener la supuesta representación en la semi muerta Cámara de Diputados del estado. los ciudadanos chiapanecos al   ver la inutilidad del actual congreso   quieren que estas desaparezcan o se modifique profundamente la forma de ganarlas; que estas   no sean botín a repartir entre    los    dueños de las franquicias partidistas   en Chiapas.

Ya la    presidenta Claudia Sheinbaum, en varias ocasiones, ha tocado el tema de la desaparición de las plurinominales como tal, debido a que los integrantes de estas 200 legislaturas federales le cuestan mucho y aportan muy poco a la democracia, lo mismo para con los 16 diputados   plurinominales   en el congreso Chiapas, que son como la KK de perico porque no hieden y ni apestan, pero como cobran, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

La directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI, Danae Estrada Soto, presentó el Primer Informe de Actividades de la gestión 2024-2028, ante integrantes de la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.

En su mensaje, dio a conocer que el programa educativo de la licenciatura en Pedagogía modalidad escolarizada, obtuvo la segunda acreditación; mientras la licenciatura en Filosofía, también logró este reconocimiento por parte de su consejo acreditador.

Acompañada de la comunidad de esta unidad académica, indicó que 27 Profesores de Tiempo Completo cuentan con perfil PRODEP, lo que posiciona a la Facultad como la que reúne el mayor número de docentes con este reconocimiento en la Universidad.

Asimismo, 20 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 14 al Sistema Estatal de Investigadores, en tanto cinco docentes de asignatura se han incorporado al SNII y seis al SEI.

Apuntó que con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Berriozábal, se logró la apertura de una nueva sede, que inició sus labores en el ciclo agosto-diciembre 2025, contando con 130 estudiantes de la licenciatura en Pedagogía.

Estrada Soto recordó que la población escolar en el ciclo Agosto-diciembre 2025, es de 3 mil 403 estudiantes, lo que significa un aumento del ocho por ciento, contribuyendo a convertirse en una de las Facultades con el mayor número de matrícula.  Así las cosas.

 


Valeria Rosales encabeza iniciativa “Chiapas se Mueve” en Villaflores

El Ayuntamiento de Villaflores y la Jurisdicción Sanitaria realizaron en la Plaza de La Paz el programa “Chiapas se Mueve”, una iniciativa que busca fomentar en las y los trabajadores de los tres niveles de gobierno hábitos de alimentación adecuada y activación física, con el propósito de prevenir enfermedades crónicas degenerativas como la obesidad y la hipertensión.

La presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento resaltó que este programa se replicó en todo el estado por iniciativa del gobernador Eduardo Ramírez, quien invita a cuidar la salud física y mental mediante dinámicas de ejercicio que ayudan a combatir el estrés diario. Así las cosas.

 


Más trenes    menos salud; Que nos lleve el tren.

De aprobarse el Paquete Económico 2026 tal y como lo presentó la Secretaría de Hacienda, se destinarán más recursos a la construcción de nuevos trenes de pasajeros que al sector salud, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Mientras que los proyectos ferroviarios contarían con 104.6 mil millones de pesos, el gasto previsto para infraestructura hospitalaria será menor, ya   que, según el IMCO, el presupuesto para salud en 2026 será de 995 mil millones de pesos, lo que equivale a 2.6% del PIB. La cifra está lejos del estándar internacional recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar al menos 6% del PIB.

 


No fue   un bache dice la fiscalía.

Resulta que la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México descarta que un bache haya causado la volcadura y explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa y precisa que la explosión derivó del choque con un objeto sólido.

La Fiscalía dice que, a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales, en el lugar del siniestro no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto, lo que consta en la fijación de imágenes que documenta y preserva la evidencia visual que obra en la investigación. 

En las redes sociales se difundieron mensajes en los que se decía que en la zona del siniestro había un bache, por lo que la Fiscalía capitalina aclara que no fue esa la razón del fatal accidente que causó la muerte de 10 personas. ¿será? ¿O no será? 

Lo cierto es que explosión dada   ni tata Dios la quita, así las cosas. victormejiaa@gmail.com.

 

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

- Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral.

-El recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

- De la Benemérita UNACH.

- Valeria Rosales entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

- El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

Por. Víctor M. Mejía Alejandre

11 de   septiembre de 2025.

 

Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. E RA.

el municipio de Honduras de la Sierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que quedó atrás el capítulo de violencia que afectó a esta región, reiterando que hoy en Chiapas existe un gobierno honesto y comprometido que cuida al pueblo. En ese marco, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la instalación de la Unidad Kanan.

 

Asimismo, Ramírez Aguilar, supervisó la construcción del EMSaD No. 168 “Honduras” y de la Presidencia Municipal, así como la rehabilitación integral del Centro de Salud; recorrió las Unidades Médicas de Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

 

“Este gobierno y las instituciones de seguridad no se coluden con la delincuencia. Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. Yo camino con transparencia y honestidad, estoy bien conmigo mismo y por eso voy a estar bien con mi pueblo, y si mi pueblo está bien, vamos a vivir en paz todos en Chiapas”, expresó, al reiterar que no se bajará la guardia y se aplicará la ley con firmeza.

 

Al felicitar a la población y a las autoridades por el aniversario de la fundación del municipio, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la instalación de la Unidad Kanan, además de programas estatales para garantizar justicia social, cuidar la salud y mejorar la calidad de vida.  Así las cosas.

 

 


el recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

El   infierno de Dante Alighieri en la Divina comedia no     fue nada ante   el infierno   chilango que vivieron los   habitantes de Iztapalapa, luego de que   una pipa con más de 49 mil litros de gas licuado volcó, debajo del Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa con el Estado de México, lo    que ocasionó una onda expansiva causando enormes llamas que   alcanzaron hasta los 50 metros, lo que provocó al menos 90 lesionados y un buen número de fallecidos.

 

Se   dice   que   uno de los factores de este accidente fue   el exceso de velocidad de la pipa, lo   que causó su volcadura y posterior explosión, el estallido generó una enorme nube de humo y llamas visibles a varios kilómetros, provocando pánico entre transeúntes y pasajeros, así como se   dio la destrucción de varios vehículos y   negocios.

 

El saldo   se dice fue de más de 90 personas lesionadas, muchas con quemaduras de segundo y tercer grado, ya   hoy Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que el exceso de velocidad es la posible causa de la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa y  según  sus  cifras, el siniestro dejó 94 personas lesionadas, entre las cuales ocho han fallecido, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 fueron dados de alta, mientras que 67 personas continúan hospitalizadas.

 

De las 8 personas muertas, 7 son hombres y una es mujer, hay que   decir que el gas LP es una sustancia de mucha flamabilidad por lo que hay que revisar las normas y hacer que se cumplan, la   muerte   no puede estar transitando   por calles y carreteras sin un   control efectivo de parte de protección civil   y demás autoridades, los   riesgos   para la ciudadanía están en el camino, el recuerdo de San Juanico, se hizo presente, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El pleno del Consejo Universitario aprobó el cambio de sede de los planes de estudio de los programas de Profesional Superior Universitario en Biotecnología y Alimentos, así como la de la Licenciatura en Biosustentabilidad, durante la Décimo Segunda Sesión Extraordinaria de este organismo realizada a través de plataformas digitales.

 

También se presentó la convocatoria para obtener la Medalla “Federico Salazar Narváez” al Mérito Universitario, que está dirigida a los diplomados de especialidad y egresados de programas de posgrado de la UNACH.

 

Asimismo, durante la Décimo Tercera Sesión de Consejo, se aprobó el proyecto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones del estatuto integral de nuestra universidad, que impactan en 22 artículos del mencionado documento. así las     cosas.

 


 Valeria Rosales entrega kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”, acción que beneficia a más de mil educandos que no saben leer ni escribir y que reciben el acompañamiento de más de 70 asesores comprometidos en erradicar el analfabetismo en el municipio.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que este trabajo se realiza de manera coordinada y subrayó la importancia de que el beneficio llegue a personas que realmente no saben leer y escribir, con el objetivo de cumplir el propósito de alfabetizar y no únicamente generar cifras. Reconoció además que el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es considerado un ejemplo a nivel nacional, y aseguró que, trabajando en unidad, se lograrán resultados reflejados en más ciudadanos plenamente alfabetizados.

 

En el evento estuvieron presentes el coordinador regional del programa en la Frailesca, Jarbel Corzo Ruiz; quien reconoció el trabajo que encabeza la alcaldesa en materia de alfabetización, además estuvo el delegado de Educación, Héctor Alonso Lázaro; la asesora María Díaz Pérez, así como asesores e invitados especiales.

 


El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, y otros cinco integrantes de esta organización, a quienes acusa de presuntamente conformar una red criminal dedicada a la explotación infantil, trata de personas, abuso sexual y delitos financieros, bajo la fachada de la institución religiosa.

 

Además de Joaquín García, señalado como cabecilla, los acusados son Rosa Soza, Azalia Rangel, Eva García, Joram Núñez y Silem García Peña, quienes presuntamente operaban a través de la llamada “Empresas Joaquín LLDM”, usando los recursos de la iglesia para victimizar a mujeres, niñas y niños. Las penas por los cargos presentados podrían alcanzar desde décadas de prisión hasta cadena perpetua, de acuerdo con la legislación estadounidense.

 

“Están acusados de atacar a personas que dieron a la Iglesia LLDM su confianza y devoción incondicional y que, a cambio, sufrieron crímenes inimaginables”, señaló Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).  Veremos   y comentaremos, así las cosas.