jueves, 11 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

- Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral.

-El recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

- De la Benemérita UNACH.

- Valeria Rosales entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

- El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

Por. Víctor M. Mejía Alejandre

11 de   septiembre de 2025.

 

Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. E RA.

el municipio de Honduras de la Sierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que quedó atrás el capítulo de violencia que afectó a esta región, reiterando que hoy en Chiapas existe un gobierno honesto y comprometido que cuida al pueblo. En ese marco, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la instalación de la Unidad Kanan.

 

Asimismo, Ramírez Aguilar, supervisó la construcción del EMSaD No. 168 “Honduras” y de la Presidencia Municipal, así como la rehabilitación integral del Centro de Salud; recorrió las Unidades Médicas de Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

 

“Este gobierno y las instituciones de seguridad no se coluden con la delincuencia. Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. Yo camino con transparencia y honestidad, estoy bien conmigo mismo y por eso voy a estar bien con mi pueblo, y si mi pueblo está bien, vamos a vivir en paz todos en Chiapas”, expresó, al reiterar que no se bajará la guardia y se aplicará la ley con firmeza.

 

Al felicitar a la población y a las autoridades por el aniversario de la fundación del municipio, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la instalación de la Unidad Kanan, además de programas estatales para garantizar justicia social, cuidar la salud y mejorar la calidad de vida.  Así las cosas.

 

 


el recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.

El   infierno de Dante Alighieri en la Divina comedia no     fue nada ante   el infierno   chilango que vivieron los   habitantes de Iztapalapa, luego de que   una pipa con más de 49 mil litros de gas licuado volcó, debajo del Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa con el Estado de México, lo    que ocasionó una onda expansiva causando enormes llamas que   alcanzaron hasta los 50 metros, lo que provocó al menos 90 lesionados y un buen número de fallecidos.

 

Se   dice   que   uno de los factores de este accidente fue   el exceso de velocidad de la pipa, lo   que causó su volcadura y posterior explosión, el estallido generó una enorme nube de humo y llamas visibles a varios kilómetros, provocando pánico entre transeúntes y pasajeros, así como se   dio la destrucción de varios vehículos y   negocios.

 

El saldo   se dice fue de más de 90 personas lesionadas, muchas con quemaduras de segundo y tercer grado, ya   hoy Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que el exceso de velocidad es la posible causa de la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa y  según  sus  cifras, el siniestro dejó 94 personas lesionadas, entre las cuales ocho han fallecido, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 fueron dados de alta, mientras que 67 personas continúan hospitalizadas.

 

De las 8 personas muertas, 7 son hombres y una es mujer, hay que   decir que el gas LP es una sustancia de mucha flamabilidad por lo que hay que revisar las normas y hacer que se cumplan, la   muerte   no puede estar transitando   por calles y carreteras sin un   control efectivo de parte de protección civil   y demás autoridades, los   riesgos   para la ciudadanía están en el camino, el recuerdo de San Juanico, se hizo presente, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El pleno del Consejo Universitario aprobó el cambio de sede de los planes de estudio de los programas de Profesional Superior Universitario en Biotecnología y Alimentos, así como la de la Licenciatura en Biosustentabilidad, durante la Décimo Segunda Sesión Extraordinaria de este organismo realizada a través de plataformas digitales.

 

También se presentó la convocatoria para obtener la Medalla “Federico Salazar Narváez” al Mérito Universitario, que está dirigida a los diplomados de especialidad y egresados de programas de posgrado de la UNACH.

 

Asimismo, durante la Décimo Tercera Sesión de Consejo, se aprobó el proyecto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones del estatuto integral de nuestra universidad, que impactan en 22 artículos del mencionado documento. así las     cosas.

 


 Valeria Rosales entrega kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”, acción que beneficia a más de mil educandos que no saben leer ni escribir y que reciben el acompañamiento de más de 70 asesores comprometidos en erradicar el analfabetismo en el municipio.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que este trabajo se realiza de manera coordinada y subrayó la importancia de que el beneficio llegue a personas que realmente no saben leer y escribir, con el objetivo de cumplir el propósito de alfabetizar y no únicamente generar cifras. Reconoció además que el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es considerado un ejemplo a nivel nacional, y aseguró que, trabajando en unidad, se lograrán resultados reflejados en más ciudadanos plenamente alfabetizados.

 

En el evento estuvieron presentes el coordinador regional del programa en la Frailesca, Jarbel Corzo Ruiz; quien reconoció el trabajo que encabeza la alcaldesa en materia de alfabetización, además estuvo el delegado de Educación, Héctor Alonso Lázaro; la asesora María Díaz Pérez, así como asesores e invitados especiales.

 


El apóstol   de la maldad   será investigado por explotación infantil.

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, y otros cinco integrantes de esta organización, a quienes acusa de presuntamente conformar una red criminal dedicada a la explotación infantil, trata de personas, abuso sexual y delitos financieros, bajo la fachada de la institución religiosa.

 

Además de Joaquín García, señalado como cabecilla, los acusados son Rosa Soza, Azalia Rangel, Eva García, Joram Núñez y Silem García Peña, quienes presuntamente operaban a través de la llamada “Empresas Joaquín LLDM”, usando los recursos de la iglesia para victimizar a mujeres, niñas y niños. Las penas por los cargos presentados podrían alcanzar desde décadas de prisión hasta cadena perpetua, de acuerdo con la legislación estadounidense.

 

“Están acusados de atacar a personas que dieron a la Iglesia LLDM su confianza y devoción incondicional y que, a cambio, sufrieron crímenes inimaginables”, señaló Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).  Veremos   y comentaremos, así las cosas.

 

 

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo;  Eduardo  Ramírez.

* Los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena.

* Valeria Rosales, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025.

* De la Benemérita. UNACH.

* Lo  que se  dice  en las redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

10 de Septiembre  del 2025.

Vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo;  Eduardo  Ramírez.

En una intensa gira por la región Soconusco, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetes, donde refrendó su compromiso con la paz y el desarrollo, asegurando que continuará recorriendo todo el estado para escuchar a la gente y atender sus verdaderas necesidades.

 

“Seguiremos visitando otros municipios de la región Soconusco, ya sea de día, de tarde o de noche, ya sea con lluvia, sea como sea, vamos a llegar a todos los rincones de Chiapas, porque un gobernador debe estar cercano a su pueblo”.

 

En Acacoyagua, Ramírez  Aguilar    encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos y chips de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud y de las Jornadas por la Paz. Subrayó que seguirá sumando esfuerzos con los ayuntamientos para fortalecer el bienestar y la prosperidad de la región.

 

Mientras  que  en Escuintla, reiteró que el objetivo es acabar con el rezago en todos los rubros y mejorar la calidad de vida de la población. En ese marco, dio el banderazo de inicio de obra en la Escuela Secundaria del Estado Dr. Belisario Domínguez, y anunció la próxima construcción del puente vehicular Doña María. También entregó becas para la alfabetización y chips, además de verificar los módulos de salud y de las Jornadas por la Paz.

 

En Tuzantán, dispersó becas y beneficios de Conecta Chiapas, recorrió módulos de salud y de capacitación, como parte de las Jornadas por la Paz. Señaló que continuará apoyando a los sectores más vulnerables y exhortó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para prevenir enfermedades como el cáncer de mama.

 

En Huehuetán, inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, donde reiteró su compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres. Llamó a no quedarse calladas y a denunciar, para castigar con todo el peso de la ley a los agresores. Así   las   cosas,

 


Los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena.

Pese a que  desde   el palacio  de  los Virreyes    lo han llamado a la mesura  y a  detener  sus aspiraciones a futuro Saúl Monreal ya se ve con la banda de gobernador   de   Zacatecas, y aunque Morena le ponga candados hasta en la puerta de su casa  y   en su  oficina   del  senado,  el hermano de Ricardo  y   del actual  gobernador de esa  entidad asegura que nada lo detendrá en sus  aspiraciones.

 

El poderoso senador  de Morena, asegura  que a él: ni los estatutos, ni las reglas contra el nepotismo, ni  órdenes de Palacio Nacional; le  pueden   quitar   sus  aspiraciones   políticas   y buscar ser el tercer  gobernador de la familia  Monreal, que   prácticamente  se han convertido en tierra de  caciques.

 

Pero  mientras    tanto  en tierras   del   legendario Antonio Aguilar   se   dice  que la sucesión se juega en familia: los Monreal contra los Monreal, ante   estos juegos de ambiciones Morena tiembla, pero no por la oposición, sino por el pleito de casa.

 

 

Se  deja   ver  de esta forma que en estos tiempos, los   enemigos de Morena no están en la oposición, están en Morena, ya  que   entre pleitos internos, vetos, celos y codazos, el partido que presume de unidad vive en realidad un campo de batalla permanente.

 

Dicen que los conflictos podrían afectar el funcionamiento de Morena, pero ¿cuándo ha funcionado Morena como partido normal?  Parece ser que lo suyo es la simulación de unidad,  mientras por debajo cada grupo afila cuchillos para la sucesión y el reparto del pastel.

 

No falta     y   es una realidad   que; los que un día se abrazan en el templete   y en  público  en restaurantes   y  cantinas; al siguiente  día se acusan en lo oscurito   y a la luz  del sol, sin temor alguno. Y lo más irónico: la oposición no necesita hacer nada.

 

Solo hay que ver que en San Lázaro  en días    pasados  se vio lo impensable: la panista Kenia López Rabadán, llega a la Mesa Directiva, pero no gracias a su bancada, sino apoyada por la mayoría de Morena,  ese    partido  que se dice  y  jura   y perjura ser   enemigo  de la  derecha de  Felipe Calderón; ahora terminó entregando la silla a la oposición. Ironías de la política mexicana: donde dicen “no pasarán”, en realidad te abren la puerta y hasta te acomodan en la cabecera; ¿así   o más claro? veremos   y  comentaremos, como en Morena  la unidad  se desintegra, al tiempo, así  las cosas.

 


Valeria Rosales, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó el Programa de Entrega de Desayunos Escolares 2025, correspondiente al periodo agosto-septiembre, con el cual se benefician 25 mil 700 alumnos, de 254 escuelas rurales y urbanas del municipio contribuyendo a su seguridad alimentaria. Este programa tiene como objetivo promover el consumo de alimentos nutritivos entre la población estudiantil de planteles públicos, mediante desayunos preparados con criterios de calidad nutricional.

 

En su mensaje, la alcaldesa destacó que desde el inicio de su gobierno se comprometió a garantizar la alimentación de niñas y niños, al ser la educación y el buen aprendizaje una prioridad. Agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y a su esposa Sofía Espinoza por dar seguimiento a estos programas alimentarios y subrayó que en Villaflores se cuida que la entrega se realice de manera puntual y correcta.  Así  las   cosas.

 


De la Benemérita. UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, recorrieron las instalaciones del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño, donde constataron los servicios que este lugar ofrece a las instituciones públicas y la iniciativa privada.

Acompañados por el director de este inmueble, Sendic Estrada Jiménez y la directora General de Marca UNACH, Susana Sosa Silva, les fue dado a conocer que dentro de este espacio, se cuenta con un centro de datos y cómputo de alto desempeño seguro, confiable y eficiente para procesamiento de grandes volúmenes de información, garantizando la continuidad operativa y una respuesta inmediata a fallos.

Este espacio también se caracteriza por contar con expertos que ayudarán a las instituciones y empresas a contar con una colocación segura y confiable de equipos de tecnologías de información, servicio de hospedaje o hosting, monitoreo de infraestructura, almacenamiento de información en la nube, continuidad operativa y respuesta ante desastres.  Así   las cosas.

 

Lo  que se  dice  en las redes  sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a no hacer especulaciones tras la muerte de dos marinos, en menos de 48 horas, tras darse a conocer una red de huachicol en la que estarían involucrados funcionarios de la Secretaría de Marina.

“Hay que hacer una investigación, hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. No hay que especular, es una falta de respeto a los familiares.

Sheinbaum criticó las especulaciones de quienes aseguran que estos hechos son “sospechosos” y aseguró que es una completa falta de respeto hacia los familiares de los marinos fallecidos. Así   las   cosas. victoirmejiaa@gmail.com