lunes, 11 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Se ha hecho equipo para recuperar la paz social y la confianza ciudadana en las autoridades; E R A.

* De la pobreza  franciscana   a los viajes ostentosos.

* De  la Benemérita Universidad Autónoma de  Chiapas.

* Valeria Rosales fue invitada al  servicio religioso.

* Del costal  de   cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

11   de Agosto   del  2025.

 

Se ha hecho equipo para recuperar la paz social y la confianza ciudadana en las autoridades; E R A.

El   día  de  ayer   el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto con su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la Mesa de Paz Interestatal Chiapas-Tabasco, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta los desafíos que plantea la delincuencia organizada en la zona limítrofe. En ese marco, firmaron el Acuerdo de Intención entre las Instituciones de Seguridad Pública de ambas entidades.

 

Durante su mensaje, Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso de fortalecer la coordinación, al recordar que Chiapas cuenta con 17 municipios colindantes con Tabasco, donde se desarrollan diversas actividades económicas, turísticas y de convivencia familiar. “Lo más importante es coordinar esfuerzos que fortalezcan los lazos de cooperación entre ambas entidades”, señaló el gobernante   chiapaneco

 

Eduardo Ramírez Aguilar   dijo que los acuerdos emanados de esta mesa permitirán seguir cumpliendo a los pueblos de Chiapas y Tabasco, además de respaldar el trabajo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, así como de los tribunales federales y locales, con quienes se ha hecho equipo para recuperar la paz social y la confianza ciudadana en las autoridades.

 

Así mismo el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, reconoció a Eduardo Ramírez por reafirmar los lazos de amistad y colaboración, subrayando la importancia de intercambiar experiencias y coordinar acciones para combatir a la delincuencia organizada, que no reconoce fronteras. Ratificó su disposición de continuar fortaleciendo esta cooperación en favor del bienestar de ambos estados.

 

“Este intercambio de saberes es una oportunidad para revisar estrategias, evaluar avances, redefinir acciones, analizar resultados y avanzar cada día de manera más organizada y coordinada entre ambos estados. Nunca más podemos permitir que se cruce esa frontera entre el gobierno y la delincuencia”, dijo el gobernante tabasqueño, así  las   cosas.

 


De la pobreza  franciscana   a los viajes ostentosos.

Les faltó decir  a   los vacacionistas   fifís  de morena,  entre  ellos  el hijo del patrón    que, sus  vacaciones fueron un   retiro espiritual y   que estas  estuvieron dentro  de la pobreza  franciscana   tan   de  moda en   la 4a. T   que  dicen   practicar devotamente  en MORENA,  pero lo cierto es  que  estos viajes  dejó ver  que  salir del país no es solo un lujo, sino una imposibilidad casi absoluta para la clase trabajadora,  esa  que  con  trabajos  sobreviven diariamente  y   que  al único  retiro   espiritual que  asisten a  su templo más cercano,   entre  ellos los dedicados al Dios Baco.

 

La nueva   plutocracia    de Morena  no visitan, ni usaron   la infraestructura turística construida por la cuarta transformación;  se les olvidó  que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador  construyó mucha infraestructura, suficiente para   dar   forma al Paquete Turístico 4T  que  incluye  entre otras  novedades   las  islas marías,   pero también  volando  con Mexicana de aviación podrían  haber   visitado  Tulum,  para hospedarse en los Hoteles Tren Maya, construidos por integrantes de diversas dependencias de gobierno y fuerzas armadas, y desde  luego debieron  recorrer  las rutas del Tren Maya, que abarca desde zonas del estado de Tabasco a Quintana Roo y  hasta   Chiapas.

 

Pero no  los viajeros que incluso pueden usar el  presupuesto público prefirieron  países  europeos: solo hay  que ver que   el junior  Andrés Manuel López Beltrán,   se le vio, paseando por Tokio como un embajador cultural, mientras  que  el hijo más pequeño de AMLO, Jesús Ernesto López Gutiérrez de 18 años, fue captado bebiendo en un  exclusivo antro de Santander, España.

 

 Y qué decir del diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, fue visto en Milán, Italia,  o de Ricardo Monreal,  se le vio descansando en el Rosewood Villa magna de Madrid, donde una noche cuesta el equivalente a dos meses de salario mínimo.

 

No  se quedó atrás  Mario Delgado, el Secretario de Educación que predica que vacacionó con su Visa Platinum, en Lisboa y un tal   Enrique Vázquez Navarro, Diputado Federal morenista  se  dejó ver en Ibiza ítala.  Está  claro que Morena está lleno de viajeros fifís, ¿alguien lo duda?   Así  las cosas.

 


De  la Benemérita Universidad Autónoma de  Chiapas.

Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Oswaldo Chacón Rojas participaron en la reunión virtual que marca el inicio de las evaluaciones presenciales por parte de pares académicos de los CIEES, a 44 programas educativos de distintas unidades académicas de nuestra universidad.

 

En la reunión de la cual formó parte el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, el rector Oswaldo Chacón Rojas, destacó que este esfuerzo institucional se realiza con el respaldo del trabajo de todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria, quienes con compromiso y dedicación han asumido este reto sin precedente en la historia de la universidad, por lo que no existe duda de alcanzar el objetivo.

 

Este es el proceso número 19 de la hoja de ruta trazada a partir del 31 de enero de este año, donde se decidió poner en marcha este ambicioso proyecto, que desde hoy y hasta el 29 de septiembre, evaluarán 44 programas educativos en distintas sedes de nuestra universidad, finalizando en el mes de noviembre y diciembre, cuando ya se contará con los resultados de dichas visitas. Así las cosas.

 


Valeria Rosales fue invitada al  servicio religioso.

  La  alcaldesa  de Villaflores Valeria Rosales fue invitada al  servicio religioso  de acción de gracias por el Día de Santa Clara de Asís, celebrada en el Monasterio Cristo Rey y Santa María de los Ángeles, oficiada por el Arzobispo José Francisco González González de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, quien nos visitó en la Congregación de las Hermanas Clarisas en Villaflores. Así  las cosas.

 


Del costal  de   cachivaches.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno busca fortalecer la cooperación con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, pero siempre bajo el respeto absoluto a la soberanía nacional; además que las mesas bilaterales abarcan temas agrícolas, migratorios, de seguridad, agua y medio ambiente.

 

También, la primera mandataria subrayó que México ha insistido en que se reconozca el trabajo de los migrantes, particularmente aquellos que llevan años en Estados Unidos sin documentos, pero que “pagan impuestos, trabajan y levantan la economía de su país”.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, presentaron este lunes el decreto que formaliza la creación de este órgano transitorio, cuyo objetivo será convocar a la ciudadanía a participar en un amplio proceso de consulta y análisis para proponer cambios al sistema electoral mexicano.

 

Sé detalló que la Comisión tendrá como funciones organizar foros, debates y audiencias públicas en distintas ciudades del país; realizar consultas presenciales y vía internet; elaborar estudios y propuestas; y dar a conocer encuestas de opinión en octubre de 2025.  Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

 

 

domingo, 10 de agosto de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  Político.

* En Chiapas  se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando; E R A.

* Los pregoneros de las desgracias  esos que   todo critican,  pero no dan soluciones.

* Eduardo Ramírez; pidió a los Morenistas  no perder la  alternativa de una transformación pacífica.

* De la Benemérita  Universidad  Autónoma  de Chiapas

* El momento histórico que vivimos nos exige congruencia, trabajo y corazón; Valeria  Rosales.

* Del costal de  cachivaches.

Por: Víctor  M. Mejía  Alejandre.

10  de   agosto  de  2025.

 

En Chiapas  se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando; E R A.

Durante  la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Larráinzar, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   ratificó que  hoy  en Chiapas  se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando, refrendando su respeto y voluntad para seguir construyendo la paz en Chiapas.

Ramírez Aguilar   afirmó puntualmente y con firmeza  que un  gobernante debe trabajar pero también vivir la cultura y tradición de sus pueblos.

 

Asegurando   que en Zinacantán,  se  llevará  a cabo la inauguración del BATS’IFEST 2025, reafirmando   su  compromiso de preservar la cultura y mantener un equilibrio armonioso con todo nuestro entorno. Llevamos a Chiapas en la piel y disfrutamos enormemente de su cultura y tradición.

 

Así mismo el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.  Ante    los grupos nativos de Chiapas,  dejó saber que  Chiapas es un antes y un después porque los pueblos originarios siguen manteniendo su esencia.

 

 Por eso ese día tan importante   el gobernante; se reunió   con  varios pueblos indígenas  a los   que ratificó su respeto  y  a ofrecer su voluntad para construir esa paz anhelada por la que siempre hemos luchado,  por lo  que  les  pidió tener comunicación y diálogo entre las comunidades porque solo trabajando en unidad podemos seguir construyendo la paz que es responsabilidad de todas y todos.

 

Pidiéndoles  asumir el presente y reconozcamos a nuestros pueblos respetando sus usos y costumbres y sabidurías ancestrales.   Así las cosas.

 


Los pregoneros de las desgracias eso  que  todo critican,  pero no dan soluciones.

 

Más   que   normal  es que    en todos  los  gobiernos,   surjan  los  infaltables detractores del gobernante  en  turno;   esos   personajes  que  creen  que  un gobernante    tiene   una  varita  mágica  para resolver   grandes   problemas   del  pasado y  del presente;   son  personajes  que   buscan influir en la opinión pública,  pero  más  que nada  actúan  con  mezquindad,  creyendo   que   son  poseedores  de    la  verdad  y   las   soluciones a  los  males   de   la  sociedad,  pero  solo  lanzan andanadas dirigidas  a tratar  de   destruir   lo que  con tanto  esfuerzo  se   está   edificado  en   Chiapas.

 

Está   más  que   claro   que  el   pueblo   puede exigir de  un  gobierno honestidad y responsabilidad,  pero  también      el   pueblo   tiene la responsabilidad de participar activamente en la vida política y exigir transparencia y rendición de cuentas,   pero  hay  personajes  de  las  redes   sociales;  que  hacen de este  derecho,   su  forma  de  chantajes   y  de sobresalir   en las  redes   sociales, desde   donde  critican todo pero no dan soluciones   a  nada, no aportan ideas o acciones para mejorar  los  grandes  problemas  que  invaden a   Chiapas   desde  hace muchos  años,  se creen portadores  de  la  verdad  absoluta, se enfocan en la crítica negativa pero  no  ofrecen propuestas constructivas y  soluciones. 

Como pregoneros  de las desgracias  estos personajes, tras  sus  críticas  y  señalamientos, seguramente  tienen tras   de  sí  algún objetivo político,     pero de   eso nada  dicen  ni  apuntan  en  sus espacios, ni  en   sus  charlas   de   amigos, así  las cosas.

 


Eduardo Ramírez; pidió a los morenistas  no perder la  alternativa de una transformación pacífica.

Eduardo Ramírez Aguilar participó en la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena  Chiapas, donde convocó a la unidad, a mantener los principios de la Cuarta Transformación y a no perder el propósito central de este movimiento: trabajar a favor del pueblo.

 

Ante la presencia de consejeras y consejeros, legisladoras y legisladores locales y federales, presidentes municipales y senadores, el mandatario resaltó la labor que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para sacar adelante a México, y subrayó que lo más importante es estar cerca de la gente, actuando como un solo equipo.

 

“No hay que perder el propósito por el cual México optó por una alternativa de transformación pacífica. Estamos viviendo un momento importante de nuestra historia con una mujer que hace un trabajo extraordinario para seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

 

Asimismo, Ramírez Aguilar llamó a cerrar filas para que Chiapas sea el mejor lugar para vivir. Recordó que actualmente la entidad goza de paz, pero necesita mayor desarrollo económico y social, objetivo que se alcanzará con trabajo conjunto, haciendo política con calidad moral y altura de miras.  Así las  cosas.

 


De la Benemérita  Universidad  Autónoma  de Chiapas.

El rector Oswaldo Chacón Rojos junto con homólogos de distintas Universidades del país, sostuvo una reunión de trabajo con el próximo Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

Durante el encuentro organizado por la ANUIES, las autoridades universitarias plantearon a quien será la máxima autoridad del Poder Judicial, temáticas relacionadas con el quehacer educativo y el desarrollo que de cara al futuro enfrentarán las instituciones de educación superior pública y autónoma.

 

En este sentido, Chacón Rojas resaltó la importancia de estrechar los lazos de cooperación con las instancias y poderes federales, que propicien mayores oportunidades para la academia y la investigación, favoreciendo la educación de calidad de los estudiantes.  Así   las cosas.

 


El momento histórico que vivimos nos exige congruencia, trabajo y corazón; Valeria  Rosales.

  Valeria  Rosales   participó en la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de mi partido MORENA, al que asistió el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ahí reafirmamos nuestro compromiso con las y los chiapanecos.

 

 Hoy más que nunca tenemos una obligación moral con nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien está haciendo historia con un gran trabajo en favor de México. En Villaflores seguiremos trabajando de la mano de la gente, con el ejemplo que nos han dado quienes gobiernan el país y el Estado, dando resultados. El momento histórico que vivimos nos exige congruencia, trabajo y corazón,  así  las  cosas.

 


Del costal de  cachivaches.

  De conformidad con lo establecido en la normativa electoral, este domingo 10 de agosto, se llevó a cabo el Primero de tres Simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 PELE2025, por el que se elegirán autoridades municipales en el Ayuntamiento de Pantelhó.

La consejera presidenta  María Magdalena Vila Domínguez, apuntó que esta actividad permite afinar todos los detalles para asegurar que esta herramienta, implementada por la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del IEPC, proporcione certeza y confianza a los resultados de la elección extraordinaria. En total dijo, serán tres simulacros, los cuales buscan garantizar un proceso electoral más transparente y confiable, lo cual no podría ser posible sin el trabajo del personal se encuentra en el municipio referido.  Veremos  y  comentaremos, así las cosas.  victormejiaa@gmail.com