Rumbo político.
* Haremos lo posible para
que cumplan su propósito en la vida ser felices; E R A.
* Cae
una red de huachicol operaba en Querétaro, Hidalgo,
Edo. México y CDMX.
* Valeria Rosales recibió
insumos del programa contra el gusano barrenador del ganado.
* De la
Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
* Lo que
se dice en las redes sociales.
* Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
30 de Junio del
2025.
Haremos lo posible para que
cumplan su propósito en la vida de ser felices; E R A.
El gobernador
Eduardo Ramírez siguiendo con su compromiso de
dignificar los espacios escolares, dio el banderazo de
inicio de obras de infraestructura educativa en el Colegio Nacional de
Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel 312, de Tuxtla Gutiérrez.
En esa
institución de educación media superior Ramírez Aguilar reafirmó
entre otras cosas, su compromiso con la ampliación de
los espacios escolares y la dotación de herramientas tecnológicas que
garanticen una mejor preparación académica para la juventud chiapaneca.
"Nuestro mayor deseo es
que tengan todo lo necesario para un buen desempeño académico y concluyan sus
estudios, para que puedan acceder a un empleo digno. Haremos todo lo posible
para que cumplan su propósito en la vida: ser felices", expresó el
mandatario.
Después de
convivir con las y los estudiantes, Ramírez Aguilar los exhortó a
continuar su formación con disciplina y sentido humano, para convertirse en
profesionistas comprometidos con el bienestar colectivo. Aseguró que el
gobierno de la Nueva ERA continuará atendiendo las necesidades de la niñez y la
juventud.
Hay que señalar
que el proyecto presentado por el gobernador contempla la
construcción de dos aulas didácticas, obras exteriores, muros de contención,
escalones, andadores, barandales, red eléctrica, señalética y mobiliario
escolar, por lo que se invertirán más de 3 millones de pesos, como parte del
compromiso del gobernador de dignificar los espacios educativos y mejorar las
condiciones de aprendizaje.
Mientras
que el director general del Conalep Chiapas, Leonardo León
Alcázar; agradeció al mandatario estatal por su visión de futuro al invertir
en infraestructura que no solo forma a técnicos, sino a ciudadanos
comprometidos con el desarrollo de Chiapas, destacando t la importancia
del programa Conecta Chiapas, que brinda acceso gratuito a Internet a las y los
estudiantes, facilitando sus tareas escolares y aliviando el gasto familiar.
A su
vez el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, invitó al
alumnado que aún no esté inscrito en Conecta Chiapas a registrarse en la
plataforma conectachiapas.org, reiterando que continuarán visitando
planteles educativos en todo el estado para garantizar que nadie quede fuera de
este beneficio. Así las cosas.
Cae
una red de huachicol operaba en Querétaro, Hidalgo,
Edo. México y CDMX.
Con bombos
platillos Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad federal,
destacó la detención de varios integrantes de una
importante red de huachicol, el operativo según el jefe
policiaco dejó 32 detenidos, casi 16 millones de pesos incautados,
decenas de vehículos decomisados e incluso, como buenas personas
pudientes y de buen corazón, los detenidos
tenían en su poder varios animales exóticos.
Los detenidos
en Ixtlahuaca estado de México
y en otras entidades,
formaban parte del clan de un
tal Cirio Sergio Rebollo, “Don Checo”, supuestamente uno de las
principales en el país, ya que operaba en Querétaro, Hidalgo,
Estado de México y Ciudad de México.
En la realidad
de los hechos; nuestro país desde hace varios años
enfrenta una de las redes criminales que roban a Pemex: el
huachicol, que incluso es vendido en
gasolineras concesionarias de la
empresa petrolera, que hoy vive una
fuerte crisis financiera;
causada por Organizaciones criminales y por comunidades inmersas en la
pobreza, que hacen de esta práctica su forma de sobrevivir. Delito,
que involucra a redes de corrupción y complicidad
institucional; que causan un impacto económico que
asciende a miles de millones de pesos anuales.
Por lo que no
deja de llamar la atención que también se dio a conocer
en un medio nacional que; durante la construcción del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles, la Secretaría de la Defensa Nacional (compró más
de 500 millones de pesos en diésel a una empresa vinculada con una red de
“huachicol” en la que participa un hermano del ex alcalde de Teuchitlán, preso
por su participación en los crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre.
Las compras de combustible
de la Sedena fueron realizadas en 2020 a “Ecocarburante SA de CV”, que en esos
días tenía como copropietario a Eric Daniel Zamora Delgadillo, un empresario
que estuvo involucrado en señalamientos de lavado de dinero.
Ya en su
mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, que si algún
funcionario o exfuncionario está involucrado con las redes de huachicol, se
procederá en su contra.
“Nosotros no vamos a
encubrir a nadie. Hay un delito, y si hay alguien involucrado en este delito,
se va a proceder. No estaríamos haciendo estas investigaciones y estas
detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto", ¿será? Lo
veremos y lo comentaremos, así las cosas.
Valeria Rosales recibió
insumos del programa contra el gusano barrenador del ganado.
La presidenta
municipal de Villaflores Valeria Rosales Sarmiento recibió
insumos veterinarios del programa emergente contra el gusano barrenador del
ganado, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la SAGyP. Por lo
que agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y al secretario Marco
Antonio Barba Arrocha por apoyar a los productores pecuarios de Villaflores.
Valeria Rosales pidió a la
ciudadanía tener confianza en las y los ganaderos, quienes están trabajando
para erradicar esta plaga. Aseguró que, con este respaldo, el hato ganadero
estará en mejores condiciones sanitarias y exhortó a reportar cualquier brote a
Fomento Agropecuario del Ayuntamiento. Así las cosas.
De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
Si alguien cercano a
ti o algún conocido está aprendiendo a leer y escribir con el programa Chiapas
Puede, queremos conocer su experiencia.
Graba un video contando cómo
ha sido este proceso. ¿Qué ha significado aprender? ¿Qué ha cambiado en su
vida?
Si tienes un familiar
o conocido participando, ayúdalo a grabar su testimonio y etiquetanos.
Conocer su historia puede
inspirar a más personas a sumarse y transformar su vida.
Aprender es un acto de
valentía. Compartirlo, un acto de amor. Así las cosas.
Lo que se
dice en las redes sociales.
El Departamento de Justicia
del Gobierno de Estados Unidos presentó una demanda contra la ciudad de Los
Ángeles, su alcaldesa, Karen Bass, y los miembros del gobierno municipal para
pedir la anulación de las leyes "santuario" que protegen a los inmigrantes
y que suponen una "discriminación" para las fuerzas de seguridad y
agencias federales.
La denuncia presentada ante
el Tribunal Federal del Distrito Central de California, alega que el país
"afronta una crisis de inmigración ilegal" y que el presidente Donald
Trump fue elegido con el compromiso de combatir este fenómeno. Sin embargo,
estos intentos "están siendo obstaculizados por las Ciudades Santuario,
como la de Los Ángeles, que se niega a cooperar o compartir información con las
autoridades federales de inmigración, incluso cuando se le requiere",
lamenta la Administración Trump en su denuncia. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Con el firme compromiso de
capacitar a los elementos de seguridad, el titular de la Secretaría de
Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó la
ceremonia de clausura del “Curso de Técnicas y Tácticas Policiales”, en el
cuartel general Llano San Juan.
En este curso se graduaron
25 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, quienes adquirieron una
formación intensiva que integra instrucción táctica, jurídica, operativa y de
supervivencia, orientada a la atención de misiones de alto riesgo, con un
enfoque diferenciado en entornos urbanos, rurales, selváticos y fronterizos.
Aparicio Avendaño señaló
“Quiero decirle que la instrucción constante que ha tenido el señor gobernador,
Eduardo Ramírez Aguilar, es la capacitación permanente, en este sentido hoy
estamos graduando un grupo de 25 elementos de la FRIP con diferentes tácticas
de armamento, tiro, combate urbano, intervención, medicina táctica, operaciones
rurales, acondicionamiento físico, esto un curso de alta especialidad”. Así las
cosas …victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna