jueves, 19 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar da el banderazo de inicio a obras en  la Secundaria Joaquín Miguel Gutiérrez.

* La presidenta Claudia Sheinbaum, pide  impulsar la marca ‘Hecho en México’ 

* No es lo mismo  refinería  que planta  de tratamiento de residuos industriales.

* De  la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales entregó 6,000 aves de traspatio a mujeres de 11 ejidos.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

* Del costal  de cachivaches.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

19  de Junio del  2025.

Ramírez Aguilar da el banderazo de inicio a obras en  la Secundaria Joaquín Miguel Gutiérrez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio a obras para el mejoramiento integral de la Escuela Secundaria General Joaquín Miguel Gutiérrez, en Tuxtla Gutiérrez, exhortando   a las y los alumnos a valorar su formación académica e inspirarse en el legado del destacado tuxtleco que da nombre a la escuela.

 

Al mismo   tiempo Ramírez  Aguilar    cumple  con su  compromiso  para otorgar espacios educativos dignos y funcionales,  tanto  en esta escuela secundaria  como en otras   más  de  los diversos niveles..

 

Ramírez Aguilar invitó a las y los alumnos a inspirarse en el legado del ilustre tuxtleco que da nombre a su escuela: Joaquín Miguel Gutiérrez, quien fue diputado, secretario de la Gran Comisión Permanente de la Federación y gobernador de Chiapas. Gracias a su liderazgo, se logró la independencia de Chiapas y la Federación a México.

 

“Ese fue Joaquín Miguel Gutiérrez, un hombre destacado, como también lo serán ustedes: mujeres y hombres que servirán a Tuxtla desde las distintas trincheras donde se encuentren”, expresó el mandatario, ante   docentes  y  alumnos de  esa  institución  educativa  y   directivos  de la secretaría de Educación,  entre otros  funcionarios  que  lo acompañaron a tan significativo  acto. Así  las cosas.

 




La presidenta Claudia Sheinbaum, pide  impulsar la marca ‘Hecho en México’ 

La presidenta Claudia Sheinbaum   informó que su gobierno podría eventualmente impulsar la marca ‘Hecho en México’ en el extranjero; sin embargo, precisó que actualmente está enfocada a nivel nacional, como parte del Plan México, para fortalecer el mercado interno.

 

“La marca hecho en México en este momento está planteada para México, para fortalecer el mercado interno a partir de lo que se produce en México, en todo caso ya después se plantearía hacia otros lados”, dijo la  mandataria quien puntualizó que hay empresas mexicanas de distintos rubros que operan en Estados Unidos y tienen una inversión de aproximadamente 35 mil millones de dólares.  Veremos  así las  cosas.

 


 No es lo mismo  refinería  que planta  de tratamiento de residuos industriales.

  Para    Ripley, cosas  que  solo pasan en México, se  magnifica y  se da  como  un logro   policiaco,  el que se haya  clausurado  una  supuesta refinería clandestina, que operaba en Coatzacoalcos, para  ser   precisos  se ubica sobre la carretera Nueva Teapa – Cosoleacaque, cerca del ejido 5 de Mayo, a pocos kilómetros de la zona industrial de Coatzacoalcos,   con  acceso fácil por carretera, por lo que  para  algunos medios  de esa ciudad, es  sorprendente que apenas se haya incautado,.

 

El predio de  aproximadamente dos hectáreas cuadradas está completamente bardeado, y no contaba con algún letrero que indique su operación,  pero  si  tiene un equipo  para refinamiento  que es muy costoso, por lo que deja ver  que   ahí hay muchos intereses   de por medio  y  tiene ya muchos  años en operación.

 

Aunque, en versiones  periodísticas de la región,   se  dice  que es  una planta  dedicada  al tratamiento de residuos industriales,  provenientes  de las plantas  de Pajaritos, la  Cangrejera  y  de la refinería de Minatitlán, lo  que    se detectó fue  supuestamente una   “refinería a pequeña escala”, la cual contaba con equipo para separar combustibles y tuberías para su traslado; todo ello sin cumplir con las normas de seguridad vigentes para el manejo de estas sustancias, ni contar con los permisos correspondientes, para  tratar  los residuos  petroleros, a los que a Pemex le sale muy  caro recuperar, porque  varias plantas  de petroquímica  de  la paraestatal, prácticamente están cerradas, ahí  supuestamente  producían  diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero.  

 

Un  cuento más de la lucha  contra   el huachicol que tanto ha dañado la economía  de Pemex, que  prácticamente  está en quiebra  financiera,  veremos   y  comentaremos, así las cosas.

 


De  la Benemérita UNACH.

Con la presencia de académicos, investigadores, presidentes municipales, autoridades de gobierno y cónsules de países centroamericanos, se realiza la Cumbre Migratoria Chiapas 2025: Movilidad, Políticas y Futuro, en las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

Durante el acto inaugural, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que este tipo de eventos reivindican la responsabilidad social que es inherente a las universidades y que ha permitido a nuestras sociedades contar con tiempos de paz social, el crecimiento de la democracia y el respeto a los derechos humanos. Así  las cosas.

 


Valeria Rosales entregó 6,000 aves de traspatio a mujeres de 11 ejidos.

En intensa gira de trabajo por la Sierra de Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento entregó 6,000 aves de traspatio a mujeres de 11 ejidos: California, El Paraíso, Nueva Independencia, Monte Sinaí, Tres Picos, El Triunfo, Los Laureles, Tierra y Libertad, Nueva Libertad, Viva Chiapas y Los Ángeles.

 

Con esta acción, el Ayuntamiento que encabeza cumple un compromiso de campaña, al tiempo que da seguimiento a la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de brindar apoyos directos que se traduzcan en bienestar para las familias de las comunidades rurales de Villaflores. Así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

El Instituto Nacional Electoral se perfila a declarar la inelegibilidad de candidatos a magistrados de circuito que resultaron ganadores en la pasada elección Judicial por no cumplir con requisitos académicos que marca la Constitución.

 

Se trata de, al menos, los aspirantes Edén Wynter Meilónn Walter, Tomás Enrique Sánchez Silva y Arturo Manuel Fernández Abundiz. Ante esta determinación, el INE se alista para entregar los triunfos a los segundos lugares de cada caso para luego proceder a revisar de nueva cuenta si cumplen con todos los requisitos de elegibilidad.

 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), arrancó con la discusión de las primeras impugnaciones relacionadas con los resultados de la elección judicial.

 

Según datos de este tribunal, hasta este miércoles, habían recibido 160 juicios de inconformidad (JIN) derivados de la jornada electoral del pasado 1 de junio; no obstante, en sesión del pleno se desechó más de una veintena de ellos. Así las cosas.

 


Del costal  de cachivaches.

El secretario general del partido-milicia chií Hezbolá, Naim Qasem, afirmó este jueves que el grupo libanés no permanecerá "neutral" ante la "agresión" contra Irán y ha asegurado que Teherán tiene derecho a defenderse de la "agresión" israelí.

 

"Actuaremos como consideremos oportuno frente a esta brutal agresión israelí-estadounidense", subrayó en un comunicado, agregando que están con Irán y que "los pueblos libres del mundo" tienen derecho a apoyar al país asiático. Así   las  cosas. victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

miércoles, 18 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* E R A reconoce a El Calvario de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

* La  presidenta Claudia Sheinbaum destacó y  brilló en la  Cumbre de líderes del G7

* Valeria Rosales da arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja en Villaflores.

* De la Benemérita  UNACH.

* Lo  que   se   dice en las redes.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

18 de Junio  del 2025.

 

E R A reconoce a El Calvario de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

En   un  acto muy simbólico  el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó el Certificado por el que se reconoce a El Calvario, ubicado en el municipio de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, desde  donde resaltó la conciencia ecológica y el compromiso de las y los habitantes por preservar sus recursos naturales.

 

Ramírez Aguilar reconoció la sabiduría ancestral del pueblo zoque, la cultura más antigua de Chiapas, con más de 3 mil años de historia, que ha sabido respetar y resguardar a la Madre Tierra.

 

 Por lo que aseguró que se hará todo lo necesario, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que reciban pagos por servicios ambientales, lo que permitirá continuar con la conservación y heredar este legado a las futuras generaciones.

 

Ramírez  Aguilar se comprometió a respaldar la construcción del plantel del CECYT en la localidad, así como impulsar la conectividad a Internet, no solo para beneficio de las y los estudiantes, sino también para que toda la población pueda acceder a este derecho humano, sobre todo en casos de emergencia,  pero también anunció el inicio de trabajos de conservación de caminos en los tramos Rayón-Pantepec-Tapalapa y Copainalá-Ocotepec.  Veremos  y   comentaremos, así   las cosas.

 


La  presidenta Claudia Sheinbaum destacó  y  brilló  en la  Cumbre de líderes del G7

Claudia Sheinbaum regreso de Canadá   donde se celebró  Cumbre de líderes del G7 la   presidenta   tenía previsto reunirse con Donald Trump, pero la partida urgente  del mandatario de Estados Unidos, impidió el encuentro,  por lo que tuvieron una charla por teléfono,  que  seguramente   fue  productiva  y  en la  que se trataron temas   importantes  en la relación entre ambos países.

 

México y Estados Unidos tienen varios problemas   por  resolver; algunos agravados desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero, como la imposición de aranceles por parte de Washington a productos mexicanos, el endurecimiento de las políticas migratorias o el cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador;   pero también    quedan pendientes   problemas    como el de las   armas,   o   el de las drogas, entre   otros  asuntos  que  deterioran las buenas relaciones.

 

Luego  de la llamada   telefónica  entre  ambos  presidentes, Claudia Sheinbaum    dejó  saber    qué; "El acuerdo que tuvimos es llegar a un acuerdo global en el muy corto plazo en los tres temas que permita que ya no tengamos estas sorpresas de uno u otro tema, sino que generemos un acuerdo global. Y él estuvo de acuerdo".

 

Resalta   que  en su participación en la Cumbre de Líderes del G7 la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico en la que participen los integrantes del G7, los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y otros países interesados,  con el objetivo, de fortalecer la cooperación para el desarrollo y el comercio justo, como base de una paz mundial duradera.

 

En su primera participación como invitada en el pleno de la  Cumbre de Líderes del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum    también hizo una defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y dijo que han construido su vida con dignidad, cumplen las leyes, pagan impuestos y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento.

 

Hay  que  destacar que   la  presidenta  comentó  “le mencioné ( a  Donald Trump) la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias, se lo planteé y dijo: ´cierto hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país.

 

Lo cierto  se sabrá  en el transcurrir  de  los días, al tiempo, así  las  cosas.

 


Valeria Rosales da arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja en Villaflores.

Con el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó este día el inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, en un acto realizado frente al parque central, acompañada por integrantes del Cabildo, el delegado de la Cruz Roja Villaflores Roberto Grajales Bolán, damas voluntarias, e invitados especiales.

 

Durante su mensaje, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con donativos y apoyar a esta noble institución que brinda auxilio en situaciones de emergencia; “La Cruz Roja salva vidas y siempre está presente cuando más se necesita. Mi gobierno tiene el firme compromiso de seguir impulsando acciones con sentido humanista para ayudar a quienes más lo requieren”,  así  las cosas.

 


De la Benemérita  UNACH.

El día  de ayer;  considerando la trayectoria, el análisis de la documentación presentada y la exposición de los integrantes de la terna, la Junta de Gobierno designó como nueva integrante del Comité Permanente de Finanzas, a la docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, María Elena Carboney Ruíz.

 

Acompañado de la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, realizó la toma de protesta de ley e invitó a Carboney Ruíz a realizar un trabajo con apego a los estatutos y siempre velando por el bienestar institucional y de los universitarios.  Así   las cosas.

 


Lo  que   se   dice en las redes.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, posteó en X, tras su reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al margen de la cumbre del G7, que “México es un socio clave para Europa” y que los países miembros de la Unión Europea están “comprometidos a profundizar nuestra cooperación, desde abordar el cambio climático hasta impulsar el comercio y la inversión”.

 

Von der Leyen expresó su deseo de firmar el acuerdo modernizado entre México y la UE (TLCUEM), y de “visitarla [a Sheinbaum] en México”.

 

Además de Von der Leyen, Sheinbaum se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anfitrión de la cumbre y quien la invitó, así como con el presidente indio, Narendra Modi, y el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz.   De  algo ha de servir   al país el  relacionarse   con estas  personalidades; luego  de que   el anterior  presidente  no   participó en foros  internacionales,   veremos   y  comentaremos....victormejiaa@gmail.com,http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna