miércoles, 18 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo  político.

* E R A reconoce a El Calvario de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

* La  presidenta Claudia Sheinbaum destacó y  brilló en la  Cumbre de líderes del G7

* Valeria Rosales da arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja en Villaflores.

* De la Benemérita  UNACH.

* Lo  que   se   dice en las redes.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

18 de Junio  del 2025.

 

E R A reconoce a El Calvario de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.

En   un  acto muy simbólico  el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó el Certificado por el que se reconoce a El Calvario, ubicado en el municipio de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, desde  donde resaltó la conciencia ecológica y el compromiso de las y los habitantes por preservar sus recursos naturales.

 

Ramírez Aguilar reconoció la sabiduría ancestral del pueblo zoque, la cultura más antigua de Chiapas, con más de 3 mil años de historia, que ha sabido respetar y resguardar a la Madre Tierra.

 

 Por lo que aseguró que se hará todo lo necesario, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para que reciban pagos por servicios ambientales, lo que permitirá continuar con la conservación y heredar este legado a las futuras generaciones.

 

Ramírez  Aguilar se comprometió a respaldar la construcción del plantel del CECYT en la localidad, así como impulsar la conectividad a Internet, no solo para beneficio de las y los estudiantes, sino también para que toda la población pueda acceder a este derecho humano, sobre todo en casos de emergencia,  pero también anunció el inicio de trabajos de conservación de caminos en los tramos Rayón-Pantepec-Tapalapa y Copainalá-Ocotepec.  Veremos  y   comentaremos, así   las cosas.

 


La  presidenta Claudia Sheinbaum destacó  y  brilló  en la  Cumbre de líderes del G7

Claudia Sheinbaum regreso de Canadá   donde se celebró  Cumbre de líderes del G7 la   presidenta   tenía previsto reunirse con Donald Trump, pero la partida urgente  del mandatario de Estados Unidos, impidió el encuentro,  por lo que tuvieron una charla por teléfono,  que  seguramente   fue  productiva  y  en la  que se trataron temas   importantes  en la relación entre ambos países.

 

México y Estados Unidos tienen varios problemas   por  resolver; algunos agravados desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero, como la imposición de aranceles por parte de Washington a productos mexicanos, el endurecimiento de las políticas migratorias o el cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador;   pero también    quedan pendientes   problemas    como el de las   armas,   o   el de las drogas, entre   otros  asuntos  que  deterioran las buenas relaciones.

 

Luego  de la llamada   telefónica  entre  ambos  presidentes, Claudia Sheinbaum    dejó  saber    qué; "El acuerdo que tuvimos es llegar a un acuerdo global en el muy corto plazo en los tres temas que permita que ya no tengamos estas sorpresas de uno u otro tema, sino que generemos un acuerdo global. Y él estuvo de acuerdo".

 

Resalta   que  en su participación en la Cumbre de Líderes del G7 la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico en la que participen los integrantes del G7, los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y otros países interesados,  con el objetivo, de fortalecer la cooperación para el desarrollo y el comercio justo, como base de una paz mundial duradera.

 

En su primera participación como invitada en el pleno de la  Cumbre de Líderes del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum    también hizo una defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y dijo que han construido su vida con dignidad, cumplen las leyes, pagan impuestos y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento.

 

Hay  que  destacar que   la  presidenta  comentó  “le mencioné ( a  Donald Trump) la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos; familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias, se lo planteé y dijo: ´cierto hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país.

 

Lo cierto  se sabrá  en el transcurrir  de  los días, al tiempo, así  las  cosas.

 


Valeria Rosales da arranque a la Colecta Anual de la Cruz Roja en Villaflores.

Con el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó este día el inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, en un acto realizado frente al parque central, acompañada por integrantes del Cabildo, el delegado de la Cruz Roja Villaflores Roberto Grajales Bolán, damas voluntarias, e invitados especiales.

 

Durante su mensaje, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con donativos y apoyar a esta noble institución que brinda auxilio en situaciones de emergencia; “La Cruz Roja salva vidas y siempre está presente cuando más se necesita. Mi gobierno tiene el firme compromiso de seguir impulsando acciones con sentido humanista para ayudar a quienes más lo requieren”,  así  las cosas.

 


De la Benemérita  UNACH.

El día  de ayer;  considerando la trayectoria, el análisis de la documentación presentada y la exposición de los integrantes de la terna, la Junta de Gobierno designó como nueva integrante del Comité Permanente de Finanzas, a la docente de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, María Elena Carboney Ruíz.

 

Acompañado de la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, realizó la toma de protesta de ley e invitó a Carboney Ruíz a realizar un trabajo con apego a los estatutos y siempre velando por el bienestar institucional y de los universitarios.  Así   las cosas.

 


Lo  que   se   dice en las redes.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, posteó en X, tras su reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al margen de la cumbre del G7, que “México es un socio clave para Europa” y que los países miembros de la Unión Europea están “comprometidos a profundizar nuestra cooperación, desde abordar el cambio climático hasta impulsar el comercio y la inversión”.

 

Von der Leyen expresó su deseo de firmar el acuerdo modernizado entre México y la UE (TLCUEM), y de “visitarla [a Sheinbaum] en México”.

 

Además de Von der Leyen, Sheinbaum se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anfitrión de la cumbre y quien la invitó, así como con el presidente indio, Narendra Modi, y el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz.   De  algo ha de servir   al país el  relacionarse   con estas  personalidades; luego  de que   el anterior  presidente  no   participó en foros  internacionales,   veremos   y  comentaremos....victormejiaa@gmail.com,http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

martes, 17 de junio de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA




Rumbo  político.

*  E R A  resalta los  resultados  del    programa de alfabetización Chiapas Puede.

* Buen estreno en  foros  internacionales  de Claudia Sheinbaum.

* En Villaflores, Valeria Rosales inauguró una nueva  calle.

* De la Benemérita   UNACH.

* E R A  inaugura el Foro Consultivo de Gas Natural Chiapas 2025.

* Del costal  de  cachivaches.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

17  de Junio    del  2025.

 

  E R A  resalta los  resultados  del    programa de alfabetización Chiapas Puede.

En   un  día   más  de labores   el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la Cuarta Reunión de Gabinete de Educación, en la que se analizaron los avances del programa de alfabetización Chiapas Puede; reiterando  que uno de los objetivos más importantes de su gobierno es erradicar el analfabetismo en el estado.

 

Acompañado por el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, y el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez, Ramírez Aguilar hizo un llamado a las y los titulares de las instituciones del sector educativo a redoblar esfuerzos, sin simulaciones, para cumplir las metas trazadas.

 

“Quiero que nos recuerden porque ganamos la batalla contra la ignorancia.  Ese es el principal reto que tenemos en Chiapas. Y ustedes tienen la mayor responsabilidad desde las instituciones que representan, y también representan una esperanza para la gente”, expresó el mandatario. Asimismo, subrayó que es fundamental concentrar los esfuerzos en las regiones con mayores índices de rezago.

 

Durante la reunión, las y los integrantes del Gabinete de Educación presentaron los avances de sus respectivas dependencias y reafirmaron su compromiso de trabajar de manera interinstitucional para llevar educación a quienes más lo necesitan.

 

Ese es el compromiso  del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  que a seis meses  del inicio  de su   gobierno, ya   tiene  excelentes   logros en  materia educativa  y más  que nada   programa de alfabetización Chiapas Puede; los  números  ahí  están  como testigos  de  este   programa,   así   las   cosas.

 


Buen estreno en  foros  internacionales  de Claudia Sheinbaum.

Muchos    son  los  comentarios  y  los  malos   pensamientos  que  causó   la  salida sorpresiva de Donald Trump del G7, lo   que   evitó  la   muy    esperada  reunión  con la presidenta Claudia Sheinbaum,  participó como invitada en el pleno del G7    por   lo  que mantuvo su agenda de trabajo que incluyo tres reuniones bilaterales: con el primer ministro canadiense, Mark Carney; con el premier de India, Narendra Modi, y con el canciller alemán, Friedrich Merz, así como un encuentro trilateral con el Consejo y la Comisión europeos.

 

Pero   mejor  aun La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien le informó que salió de emergencia por la situación en Medio Oriente, por lo  que Trump regresó a su país anoche, es   así   que el diálogo entre  ambos   presidentes, se realizó vía telefónica;  donde coincidieron en trabajar juntos para alcanzar acuerdos en temas que preocupan a ambos gobiernos.

 

"Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan"  Señalo  la  presidenta  mexicana  que se estrena en estos foros, buen estreno en  foros  internacionales  de la presidenta Claudia Sheinbaum; veremos  y  comentaremos, así  las cosas.

 


En Villaflores, Valeria Rosales inauguró una nueva  calle.

En  un   día  más  de trabajo, la   joven presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 10ª Poniente, entre 1ª y 2ª Sur, en el barrio Guadalupe. Acompañada por vecinos y por la presidenta del DIF, Margarita Sarmiento Tovilla, destacó que esta obra representa un beneficio directo para miles de habitantes de la cabecera municipal.

 

“Desde Villaflores enviamos un saludo y agradecimiento a nuestro gobernador, el doctor Eduardo Ramírez, por su respaldo para seguir construyendo calles que nos benefician a todos”, expresó la alcaldesa antes de realizar el corte de listón y recorrer la nueva vialidad junto a los vecinos.  Así las  cosas.

 


De la Benemérita   UNACH.

Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Secretaría de Salud, sostuvieron una reunión de trabajo para la presentación del Diplomado en Atención Primaria y Promoción de la Salud, organizado por ambas instituciones.

 

Durante este encuentro, acompañado del titular de la Secretaría de Salud, Omar Gómez Cruz, el rector Oswaldo Chacón Rojas aseveró que este curso enfocado en primera instancia a los trabajadores del área de la salud, también podrá contar con la participación de quienes lideran distintas instituciones educativas.

 

En presencia de la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, expuso que este diplomado busca que Chiapas se coloque al frente del tema de la gestión de la salud, con base en un trabajo pedagógico y de planeación que permita brindar conocimientos.

En este marco, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, afirmó que el trabajo colaborativo entre la dependencia a su cargo y la UNACH, está dando resultados, basados en un modelo centrado en el bienestar de la sociedad. Así  las   cosas.

 


E R A  inaugura el Foro Consultivo de Gas Natural Chiapas 2025.

Entre otras   cosas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó, junto al director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Cuitláhuac García Jiménez, el Foro Consultivo de Gas Natural Chiapas 2025, un espacio que reunió a ciudadanía, empresariado, sectores productivos y académicos. En este marco, subrayó que traer el gas natural al estado es una prioridad del gobierno de la Nueva ERA, al considerarlo esencial para el crecimiento acelerado y la construcción de un mejor futuro para Chiapas y México.

 

El mandatario atestiguó la firma de convenio entre el Cenagas y la Secretaría de Economía y del Trabajo (del estado, y destacó que su administración respalda firmemente este gran proyecto, al representar una vía para detonar el desarrollo social, económico, productivo y comercial de Chiapas mediante la atracción de nuevas inversiones.

 

"Si traemos el gas a Chiapas, no solo se reactivan las inversiones, también se eleva la calidad de vida de los chiapanecos y las chiapanecas. El futuro de Chiapas y del sur de México está en el gas”, expresó Ramírez Aguilar. Así  las  cosas.

 


Del costal  de  cachivaches.

El INE declaró la validez de las elecciones del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral, y ya   entregó las  constancias de mayoría a quienes ganaron en las urnas,    esto  a pesar de las irregularidades detectadas y del llamado “fenómeno acordeón”   y  otras  irregularidades  sucedidas    en   el proceso  electoral   del 1  de  Junio.

 

Y  como prueba de  eso el consejero electoral, Jaime Rivera, denunció graves irregularidades en la reciente elección judicial, entre ellas la bajísima participación ciudadana, la introducción de boletas falsas, y la distribución masiva de acordeones que inducían el sentido del voto, lo que a su juicio suplantó la voluntad ciudadana. Consideró que validar esta elección genera un peligroso precedente.

 

Pero  al parecer   eso no importa   tan  es  así que Hugo Aguilar Ortiz, quien será el ministro presidente en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, dice que implementará en el máximo tribunal un sistema de justicia para la clase media, baja y alta, donde habrá certeza jurídica. Además, propondrá que el máximo tribunal sesione de manera itinerante, en distintos puntos del país y se pondrá atención en la gente de a pie, la que no tiene abogados y que hasta ahora no ha tenido la posibilidad de acceder a la Corte de manera fácil; lo veremos   y se los  comentaremos, así  las  cosas…victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna