Rumbo político.
* La 
violencia  ya ni nos sorprende; Marco Verde, medallista  olímpico.
* Rutilio Escandón inaugura Centro de Desarrollo.
* Claudia Sheinbaum anuncia más  funcionarios
* De  política y cosas peores.
* Del costal de cachivaches-
* Lo que se dice en  las redes sociales.
Por: Víctor M.
Mejía Alejandre.
17 de septiembre
del 2024.
La  violencia  ya ni nos sorprende; Marco Verde,
medallista  olímpico.
En Sinaloa más  allá de los cohetes y luces  de bengala,
en   las fiestas  patrias, también se  escucharon
detonaciones de armas  de alto calibre, y aunque  el gobernador de
Sinaloa: Rubén Rocha Moya, asegura que no pasa nada en Culiacán,  ya que
 el circula por las calles de la ciudad  muy bien escoltado por un
 convoy de patrullas federales y estatales, dejando  ver que el miedo
no anda en burro.
Pero  si para el gobernador cachanilla,   todo está
normal, para  el secretario de la defensa nacional, el general de 4
estrellas Luis Crescencio Sandoval, en la  mañanera presidencial, aseguro
que no pasa nada, así lo dejo ver al  presentar  en la mañanera,
 los resultados en materia de seguridad  desde que comenzó la guerra
entre Los Chapitos y Los Mayos” 
  Asegura  el General que los actos de
violencia   se vinieron a complicar   el 9 de septiembre y
hasta la fecha suman 30 personas detenidas y 30 civiles
muertos 22 de ellos en Culiacán.  
Destaca el General  que  se han perpetrado 13
agresiones contra las fuerzas armadas, lo que ocasionó
la muerte de dos militares, mientras que otros nueve elementos
resultaron heridos, así mismo se han sumado ya   32 decesos en
 Sinaloa.
Mientras tanto  la ciudadanía sinaloense  clama porque todo
vuelva a la normalidad ante esta ola de violencia, que ya lleva una semana sin
parar y que no tiene para cuando terminar, pese  a  que no pasa nada,
pues todo está tranquilo como dice el gobernador morenista  Rocha Moya.
Hay que decir que ante esta violencia el presidente López Obrador 
buscó   a los culpables entre los medios de comunicación, a los
que     pidió manejarse de manera adecuada en torno
al tema, pues así se evitan “amarillismos”.
“Pedirles que no actúen con sensacionalismo o con amarillismo, porque sí
lo hacen”, expresó desde el podio de Palacio Nacional.
Ante  la violencia el sinaloense Marco Verde,  medallista de
plata en los Juegos Olímpicos de París al ser cuestionado sobre la situación de
Sinaloa, aseguró que la inseguridad es algo común.
“Es algo que pasa muy común, o sea, vengo yo, le dan un respiro a
Sinaloa y pasan dos semanas y vuelves otra vez, es algo común ya para nosotros,
ya ni nos sorprende porque ha pasado muchas veces”. Así calla bocas oficiales,
así las cosas.
Rutilio Escandón inaugura Centro de Desarrollo.
 Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Desarrollo de
Soluciones Tecnológicas y Talento para la Industria (Hub Tech Talent Chiapas),
un espacio donde los sectores gubernamental, académico y empresarial, trabajan
juntos a fin de incrementar las capacidades productivas de las empresas locales
y facilitar la inserción de personal especializado al mercado laboral.
“La tecnología llegó para quedarse en el mundo y estamos convencidos de
que en nuestro estado hay mucho talento. Los jóvenes vienen empujando con mucha
fuerza; en las universidades aprenden y vienen descubriendo nuevas acciones que
los motiva a seguir adelante”, señaló el mandatario estatal.
 El gobernador  de Chiapas agregó que se han unido fuerzas
para sacar adelante a Chiapas con lo que se tiene al alcance, logrando que hoy
el estado sea otro, pues ha crecido en materia de empleo, se ha impulsado el
desarrollo de la ciencia y la tecnología, se ha apostado a la capacidad y mano
de obra chiapaneca, y se han impulsado proyectos estratégicos como el hangar de
carga en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y en materia ferroviaria.
A su vez, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar
Estrada, explicó que este centro permitirá desarrollar nuevos modelos de
negocios en sectores estratégicos y de alta competitividad, propiciar el
crecimiento económico sostenible y especializarse en tendencias tecnológicas.
Dijo que el próximo mes se lanzarán las primeras convocatorias en programación
y desarrollo de software, inteligencia artificial y medios interactivos, entre
otros.  Así las cosas.
Claudia Sheinbaum anuncia más  funcionarios.
Claudia Sheinbaum informo que en su próximo  gobierno va  a
fusionar Segalmex y Diconsa, para crear “Alimentación para el Bienestar”,
 designando a la  chiapaneca María Luisa Albores como titular de este
organismo.  Asimismo señalo que  las tiendas Diconsa ahora serán
“Tiendas del bienestar”. 
También anunció que Leonel Cota será el subsecretario de la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural; y Columba López, coordinadora de los
Programas Territoriales. Así las cosas.
De  política y cosas peores.
El gobernador electo de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar reconoció la
destacada trayectoria de Manuela Obrador, designada como delegada de los
Programas para el Bienestar en Chiapas, y con quien trabajaremos de manera
coordinada para fortalecer los programas sociales en nuestro estado y mejorar
la calidad de vida de las y los chiapanecos !Muchas felicidades por esta gran
encomienda! Así las cosas.
Del costal de cachivaches-
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que todo el
procedimiento legislativo se actuó de conformidad a la Constitución, por eso no
hay fundamento legal para objetar la reforma electoral. 
 López Obrador pidió a los constitucionalistas o al Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM  sobre la forma en que aprobó la
reforma al Poder Judicial. Se darán cuenta que el artículo 135 de la
Constitución fija las reglas para cambios constitucionales que obliga a hacerlo
con mayoría calificada en ambas Cámaras y por 17 congresos locales.
“Solamente que no hubiese mayoría calificada o que en la mayoría de las
legislaturas locales se hubiese rechazado o que el titular del Ejecutivo no
hubiese publicado la reforma. Ya todo se hizo, ya está en vigor. La reforma ya
salió adelante y qué bueno.”  Veremos y comentaremos, así las cosas.
Lo que se dice en  las redes sociales.
Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública Federal en el
gobierno de Felipe Calderón, envió una presunta carta a medios de comunicación
en la que acusa al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de
estar coludido con el narcotráfico y, en particular con la facción del
Cártel de Sinaloa ligada a Ismael “El Mayo” Zambada.
García Luna también acusa al gobierno de López Obrador de “mentir”
y “entregar información falsa” al gobierno de Estados Unidos para que
fuera condenado, pese a que en México tampoco se le ha comprobado ningún
delito.
Además, acusa a López Obrador de estar vinculado con el Cártel de
Sinaloa, señalando que hay numerosas pruebas en su contra, entre ellas, la
fotografía que AMLO se tomó con la mamá del “El Chapo”, durante una de sus
múltiples visitas a Sinaloa. victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19
visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
 
 
 
 



.jpeg)

.jpeg)
 




