domingo, 4 de febrero de 2024

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* El  26 de agosto podría llegar el día cero del Sistema Cutzamala.

* R.E.C. En cada obra pública se fortalece la economía y el progreso de los pueblos.

* Las candidatas  presidenciales.

* Tuxtla se vistió de morena.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

4 de  Febrero del 2024.

El  26 de agosto podría llegar el día cero del Sistema Cutzamala.

Sin ser  catastrofistas en nuestro país en muchas   ciudades  ya  está próximo el  término de suministro libre de agua  y el acceso al líquido comenzará  a ser racionado a  La población, ya pasó en años pasados en Monterrey,  ahora la ciudad de México, donde el déficit hídrico del sistema Cutzamala  ya  causa estragos este año, y cuyos cortes de agua han sido anunciados recientemente, para mayor   preocupación la   sequía   aun   traerá consecuencias graves.

 La estiaje  cubre actualmente, una   extensión del 67.1% del territorio mexicano con algún grado de sequía,  los estados más afectados con intensidad severa a extrema son Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Estado de México, Morelos y Guerrero; esto según datos de CONAGUA.

En la ciudad de México y el área metropolitana   incluido la Ciudad de Toluca  y municipios aledaños, que se  surten del vital líquido   del sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento de agua para la capital, marcó en enero de 2024 una reducción alarmante al 40% de su capacidad, la  situación es preocupante, tan es  así que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México pronostica que  para el 26 de agosto de 2024 podría llegar el día cero del Sistema Cutzamala, esto cuando la falta de agua provocaría un colapso y dejaría de operar.

Ante la falta  de un proyecto  oficial las esperanzas están puestas en que las lluvias lleguen este año de forma temprana y copiosa, para que la ciudadanía no comience a sufrir de forma masiva la escasez de agua.

Lo cierto  la crisis climática agudiza la sequía y los gobiernos apuestan por la construcción y renovación de presas e infraestructura hídrica para captar más agua, especialistas advierten que estas medidas no son una solución ante la falta de precipitaciones,  lo que urge es cambiar todo el enfoque del uso del agua para centrar las políticas públicas en la reutilización del líquido y captación de precipitaciones; pero esas medidas no dejan votos, así que a esperar a ver qué pasa.  Así las cosas.

 

R.E.C. En cada obra pública se fortalece la economía y el progreso de los pueblos.

 El gobernador Rutilio Escandón inauguró la  pavimentación del Boulevard de Jardines del Grijalva, en Chiapa de Corzo,   donde se invirtió más de 20 millones  de pesos; incluye la rehabilitación integral del drenaje sanitario y pluvial, banquetas, guarniciones y colocación de luminarias, esto como parte de las acciones que se impulsan en Chiapas para mejorar la movilidad y la imagen urbana, así como la seguridad de los peatones y la disminución del rezago social.

Tras recorrer esta nueva vialidad, el mandatario señaló que la ejecución de esta obra es de suma importancia para las y los habitantes de la colonia, dado que por muchos años estuvo en el abandono y afectaba el tránsito peatonal y vehicular; ahora, dijo, es una nueva infraestructura con banquetas y guarniciones dignas, alumbrado público, y con una rehabilitación integral del drenaje sanitario y pluvial.

El gobernador de todos los chiapanecos apuntó que en cada obra pública se fortalece la economía y el progreso de los pueblos, al contratar empresas y mano de obra locales, por lo que       resaltó los trabajos de reconstrucción que se realizan con los Puentes La Concordia y Rizo de Oro, en la región Frailesca, proyectos que retomó el gobierno de la Cuarta Transformación, luego de que estuvieron en el abandono desde que se construyó la Presa La Angostura, también se llevó a cabo la pavimentación integral de la carretera Tuxtla Gutiérrez-La Concordia, a fin de contar con una infraestructura segura y de calidad.   Así las cosas.

Las candidatas  presidenciales.

 Claudia Sheinbaum señaló que Esta convencida que la soberanía nacional tiene que ver con el desarrollo científico, con la innovación, con el desarrollo tecnológico", señaló esto  durante la clausura del "Foro Educación Media Superior, Superior y Posgrado" de los "Diálogos por la Transformación", en la Universidad de Guadalajara.

"Si queremos igualdad, si queremos paz, si queremos una construcción de un México próspero y con justicia, tenemos que dedicarle a la educación pública, desde la educación inicial, hasta el posgrado y que sea verdaderamente gratuita, incluyente, humanista y científica", aseveró.

  En su  visita a  Nueva  York Xóchitl  Gálvez en donde   varios mexicanos protestaron por su presencia,  la candidata  a la presidencia respondió: "No se peleen por los políticos, mejor exijan a los políticos que resuelvan los graves problemas del país".

La Candidata se mostró "convencida de que si trabajamos juntos por un solo objetivo, México será mejor". "Basta de odio", agregó al rematar con la frase: "La división y el odio no abonan a resolver los grandes problemas de México. Así las cosas.


Tuxtla se vistió de morena.

Inicia  en Chiapas  la  suma de  voluntades  y de las fuerzas  vivas  a  la figura de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, aspirante a la gubernatura de Chiapas, por el invencible Morena y socios; miles  de personas no solo de las colonias y barrios de Tuxtla Gutiérrez, sino también de otros municipios se dejaron llegar a diversos actos en donde se dejó ver  el famoso jaguar negro y su sequito de aplaudidores, que ya están a la espera de un cargo gubernamental, como un logro de sus méritos en campaña.

Ayer los aspirantes  para la alcaldía tuxtleca, midieron fuerzas  en diferentes actos en donde estuvo el prócer comiteco, quien  midió el poder de   convocatoria  de varios de ellos; los más adelantados,  ya  que hay otros que son como  la “popo”  de perico, porque ni hieden y ni apestan.

 Primeramente  junto  con Jovani Salazar  Eduardo Ramírez; fueron recibidos con entusiasmo en la colonia la Ilusión, por miles de simpatizantes, donde quedó demostrado que para que el pueblo avance, es el pueblo quien tiene que gobernar.

Eduardo Ramírez el Jaguar, después de enfatizar con orgullo ser amigo de Jovani y caminar con él desde hace más de 10 años, pregunto a la ciudadanía que quien va a ganar, y les añadió que será quien el pueblo diga, porque el pueblo manda, siguió reconociendo a Jovani como un luchador, visionario, y aplaudió que la gente esté con él por convicción, y les adelantó que se va a respetar la voluntad del pueblo de Chiapas en todos los municipios.

"Estamos llenos de esperanza, entrega, fervor, entusiasmo, dedicación, somos lo que somos porque venimos del pueblo y somos siempre un solo equipo y familia" les dijo en su alocución Salazar Ruíz a más de 7 mil mujeres y hombres que asistieron al encuentro

 


Mientras que en la Calzada de las Personas Ilustres ante miles de simpatizantes de la defensa del progreso de Tuxtla Eduardo Ramírez Aguilar y Aquiles Espinosa, hablaron sobre  la transformación que Chiapas y Tuxtla Gutiérrez vivirá una nueva era,  una era de progreso, de continuidad y consolidación del desarrollo con justicia social.

Al reunirse en la Calzada de las Personas Ilustres con miles de simpatizantes y militantes de la 4T en apoyo al coordinador estatal y precandidato único Eduardo Ramírez Aguilar, Aquiles Espinosa afirmó que ERA es un líder excepcional.

Eduardo Ramírez Aguilar saludó a la estructura de la defensa del progreso de Tuxtla que impulsan el proyecto de continuidad y les dijo que a lo largo de su vida Aquiles Espinosa ha honrado su trabajo con valor.

“Recuerdo un episodio del pasado en que Aquiles Espinosa mostró su liderazgo y temperamento en una situación violenta y logró pacificarla. Aquiles le hace honor a su nombre, es un gran guerrero y conquistador.”

Además  OERA reconoció el trabajo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de Carlos Morales Vázquez. Recordó que en Morena no se lucha por cargos sino por ideales.  Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

viernes, 2 de febrero de 2024

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Estados Unidos debe de ver sus propios errores y no los del vecino.

* R.E.C.  Fortalece a  la Universidad Politécnica de Tapachula.

* Las candidatas presidenciales.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

2 de febrero de 2024.

Estados Unidos debe de ver sus propios errores y no los del vecino.

¿Por qué Estados Unidos es y ha sido a través de su historia un país tan hipócrita, falso, de doble moral, ignorante, inmoral y con un único valor: el dinero; que   asume el papel de policía  del mundo y de censor de todas las naciones? Si su sociedad es una de las más corrompidas  del mundo, quizás  creen que por el  por hecho de ser posiblemente la primera potencia económica y militar del mundo, se  sienten  con el Derecho de creerse los jefes del mundo, por eso emiten señalamientos  contra otras naciones, como si ellos fueran un ejemplo del buen vivir.

Solo hay que ver que hace unos días  la Embajada estadounidense en  nuestro país emitió una alerta por Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, en su alerta piden a los ciudadanos norteamericanos la alerta pide a los visitantes que tengan máxima precaución ante el avance del crimen en esa zona.

A los policías del mundo;  esos que patrocinaron a Augusto Pinochet en Chile  para derrocar a  salvador Allende; se les olvida que hay violencia en Estados Unidos, en ciudades   como  Memphis, Tennessee: que es una  ciudad  de las   más peligrosas de ese  país en donde durante varios años, se da  una alta tasa de homicidios y la presencia de pandillas son factores contribuyentes a su reputación. Con más de 18,000 delitos violentos, o 1,359 por cada 100,000 ciudadanos,   es más  violenta que  todo México.

O  como en   san Luis, Missouri: que es otra  ciudad  donde se dan  altos problemas de violencia, por  la falta de oportunidades económicas y la segregación racial, que  son entre otros los  factores que han contribuido a la delincuencia en esa  ciudad; cualquier barrio de esas  ciudades  son más peligrosos que Ciudad Hidalgo  y  sus alrededores y que toda la frontera entre México y Guatemala.

La  sociedad Norteamericana no es el prototipo de la sociedad  ejemplar  que se tenía en los años 60s y 70s, ahora pareciera ser una sociedad decadente que ha comenzado a devorarse a sí misma.

Su  creencia de que aún  son la primera potencia económica y militar del mundo va en decadencia, no los deja ver que  tienen  una gran parte de su sociedad caída en los excesos y  en   droga,  así que   hay que ver los  defectos propios y no los del vecino, así las cosas.

R.E.C.  Fortalece a  la Universidad Politécnica de Tapachula.

  En Tapachula el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; Escandón Cadenas sostuvo que la educación es fundamental para avanzar en el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos; esto   durante la inauguración de la construcción de carriles viales de desaceleración y del puente peatonal, así como   realizó la entrega de autobuses para uso de transporte escolar, equipamiento e insumos de laboratorios y talleres de la Universidad Politécnica de Tapachula (UP Tapachula).

El mandatario  chiapaneco  destacó que con estas obras viales prioritarias se contribuye a la movilidad y la seguridad peatonal de la comunidad estudiantil y docente; con el equipamiento se fortalecen integralmente las actividades teórico-prácticas, mientras que con la entrega de los autobuses se contribuye a la economía de las y los estudiantes.

“Estoy contento de constatar que los recursos públicos se invierten en atender las necesidades de las y los jóvenes chiapanecos. Hoy entregamos acciones prioritarias que permitirán a las y los estudiantes tener la certeza de que cuentan con una institución bonita, segura y con todas las herramientas para garantizar una preparación profesional de calidad”.

Tras resaltar que la Universidad Politécnica de Tapachula está llamada a ser una de las mejores universidades de Chiapas y de México, debido a la capacidad y el talento de sus jóvenes, aunado la vocación de su personal docente, directivo y administrativo, el gobernador refrendó el compromiso de impulsar más proyectos en beneficio de esta institución que alberga a más de mil estudiantes de 10 carreras de ingeniería y un posgrado.  Así las cosas.

Las candidatas presidenciales.

Ante el nuevo bloque que serán candidatos plurinominales al Senado de la República como el ex titular de Seguridad, Omar García Harfuch; la exfiscal capitalina, Ernestina Godoy y Félix Salgado Macedonio, Claudia Sheinbaum, aseguró que ella no tomó esa decisión sino que se determina en una mesa de trabajo con los partidos aliados Partido del Trabajo y Partido Verde.

"Es una decisión que toma el partido en una mesa de trabajo con las coaliciones, así fue como se decidió. No es una decisión que yo tomé en particular", dijo en entrevista antes de una reunión con estructuras morenistas en San Luís Potosí, es un trabajo de  Mario Delgado  y  Citlalli Hernández, y que se trabaja con el resto de los partidos aliados, y aclaró que los nombramientos son "definitivos".

En su segundo día de actividades en Estados Unidos, Xóchitl Gálvez sostuvo reuniones con organizaciones sociales que apoyan a migrantes, estudiantes, profesionistas y jóvenes emprendedores mexicanos que radican en el país vecino.

En los encuentros, donde también participaron inversionistas y el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, la ingeniera expresó su preocupación por el futuro del sector energético en México y la fallida estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal, que ha perjudicado a cientos de familias mexicanas.

Del costal de cachivaches.

 

En el ejido Doctor Domingo Chanona del municipio de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales en compañía del director del COBACH 17 Jorge Villatoro, Octavio Nucamendi presidente del COPLADEM estudiantes y vecinos del lugar, inauguró la calle de entrada al plantel.

“Hoy venimos a dar testimonio de la inauguración de esta calle y de la obras que realizamos gracias al apoyo del gobernador Rutilio Escandón, agradezco la compañía de las autoridades escolares, estudiantes y los habitantes de este ejido,” dijo Mariano Rosales

 

El Instituto Nacional Electoral y el Gobierno han acordado este viernes el Plan de Seguridad para Candidatos y Candidatas de cara a las elecciones de junio. Entre las medidas pactadas está la creación de un directorio de todos los elementos de seguridad que participen en actos de campaña, la asignación de niveles de riesgo dependiendo de los delitos de la zona y la creación de una mesa federal para casos urgentes.

Los candidatos podrán solicitar servicios de seguridad y acompañamiento al INE, que los asignará a diferentes escalas dependiendo de si la incidencia delictiva de la zona es alta, media o baja. En el acuerdo, el INE ha determinado con la Secretaría de Seguridad Pública blindar con agentes federales los debates electorales.

 En la conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que está optimista porque en la recta final de su gobierno y a cuatro meses de las elecciones presidenciales del 2 de junio no observa problemas graves para el país, como una crisis financiera, asesinatos políticos, un narco-estado o alguna intervención extranjera.

“No veo, por ejemplo, una crisis económica, financiera, como la que se padeció al final del gobierno de Salinas y a la entrada del de Zedillo. No veo tampoco el que vayan a haber asesinatos políticos,  y no veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada, no veo hacia adelante un narcoestado y no veo tampoco una amenaza de sometimiento, de intervención de ningún gobierno extranjero”, opinó el mandatario desde Palacio Nacional.

Cuestionado sobre cuál será su posición si, ya fuera del poder, observa un eventual desvío en la ruta del movimiento de transformación que ha encabezado.

“No deseo que eso suceda, no pienso que vaya a haber problemas en el futuro, va a ser muy bueno el porvenir para México, para su pueblo, estoy convencido de eso, muy consciente. Desde luego se van a seguir enfrentando problemas, pero nada grave”. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna