domingo, 19 de noviembre de 2023

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Alejandro Murat se va del PRI loco de contento con su cargamento.

* Escandón Cadena asiste al registro de Claudia Sheinbaum.

* Se alista el PT para el 2024.

* Del costal de cachivaches. 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

20 de noviembre del 2023.

 Alejandro Murat se va del PRI loco de contento con su cargamento.

El  mexiquense   nativo de  Tlalnepantla, estado de México;   ex  gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa;  hijo de José Murat Kasab  ex  gobernador de Oaxaca y de Guadalupe Hinojosa Cuellar,  que   si la mente no me falla   fue nativa de Toluca, donde  vivió  José Murat  Kasab en sus años mozos; presentó su renuncia al partido revolucionario institucional PRI, que tanto a él como a su familia les dio poder y dinero.

Alejandro fue  beneficiario del PRI y sus gobiernos; diputado federal de 2004 a 2006,  Director general del INFONAVIT de 2012 a 2015 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto; del que también fue jefe  de  las  policías  estatales, en el Estado de México, donde también   ocupó la gerencia en el Instituto de la Función Registral del Estado de México, así como en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense; así   como diputado federal plurinominal en la LIX Legislatura 2004-2006. O sea  gracias al PRI que, hoy  desecha  de su   vida  como si fuera basura;   pese a que le dio varios   cargos públicos muy productivos económica y  políticamente.

La  vida política  de los Murat, tiene muchos rasgos de corrupción:   La prensa  nacional  hace algunos años publicó la historia de las propiedades de la familia Murat en Estados Unidos donde se dice que José Murat, exgobernador de Oaxaca su familia  han comprado al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de una estación de esquí en Utah, otro en una playa en el sur de Texas y por lo menos uno en Manhattan, de acuerdo con registros y entrevistas.

En Nueva York, los hijos de José Murat han vivido durante diversos periodos de tiempo en uno de los condominios más modestos del lujoso Time Warner Center, con vista a Central Park; Alejandro Murat y su familia han comprado al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de una estación de esquí en Utah, otro en una playa en el sur de Texas, y por lo menos uno en Manhattan.

  Pero eso no es todo, ya que la esposa de Alejandro Murat, Ivette Morán, compró la Unidad 6C, de acuerdo con los registros de la ciudad de Nueva York. Al lado de su apartamento, la unidad fue adquirida por Melissa F. Alcántara, la hija de la novia de José Murat. O sea, que  la corrupción del PRI  emigró a otros partidos políticos. Llámense  como se llamen,   así  proclamen  el no mentir y  el no robar; y si lo hicieron serán exonerados y perdonados de todo mal por  el santo señor de palacio,  al tiempo; así las cosas.

Escandón Cadenas  asiste   al registro de Claudia Sheinbaum.

Rutilio Escandón Cadenas acompañó a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a recibir la constancia como precandidata única para la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, PT y PVEM.

El mandatario chiapaneco manifestó que Claudia Sheinbaum es una gran mujer que representará dignamente este movimiento democrático y dará continuidad al proyecto de nación. Asimismo, aseguró que en unidad, con la suma de esfuerzos de todas y todos, se construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Escandón Cadenas durante  su participación   en la reunión de gobernadores de Morena y coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, conversó con la precandidata, a quien le expresó su respaldo y compromiso de seguir caminando juntos hacia el progreso, poniendo en el centro de las políticas a las personas más necesitadas del país.

 Claudia Sheinbaum aseguró que asume la precandidatura a la Presidencia de la República con orgullo, compromiso y humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por el pueblo y la Transformación que inició el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; voy a estar a la altura de las circunstancias, vamos a caminar juntos y en unidad, y jamás traicionaré el anhelo del pueblo de seguir construyendo una nación aún más justa, fraterna, soberana, libre y democrática. Veremos y comentaremos; así las cosas.

Se alista el   PT para el 2024.

Que  ya listos   para los comicios electorales del 2024, durante la Asamblea Estatal del Partido del Trabajo en Chiapas “rumbo al 2024”, las dirigencias Nacional y Estatal encabezadas por el Comisionado Político Nacional Amadeo Espinosa Ramos y el Coordinador Estatal Abundio Peregrino García;  subrayan que el PT trabajará con unidad, organización y estrategia electoral para ganar en el proceso electoral del 2024 con Claudia Sheinbaum Pardo y con Eduardo Ramírez Aguilar.

En el  evento donde se concentraron toda la estructura nacional y estatal además de los presidentes municipales y diputados locales, se tocaron puntos importantes referentes a lo que viene en un futuro no muy lejano como es el proceso electoral del próximo año.

“Tenemos a un partido fuerte, la maquinaria petista en el estado está más que preparada para enfrentar el próximo proceso electoral, en una coalición ganadora y que respalda en su totalidad a nuestra futura presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, y a nuestro próximo gobernador de nuestro querido estado, Eduardo Ramírez Aguilar”, dijo el Comisionado Político Nacional Amadeo Espinosa Ramos.

Por su parte el Coordinador Estatal de este instituto político Abundio Peregrino García, precisó que el partido tendrá sus mejores cuadros en todo el estado, hombres y mujeres comprometidos con el proyecto de la Cuarta Transformación; ya que Con la coalición MORENA, PT Y PVEM, nuestro partido forma parte ya de una estrategia importante para aumentar las posibilidades en las elecciones electorales venideras, nuestra fuerza política va en aumento, porque somos un partido incluyente.”, destacó Abundio Peregrino García.

En Chiapas  el PT   ha tenido a dos gobiernos que han respetado la vida política del Partido del Trabajo, Pablo Salazar Mendiguchía y el de Rutilio Escandón Cadenas, quien es un hombre humanista, y querido por todas y todos los chiapanecos. Así las cosas.

López Obrador supervisa  el  tren maya.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador supervisó las obras del Tren Maya  que como ya se sabe es un ambicioso proyecto para conectar a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya que su puesta en marcha  será el   próximo mes de diciembre.

El presidente López Obrador destaca la importe y profesional  labor  de los trabajadores de la construcción que contribuyen a consolidar el Tren Maya; en un video que compartió;   muestra la labor de los trabajadores involucrados en esta obra prioritaria de su gobierno   que será importante para impulsar desarrollo y bienestar en el sureste

El Tren Maya fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializar la industria turística de la misma, además de que generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.  Así las cosas

Del costal de cachivaches. 

Este fin de semana fallecieron el líder  campesino y político German Jiménez   Gómez  y  el compañero Julio Cesar Zebadua Gutiérrez; camarógrafo  y excelente ser humano descanse en paz. Dios los reciba  en su santo espacio; así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

viernes, 17 de noviembre de 2023

LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* Un Réquiem por la revolución de 1910.

* Chiapas   lleva un gran trabajo hacendario; R.E.C.

* AMLO  combatirá el fentanilo.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

17  de Noviembre  del 2023.

Un Réquiem por la revolución de 1910.

El próximo  lunes  se celebra un aniversario más de la revolución Mexicana, ya que fue  el 20 de noviembre de 1910 cuando inició la Revolución Mexicana, la que en su momento fue considerada como el suceso social y político más importante del siglo XX de nuestro país, que hay que recordar, que fue antecesora de la revolución rusa  de 1917;  cuando en nuestro  México  ya  se constituía  la Constitución  General de  la República;   hoy tan   vilipendiada,  agraviada y reformada a placer y antojo por  este y anteriores gobiernos de la república.

Una  Constitución Política de 1917 cuya  norma fundamental era  preponderar la dignidad del ser humano, sus derechos fundamentales y sociales, así como la creación de instituciones cuya base es la soberanía popular, que trabajarán para permitir un desarrollo óptimo; entre estas;   los tres  poderes de la Unión, que deben de ser independientes  entre sí; así  como otros  grandes  postulados de la Revolución Mexicana,  en la que se derramó tanta sangre y se hicieron tantos sacrificios; para que  hoy se estén olvidando en  estos nuevos tiempos de la 4ª T.

De verdad  es  imposible de creer que se quiera minar  y limitar el poder Judicial, porque este  no  cede a los intereses  del poder ejecutivo, el que en unión con el legislativo, con sus dos cámaras; la de senadores y de diputados;  se ha convertido en el sirviente del titular  del poder  ejecutivo y no en defensores  de  los intereses  del pueblo al que dicen representar.

Pero   ahora  en  lo que parece ser una burla al  postulado de la revolución; el  Sufragio efectivo  no reelección,  es totalmente burlado  y violentado por los intereses  de las pandilla de la 4ª.T  y otros partidos  políticos, que también caen en el juego de las ambiciones de poder.

Solo hay que ver  que cínicamente el 85% de  los integrantes de  la Cámara de Diputados, es decir 424 de un total de 500 legisladores, quieren reelegirse en los comicios federales de 2024, sin importarles para nada  el ya  muerto y enterrado  sufragio efectivo no reelección de Francisco I Madero el antes  apóstol de la democracia.

Por cierto de  los 500 diputados que actualmente se encuentran en la Cámara, 139  legisladores que ya tuvieron dos periodos, es decir fueron reelegidos; la mayoría de ellos iría por su segunda reelección, así de cínicos.

Está claro  que vivimos tiempos de cínicos en la política;  la una alternancia, abrió la puerta a una realidad más lastimosa y desilusionante: la ineptitud, la corrupción y la ambición; males presentes  en la actual clase política, donde  por sus intereses  dejan en indefensión a la ciudadanía que, con desilusión, voltea a ver al autoritarismo y las ambiciones y la desvergüenza; están acabando con los postulados de nuestra  ya casi muerta constitución de la general de la república, que surgió de la revolución de 1910,  hoy convertida en una caricatura  grotesca,   recémosle un réquiem   en su sepelio,  así las cosas.

Chiapas   lleva un gran trabajo hacendario; R.E.C.

  Con  mucha razón   durante el Primer Encuentro Nacional de titulares de las Subsecretarías de Ingresos, celebrado aquí en Tuxtla Gutiérrez; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se ha establecido un gran trabajo hacendario, gracias al orden, la transparencia y la disciplina financiera, al tiempo de precisar que esto ha permitido que haya inversiones, factor que ha favorecido al crecimiento económico, la generación de empleos y, sobre todo, a la reducción de la pobreza y el aumento de la igualdad económica y social.

Cosa  que a  cuestión de ser  claros  es  más que notoria,  ya que en gobiernos pasados las finanzas  fueron un dolor de cabeza para  las anteriores  dos administraciones gubernamentales, dejaron las finanzas en quiebra.

Solo hay que recordar que tanto en la administración de Juan Sabines y de Manuel Velasco;   sus cierres de sexenio prácticamente   dejaron ver los desfalcos a las finanzas pública estatales, en el primer caso la quiebra financiera llegó a los  ayuntamientos y organismos descentralizados, Chiapas  en ambos sexenios vivió una quiebra    financiera¸ en la  que  en esta administración se ha superado.

  Hoy en el gobierno de Rutilio Escandón; hay mayores oportunidades de impulsar y consolidar obras, programas y acciones a favor del bienestar de la gente  y de eso dan fe todos los chiapanecos en toda la entidad.

Pero esto es posible como lo  reconoce el mismo gobernador  Escandón Cadenas, por  el trabajo honesto y albo con que se han manejado las finanzas en estos cinco años de gobierno, los hechos  hablan por sí solos; así las cosas.

 


 AMLO  combatirá el fentanilo.

Allá en San Francisco California el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo, una sustancia que causa más de 100,000 muertes de estadounidenses por año.

 El presidente mexicano dice  que hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y del fentanilo; ya que   estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en los Estados Unidos, dijo el presidente en su mensaje inicial. ¿Será?

Esto sucedió durante el encuentro  entre ambos mandatarios en la XXX Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, realizada en San Francisco, California.

México está comprometido sinceramente a seguir ayudando con todo para evitar el tráfico de drogas en particular la entrada de fentanilo y otros químicos. Estoy seguro que vamos a seguir avanzando en esta muy buena relación que tenemos; López Obrador reconoció a Biden por abrir vías legales para la migración a través de otorgar visas de trabajo.

"En el pasado no había legales posibles y fue el presidente Biden quien abrió estas posibilidades a petición de Centroamérica y del Caribe", así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró hoy en el proceso interno de Morena para buscar un escaño en el Senado. “Paisanas y paisanos, les comparto que me registré al proceso interno de nuestro movimiento para senador por Tabasco, agradezco a la diputada federal Lorena Méndez su acompañamiento durante el registro. ¡El pueblo decidirá por medio de la encuesta!  ¿Sera? Estos  personajes no se miden en sus ambiciones personales, que se recuerde nunca  un  hermano de un presidente excepto Maximino Ávila Camacho hermano de Manuel   y un hermano del socialista Lázaro Cárdenas de nombre Dámaso Cárdenas, habían participado en política; pero peores cosas se han de ver, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna