domingo, 29 de octubre de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Nueva fecha para la fiesta de Morena.

* Escandón Cadenas entregó apoyos en Venustiano Carranza.

* Que no será  igual  que  Plutarco Elías Calles, Dice AMLO.

* Del costal de  cachivaches.

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

29 de Octubre del 2023.

Nueva fecha para la fiesta de Morena.

No por tanto madrugar amanece más temprano,  esto queda en claro, luego de que  el día de hoy sería  el día D para que morena presentará a  sus corcholatas ganadoras que serían  sus   candidatos a las ocho gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México que se renovarán en   junio  del 2024;  ahora resulta que  a “chuchita  la bolsearon   y  en plan muy sospechoso  como todo lo que hace ese partido;  la Comisión de Elecciones, dio a conocer que la fiesta se suspende y   será hasta  el viernes  de  10 de noviembre cuando  dicha comisión dé a conocer el nombre de sus candidatos  entre mujeres y hombres a las gubernaturas, por el  momento las fiestas quedaron, no habrá,  ni abrazos y el   tradicional acarreo, para rendir los y pleitesías al o las ganadoras a los ganaderos  suspendidas.

En los círculos de mando de Morena, el partido presidencial, dicen que   el INE  tiene la culpa de atrasar sus  fiestas, luego de que el Instituto Nacional Electoral aprobó un acuerdo para que los partidos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres en las gubernaturas.

Pero ahí no paran las dudas ya que la dirigencia Morena tiene información en el sentido de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pudiera dar marcha atrás a la determinación del Instituto Nacional Electoral que obliga a los partidos políticos nacionales a postular a 5 mujeres en las elecciones del próximo año.

Dicen  que Morena apoya la decisión del INE,  como lo dejó  ver  en el consejo del INE la representante de  ese partido en su momento; pero esta   no pudo evitar que otros partidos la impugnaran,  como lo dejaron saber los representantes  partidistas  y un consejero electoral.

 Seguramente esta situación determinada el pasado fin de semana; complicar  la definición de los   llamados coordinaciones de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya que las consecuencias de la posible determinación del TRIFE afectaría principalmente a la Ciudad de México pues en Veracruz, con Rocío Nalhe; Jalisco, con Claudia Delgadillo; Yucatán, con Verónica Camino y Guanajuato, con Antares Vázquez,  las definiciones a favor de mujeres continúan en firme; no así en Chiapas   donde otros son los factores, pero eso lo veremos y  lo comentaremos, al tiempo; así las cosas.

 

Escandón Cadenas entregó apoyos en Venustiano Carranza.

En gira   de  trabajo   dominical el  gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos al municipio de Venustiano Carranza como parte del Proyecto de Fomento Familiar a la Producción de Traspatio 2023, donde mencionó que a través de este programa se busca que las familias tengan alimentos saludables, así como la posibilidad de una entrada económica.

  El primer mandatario  señaló que; “Son muchas personas beneficiadas, estamos concluyendo el año, llevamos 11 mil 67 familias en el estado y Venustiano Carranza no es la excepción, porque estos apoyos son para nutrir bien a las niñas, niños y a la población vulnerable, pues van dirigidos, principalmente, a las mujeres embarazadas, las que están amamantando y las que tienen hijos menores de 5 años, o tienen niñas o niños con alguna discapacidad permanente”, explicó el mandatario.

Mientras que, la directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, expuso que cada paquete para la producción de traspatio consta de 22 aves, 20 pollas y dos gallos; 40 kilogramos de alimento y 20 kilogramos de alimento de crecimiento, y es uno de los programas más importantes y con mayor aceptación; agregó que para el municipio de Venustiano Carranza se entregan un total de 89 proyectos.

Escandón Cadenas también otorgó constancias del Programa Aulas Móviles “Capacitando con el Corazón en tu Municipio”, a quienes tomaron el curso de Estilismo, diseño de Imagen y el de Alimentos y bebidas, y señaló que, tanto en las aulas fijas como en las móviles, en este gobierno se ha capacitado a más de 350 mil personas para que emprendan un negocio o fortalezcan el que tienen.  Así las cosas.

 

Que no será  igual  que  Plutarco Elías Calles, Dice AMLO.

Allá en su nuevo bastión electoral,  acompañado    de su pupila la Maestra  Delfina  Gómez;   el presidente López Obrador, por enésima ocasión  reiteró que al término de su mandato no se convertirá en líder moral ni en cacique de ningún tipo ya  que está cerrando su ciclo, pues ya ha hecho su contribución para la transformación del país, l verdad  no hay ni como creerle, ya que  está muy claro que   se volverá  en un Plutarco Elías Calles, que  mediante un Maximato  quiso manipular a Lázaro Cárdenas, quien prácticamente lo mandó al exilio.

Caso similar al del compañero Luis Echeverría y sus sueños de eternizarse en el poder mediante una reelección y de ser presidente de la ONU, López Portillo  su sucesor y amigo: lo mandó de embajador Australia, Nueva Zelandia y las islas Fiji. 

  Ahora el presidente López Obrador para no hacer historia como  Calles y Echeverría,  dice  que   hará valer el vapuleado legado de Francisco I, Madero de   ¡sufragio efectivo, no reelección! y que no piensa  convertirse en líder moral o cacique; ¿le creemos?

Acompañado de la  maestra Delfina Gómez y del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, López Obrador dijo, que lo que más lo llena de satisfacción es que en su mandato se ha reducido la pobreza y la desigualdad;   el tabasqueño aseguró que su gobierno seguirá apoyando a los maestros y que han quedado atrás los tiempos en que se “ninguneaba” al magisterio. “Lo primero es respetarlos”, dijo al reiterar que el salario mínimo para los docentes será de 16 mil 200,  así las cosas.

 

Del costal de  cachivaches.

El fin de semana se Firmó el Convenio de colaboración entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado el cual tiene la finalidad de establecer las bases generales de apoyo y colaboración, así como la autorización e implementación del uso de una licencia de uso no exclusivo del Sistema Automatizado de Gestión de Archivos que permita a la autoridad electoral cumplir con lo establecido en la Ley General de Archivos, Ley de Archivos del Estado de Chiapas, Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos y demás normatividad aplicable en la materia.

Signaron este Convenio, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez y el Comisionado Presidente del ITAIP, Hugo Alejandro Villar Pinto; quienes estuvieron acompañados por la comisionada Marlene Marisol Gordillo Figueroa, el comisionado Jesús David Pineda Carpio; el secretario ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes, la titular de la Unidad de Transparencia, Adriana Espinosa Vázquez, y funcionariado de ambos organismos. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

viernes, 27 de octubre de 2023

LA COLUMNA

 



Rumbo político.

* Nadie  voltea a ver  el  Acapulco de los pobres.

* Se acerca un huracán a  costas  chiapanecas.

* Buscan en Morena el retorno de los dolidos.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

27 de Octubre del 2023.

 Nadie  voltea a ver  el  Acapulco de los pobres.

Viendo  la prensa del estado de Guerrero para  conocer  la dimensión de los daños causados por el ciclón,  nos enteramos que  el pasado jueves  estaba programado el  segundo informe de labores de  la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la  fiesta  y los besamanos para  aumentar  egolatría   de la gobernadora y de su padre el senador  Félix Salgado Macedonio,   se tuvo que posponer por la emergencia causada  por el fenómeno  meteorológico, que no solo afecta al puerto turístico;  si no también a otros   municipios  pobres que muy pocos  toman en cuenta y nadie habla de ellos.  

 Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez  y Ajuchitlán del Progreso, entre otros municipios,  también se vieron afectados por el paso de Otis, claro las   noticias  versan   sobre  la zona  hotelera  y la  dorada de   Acapulco, por ser   uno de los destinos turísticos más importantes del país, ya  que  los municipios  y  colonias  del puerto  no son trascendentes para las redes   sociales.

poco se habla de los  daños en colonias  como  en el Renacimiento y Zapata, donde se  dañaron casas y dejaron una estela de lodo que no permite el paso, como ocurre los fraccionamientos Las Gaviotas, Colosio, Homex Costa Dorada, Las Parotas, Las Cruces, entre muchas otras; donde se viven momentos muy  difíciles,  por la   falta de víveres y agua potable,  así de como energía eléctrica y la autoridad estatal y municipal no se aparecen, aunque a fuerza de ser verdad de nada serviría su presencia  si no les llevan soluciones; este es  el Acapulco olvidado, el Acapulco del pueblo  de que nada se dice, hoy Acapulco es  un paraíso   terrenal   sin energía eléctrica, sin agua, sin gasolina, sin transporte, sin comida, sin comunicaciones,   y en algunos  casos sin casa,  así está el panorama para casi todos los acapulqueños y para los turistas.

Lo peor  es que se comenta que las autoridades no están dejando entrar a Acapulco la ayuda de parte de civiles, ni de la Cruz Roja, que todo lo quieren mover mediante  los llamados servidores o ciervos  de la nación   de Morena que  están arribando a ese estado, ¿acaso quieren politizar  la  ayuda  a los damnificados?  Eso sería inmoral.

Pero  bueno  los guerrerenses, por el momento no se podrán enterar de lo que el pasado jueves, les informaría su gobernadora  Evelyn Salgado;  ya que como dijimos; ese día tenía, programado su segundo informe de gobierno,  por eso  nada sabrán  sobre la eterna violencia en esa entidad,    que está marcada por homicidios y feminicidios, en casi toda la geografía estatal solo  hay que  ver que el 5 de octubre de 2022, en San Miguel Totolapan  sucedió una masacre que dejó sin vida a 20 personas. En fin  lo importante, es que   hay que hacer mucho por  los  hermanos de Guerrero, así las cosas.

 

Se acerca un huracán a las costas  chiapanecas.

El gobernador  Rutilio Escandón Cadenas  ante la llegada atrasada  de la temporada de ciclones y huracanes, dio a conocer que este   será un fin de semana con presencia de lluvias en gran parte de la entidad, pero con mayor intensidad en las regiones Soconusco, Istmo-Costa y Selva, por ello pidió atender los llamados que emiten las autoridades, para alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el peligro de inundaciones y deslaves, así como para extremar precauciones al transitar en las carreteras y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

  También dio  a conocer  que  de acuerdo con el pronóstico, está cerca de Chiapas un fenómeno hidrometeorológico que se puede convertir en huracán y tocar tierra entre los lunes y martes, por lo que exhortó a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, a fin de evitar situaciones de riesgo.

Esto basado  en los reportes de las y los expertos en meteorología, que  dicen  que   van a permanecer las precipitaciones pluviales en nuestra entidad, por lo  que reiteró el llamado a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, alejarse de cualquier lugar que represente un riesgo para la integridad y la vida.  Así las cosas.

Buscan en Morena el retorno de los dolidos.

Luego del rotundo revés sufrido en el vacío estadio Azul de la ciudad de México, los morenistas nacionales y chilangos están  rearmando sus filas en   esa demarcación;  donde Doña Claudia fue jefa de  gobierno, buscando la forma de  no volver a repetir el fracaso de la convocatoria en el   antiguo estadio de  la  ciudad de  los deportes, hoy conocido  como  estadio azul,   se deja ver en todo el país que;  las convocatorias de  Claudia  Sheinbaum comienzan a verse despobladas, desmotivadas, extraviadas y para ser honestos, ni a los mismos morenistas  de abajo  esos que votan   les interesa.

Claudia Sheinbaum   con sus discursos copia de las mañaneras  no motiva, no enciende, no despierta emociones; sus discursos  son un repetición de las mañaneras de palacio, no tiene el ángel ni el carisma de López Obrador.

Por lo que ya  se dice que de forma emergente;  Mario Delgado, administrador  de la franquicia de Morena, ya anda en busca Marcelo Ebrard,  del que  fuera ex secretario de Finanzas  en su paso por  el gobierno de la ciudad de México; todo esto   para evitar que se vaya a  Movimiento ciudadano, ya que eso  le restaría muchos votos a    Claudia, que la verdad en su pre-pre campaña  está muy fría y  si no fuera por los acarreos  no tuviera  convocatoria en varias  plazas del país.

Marcelo Ebrard vende caro su amos y  se hace   el niño mimado y rogado;  por eso grita  los  cuatro vientos que no aspira a ser senador ni a nada,   sí pero sí puede conseguir espacios para su gente, sus leales entre ellos Malú Micher entre otros leales  seguidores  que ya están regresando a Morena; lo que le permitirá tener  representación legislativa y en la administración pública, donde él incluso  podría ser parte del   equipo  de Claudia, al que poco a  poco  se sumarán Ricardo Monreal y Adán Augusto López, con sus  ovejas descarriadas, así las cosas.

 

Del costal de cachivaches.

El INE ordenó a Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del Frente Amplio por México, borrar de su cuenta de YouTube un video en el que acusa que Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, paga encuestas para posicionarse como la favorita para ganar la presidencia en 2024.

  El presidente López Obrador  ordenó la publicación  en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se eliminan 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

La reforma por la cual se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, establece que en “el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”. Claro, falta ver que resuelve la  Suprema Corte  de la Nación, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna